Pide precio de cemento pulido online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cemento pulido de los mejores profesionales para comparar.
Precio de cemento pulido
¿Cuánto cuesta un trabajo de cemento pulido?
El precio medio es de
1.450 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios del cemento pulido
Tipo de trabajo | Precio | M² |
---|---|---|
Revestir paredes de vivienda con cemento pulido | 1.500 € | 50 m² |
Aplicar cemento pulido en pavimentos de casa | 2.500 € | 100 m² |
Instalar encimera de cemento pulido | 400 € | 5 ml |
Poner cemento pulido en suelos de cocina y baño | 700 € | 25 m² |
Poner cemento pulido en suelos de garaje | 1.200 € | 50 m² |
Poner cemento pulido para exterior en suelos de terraza | 2.400 € | 100 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Dónde se puede aplicar el cemento pulido?

Suelos de cemento pulido
El cemento pulido es un material altamente resistente al desgaste, al impacto y a la abrasión, de modo que es adecuado para suelos sometidos a un elevado tránsito (espacios comerciales o industriales o recintos deportivos), aunque también se puede emplear en viviendas. En su aplicación, es importante alisar y nivelar bien la superficie antes de pulir, así como dejar juntas de dilatación cada 4 – 5 m. Su espesor suele situarse entre 5 y 10 cm, por lo que es pesado y conviene asegurarse de que la estructura del inmueble lo soportará.
Respecto al precio, cubrir de cemento pulido un espacio de 35 m² puede costar alrededor de 1.300 €. El tipo de acabado, eso sí, puede modificar ligeramente el precio.

Encimeras de cemento pulido
Se pueden colocar tanto en cocinas como en espacios exteriores. En este sentido, además de su resistencia se tiene en cuenta que no es un material poroso, de modo que resiste sin problemas la humedad, es muy complicado que se manche y su limpieza es sencilla. Este tipo de encimeras se hacen a medida, pero es importante contar con que necesitan un buen soporte que aguante su peso sin problemas y que puede ser del mismo material. Lo habitual, por otra parte, es aplicar como acabado final un barniz protector.
El precio de la encimera dependerá del acabado, el grosor y si lleva algún tratamiento especial. Para un baño, puede estar a partir de los 200 €.

Paredes de cemento pulido
El cemento pulido también se puede aplicar en paredes, aunque hay que tener en cuenta que no es un buen aislante térmico. Sin embargo, por su resistencia a la humedad y facilidad de limpieza es adecuado para baños y cocinas, aunque conviene emplear algún producto protector. Su aplicación es algo más compleja que en suelos y hay que tener en cuenta que el soporte debe ser resistente para aguantar el peso del cemento, por eso conviene no aplicarlo directamente, por ejemplo, sobre gotelé.
Revestir una pared pequeña, de unos 10 m² de este material costará a partir de los 450 €.

Escaleras de cemento pulido
El cemento pulido es idóneo para escaleras por su robustez y porque permite continuidad visual si los suelos son del mismo material. Además, cuenta con las ventajas añadidas de que se puede aplicar sobre cualquier superficie de la que esté hecha la vieja escalera y de que se puede emplear tanto en interior como en exterior. En el caso de escaleras de nueva construcción, el cemento pulido permite infinidad de formas y también escaleras con peldaños suspendidos.
Revestir de este material una escalera puede costar a partir de 40 €/m², dada la dificultad del trabajo.

Piscinas de cemento pulido
Las especiales características del cemento pulido lo hacen especialmente apto para entornos muy húmedos, como es el caso de las piscinas. Lo habitual es aplicarlo en la zona perimetral, con la ventaja de que las imprescindibles juntas de dilatación pueden servir también como elemento para facilitar la evacuación de agua si se tiene la precaución de aplicar el cemento con una ligera pendiente.
Por otra parte, hay aplicaciones de cemento pulido trabajadas que hacen innecesarias estas juntas, de modo que se puede revestir también el interior del vaso de la piscina sin necesidad de hacer grandes obras. El coste del trabajo, dado que el cemento debe tener un tratamiento específico, puede rondar los 50 €/m².

Cemento pulido en exteriores
Es posible aplicar también cemento pulido exterior antideslizante en espacios como porches, terrazas, instalaciones deportivas, zonas de tránsito o aparcamientos, por su resistencia al desgaste, los golpes y a los agentes meteorológicos. En estos casos, suele ser habitual la aplicación de resinas acrílicas de acabado superficial para dotar a la superficie de mayor resistencia. Por otra parte, también en exteriores, es común hacer muebles con este material, desde encimeras a bancos o incluso armarios a medida.
Revestir una terraza de medianas dimensiones con este material puede costar alrededor de 1.000 €, dependiendo del acabado.
El coste medio del cemento pulido puede oscilar en torno a los 25 €-30 €/m². Si se trata de espacios exteriores, si se quiere un alto nivel de brillo o en estancias en las que sea necesario aplicar algún tratamiento especial, ese precio puede elevarse sensiblemente, alcanzando incluso los 50 €/m².
- 3 días
- Dificultad: Media
Cemento pulido, microcemento y hormigón pulido, ¿qué diferencias hay?

Cemento pulido
Es el origen de materiales que han llegado más tarde, como el microcemento. Este tipo de suelo comenzó a utilizarse en oficinas, naves y comercios por su gran resistencia al tránsito y a las cargas y también porque se trata de un material no poroso. En líneas generales, ofrece un aspecto más artesanal, aunque es posible trabajarlo en diferentes acabados, incluso en brillo, aunque en es caso es necesario pasar una pulidora.
Un aspecto importante es que, por efecto de la retracción, pueden aparecer fisuras, de ahí que sea necesario dejar juntas de dilatación. También hay que tener en cuenta que se trata de un tipo de pavimento que se aplica con algo más de grosor que otros. A cambio, apenas necesita mantenimiento y, en caso de necesidad, se puede pulir de nuevo.
En lo que respecta a su precio, se sitúa, de media, entre 15 € - 30 €/m², según el acabado.

Microcemento
Es un tipo de cemento, pero tiene características especiales porque en su composición lleva cuarzos y resinas que le dan una gran resistencia y una apariencia brillante. Además, se le pueden añadir colorantes para conseguir acabados muy diferentes. Para su instalación no es necesario realizar ningún tipo de obra, se puede aplicar directamente encima del suelo. Además, el espesor puede ser mínimo, entre 3 y 5 mm y es autonivelante.
Una diferencia importante respecto al cemento pulido, además de la composición, es que el microcemento es un pavimento continuo y uniforme, es decir, no necesita de juntas de dilatación, por lo que resulta muy estético, no solo en suelos, también en paredes e incluso para fabricar cierto tipo de mobiliario.
Su precio es algo más caro que el del microcemento, ya que parte de entre 35 €- 45 €/m². Puede elevarse notablemente, hasta 70 €/ m², según el acabado y el tipo de superficie sobre la que se vaya a aplicar.

Hormigón pulido
Se trata de una solera de hormigón sobre cuya superficie se añaden aditivos y productos químicos que lo endurecen y le dan un acabado específico después de un proceso de lijado y pulido. Esa capa, además, puede ser en mate o con brillo y en diferentes colores.
Es un tipo de pavimento de enorme resistencia al desgaste, la abrasión y el impacto. Además, es impermeable, antideslizante y aguanta sin problemas grandes cargas, por ello se usa mucho en exteriores y también en espacios industriales, comerciales o de elevado tránsito. Por otra parte, apenas necesita mantenimiento y, al igual que en el caso del cemento, se puede volver a pulir sin grandes problemas.
El precio puede variar considerablemente dependiendo de acabados y superficies. En líneas generales, se mueve en una horquilla de entre 12 € y 24 €/m².
Preguntas frecuentes sobre el cemento pulido
¿Cuánto cuesta aplicar el cemento pulido?
Va a depender de diferentes factores, más allá de las dimensiones. Aplicar cemento pulido en paredes, espacios muy húmedos o en zonas exteriores puede ser más caro, ya que entraña alguna dificultad añadida y se requerirán tratamientos específicos. Además, el acabado, por ejemplo el nivel de brillo, también puede influir de manera sensible en el precio.
Revestir de cemento pulido el suelo de una vivienda de 90 m² costaría alrededor de 2.300 €. Mientras tanto, revestir las paredes de un baño de 4 m² tendría un coste aproximado de 700 €. Ene l caso del suelo de un garaje de 40 m² el presupuesto rondaría los 600 €.
¿Se puede utilizar el cemento pulido en baños y cocinas?
Este material es muy resistente a la humedad y a las manchas, por ello, se puede aplicar sin problemas en estancias húmedas como estas. Además de ello, en el caso de cocinas cuenta con la ventaja de que se limpia con mucha facilidad y que combina perfectamente con electrodomésticos en inox.
¿Cómo se aplica el hormigón pulido en suelos?
El proceso no es complicado, pero requiere de una mano profesional. En espacios que van a soportar un gran tránsito o carga conviene poner una malla metálica antes de echar la capa de hormigón. Tras verterlo, es importante alisar y nivelar muy bien la superficie y asegurarse de que no quedan burbujas de aire. Una vez que se ha secado es el momento de lijar y pulir con una máquina especial para conseguir el nivel de brillo adecuado.
¿Cómo se limpian los suelos y encimeras de cemento pulido?
La limpieza es muy sencilla. Por lo general, es suficiente con pasar un paño humedecido en agua jabonosa. Se deben utilizar detergentes neutros, evitando productos abrasivos. En caso de superficies muy amplias se pueden utilizar hidrolimpiadoras.
¿Cómo se pulen los suelos de cemento pulido?
El proceso de pulido solo se puede realizar cuando el cemento está perfectamente nivelado, alisado y normalmente seco, aunque se puede hacer en húmedo. Para realizar el trabajo se emplean máquinas especiales para pulir este tipo de superficie, que llevan discos de diamante.
Se suele comenzar con lijas abrasivas con de grano inferior a 20 para eliminar recubrimientos. Después, lo normal es hacer varias pasadas, con lijas con número cada vez mayor de grano, hasta finalizar el proceso de esmerilado tras el cual se aplica un endurecedor.
Finalmente, se vuelve a pulir la superficie en varias pasadas, comenzando por discos de diamante con un grano de entre 100 y 200. El acabado final se realiza con diamante de liga de resina de grano superior a 1.500.
Ventajas e inconveniente del cemento pulido
El cemento pulido es un material con numerosas ventajas:
- Resistencia: es un material que resiste bien el desgaste, el peso y que soporta sin mayores problemas la humedad.
- Se adapta a multitud de superficies: aunque su uso más habitual sea en suelos, con cemento pulido se pueden revestir también paredes, se pueden hacer encimeras e incluso muebles a medida. También se puede aplicar en superficies de diferentes formas
- Instalación sencilla: revestir de cemento pulido una superficie no entraña dificultades ni es necesario realizar grandes obras. Tampoco genera escombros. En algunos casos, incluso, se puede aplicar encima de otras superficies.
- Se pueden aplicar distintos acabados y pigmentos: el cemento pulido puede tener terminaciones muy diferentes, no solo en colores (dependerá del pigmento utilizado), también en la intensidad del brillo, que dependerá del proceso de pulido.
- Fácil cuidado: el cemento pulido apenas necesita unos cuidados mínimos, basta con eliminar la suciedad aspirando y limpiar con agua jabonosa.
El cemento pulido también presenta algunos inconvenientes:
- No es un buen aislante: por ello, puede no ser recomendable en zonas especialmente frías o muy húmedas.
- Se puede rayar con facilidad, por ello hay que evitar, por ejemplo, arrastrar muebles.
- Su aspecto brillante inicial se puede perder con el paso del tiempo o si no se usan productos adecuados en su limpieza. Sin embargo, se puede recuperar con un nuevo proceso de pulido.
Valoración realizada con éxito
2.146 personas ya han solicitado presupuesto para cemento pulido

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Es un suelo de casa cueva, hacer solera y luego pulir más o menos unos 40 metros. . . . De momento. . . Luego hay más trabajos que hacer en vivienda.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Garaje 100m Nivelar.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Buenas noches Estoy buscando presupuesto del M2 de hormigón pulido antideslizante para exterior, zona piscina. Serían unos 180m2. Es un chalet de nueva construcción. Me gustaria que fuera de tono blanco para darle un toque más moderno.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Solera de 1, 20 x 2, 40 metros para solar una zona de jardín al mismo nivel que otra adyacente. Rematar con gres. Tenemos todo el material, solo sería mano de obra. 5-10 cm de hormigón.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Se trata de construir un escenario exterior, bajo de un techado, que resista temperatura y humedad, que pueda estar vallado por 3 lados y con una escalera delante o a un lado, que sirva como escenario para diferentes usos del colegio.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Se trata de un local pavimentado desde hace años y esta deteriorado.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
... donde iria un bar y poco más. También estamos a la espera de ver los planos para hacer la instalación de suministros previamente. Nos gustaría saber un presupuesto aproximado del precio de pavimentar o preparar el suelo para la instalación de las pistas.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
100 m cuadrados de cemento pulido.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Hormigonado de una solera peatonal y acabado fratasdo con helicóptero, serian unos 100m2. El encofrado y los niveles ya estaría echo. . . Solo seria el vertido, regleado y fratasado. Es una corona circular de 23m de radio exterior, 16 metros de radio interior y una circulo central de 3, 5 m de diámetro, aproximadamente. Seria aproximadamente para mayo.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Hechar 80 mts2 de cemento pulido en suelo de almacen/garage. Hacer pared de 8/10 m2 de bloques o termoarcilla, colocar una puerta, rebozar terminacion. Alguna cosa mas.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Poner hormigón pulido en patTío de vivienda sobre unos 250 M2 más menos.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Necesito hormigonar unos 4m3 para hacer un suelo de cemento.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Quiero hacer el suelo del baño con mortero u hormigón pulido y barnizado. Quisiera un presupuesto. Muchas gracias.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Sería para la planta baja de una casa. La planta es toda diafana excepto el baño.

Presupuesto hormigón/cemento pulido
Es el suelo de una nave que ya tiene el suelo hormigonado en vasto, , serian unos 350 m2.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.