Pide precio de revestir con microcemento paredes online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de revestir con microcemento paredes de los mejores profesionales para comparar.
Precio de revestir con microcemento paredes
¿Cuánto cuesta un trabajo de revestir con microcemento paredes?
El precio medio es de
4.300 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de revestir con microcemento paredes
Tipo de trabajo | Precio | M² |
---|---|---|
Revestir paredes de vivienda completa con microcemento | 9.500€ | 120 m² |
Revestir paredes de baño con microcemento | 1.700€ | 6 m² |
Revestir paredes de cocina con microcemento | 2.200€ | 15 m² |
Revestir paredes de salón con microcemento | 3.100€ | 30 m² |
Revestir paredes exteriores con microcemento | 5.000€ | 100 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Cuánto cuesta revestir paredes con microcemento

¿Qué es el microcemento para paredes?
El microcemento es un revestimiento continuo con una base de cemento a la que se añaden áridos, polímeros, aditivos y pigmentos para conseguir resistencia y diferentes acabados. No necesita juntas de dilatación, es ligero y consigue superficies uniformes.
Además, ofrece buena adherencia a todo tipo de materiales y su espesor no supera los 3 mm. Estas características, sumadas a su dureza y su capacidad impermeable, hacen el microcemento sea especialmente apto para el revestimiento de paredes. El coste se sitúa, de media, alrededor de 60 €/m².

¿Dónde se puede aplicar?
El microcemento se puede aplicar tanto en paredes como en suelos y otras superficies, por ejemplo, encimeras o muebles. En el primer caso, por su dureza, variedad de acabados y resistencia a la humedad, este material es una buena alternativa para revestir todo tipo de paredes y fachadas.
Aunque ofrece una buena adherencia en todo tipo de superficies, en paredes conviene realizar una preparación previa, especialmente en azulejos o ladrillo para evitar que se noten las juntas. Estos trabajos elevan el precio entre 8 € y 10 €/m².

Tipos de microcementos
El microcemento es un material muy versátil, de ahí que haya diferentes tipos en función tanto del acabado que se desee como del tipo de superficie sobre el que se va a aplicar. Por un lado, cabe diferenciar entre microcemento para interiores y para exteriores, este último con mayor protección frente a la humedad y los rayos solares, además de contar con características antideslizantes.
Por otro, se pueden diferenciar los diferentes tipos de microcemento por su acabado (liso o con textura), su color o su nivel de brillo. Los acabados brillantes suelen elevar su precio ligeramente.

Mantenimiento de paredes revestidas con microcemento
Una de las mayores ventajas de revestir paredes con microcemento es que se trata de un material que apenas necesita mantenimiento. Las tareas básicas pasan por retirar el polvo acumulado en la superficie y limpiar suavemente con un paño humedecido en agua con jabón neutro.
Sobre todo en exteriores o en estancias húmedas, conviene también aplicar periódicamente ceras que ayuden a mantener el brillo y acabado y protejan la superficie exterior del revestimiento.
En caso de arañazos superficiales, la superficie se puede reparar lijando y aplicando posteriormente una nueva capa de cera.
El coste de revestir paredes con microcemento se mueve en un abanico amplio de precios, entre 40 €y 100 €/m². El tipo de acabado, si es necesario hacer reparaciones o nivelar la superficie o las características del área en el que se va a aplicar (presencia de esquinas o elementos como columnas) son factores importantes a la hora de calcular el presupuesto.
- 1 día
- Dificultad: Alta
Preguntas frecuentes sobre revestir paredes con microcemento
¿Qué diferencias hay entre el microcemento y cemento pulido?
Aunque tienen a confundirse, cemento pulido y microcemento son dos revestimientos diferentes. La principal diferencia es el grosor del árido, mucho más fino en el microcemento, en el que además de arena y cemento se emplean aditivos y resinas.
De esta forma, el microcemento es un revestimiento continuo, sin juntas. Por su ligereza y variedad de acabados es un material apto tanto para suelos como para paredes. Y, además de ello, no necesita obras para su aplicación, ya que se puede realizar sobre viejos paramentos, siempre y cuando estén en buenas condiciones.
El cemento pulido requiere de una capa más gruesa, por lo que es más pesado y no se aplica en paredes. Además, requiere de juntas de dilatación. A cambio, es más resistente que el microcemento.
¿Cuál es la resistencia y dureza del microcemento?
El microcemento es un material de gran dureza, mayor que la de otros materiales que se utilizan para revestir paredes. Ofrece una elevada resistencia a golpes, arañazos y productos químicos. También soporta sin problemas condiciones de elevada humedad, cambios de temperatura y la acción directa de los rayos solares.
Con un mantenimiento mínimo, una pared revestida con microcemento puede permanecer en perfectas condiciones durante muchos años.
¿Sobre qué soportes se puede aplicar el microcemento?
La gran adherencia del microcemento hace posible que se pueda aplicar en todo tipo de superficies: hormigón, baldosas cerámicas, piedra, ladrillo, metales, etc. Una de sus grandes ventajas es que no es necesario retirar el viejo revestimiento, aunque sí puede ser necesario igualar previamente la superficie.
También es importante comprobar la estabilidad y el estado del soporte. El microcemento es ligero, extra versátil y resistente, pero en superficies como el gotelé o que presenten un cierto nivel de deterioro no se puede aplicar.
¿Puede aplicarse microcemento sobre suelo radiante?
Sí. De hecho, es un buen material para este tipo de calefacción. El motivo fundamental es que presenta una buena conductividad, lo que garantiza los máximos niveles de confort y una gran eficiencia energética.
Sin embargo, es muy importante que la aplicación y ejecución sean correctas. Se debe prestar atención especial a las juntas de dilatación del soporte. Estas deben estar convenientemente tratadas para evitar que aparezcan grietas.
¿El microcemento es impermeable?
Una de las características de este material es su elevada resistencia al agua y a condiciones de humedad alta. Esas propiedades impermeabilizantes las adquiere gracias a la capa selladora y a los barnices que se aplican como acabado o revestimiento.
En cualquier caso, al revestir con microcemento paredes siempre conviene tener en cuenta las características del espacio para aplicar los productos más adecuados.
¿El microcemento es antideslizante?
No todos los tipos de microcemento lo son, pero sí existen pavimentos y revestimientos de este material especialmente tratados para que ofrezcan características antideslizantes. Son los que se utilizan en exteriores, espacios deportivos, perímetro de piscinas o estancias sometidas a humedad o susceptibles de caída de líquidos, como baños y cocinas.
Esas características se consiguen añadiendo a la capa externa del material una resina específica con microesferas arenosas.
Valoración realizada con éxito
1.944 personas ya han solicitado presupuesto para revestir con microcemento paredes

Presupuesto revestir con microcemento local comercial
Revestimiento de zonas de techo y paredes para local comercial.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Hola quiero revestir las paredes de un baño, en total serán 16/17 m2.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Quiero revestir las paredes y plato de ducha de 2 baños y el mueble bajo lavabo de 1 de los baños. También la encimera con el fregadero y la barra de la cocina, junto a las puertas de los muebles de cocina.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Es la fachada de 7*2, 5m Paredes patio, 5*4m.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Quiero revestir de microcemento un cuarto de baño, hay que quitar también un plato de ducha y desplazar el inodoro y el labavo. Baño de 3, 10 metros cuadrados. Paredes y suelo 15 metros cuadrados aproximadamente.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Poner microcenento en las paredes de un lavabo de unos 4 metros cuadrados.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Cubrir con micro cemento paredes de cocina.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
La casa consta de dos plantas. La primera de 72 metros cuadrados y la segunda de 65 metros cuadrados. Y revestimiento de paredes para dos cuartos de baños de 5 metros cuadrados.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Buenos días, necesitaría un presupuesto para aplicar microcemento a todo el suelo de una vivienda de 50 metros, también las paredes de un baño de cuatro metros cuadrados y las paredes de la cocina de 5 metros cuadrados. El techo en algunas partes es abuhardillado.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Buenas; el trabajo consiste en revestir de microcemento tres de las cuatro paredes de un baño, y poner un aislante y un friso de PVC en la pared restante y en el techo. Sería necesario ocultar unas tuberías de calefacción de alguna forma. ...

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Suelo de toda la vivienda y paredes de cocina y aseo.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Hola, Seria revestir de microcemento las paredes de una parte del baño (aprox 7 m2) y una parte de las paredes de la cocina ( aprox 12 m2).

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
70m2 de suelo con un suelo existente de gres. Y paredes de una cocina de 6m2 approx.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Seria hacer una habitación de microcemento, dos paredes del comedor y dos pasillos.

Presupuesto revestir con microcemento vivienda
Una encimera de 3 metros lineales con su salpicadero, y 7-8 metros cuadrados entre suelo y paredes.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.