Precio de Poner Techo Técnico Registrable
¿Cuánto cuesta un trabajo de Poner Techo Técnico Registrable?
El precio medio es de
7.904 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de poner techo técnico registrable online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de poner techo técnico registrable de los mejores profesionales para comparar.
Precios de poner techo técnico registrable
Tipo de trabajo | Precio (100 m²) |
---|---|
Poner techo técnico registrable de yeso laminado | 3.800€ |
Poner techo técnico registrable metálico | 3.200€ |
Poner techo técnico registrable de fibra de vidrio | 4.200€ |
Poner techo técnico registrable de yeso y fibra de vidrio | 4.500€ |
Poner techo técnico regsitrable con absorción del ruído | 3.500€ |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de techos registrables

Techos registrables según su material
A la hora de montar un techo técnico registrable es posible elegir entre diferentes materiales y, según las características del espacio, será mejor optar por uno u otro. La solución más común es la del techo registrable de pladur, un material ligero y económico cuyo precio se sitúa alrededor de 32 €/m².
Para un techo registrable acústico se suele optar por placas de lana de roca, papel kraft y aluminio. Cuando las condiciones de humedad son elevadas, una solución resistente y de fácil limpieza es el techo registrable aluminio, con un coste de unos 30 €/m². Otras opciones son las placas vinílicas o el falso techo registrable de madera, este con un precio aproximado de 35 €/m².

Techos registrables según su perfil
Las placas que conforman los techos técnicos se sustentan gracias a un entramado metálico. Este puede quedar a la vista en parte, de modo que las placas del techo registrable se apoyen en los perfiles. Pero también cabe la posibilidad de que esa estructura no se vea en absoluto, creando una continuidad visual.
En los techos con perfiles a la vista, estos pueden jugar un papel estético importante. Mientras, en un techo registrable de perfil oculto, las placas quedan más sujetas, la posibilidad de que se desplacen es menor y, además, se pueden crear juegos con placas de diferente tamaño. A cambio, son alrededor de un 20 % - 25 % más caros que los que tienen perfiles a la vista.
El coste medio de poner un techo técnico registrable se sitúa entre unos 32 € y 35 €/ m². Esa diferencia de precio depende del material de las placas y de si lleva perfilería oculta o no. Si esas placas tienen características especiales, como aislamiento acústico, el precio se elevará sensiblemente.
- 1 día
- Dificultad: Media
Preguntas y respuestas sobre poner techos técnicos registrables
¿Qué ventajas tienen los techos registrables?
La mayor ventaja de instalar un techo registrable es que permite ocultar instalaciones, pero, a diferencia de los techos continuos, el acceso a estas es muy sencillo, basta con retirar las placas. No es necesario abrir huecos ni romper el material para ello.
Además de ello, poner un techo técnico registrable permite mejorar el aislamiento térmico y acústico cuando sea necesario, eligiendo placas adecuadas. Por otra parte, es una solución económica, de montaje sencillo y rápido que no requiere de obras. Y una ventaja añadida es que la variedad de materiales y acabados permite incluso soluciones muy estéticas.
¿Qué diferencia hay entre un techo técnico registrable y desmontable?
Realmente la diferencia es mínima. Un techo técnico registrable siempre es desmontable, es decir, se puede retirar cualquiera de sus piezas y volverla a montar sin mayor problema. Los techos desmontables no siempre se pueden considerar como registrables, puesto que cabe la posibilidad de que no haya espacio suficiente entre estos y el forjado como para llevar por ellos registros o instalaciones.
¿Qué altura se necesita para instalar un techo registrable?
A la hora de poner un falso techo registrable es necesario tener en cuenta que siempre se van a perder centímetros de altura. Esos centímetros dependerán en buena medida del grosor de las placas y de las instalaciones que haya que ocultar. Este aspecto es importante, sobre todo en locales comerciales, puesto que las ordenanzas municipales pueden establecer una altura mínima.
En circunstancias normales, la altura que debe quedar libre es de 2,20 m. En locales comerciales se puede permitir esta altura en espacios en los que no haya personas habitualmente (almacenes, vestuarios, etc), para el resto se suele pedir una altura libre de 2,50 m.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.