Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de amueblar salón : 3.500 € - 8.000 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- 2 preguntas relacionadas con amueblar un salón
- Consejos para ahorrar a la hora de amueblar un salón
- Información útil
Precios de amueblar salón
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Amueblar salón de vivienda | 6.000 € | 30 m², mobiliario de calidades medias |
Amueblar salón de apartamento | 7.500 € | 20 m², mobiliario de calidades altas |
Amueblar salón con muebles a medida | 8.000 € | 25 m², mobiliario de calidades altas |
Amueblar y pintar salón | 5.500 € | 25 m², mobiliario de calidades medias |
Amueblar salón con cocina abierta | 3.500 € | 40 m², mobiliario de calidades medias |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Consejos para ahorrar a la hora de amueblar un salón

Temporada de rebajas
El precio de amueblar un salón comedor puede verse sensiblemente rebajado si se aprovechan periodos de ofertas y descuentos, bien por rebajas bien por cambios de colecciones o por necesidad de liberarse de stock. Elegir un mobiliario básico, de líneas sencillas, permitirá adaptarlo a cualquier estancia apoyándose en complementos, sin que por ello parezca poco actual.
El ahorro puede superar con creces el 20 %. En cualquier caso, siempre es aconsejable comparar entre diferentes establecimientos antes de elegir.

Apostar por calidades medias
Los materiales y los acabados pueden influir decisivamente en el coste de amueblar el salón y el precio. Un mismo modelo o dos similares se pueden fabricar en diferentes calidades. Elegir mobiliario de calidades medias puede abaratar el coste de los muebles hasta en un 50 %, por ejemplo, optando por mobiliario fabricado en derivados de la madera.
Sin embargo, aunque la calidad se pueda rebajar en muebles como estanterías, conviene nos sacrificarla en mobiliario de uso intensivo, como sillas o sofás.

Restaurar muebles antiguos
Una forma de amueblar un comedor con una inversión mínima consiste en dar una segunda vida a muebles viejos. La única exigencia es que se encuentren en buen estado o que, al menos, no estén en exceso deteriorados. Lo más sencillo para recuperarlos, si son de madera, es lijar y volver a barnizar o pintar, por ejemplo, usando chalk paint. También se pueden cambiar tapas o tiradores para darles un aspecto más actual.
En el caso de muebles como sillas o sofás hay diferentes posibilidades. Si están en mal estado, se pueden sustituir rellenos y, posteriormente, volver a tapizar o poner fundas.

Muebles fabricados en serie
Amueblar un salón con muebles a medida o exclusivos da a los salones un estilo muy personal y único. Al tratarse de muebles hechos a media, no solo se adaptan perfectamente al espacio disponible, sino que se pueden personalizar en todos los detalles. Sin embargo, su precio puede ser elevado e incrementarse notablemente respecto a los muebles fabricados en serie.
El mobiliario en serie ofrece no solo la ventaja de unos precios mucho más ajustados, sino que la variedad de modelos, diseños y acabados es muy amplia, de modo que siempre se puede encontrar mobiliario que se adpate sin problemas a los gustos, estilos y necesidades particulares.
Amueblar un salón puede costar de media entre 6.000 € y 7.000 €. El precio dependerá de las dimensiones de la estancia y del número de piezas que se incorporen, pero también de aspectos como el diseño o la calidad de materiales y acabados.
- 1 semana
- Dificultad: Fácil
2 preguntas relacionadas con amueblar un salón
¿Cuánto cuesta amueblar un salón completo?
Amueblar un salón cuesta, de media, alrededor de 6.000 €. Sin embargo, este precio puede variar de manera significativa según varios aspectos esenciales. El primero de ellos son las dimensiones. El precio de amueblar un salón pequeño, en principio, es inferior, puesto que el número de piezas que se podrán colocar y su tamaño también lo serán.
Sin embargo, para calcular cuánto cuesta amueblar un salón hay que valorar otros factores. Por un lado, el coste del mobiliario se encarecerá si es de diseño y de calidades altas. Por otro lado, cuando se trata de muebles hechos a medida, el coste puede incrementarse por encima del 40 %. Los materiales también pueden influir, por ejemplo, la melamina es mucho más económica que la madera maciza o, en tapicerías, el algodón es más barato que el terciopelo.
¿Qué hay que tener en cuenta al amueblar un salón?
Entran en juego diferentes factores, más allá del presupuesto disponible. Las dimensiones es el más importante. A la hora de amueblar un salón grande no hay grandes inconvenientes, pero en un salón pequeño sí de deben elegir piezas que no ocupen demasiado espacio y, al tiempo, sean funcionales. En ocasiones puede ser necesario, incluso, optar por piezas a medida.
El tipo de salón es otro factor fundamental. El tipo de mobiliario puede variar según se trate de un salón independiente o abierto a la cocina, puesto que en este último caso será necesario mantener una cierta homogeneidad estilística entre ambas zonas.
Y, junto a ello, hay que tener en cuenta desde la luminosidad de la estancia hasta la forma que tenga, así como si se trata de un salón familiar, para un piso de alquiler, una segunda residencia, etc.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.