Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de embalajes: 100 € - 800 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Material de embalaje para mudanzas
- Algunas preguntas sobre embalajes
- ¿Qué tipos de embalajes existen?
- Precio de cajas para mudanzas
Precio de cajas para mudanzas
Tipo de caja | Precio |
---|---|
Caja de mudanza de 36 litros, de 30x40x30 cm y carga máx. 10 kg | 3 € |
Caja de mudanza de 54 l de 30x60x30 cm y carga máx. 15 kg | 4 € |
Caja de mudanza de 72 l de 35x52x40 cm y carga máx. 30 kg | 8 € |
Caja de mudanza de 120 l de 41x60x49 cm y carga máx. 30 kg | 9 € |
Caja de mudanza de 144 l de 60x60x40 cm y carga máx. 30 kg | 10 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Qué tipos de embalajes existen?

cajas de cartón
Las cajas de cartón son comunes en mudanzas y embalajes por su versatilidad. Se fabrican en todo tipo de tamaños y de cierres. También las hay de canal sencillo o doble, que permiten soportar mucho más peso, o compartimentadas en su interior. De esta forma, es posible emplear cajas de cartón para transportar todo tipo de objetos y enseres, desde los más comunes a los más delicados, como vajillas e incluso ropa.
En lo que respecta al precio de las cajas de cartón, dependerá de sus características. Las más sencillas cuestan alrededor de 1 €/unidad, las cajas para cuadros o televisión o las cajas armario pueden costa hasta 12 €/unidad.

Plástico de burbuja
El plástico de burbujas o termoinflado se emplea con mucha frecuencia en embalajes y mudanzas. Por su diseño, es el accesorio más empleado tanto para envolver objetos delicados como para ocupar los espacios vacíos que quedan en cajas y evitar así que lo que hay en su interior se mueva y pueda deteriorarse en el trasporte. En algunos casos se puede usar también a modo de separador.
Se comercializa en rollos de diferente medida y longitud y de ello dependerá también su precio. Un rollo de plástico de burbujas de 60 cm x 50 m cuesta alrededor de 20 €. En el caso de rollos de 120 cm x 150 m, ese precio se eleva a unos 60 €.

Espuma inyectada
Dentro de los embalajes para mudanzas, se suele emplear espuma foam, que se comercializa en rollos o planchas para proteger objetos o equipos delicados. También se puede usar espuma expandida, que adopta la forma del objeto de que hay que proteger.
Sin embargo, cuando es imprescindible ofrecer la máxima protección, las espumas inyectadas son más eficaces. Son espumas en espray que aumentan su volumen al inyectarse, de manera que ocupan perfectamente todo el hueco que quede en el interior de la caja. Su precio parte de unos 4 €.

Pluriball
Con esta denominación se suele conocer a un papel de en forma de nido de abeja afelpado y textura suave. Su función sería la misma que la del plástico de burbujas, es decir, servir de protección a objetos frágiles Pero en este caso, por ese acabado, es especialmente apto para proteger enseres de materiales como cristal o cerámica, que son muy delicados.
Su precio dependerá de las características y medidas del material elegido. Un rollo de 50 cm x 250 m puede costar alrededor de 50 €/unidad.
Material de embalaje para mudanzas

Cartón
Es el material más empleado, sobre todo en cajas de embalaje para mudanzas. Es un material sostenible, biodegradable, ligero y económico. Y, además de ello es resistente y muy fácilmente moldeable. Gracias a estas cualidades, se pueden fabricar todo tipo de cajas de embalaje, de diferente forma y tamaño que pueden soportar sin problemas pesos a veces elevados.
Con cartón no solo se fabrican esas cajas de embalaje para mudanzas, también otros elementos imprescindibles como cartón corrugado, que se emplea para la protección de objetos especialmente delicados.

Plástico
Es un material resistente, flexible e impermeable. Es, por ello, muy versátil en lo que a embalajes para mudanzas se refiere. Con plástico se fabrican desde cajas con tapa para el traslado de objetos y enseres especialmente delicados a cinta de embalar, plástico de burbujas o flejes para agrupar cajas.
Aunque el uso de plásticos cada vez se restringe más, en mudanzas y embalajes se utilizan con frecuencia materiales fabricados en plástico reciclado y reciclable.

Madera
Es un material para embalaje de mudanzas menos habitual, pero imprescindible en algunos casos. La madera es muy resistente y rígida, y con ella se pueden fabricar embalajes de diferentes tamaños y usos. Este material se emplea, sobre todo, para el embalaje de objetos y equipos especialmente sensibles y para mudanzas de larga distancia.
Con madera no solo se fabrican cajas, también los palés. Estos son elementos imprescindibles en el traslado de objetos especialmente pesados o de cajas apiladas en grandes bloques, además de que sirven de base del embalaje de muebles en la mudanza.
Algunas preguntas sobre embalajes
¿Cómo organizo mi mudanza para el embalaje?
A la hora de realizar una mudanza uno de los pasos más importantes es el embalaje de objetos. Muebles, electrodomésticos, objetos de valor… cada uno tiene un embalaje adecuado y conocerlo te ayudará a realizar tu mudanza en orden y sin perder ningún objeto. Si cuentas con la ayuda de un profesional, éste dispondrá de todos los tipos de embalaje y sabrá cual le va a cada uno.
Cuando vayas a embalar tus enseres te recomendamos que empaquetes los objetos de cada cuarto y pongas una descripción de su contenido en la caja, de forma que los profesionales de la empresa de mudanzas sepan donde depositar cada cosa sólo leyendo la descripción. Si tienes artículos frágiles márcalos de forma visible. Por otra parte es aconsejable que guardes los artículos pesados en cajas pequeñas y los más ligeros en cajas grandes.
A la hora de embalar se deberán colocar los objetos pesados en primer lugar y después los más ligeros. Si hay que embalar cristalería será mejor cubrir el fondo de las cajas con papel de periódico y envolver cada objeto con plástico de burbujas.
¿Qué debo indicar en mi solicitud de presupuesto para embalaje?
Cuando vayamos a redactar nuestra solicitud de presupuesto para embalaje debemos tener en cuenta que de nuestra descripción dependerá que los presupuestos que recibas sean más o menos ajustados a la realidad.
Cuando redactes tu solicitud tendrás que indicar lo más real posible todos los objetos que queremos embalar y señalando cuáles son pesados, frágiles, etc… Si no tenemos aún una lista detallada podemos solicitar un presupuesto aproximado, pero deberemos saber que esté podrá variar dependiendo de las variaciones que se produzcan luego.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comparar presupuestos entre profesionales?
Lo primero que debemos hacer cuando queramos realizar un embalaje de nuestros enseres será pedir presupuesto online, así podremos comparar y elegir al profesional que más se adapte a nuestras circunstancias.
Cuando pidamos presupuesto a un profesional nos deberemos en que todos los presupuestos estén completos y que servicios se especifican en cada uno, ya que aunque nos atraiga lo más barato, puede que si no nos fijamos bien, en realidad estemos eligiendo lo más caro. Si tienes alguna duda o crees que falta algo te recomendamos que te pongas en contacto con el profesional de modo que te pueda resolver todas tus dudas.
Te recomendamos que te asegures de la trayectoria de la empresa y de que son profesionales en su trabajo. Es importante que contrates una empresa seria por lo que si puedes pidas referencias o mira las opiniones de otros clientes por medio de Internet.
¿Qué se embala primero en una mudanza?
Una mudanza siempre requiere un orden estricto. En ese sentido, lo primero que se debe embalar es todo aquello que no sea de uso cotidiano. En el caso de una vivienda, objetos como libros, mantelerías o ropa que no es de temporada. Tras ello habría que embalar objetos especialmente delicados, como cristalerías o vajillas que no son de diario, adornos de cristal, etc.
¿Cuántas cajas se necesitan para una mudanza?
Dependerá del volumen de objetos y enseres que sea necesario trasladar y también del tamaño de las cajas elegidas. Lo que es muy importante, cuando se trata de objetos pesados, es no sobrecargar las cajas para evitar accidentes.
De manera muy genérica, para la mudanza de los enseres básicos de una casa de 3 habitaciones harán falta unas 90 cajas: 30 pequeñas, 30 medianas y 30 grandes.
¿Cuánto mide una caja de mudanza?
Las cajas de mudanza se comercializan en medidas muy diferentes. Las más pequeñas, por ejemplo, miden 30 x 40 x30 cm y tienen un volumen de 36 litros. Mientras, las grandes, tienen unas dimensiones de 60 x 40 x 50 cm y una capacidad de 120 l. En el rango intermedio se pueden encontrar cajas de tamaños muy diferentes.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.