Precio de puerta corredera cristal
¿Cuánto cuesta un trabajo de puerta corredera cristal?
El precio medio es de
542 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos para poner puertas correderas de cristal sin tener que hacer obras
- ¿Cuánto cuesta instalar puertas correderas de cristal?
- Preguntas frecuentes sobre puertas correderas
- ¿Dónde conviene instalar puertas correderas de cristal?
- Ventajas de las puertas correderas de cristal
- Precios de puertas correderas de cristal
- Información útil
Pide precio de puerta corredera cristal online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de puerta corredera cristal de los mejores profesionales para comparar.
Precios de puertas correderas de cristal
Tipo de puerta | Precio (2 x 1 m) |
---|---|
Instalar puerta corredera de cristal templado | 600 € |
Instalar puerta corredera de cristal laminado | 450 € |
Instalar puerta corredera de cristal satinado | 300 € |
Instalar puerta corredera de vidrio esmerilado | 350 € |
Instalar puerta corredera de cristal con doble hoja | 900 € |
Instalar puerta corredera de cristal a medida | 650 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Dónde conviene instalar puertas correderas de cristal?

Puertas correderas de cristal para exteriores
Este tipo de puertas son las más comunes en balcones, terrazas y porches. El sistema corredero permite grandes acristalamientos que, a su vez, facilitan el paso de la luz hacia el interior del inmueble. Sin embargo, es importante elegir un cristal adecuado, que pueda proporcionar un buen aislamiento térmico y acústico. Lo ideal es que una puerta corredera de cristal para exterior lleve siempre cristales dobles con cámara de aire, bajo emisivos o con control solar.
Instalar una puerta corredera de cristal para balcón con dos hojas para un hueco de 180 cm costará unos 700 € con carpintería de PVC y alrededor de 800 € en aluminio con rotura de puente térmico.

Puertas correderas de cristal para mamparas
Las puertas correderas en mamparas ofrecen la ventaja de que no se necesita espacio para su apertura. Además, es posible abrir al máximo el hueco optando por varias hojas de menor anchura. Respecto al cristal, debe ser de seguridad, laminado o templado, y con tratamiento antical. En baños pequeños, los vidrios transparentes ofrecen mayor sensación de amplitud. Los vidrios traslúcidos o serigrafiados se usan cuando se busca crear intimidad o usar la mampara también como elemento decorativo.
Una mampara de cristal frontal de 110 cm, con un panel fijo y una puerta corredera y vidrio de seguridad de 6 mm vidrio transparente y tratamiento antical puede costar alrededor de 350 € con instalación.

Puertas correderas de cristal para armarios y vestidores
En armarios y vestidores las puertas correderas de cristal resultan más ligeras visualmente que las de otros materiales, aunque se pueden combinar con ellos, como ocurre con la madera. En vestidores, por otra parte, cabe la posibilidad de su instalación superpuesta, lo que permite abrir por completo el espacio. Lo habitual es emplear cristales traslúcidos, que ocultan el interior del vestido o el armario. Además de ello, conviene que la puerta lleve un cristal de suficiente grosor y sea de seguridad.
Instalar una puerta corredera de cristal y madera en un armario empotrado de 140 cm tendrá un coste aproximado de 600 €.

Puertas correderas de cristal divisorias
Ofrecen la ventaja de que pueden separar ambientes sin perder luminosidad, además de que ayudan a crear una mayor sensación de amplitud. Este tipo de puertas correderas son comunes para separar el salón de la cocina o del pasillo, también para crear espacios de reunión en lugares de trabajo. Tienen una función tanto práctica como estética, por ello se usa tanto cristal transparente como traslúcido, perfiles en diferentes materiales y colores o también diseños en cuadrícula.
Una puerta corredera de cristal y hierro divisoria de 400 cm x 225 cm con cuarterones y vidrio laminar 3+3 mm costará alrededor de 2.000 €.
El coste medio de instalar una puerta corredera de cristal de 205 x 76 cm se sitúa en unos 350 €. El tipo de cristal, su grosor y su acabado condicionan el presupuesto, así como si se trata de una puerta superpuesta o empotrada.
- 1 día
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta instalar puertas correderas de cristal?

Precio y tipos de vidrios para puertas correderas
- Vidrio templado: es un tipo de vidrio que se somete a un tratamiento térmico que aumenta su resistencia hasta en cinco veces. Es, además, un cristal seguro en el sentido de que si se rompe lo hace en pequeños trozos, lo que reduce el riesgo de lesiones. Su precio parte de unos 50 €/m², aunque puede duplicarse según el grosor.
- Vidrio laminado: se compone de dos o más láminas de vidrio unidas por otra de butiral de polivinilo que impide que en caso de rotura las piezas caigan, puesto que se quedan adheridas a esa capa. Permite diferentes acabados porque esa capa intermedia puede ser traslúcida o de color. La desventaja es que está más expuesto a roturas por golpes o cambios de temperatura. Su precio partiría de unos 40 €/m² de media.
- Vidrio esmerilado: es un vidrio templado con un acabado traslúcido que se consigue puliendo la superficie con polvo de esmeril, un mineral muy abrasivo. Permite el paso de la luz, pero aporta intimidad porque distorsiona figuras y colores. Están especialmente indicados en espacios de reunión, vestidores o baños, pero su precio es mayor, puede alcanzar los 90 €/m².
- Vidrio satinado: es similar al esmerilado, es decir, tiene un acabado traslúcido, sin embargo, el procedimiento para conseguirlo es diferente, puesto que se emplean procesos químicos, en concreto ácido fluorhídrico. Su precio parte de unos 60 €/m².

Otros factores que influyen en el precio
- Mano de obra: cada profesional o empresa aplica sus propias tarifas. De media, pueden cobrar alrededor de unos 20 €/hora. Dentro del presupuesto, esta partida puede alcanzar un 20 %.
- Tipo de vidrio: es un factor determinante, puesto que tanto el tipo de cristal como su calidad y acabado pueden incrementar el presupuesto por encima del 30 %.
- Con o sin perfiles: herrajes y perfiles pueden ser de diferentes materiales, los más comunes son el aluminio o el acero, aunque también pueden ser de hierro, pvc o madera. En caso de que los perfiles sean de diferente material, tengan distinto acabado o lleve perfiles en cuadrícula, el coste de la puerta se puede incrementar a partir de un 10 %.
- Puertas correderas de una o dos hojas: en huecos de grandes dimensiones cabe la posibilidad de montar una puerta corredera de cristal de doble hoja. Una puerta de dos hojas respecto a una individual incrementa el presupuesto en un 70 % aproximadamente.
- Puerta empotrada o a vista: la instalación de una puerta de cristal superpuesta es más sencilla que si esta va empotrada. Si es vista, la instalación costará unos 60 €. Pero si es empotrar y es necesario montar el casetón, el coste puede elevarse hasta los 300 €.
- Extras: una puerta corredera de cristal puede llevar diferentes accesorios, como es el caso de un automatismo. Acabados especiales o fabricación a medida también elevarán el precio del trabajo.
Consejos para poner puertas correderas de cristal sin tener que hacer obras
Escoger el sistema de anclado más adecuado
Las puertas correderas de cristal tienen la gran ventaja de poder instalarse sin necesidad de tener que hacer obras, pero antes de instalarlas es importante elegir el sistema de anclado a la pared más adecuado para el estilo de la vivienda o local.
Los diseños más actuales optan por dejar los rieles a la vista. En el mercado existen una amplia variedad de modelos, por lo que el sistema de anclaje se puede convertir fácilmente en otro elemento decorativo.
Quienes prefieran que el sistema de riel permanezca oculto, pueden esconderlo fácilmente con un pequeño marco de madera o de otro material.
Combinar materiales
La combinación de materiales es una tendencia de decoración que ofrece buenos resultados. A la hora de combinar estilos, una buena opción es combinar estas puertas con un riel de corte más clásico, por ejemplo uno fabricado en forja. Además, también hay que tener en cuenta que el uso de forja o metales, en combinación con la puerta de cristal, se puede utilizar tanto en la estructura como en elementos decorativos puntuales.
Otros materiales que se pueden combinar con el cristal a la hora de instalar puertas correderas con cuarterones son la madera, el aluminio (que aporta ligereza), así como materiales sintéticos o incluso PVC. Además, a todos estos materiales se les puede dotar de diferentes acabados, lo que amplía todavía más el abanico de posibilidades.
Usar puertas dobles para grandes espacios
Si el espacio que se debe tapar con la puerta es demasiado grande, es aconsejable poner dos puertas en lugar de una.
Las dobles puertas quedan especialmente bien en dormitorios y salones, lugares en general en los que suele haber mucho más espacio. Estas puertas son más funcionales y contribuyen a dar a la estancia un aspecto más elegante y formal.
Escoger el cristal adecuado
Existen diferentes tipos de cristales que se pueden utilizar a la hora de instalar puertas correderas. Uno de los más utilizados es el cristal templado, fabricado con un tratamiento especial que lo dota de una resistencia especialmente elevada.
Así mismo, según el lugar en donde se vaya a instalar la puerta corredera de cristal, será más conveniente usar un tipo de cristal u otro. En el caso de que se vaya a instalar en el salón o la cocina, puede ser interesante decantarse por un cristal transparente, ya que aporta mayor ligereza y permite la visión a través de él.
Por el contrario, en el caso de que se vaya a instalar en un baño o en un dormitorio, los cristales traslúcidos permiten el paso de la luz pero no que se vea a través de ellos, por lo que aportan la misma intimidad que una puerta tradicional.
Preguntas frecuentes sobre puertas correderas
¿Qué vidrio es el más indicado para instalar una puerta corredera de cristal en la cocina?
Las cocinas están sometidas a un uso intensivo. A ello se suma que en ellas puede haber cambios de temperatura y que la posibilidad de caída de objetos es elevada. Estos aspectos exigen que cualquier puerta corredera de cristal para cocina tenga un vidrio especialmente resistente.
En este caso, la mejor opción sería la de un vidrio templado, muy robusto y que soporta sin grandes problemas impactos y temperaturas elevadas. Es importante, sin embargo, que el grosor sea, al menos de 8 mm, preferiblemente algo mayor.
¿Con qué limpiar los cristales de las puertas correderas?
Dependerá del lugar en el que se encuentren instaladas. Una puerta corredera de cristal en una cocina, por ejemplo, está muy expuesta a la grasa y los vapores, por lo que es conveniente emplear productos desengrasantes, cuidando que sean aptos para cristales. En su defecto se puede usar amoniaco o limón.
En el caso de los baños, si son puertas de ducha, los mayores problemas son la cal y el jabón, por ello hay que emplear productos antical. En el resto de la vivienda, las puertas de cristal se pueden limpiar con un producto convencional.
Sí es importante, a la vez que se limpian los cristales, prestar también atención a rieles y herrajes, puesto que en ellos también se acumulan la suciedad y la grasa.
¿Las puertas correderas de cristal son poco aislantes?
Las puertas correderas de cristal, en líneas generales, son menos aislantes que las que tienen un sistema de apertura batiente, puesto que llevan juntas de cepillo. Sin embargo, hoy en día se fabrican también puertas de cristal corredera elevables que tienen juntas de estanqueidad, de modo que ofrecen un mayor nivel de aislamiento.
Estas puertas tienen un sistema mecánico de elevación que al accionarlo hace que la ventana se deslice por un carril inferior. Ese mecanismo impide que los burletes de goma que lleva incorporados y que garantizan la hermeticidad rocen con los carriles al mover la puerta.
Ventajas de las puertas correderas de cristal
Optimización del espacio
Este tipo de puertas permiten un mejor aprovechamiento del espacio disponible, de modo que dos estancias pueden estar prácticamente integradas cuando las puertas están abiertas, pero a la vez se puede recuperar la intimidad de esas habitaciones cerrando las puertas de cristal que las conectan.
Más accesibilidad
El uso de puertas de cristal, especialmente si se trata de puertas dobles, facilita la accesibilidad de personas que deben moverse en sillas de ruedas o que deben hacer uso de un andador.
La presencia de un hueco grande entre estancias facilita además el movimiento de muebles y enseres de un lugar a otro.
Mejoran la luminosidad de la vivienda
Eliminando las puertas tradicionales de madera y sustituyéndolas por puertas correderas de cristal, se consigue que la vivienda tenga siempre mucha más luz, incluso cuando las puertas están cerradas. Esto implica un mayor confort en el hogar al disfrutar más de la luz natural y un ahorro energético al reducir el número de horas que la luz eléctrica está encendida.
Mejoran la estética
El uso de este tipo de puertas crea el efecto inmediato de mejorar la estética de cualquier habitación, permitiendo a la vez ahorrar el espacio que necesita una puerta abatible para abrir y cerrar, lo que se traduce en más espacio útil en las estancias.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.