Pide precio de parquet online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de parquet de los mejores profesionales para comparar.
Precio de parquet
¿Cuánto cuesta un trabajo de parquet?
El precio medio es de
3.517 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de parquet
Tipo de parquet | Precio | Características |
---|---|---|
Parquet de madera natural | 5.500 € | 100 m², madera de roble Alabama AC 4 |
Parquer sintético | 3.000 € | 100 m² y madera AC 4 |
Parquer multicapa | 4.000 € | Ensamblado con adhesivo, madera de roble AC 4 |
Parquet flotante | 4.500 € | Colocación con adhesivo a rompejuntas, madera de roble AC 4 |
Acuchillar y barnizar parquet | 1.200 € | 100 m², madera de haya |
Quitar parquet y poner suelo vinílico | 2.900 € | 100 m² |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Tipos de parquet según su composición

Parquet de madera maciza
El parquet de madera maciza es el parquet más resistente y de mayor calidad que se puede encontrar. Sus precios dependerán del tipo de madera que se escoja, pudiendo encontrar precios que van desde los 10 €/m² en el caso del pino hasta más de 90 €/m² en el caso de algunas maderas como el nogal.

Parquet sintético o laminado
El parquet sintético o laminado es parquet fabricado a partir de virutas de madera y resinas al que se le añade una capa superior de melamina que lo dota de un aspecto que imita el veteado original de la madera. Es la opción más económica y resistente que se puede encontrar. Su precio dependerá en gran medida del modelo de parquet sintético que se seleccione. Los precios varían entre 5 € - 60 €/m².

Parquet multicapa
El parquet multicapa está fabricado a partir de madera natural que se combina entre sí en distintas capas. Esto permite colocar las maderas de menor calidad en las capas inferiores, y reservar el acabado que aporta la superficie para las de mayor calidad y resistencia. Esto permite abaratar el coste de este tipo de parquet y disfrutar al mismo tiempo de madera natural. Sus precios son muy variados dependiendo del tipo de madera que se utilice en el capeado. Se pueden encontrar entre 10 € - 70 €/m².
El precio de instalar un suelo de parquet dependerá del tipo de madera escogida y del coste de la mano de obra. Respecto a los materiales, el precio medio de instalar parquet se sitúa en torno a los 35 €/m² dependiendo del tipo de parquet que se escoja.
En el caso de la madera de pino, el coste medio será de unos 10 €/m², mientras que la madera de nogal tiene un coste medio de unos 90 €/m² aproximadamente.
- 1 semana
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta el parquet?

- Calidad de los materiales: la calidad de los materiales usados determinará en gran medida el coste de instalar un suelo de madera como el parquet. En este sentido, la madera de pino se presenta como la opción más económica, con un precio medio de unos 10 €/m². Y la que presenta una relación-calidad precio muy recomendable es el roble que, con un precio medio de unos 20 €/m², ofrece una resistencia considerablemente mayor que el pino.
- Grosor del parquet: el grosor del parquet es otro de los factores que habrá que tener en cuenta en el precio de estos suelos de madera. De media, el grosor del parquet oscila entre los 6 y los 11 mm. Cuanto mayor sea el grosor, mayor será también su resistencia y más veces se podrá acuchillar en el futuro.
- Resistencia a la abrasión: la resistencia del parquet es otro de los factores que habrá que tener en cuenta a la hora de determinar el precio. En este sentido, cabe mencionar las tipologías AC-3, AC-4 y AC-5, que son las más usadas, ya que aportar una resistencia entre media y alta, y ofrece precios más económicos que resistencias superiores. De media, cada una de ellas será un 30% más cara que la anterior.
- Acabados: los acabados afectan también al precio final del parquet. En este sentido, es fundamental aplicar barnices que protejan la madera después de instalar el suelo, pero hay que tener en cuenta que estos barnizados ampliarán el precio final en consonancia al tipo de barniz utilizado.
- Servicios extra: también hay que tener en cuenta que ciertos servicios extra, como puede ser la combinación con los rodapiés o la instalación de burletes en las zonas donde el suelo cambia, puede incrementar el precio. Este incremento estará en consonancia al tipo de servicio extra aplicado. Por ejemplo, la instalación de rodapiés puede incrementar el precio en torno a un 20%, mientras que la instalación de burletes en los suelos apenas llegará a los 10 €, y habrá casos en los que incluso sea inferior a este coste.
Teniendo en cuenta todos estos factores, se pueden establecer los siguientes ejemplos de presupuesto:
- El coste de un parquet de madera de pino para una superficie de 70 m² será de unos 700 €. Mientras que en el caso de usar madera de roble el precio se duplicará hasta los 1.400 €. Ambos precios no incluyen la instalación.
- Un suelo de madera de pino en una superficie de 50 m² usando parquet de un grosor de 6 mm tendrá un coste de materiales aproximado de unos 400 €. Mientras que si se usa madera de pino con un grosor de 11 mm el precio ascenderá hasta los 525 € aproximadamente.
- Aplicar dos manos de barniz de urea tendrá un coste aproximado de unos 200 € en una superficie de 70 m², mientras hacerlo con barniz de poliuretano tendrá un coste de 350 € para la misma superficie.
Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir el parquet
Composición del parquet
Respecto a la composición del parquet, se pueden encontrar tres tipos (madera maciza, parquet multicapa y parquet sintético). La madera maciza es el más caro, seguido del multicapa y del sintético. Aunque los precios finales de uno u otro dependerán en gran medida del tipo de madera y modelo de parquet que se seleccione.Dónde se va a instalar
Un suelo de madera como el parquet se puede instalar en cualquier lugar. Sin embargo, si se hace en espacios húmedos como las cocinas y baños, es importante escoger parquet especial para estos lugares. Este parquet es igual al resto, pero la madera ha sido tratada con productos específicos que la hacen más resistente a la humedad gracias al efecto impermeabilízate que le aportan. Algo parecido ocurre con los espacios muy transitados, que requieren maderas que, además de resistentes, estén tratadas para aumentar su resistencia y durabilidad.
Grosor y dureza del parquet
La resistencia de la madera del parquet vendrá definida tanto por el grosor de la propia madera como por la dureza de esta. Por lo general, el grosor del parquet varía entre los 6-11 mm y, cuanto más grosor tenga, mayor resistencia poseerá. En cualquier caso, la dureza del parquet se gradúa en niveles.
- Clase 21: uso doméstico moderado.
- Clase 22: uso doméstico medio.
- Clase 23: uso doméstico intenso.
- Clase 31: uso comercial moderado.
- Clase 32: uso comercial medio.
- Clase 33: uso comercial intenso.
Acabados
Los acabados que se pueden encontrar en los suelos de madera como el parquet son variados. Por un lado, lo más común es encontrarlos con acabado directamente en madera y con barniz, lo que permite ver el veteado de la madera. Estos acabados pueden ser mate, satinado o brillante según el tipo de barniz que se le aplique. Además, también existe la posibilidad de instalar parquet cromado, ya sea directamente con pintura o aplicando tintes a la madera. Esto permite, por ejemplo, que una madera barata como el pino pueda tener un aspecto más señorial, como el roble. Pero al precio de la madera de pino.
Las dudas más frecuentes sobre el parquet
¿Se puede poner parquer sobre el suelo ya existente?
Sí, unicamente es necesario preparar correctamente la superficie para que el parquet quede bien fijado después de la instalación. Esto implica retirar cualquier tipo de suciedad que pueda haber, restaurar los posibles desperfectos presentes en la superficie, nivelar correctamente el suelo y fijar cualquier parque que pudiera quedar suelta. Después, se estará en condiciones de instalar parquet nuevo sobre este suelo antiguo.
¿Qué parquet es el más barato?
El de madera de pino. Su precio medio se sitúa en torno a unos 10 €/m². No obstante, hay que tener en cuenta que también se trata de una madera más blanda que otras, por lo que se recomienda que, después de su instalación, se proteja correctamente con barnices adecuados que le proporcionen mayor resistencia. Por ejemplo, barniz de poliuretano.
¿Por qué se levanta el parquet?
El parquet está hecho de madera y, si se moja, este se deforma igual que sucede con la madera en estado natural. Por ello es importante cuidarlo correctamente y evitar que se moje o humedezca. Además, también es muy importante aplicar tratamientos protectores una vez que el parquet está instalado. En este sentido, lo más recomendable es aplicar una o varias capas de barniz hidrófugo que evite que la madera absorba el agua o la humedad en cuanto entra en contacto con ella.
¿Qué es mejor, el parquet natural o sintético?
Depende del uso que se le vaya a dar. El parquet sintético es más resistente pero menos estético. Por ello, para una vivienda o un espacio poco transitado se recomienda el parquet natural, pero en el caso de espacios muy transitados como puede ser un local comercial se recomienda usar mejor parquet sintético.
¿Se puede poner parquet sobre un suelo radiante?
Sí, aunque hay que tener en cuenta que el calor podría deformar la madera. Por ello se recomienda utilizar maderas previamente tratadas para evitar que se deformen y, además, en su colocación es importante dejar las juntas de dilatación necesarias para asegurar que el parquet no se estropee.
¿Qué hacer cuando se vierte líquido sobre el parquet?
Es importante limpiarlo lo más rápido posible y asegurarse de que el suelo queda seco completamente. Para ello lo mejor es utilizar papel absorbente o un paño de cocina. Aunque se puede utilizar fuentes de calor para asegurar el secado (por ejemplo un secador de pelo), esto no es lo más aconsejable, ya que la aplicación de calor directo podría llegar a dañar la madera.
Las maderas más utilizadas para el parquet
Madera de pino
La madera de pino es la más común a la hora de escoger un suelo de parquet debido a su precio. De todas las maderas usadas para suelos de madera, es la más económica, con un precio medio que ronda los 10 €/m². Hay que tener en cuenta que se trata de una madera relativamente blanda, por lo que es menos resistente a los golpes y al deterioro que otras opciones. Debido a esto, después de su instalación es muy recomendable aplicar un barniz protector de gama fuerte. Por ejemplo barniz de poliuretano.
Madera de roble
Es la madera más común en parquets después del pino. En este caso, se trata de una madera mucho más resistente, soporta bien los golpes y ofrece resistencia al deterioro del uso habitual. Además, ofrece gamas oscuras y con un veteado bastante marcado, lo que la convierte en una opción muy estética y decorativa. Su precio medio se sitúa en torno a unos 20 €/m².
Madera de cerezo
Este tipo de suelos de madera presenta una resistencia media, situada entre el pino y el roble. Su principal valor está en el aspecto ligeramente rosado de esta madera, que aporta un acabado muy estético y confortable en cualquier estancia en la que se instale. Su precio se sitúa en torno a unos 50 €/m².
Madera de cedro
La madera de cedro se parece a la de pino respecto a su dureza. Sin embargo, el cedro presenta unas tonalidades que tienen más a los amarillos y colores arena como el albero. Su precio varía según la procedencia, situándose en torno a unos 20-25 €/m².
Madera de iroko
Al igual que el resto de maderas tropicales, se trata de una madera densa y que soporta bien la humedad y los cambios de temperatura. Esto la convierte en una buena opción, por ejemplo, para instalar en cocinas y baños. Sus tonos son rojizos y oscuros, y su precio medio se sitúa en torno a unos 40 €/m².
Madera wengue
Las maderas wengue no son un tipo de madera concreta, sino que son maderas de distintos tipos a las que se le aplican tratamientos específicos (especialmente tintes al agua) que permiten oscurecer la madera hasta darle un aspecto muy oscuro, casi negro y con una tonalidad similar a la del chocolate. Estas maderas son muy elegantes y disimulan bien los daños o desperfectos. Lo más habitual es que para su fabricación se utilicen maderas como el pino, aunque también se pueden encontrar de roble o de cedro, entre otras. Su precio dependerá de la madera original que se haya usado, cuyo coste se incrementará de media un 30% por el tratamiento que le aporta el acabado wengue.
Trabajos de mantenimiento y reparación del parquet
Acuchillado de parquet
Consiste en lijar el parquet y posteriormente aplicar un barniz protector. Permite dejarlo como nuevo y recién instalado. Para ello es necesario que el parquet tenga un grosor consistente como para soportar el lijado. Se recomienda hacerlo cada 10-20 años según el uso que se le dé. Su precio medio se sitúa en torno a unos 10 €/m².
Barnizado
Permite proteger el parquet y dotarlo de un aspecto a nuevo y más resistente. Se recomienda hacerlo cada 10-15 años según el uso que se le dé. Su precio medio depende del barniz usado. De media, su precio ronda los 5 €/m².
Encerado
Es otra opción para proteger el parquet y que permite nutrir la madera. No suele ser común en el caso de maderas que están ya barnizadas, aunque es indispensable en el caso de maderas sin este tratamiento. En el caso de maderas en bruto, se recomienda hacerlo anualmente con un producto específico para este uso. Su precio medio se sitúa en torno a unos 5 €/m².
Mantenimiento y limpieza diaria
Para el mantenimiento y limpieza diaria del parquet basta con utilizar un producto de limpieza específico para madera y evitar que el suelo pueda acumular agua o humedad, así como protegerlo de fuentes de calor intensas. Si se desea utilizar un producto ecológico, también se puede diluir vinagre en el agua de la fregona y fregar directamente con esta mezcla.
Valoración realizada con éxito
79.584 personas ya han solicitado presupuesto para parquet

Presupuesto lijar (acuchillar) y barnizar parquet (completo)
Es vivienda habitual y está amueblado. Como sería el proceso?

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
... unas pequeñas humedades en tres paredes de mi casa y desearía un presupuesto para las mismas. Entre las tres son unos 35-40 m2 y estaba pensando en recubrirlas con paneles PVC. Me pueden dar un precio total aproximado del trabajo? gracias.

Presupuesto otros trabajos de parquet
Necesitaría cambiar rodapies mordido por perro y cambiar una pieza se suelo laminada que se ha bufado.

Presupuesto lijar (acuchillar) y barnizar parquet (parcial)
Necesito pulir y barnizar un piso de 75m2. El pasillo, salón y 3 habitaciones.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Queria poner tarima sintética, en un apartamento de 58m, todo el apartamento, incluido cocina y baño.

Presupuesto lijar (acuchillar) y barnizar parquet (completo)
Como hay algunos muebles entiendo que se va a ener que hacer en dos veces.

Presupuesto instalar parquet o tarima (sin suministro)
Precio colocación de tarima flotante por m2.

Presupuesto instalar parquet o tarima (sin suministro)
Necesitaría presupuesto para 120 metros de suelo.

Presupuesto instalar parquet o tarima (sin suministro)
Hay que poner suelo laminado en dos habitaciones de 10m2 cada una aproximadamente y poner el zócalo.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Es para reparar un trozo de tarima que se me ha levantado por humedad.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Necesito presupuesto y la posibilidad de realizarlo vaciando por zonas la casa. La tarima necesitamos que sea resistente, tiene mucho uso.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Buenos dias me gustaria saber el precio aproximadamente para colocar suelo laminado en la entrada de la vivienda, salon, pasillo y 4 habitaciones calculo qur la superficie aproximadamente puede tener unos 65 m2 o algo menos, y retirar los

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Tambien cambiar 9 puertas interiores por otras de color blanco y laminar la puerta de entrada en color blanco.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
El piso está levantado en algunas zonas por la humanidad.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Quiero cambiar las 5 puertas, y poner parquet o similiar en todo el piso, el piso es cocina, baño y 3 habitaciones son unos 75m2 maximo. Escucho precios y duración del trabajo, gracias.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.