Precio de limpieza cocina

¿Cuánto cuesta un trabajo de limpieza cocina?

El precio medio es de

296 €
Desde 80 € Es el precio más barato de limpieza cocina
Hasta 450 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de limpieza cocina

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de limpieza cocina online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de limpieza cocina de los mejores profesionales para comparar.

Precios de limpieza de cocina

Tipo de limpieza Precio
Limpieza puntual de cocina de vivienda 80 €10 m²
Limpieza de cocina y desinfección de cocina industrial 450 €50 m²
Limpieza de cocina después de obra 400 €50 m²
Limpieza de cocina de obra nueva 300 €50 m²
Limpiar extractor de cocina 250 €
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 182.994
solicitudes de presupuesto de limpieza cocina
+ 24.680
profesionales de limpieza cocina
+ 17.888
opiniones verificadas de limpieza cocina
Información útil
  • El coste de la limpieza de una cocina variará dependiendo tanto del tamaño de la cocina como de las características y el grado de suciedad que presente. De media, lo más habitual es que el precio de este servicio se establezca en un pago por tiempo. De esta forma, lo más común es que el coste de limpiar una cocina se base en una tarifa de unos 20 €/hora trabajada (productos y materiales de limpieza aparte)

  • 1 día
  • Dificultad: Media

¿Cuánto cuesta limpiar una cocina a fondo?

Existen distinto factores que conviene tener en cuenta a la hora de valorar el precio de la limpieza de una cocina. Algunos de los más importantes son los siguientes:

  • Tipo de cocina: una cocina de vivienda será más barata de limpiar que una cocina industrial de restaurante. 
  • Metros cuadrados de la cocina: las dimensiones de la cocina es uno de los factores más importantes a tener en cuenta. Cuanto mayor sea su espacio, mayor cantidad de suciedad se podrá acumular. 
  • Nivel de suciedad de la cocina: es un factor que lógicamente influirá en el precio del servicio, al ser un coste que se establece por lo general en base a las horas de trabajo.
  • Materiales: tanto en lo referido a la encimera como a los de los pavimentos, muebles, paredes, electrodomésticos, así como aquellos que requieran productos muy específicos para realizar una limpieza sin dañarlos. 
  • Servicios adicionales: pueden ser muchos, aunque algunos de los más comunes pasan por la desinfección o la limpieza de los baños de la casa o local comercial. 
  • Precio cerrado o tarifa por horas: otro aspecto importante es la forma de pago, que podrá ser mediante un precio cerrado por todo el servicio o estableciendo una tarifa por horas acorde al servicio de limpieza. 

Todos estos factores influirán en el precio final de la limpieza de la cocina. Por ejemplo, en el caso de la limpieza de una cocina de unos 5 m², el coste medio rondará los 40 €, mientras que si se trata de una cocina de unos 10 m² el coste podrá ascender hasta unos 70 € - 90 €. Así mismo, en el caso de que se trate de una cocina industrial de restaurante y que incluya servicio de desinfección, el precio medio suele variar entre los 200 € - 300 € aproximadamente. 

Consejos a la hora de contratar un servicio de limpieza de cocinas

Preguntas frecuentes sobre limpieza de cocina

¿Cuánto cuesta la hora de un servicio de limpieza de cocinas?

Depende del tipo de servicio que incluya y de la tarifa individual de cada empresa o profesional. Lo más común, es que el precio se sitúe en torno a unos 20 €/hora

¿Cuándo es el mejor momento para limpiar a fondo la cocina?

Por lo general, cuando se entra a vivir en una casa nueva o tanto antes como después de vacaciones. Hay que tener en cuenta que es importante dejar la cocina limpiar antes de irse de vacaciones para evitar la aparición de insectos y posibles plagas y, después de vacaciones, suele ser recomendable hacer una limpieza menor para evitar las posibles acumulaciones de polvo o suciedad superficial. 

¿Son efectivos los productos de limpieza caseros?

Depende en gran medida del tipo de producto en particular y del uso que se haga de él. En este sentido, el vinagre es uno de los productos caseros que más usos tiene a la hora de limpiar la cocina. Se puede utilizar solo o diluido en agua, y sirve tanto para limpiar el horno y algunos electrodomésticos, como para limpiar los azulejos y el pavimento. No obstante, en el caso de otras partes de la cocina, es recomendable utilizar productos específicos para cada caso, como por ejemplo sucede con las placas de vitrocerámica o inducción

¿Qué mantenimiento se debe hacer en la cocina para que permanezca limpia?

Si se quiere mantener una cocina limpia es importante que la limpieza no se limite solo a una limpieza a fondo cada cierto tiempo, sino que es indispensable realizar limpiezas frecuentes a diario, en concreto, después de cada uso. Esto se debe a que la suciedad que se puede llegar a acumular en la cocina es mucha y muy resistente, por lo que es muy importante evitar que llegue a constituir un problema considerable. 

Valora esta guía

Nota media: 5 estrellas

5 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.