Precio de Mudanzas Viviendas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Mudanzas Viviendas?
El precio medio es de
849 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Qué preguntas se deberían hacer al profesional para que la mudanza salga más barata?
- ¿Cómo hacer mudanzas baratas?
- Trucos para conseguir que la mudanza resulte más barata
- ¿Qué hay que solicitar a una empresa de mudanzas baratas?
- Información útil
Pide precio de mudanzas baratas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de mudanzas baratas de los mejores profesionales para comparar.
¿Cómo hacer mudanzas baratas?

Mudanzas baratas dentro de una misma comunidad
Antes de contratar una empresa de mudanzas baratas, hay que cerciorarse de que esta pueda llevar a cabo el trabajo a otros puntos de la comunidad autónoma.
Una vez comprobado, hay que preguntar en primer lugar el precio total por kilometraje. Por lo general, los presupuestos varían si se superan los 50 kilómetros entre el punto de origen y el de destino, aumentando en unos 0,50 euros por kilómetro aproximadamente.
Si se requiere hacer el traslado a otro punto de la comunidad autónoma, puede ser normal que se tarde algunos días. Todo esto hay que consultarlo previamente con la empresa.

Mudanzas baratas en una misma localidad
El coste de una pequeña mudanza de un apartamento dentro de una misma localidad, incluyendo el montaje y desmontaje de muebles, puede estar en torno a los 350-400€.
Una vivienda de tipo medio dentro de la misma localidad puede tener un precio de 700-900€, y para mudanzas muy grandes pueden pasar de los 1.000€, si se contratan todos los servicios. Lo cierto es que hacer los portes dentro de la misma localidad supone un servicio de mudanzas baratas.

Mudanzas baratas internacionales
En lo referente a mudanzas nacionales e internacionales, los precios pueden depender del espacio que ocupen los muebles y enseres, la temporada de la mudanza (alta en verano y festivos, baja en enero, febrero y marzo), el tipo de servicio a contratar, la accesibilidad de la vivienda y el tipo de transporte a utilizar.
En las mudanzas internacionales, en concreto, los precios son muy variables, ya que también dependerá del país de destino, los impuestos, etc... En este último caso, lo más recomendable es contratar un servicio de mudanzas baratas fiable y solvente, ya que muchas otras empresas ofrecerán precios más bajos pero sin garantía alguna. En este caso, se hace obligatorio contratar un seguro con una cobertura amplia.

Mudanzas baratas sin guardamuebles
En la actualidad, la mayoría de empresas de mudanzas ofrecen servicios de guardamuebles. Sin embargo, si se busca un servicio de mudanzas baratas se puede perfectamente prescindir de esta opción. Sobre todo, si se lleva a cabo una buena planificación de dicha mudanza.
Tanto es así que si se calcula la diferencia entre una mudanza directa a una pasando por un guardamuebles el ahorro puede ser considerable. El precio de un guardamuebles se calcula por metros cúbicos, ya que suelen tener diferentes tamaños. Los más pequeños pueden estar en los 10€ (seguros aparte) por día.
Uno mismo se puede encargar de transportar sus objetos personales y así evitar posibles incomodidades durante la mudanza. También es una manera de ahorrar un poco a la hora de trasladarse al nuevo hogar.
- 1 día
- Dificultad: Baja
¿Qué preguntas se deberían hacer al profesional para que la mudanza salga más barata?
¿Quién se encarga de embalar y desembalar los muebles?
Es importante realizar esta pregunta a la hora de solicitar un presupuesto de mudanza. No todos los profesionales se encargan de embalar y desembalar los objetos ni de subirlos y colocarlos en el nuevo piso u oficina. Antes de decantarse por un presupuesto, hay que averiguar si estas condiciones están incluidas y, en caso de no estarlo, cuánto subiría el precio final del servicio de mudanzas baratas.
¿Existe algún seguro de mudanzas para el traslado de los muebles?
Normalmente, los profesionales cuentan con una cobertura tipo LOTT (Ley de Ordenación de Transportes Terrestres) y de un seguro de responsabilidad civil.
No obstante, no está de más confirmar con el especialista a la hora de solicitar presupuesto si la mudanza está asegurada y qué es lo que cubre dicho seguro. Muchos especialistas ofrecen seguros adicionales como el de manipulación de los objetos a trasladar.
Es importante que se exija el certificado de seguro a la hora de contratar al especialista que realizará las mudanzas baratas.
¿Pueden trasladar los efectos personales?
Sí, por supuesto. Las empresas de mudanzas baratas pueden encargarse de trasladar todo tipo de objetos de un punto a otro. No obstante, lo más recomendable es que cada persona se encargue de sus propios objetos personales para evitar incomodidades durante el traslado.
¿Qué incluye un presupuesto de mudanzas para que sea más barato?
Aunque haya unos gastos mínimos a la hora de hacer cualquier mudanza (vehículo, traslado de muebles, seguro o distancia), existen diferentes aspectos que se pueden tratar para encasillarla dentro de las mudanzas baratas.
Por ejemplo, la misma persona se puede encargar de embalar sus propios efectos personales. También es posible llevar algunas cosas en los primeros viajes que se realice al nuevo hogar para ahorrar llevar cosas en la mudanza.
Trucos para conseguir que la mudanza resulte más barata
Sopesar qué se ha de llevar en la mudanza
Antes de comenzar una mudanza, ya sea a nivel nacional o internacional, lo más importante es hacer un listado detallado de las cosas que se ha de llevar. Esto servirá para saber distinguir entre objetos que son útiles y otros que no lo son.
No se ha de llevar todo. Trasladar objetos o muebles que no se van a necesitar va a encarecer el presupuesto que dará el servicio de mudanzas baratas. Es el momento de tirar a aquellos muebles viejos o de jubilar aquellos electrodomésticos que llevan en casa desde hace muchos años.
Ingresos extra para que la mudanza sea más barata
Si hay algunos muebles que ya no sirven pero están en buen estado, se pueden vender en el mercado de segunda mano por un precio razonable.
Lo mejor es que, además de sacar un dinerillo extra, se consiguen retirar del hogar. Además, de esta manera alguien podrá amueblar su casa de forma económica.
A día de hoy existen multitud de aplicaciones que pueden ayudar en este cometido, como pueden ser wallapop, milanuncios o segundamano.
Ahorrar dinero realizando los servicios complementarios de la mudanza
Para que la mudanza sea más barata, se pueden llevar a cabo los extras. Por ejemplo, encargarse de embalar los objetos y de desembalarlos. Puede incluso que la empresa de mudanzas baratas reduzca el presupuesto si no se debe encargar de estos procesos. Todo es cuestión de preguntar.
Valorar la contratación del guardamuebles
En muchas ocasiones, hay que comenzar con antelación la mudanza. En estos casos, se puede echar mano de amigos y familiares para colocar las pertenencias en sus casas en vez de llevarlas a un guardamuebles. Es hora de aprovechar los grandes sótanos y trasteros de amigos y familiares.
Si no es posible, una solución es preguntar a la empresa de mudanzas baratas si hace precio por contratarles para dos trabajos: llevar los muebles a casa de los familiares o amigos y para trasladarlos posteriormente al nuevo hogar.
¿Qué hay que solicitar a una empresa de mudanzas baratas?
Comprobar que se trata de una empresa legal
Es obligatorio comprobar que la empresa o profesional que se contrata presta sus servicios de manera legal. Se puede averiguar comprobando si están registrados en el Registro de Empresas de Mudanzas de la comunidad autónoma y si posee autorización para realizar mudanzas baratas.
Exigir un contrato homologado una vez se apruebe el presupuesto
De esta forma se puede certificar que la empresa está inscrita en el Ministerio de Transportes y en el registro de empresas de mudanzas baratas. Además, al hacer todos los trámites de forma legal, se puede reclamar cualquier problema puesto que existe un contrato entre ambas partes. Una factura servirá de igual modo, pero no especificará todos los elementos que se contratan.
Desconfiar de aquellas empresas de mudanzas que solicitan un 100% del pago por adelantado
Aunque su presupuesto sea muy barato, nunca se ha de pagar el 100% por adelantado de ningún trabajo. Muchas empresas serias se han visto obligadas a tomar estar medidas por el alto nivel de morosidad, pero hay que saber que no son legales.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.