¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de quitar azulejos online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de quitar azulejos de los mejores profesionales para comparar.

Precio de quitar azulejos

¿Cuánto cuesta un trabajo de quitar azulejos?

El precio medio es de

334 €
Desde 120 € Es el precio más barato de quitar azulejos
Hasta 700 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de quitar azulejos

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía

Precios de quitar azulejos

Tipo de trabajo Precio
Quitar azulejos del baño 200 €6 m²
Quitar azulejos de cocina 250 €10 m²
Quitar azulejos y alisar paredes 400 €20 m²
Quitar azulejos y volver a alicatar pared 700€20 m²
Quitar azulejos en pared a media altura 120€10 m²
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 146.100
solicitudes de presupuesto de quitar azulejos
+ 9.924
profesionales de quitar azulejos
+ 9.570
opiniones verificadas de quitar azulejos
Información útil
  • El coste medio de quitar azulejos, retirando el alicatado y el material de agarre se sitúa entre 8 € - 10 €/m². A ello habría que añadir el precio de alisar la pared o volver a alicatar, de modo que el coste puede elevarse hasta los 30 €/ m². El presupuesto puede verse modificado por aspectos como el acabado y material que se elija o las dimensiones de las paredes. 

  • 1 día
  • Dificultad: Fácil

Quitar azulejos de baños y cocinas: las preguntas más frecuentes

¿Cómo se quitan los azulejos sin romper los de alrededor?

Quitar azulejos sin romper ningún otro es un trabajo delicado. El primer paso debe ser siempre eliminar por completo toda la lechada de la junta, bien con un cúter bien con una espátula o una amoladora. Tras ello, se coloca un cincel en el hueco de la junta y se golpea con mucha suavidad o se hace palanca hasta que se despegue. Para evitar que al intentar quitar el alicatado la pieza caiga y se rompa, se debe sujetar con una ventosa mientras se realiza toda la operación.

¿Qué máquinas existen para quitar los azulejos?

Para facilitar la tarea de quitar azulejos viejos se pueden emplear diferentes herramientas. Para retirar las juntas se pueden usar máquinas rotatorias con brocas específicas para retirar la lechada. También se pueden emplear amoladoras. Además de ello, hay martillos neumáticos de pequeño tamaño que permiten regular la fuerza del impacto.

¿Es correcto quitar los azulejos de la zona de la ducha o bañera?

Las paredes de duchas y bañeras están especialmente expuestas, por lo que deben estar revestidas de materiales resistentes, impermeables y de fácil limpieza. Los azulejos cumplen con estos requerimientos, por lo que es uno de los materiales más adecuados para revestir la zona. Hay, sin embargo, alternativas, como son cantos rodados, microcemento, mármol o ciertos materiales sintéticos que soportan perfectamente la humedad.

Valora esta guía

Nota media: 0 estrellas

0 votos realizados

2.615 personas ya han solicitado presupuesto para quitar azulejos

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.