Pide precio de excavaciones online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de excavaciones de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Excavaciones
¿Cuánto cuesta un trabajo de Excavaciones?
El precio medio es de
1.838 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de excavaciones
Tipo de trabajo | Precio | Medidas |
---|---|---|
Excavar sótano | 2.000 € | 50 m² |
Excavar piscina de obra | 700 € | 4 x 5 x 1,5 m |
Excavar pozo | 750 € | 10 m (sin incluir sondeo) |
Excavar terreno | 1.500 € | 90 m² |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Tipos de excavaciones

Perforaciones para pozos
La excavación o perforación del terreno para hacer un pozo se puede hacer de forma manual o mediante perforadora, la cual realizará el espacio necesaria hasta llegar al agua subterránea. Requiere de un sondeo o estudio previo para conocer el mejor lugar para la posterior perforación. Excavar un pozo de 10 m de profundidad puede costar unos 1.500 €.

Excavación de zanjas
Las zanjas se hacen en diversidad de terrenos para instalar tubos o cables bajo tierra, permitir que corra el agua, o colocar los cimientos, entre otros fines. Las zanjas se pueden hacer manualmente o con maquinaria, tales como la zanjadora o pala excavadora. Las zanjas para hacer cimientos de un edificio o vivienda con sótano, deben ser como mínimo de 20 metros de profundidad. Puede costar unos 25 €/m³.

Excavaciones para sótanos
Son todo tipo de excavaciones, movimiento de tierras u otros, en el cual se harán con maquinaria con el fin de crear todo tipo de sótanos y aparcamientos subterráneos. Estas pueden ser comunes, en terreno semiduro, en roca, con traspaleo o con agotamiento y entibamiento. Un vaciado de tierra manual para un sótano de 45 m² puede costar unos 2.600 €.

Excavaciones para hacer piscinas
Son toda clase de excavaciones que se emplean para crear la superficie para albergar una piscina, prefabricada o de obra. Se suele emplear una pala excavadora para abrir un espacio de terreno para construir la piscina. Excavar el hueco de una piscina de 35 m² en terreno duro puede costar unos 500 €.
Para la realización de un movimiento de tierras básico el precio parte desde los 300 €. En grandes movimientos de tierras para un particular para aplanar su terreno y hacer la excavación para cimentar una vivienda puede superar los 1.000 €.
- 1-2 semanas
- Dificultad: Media
Maquinaria y herramientas empleadas en diversos tipos de excavaciones
Excavaciones a cielo abierto
Las excavaciones a cielo abierto son aquellas que se ejecutan en condiciones naturales de iluminación, ventilación y drenaje.
Las excavaciones en cielo abierto pueden ser: en roca, en terreno duro: uso de explosivo o ripiado, en terreno de tránsito, en tierras o en fangos. Las excavaciones pueden ser para hacer pozos, piscinas, albergar cimentaciones para edificaciones, etc. Para hacer las excavaciones en cielo abierto, se emplean las siguientes maquinarias y herramientas:
- Herramientas manuales: pico, barreta y palas, para excavaciones muy pequeñas.
- Pala cargadora/excavadora: se emplea para apartar objetos pesados en un terreno en construcción, y también es capaz de mover grandes cantidades de material. Es una máquina de uso frecuente en el sector de la construcción, como las excavaciones, La pala cargadora puede ser tipo retroexcavadora, de tipo frontal, sobre orugas, sobre neumáticos, etc.
- Minicargadora: máquina de construcción compuesta de un chasis rígido y cuchara frontal de pequeña capacidad y de sistema hidráulico. Se desplaza sobre neumáticos (aunque también existe de oruga).
- Retroexcavadora: es una máquina variante de la pala excavadora y que se utiliza para realizar excavaciones en terrenos. Se utiliza sobretodo en obras de movimiento de tierras, hacer rampas, abrir surcos o preparar el terreno donde luego se asentarán los cimientos de un edificio. A diferencia de la excavadora frontal, incide sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo.
Excavaciones subacuáticas
Son aquellas excavaciones que han de hacerse bajo tierra. Normalmente en arqueología subacuática, pero también para mover o drenar un terreno inundado.
La maquinaria que se emplea cuando hay mucha agua (lagos, canales, dársenas, embalses, puertos, ríos, etc.), sobre todo es una draga, una embarcación mecánica o de succión, que puede ser de varias dimensiones, dependiendo del material o cantidad a extraer.
Excavación de zanjas
Las zanjas se hacen en diversidad de terrenos para instalar tubos o cables bajo tierra, permitir que corra el agua, o colocar los cimientos, entre otros fines.
La maquinaria que se emplea para hacer zanjas son las zanjadoras, la cual puede ser de varios tamaños y usar diversas herramientas de corte, dependiendo de la dureza del suelo. Para zanjas grandes, se emplean más las palas excavadoras.
Excavación de túneles
Los túneles suelen ser obras civiles, los cuales se emplean para facilitar el paso de transporte, sea ferroviario, carreteras o peatonal. De esta forma, se evita que la carreta o vías de tren bordeen las montañas, y pasen por dentro de ellas.
Las máquinas que se emplean para excavar túneles son, sobretodo:
- Subterrene: es una máquina tuneladora que utiliza una fuerte presión hacia delante con enormes cantidades de calor para penetrar a través de la roca. La parte frontal tiene una punta de taladro estacional que se mantiene entre 1300-1700 grados Fahrenheit.
- Tuneladora: es una máquina con motores hidráulicos, capaz de excavar túneles en su totalidad mediante una cabeza giratoria con elementos de corte. Realiza el empuje necesario mediante un sistema de gatos perimetrales, los cuales se apoyan en el último anillo de sostenimiento colocado en zapatas móviles.
Excavaciones en roca
Las excavaciones en roca son trabajos con riesgos o especiales dificultades, ya que tiene una considerable limitación de vibraciones, proyecciones, onda aérea o tiene bastante proximidad a núcleos habitados.
Las excavaciones en roca se hacen mediante tres métodos básicos: voladuras controladas, martillos hidráulicos de gran tonelaje y/o cementos expansivos.
Pasos a seguir para hacer excavaciones
Estudios, proyecto y tramitación
Primero se deberá solicitar los servicios de un arquitecto o ingeniero. El solicitará estudio de topografía y otros, creará el proyecto y solicitará las licencias de obras mayores al ayuntamiento. Una vez todo aprobado, dirigirá la obra de excavación, la cual se dividirá en los pasos siguientes:
Limpieza
Lo primero que se debe hacer es limpiar por completo el terreno. Para ello se enrasa y nivela, eliminando montículos y grandes rocas. La tierra sobrante se empleará posteriormente para rellenar partes bajas o huecos.
Creación de zanjas
Acto seguido, se emplea a la creación de zanjas para las cimentaciones. Dependiendo del estado del terreno, se hará a pico, o se dará talud para consolidar los cimientos, los cuales se recubre con tablones las paredes de las zanjas, metiéndolas en su posición con la ayuda de puntales que se apoyarán en las paredes de la zanja.
Las zanjas deben tener como mínimo 60 centímetros de anchura, de manera que un obrero pueda trabajar cómodamente en ella. Las zanjas para cimientos de construcción con sótanos, deben tener como mínimo unos 320 metros de profundidad.
Métodos de excavación
Las excavaciones pueden ser de diferentes formas y en dimensiones diversas. Para las más pequeñas, se emplea la herramienta manual: pico, barreta y palas.
Para excavaciones más grandes, se emplea la maquinaria. Para la excavación de tierras, se utiliza la pala mecánica la cual la tierra se lleva a camiones. Para la excavación de terrenos rocosos, se emplean barretas mecánicas, martillos compresores o explosivos.
La excavación puede ser: desmonte (el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificación); vaciado (se realiza cuando el plano de arranque de la edificación se encuentra por debajo del terreno), o terraplenado (se realiza cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel).
Permisos y licencias necesarias para hacer excavaciones
A nivel estatal, las licencias necesarias para hacer todo tipo de excavaciones particulares o civiles, se regulan en la ley 16/85 de patrimonio histórico español y real decreto 111/1986.
También habría que considerar las leyes de patrimonio autonómicas y ordenanzas de cada ayuntamiento o región.
Principalmente, la ley 16/85 de patrimonio histórico español asegura la protección y fomenta la cultura material debida a la acción del hombre en sentido amplio, y concibe aquélla como un conjunto de bienes que en sí mismos han de ser apreciados, sin establecer limitaciones derivadas de su propiedad, uso, antigüedad o valor económico.
Por su parte, el real decreto 111/1986, establece el nuevo marco jurídico para la protección, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras del Patrimonio Histórico Español.
Valoración realizada con éxito
8.314 personas ya han solicitado presupuesto para excavaciones

Presupuesto realizar excavación
La excavacion se trata de de asegurar un talud y crear una bodega en el propio talud.

Presupuesto movimiento de tierras
Terreno urbano 500m, preparar terreno para la cimentación de casa de 150m, sin sótano. Trabajo inmediato.

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000 a 9000m3 Puedes empesar en 3 a 4 semanas?

Presupuesto realizar excavación
Por favor pregunta me por el informe geotecnico Nosotros calculamos 4000m3 a 9. 000m3.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.