Precio de cambiar bajantes
¿Cuánto cuesta un trabajo de cambiar bajantes?
El precio medio es de
960 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Preguntas frecuentes sobre el cambio de bajantes
- ¿Cuándo es necesario cambiar las bajantes?
- Información útil
Pide precio de cambiar bajantes online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cambiar bajantes de los mejores profesionales para comparar.
Precios de cambiar bajantes
Tipo de bajante | Precio | Ml |
---|---|---|
Cambiar bajantes de vivienda unifamiliar | 500€ | 20 ml |
Cambiar bajantes de comunidad de vecinos | 2.100€ | 100 ml |
Cambiar bajantes de edificio | 1.300€ | 60 ml |
Cambiar bajantes de uralita por pvc | 600€ | 20 ml |
Cambiar bajante exterior | 300€ | 10 ml |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuándo es necesario cambiar las bajantes?

Cambiar bajantes de uralita
Sustituir las bajantes de fibrocemento es obligatorio cuando se considera que estas han llegado al final de su vida útil (20 – 25 años). También lo es si presentan signos evidentes de deterioro. Es un trabajo delicado, puesto que la uralita contiene partículas nocivas para la salud. Por ello, solo lo pueden realizar empresas especializadas y autorizadas, que deben estar inscritas en un registro especial y cumplir unas estrictas normas de seguridad.
Lo habitual es cambiar la bajante de uralita por PVC, un material inocuo y resistente. Desmontar, retirar y sustituir 3 m lineales de bajante cuesta unos 1.200 €.

Bajantes en mal estado
Independientemente del material en el que estén fabricadas, el tiempo y el uso pueden provocar el deterioro de las bajantes, tanto de aguas pluviales como, sobre todo, de aguas fecales. La sustitución de la instalación es importante, puesto que de no hacerlo pueden aparecer problemas serios. Los más habituales son olores, así como filtraciones y humedad que pueden acabar en roturas. Estos últimos problemas daños en paredes y revestimientos, además de repercutir negativamente en el confort y la eficiencia energética.
Sustituir una bajante que no sea de uralita en una casa baja puede situarse alrededor de los 500 – 600 €.
El precio medio de sustituir una bajante se sitúa en unos 20 – 25 €/m lineal, a partir de 60 € en caso de que la bajante sea de uralita. En el presupuesto influyen diferentes factores, especialmente las dificultades de acceso a las bajantes y los metros lineales que sea necesario sustituir.
- 1 semana
- Dificultad: Fácil
Preguntas frecuentes sobre el cambio de bajantes
¿Cuánto cuesta cambiar las bajantes?
El precio medio de cambiar las bajantes de un edificio o vivienda se sitúa en unos 25 €/m lineal y por encima de los 60 €/m lineal si son de uralita. Estos precios pueden verse modificados por varios factores. El primero de ellos será la mano de obra, más cara en el caso de la uralita, puesto que deben ser operarios cualificados y empresas autorizadas los que se encarguen del trabajo.
Los metros de tubería, así como las dificultades de acceder a la bajante y si es necesario realizar obras de albañilería también influyen en el coste del trabajo. En ese sentido, retirar bajantes pluviales en fachada es más económico que si se trata de tuberías empotradas.
Cambiar bajantes de una comunidad de vecinos de 4 plantas puede suponer un coste aproximado de unos 2.000 €.
¿De qué materiales pueden ser las bajantes?
Tradicionalmente, las bajantes, además de en fibrocemento, se han fabricado en metales como el plomo, el cobre, el hierro o el acero. Sin embargo, hoy en día las más habituales son las de PVC o poliestileno, materiales ligeros que se trabajan con facilidad. Además, soportan sin problemas aguas ácidas y rayos solares y no se corroen.
¿Existen ayudas para cambiar las bajantes de un edificio o vivienda?
Es posible acogerse a subvenciones públicas, aunque no en concreto para la instalación de bajantes nuevas. La posibilidad es solicitar las ayudas contempladas dentro de los planes de rehabilitación de viviendas del Ministerio de Fomento.
Estos planes contemplan ayudas para mejorar las condiciones de habitabilidad y la conservación de edificios y viviendas con una antigüedad superior a los 25 años. La cuantía de las ayudas, gestionadas por las comunidades autónomas, dependerá de las circunstancias. En cualquier caso, para recibirlas es necesario cumplir algunos requisitos, como que sea domicilio familiar en el caso de viviendas o lo sean en su mayoría los pisos si se solicitan para un edificio residencial.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.