Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de alicatar piscina: 640 € - 6.151 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Materiales para alicatar la piscina y ejemplos de presupuesto
- Preguntas relacionadas con el alicatado de piscinas
- ¿De qué depende el precio del alicatado de la piscina?
- Información útil
Precios de alicatar piscina
Tipo de trabajo | Precio (800 x 400 x 150) |
---|---|
Alicatar piscina con gresite | 2.200 € |
Alicatar piscina con cerámica | 1.500 € |
Retirar alicatado y colocar nuevo | 2.800 € |
Alicatar piscina con azulejo imitación gresite 800 x 400 x 150 | 2.000 € |
Alicatar piscina con cerámica vidriada 800 x 400 x 150 | 2.800 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿De qué depende el precio del alicatado de la piscina?

Mano de obra
El profesional encargado de alicatar una piscina es el albañil, cuya mano de obra suele situarse entre los 20 € - 25 €/h. Dependiendo del trabajo puede ser necesaria la intervención de un fontanero, que tiene una tarifa que ronda entre 25 € - 30 €/h. Además, puede incluir un plus por desplazamiento a partir de cierta distancia, que generalmente es de unos 0,5 € por kilómetro extra.

Materiales
Los materiales más utilizados en el revestimiento de piscinas son el gresite, el gres porcelánico, y los azulejos de cerámica. El gresite es el más costoso, por su resistencia y por su estética, mientras que la cerámica es el más económico. La tarifa final se puede incrementar hasta un 50% dependiendo del material elegido.

Dimensiones de la piscina
Las dimensiones de la piscina influyen directamente en la factura final, tanto por el precio de los materiales por metro cuadrado, como por el tiempo que los profesionales tendrán que invertir en realizar el trabajo.

Tipo de piscina
El tipo de piscina es otro factor a tener en cuenta. Existen distintos tipos de piscina, desde la rectangular clásica, hasta las enterradas, semienterradas, ovaladas, piscinas infinitas… Alicatar una piscina ovalada a la que hay que darle forma a los materiales, encarecerá el trabajo final. Revestir partes redondeadas o escaleras interiores, también pueden aumentar el coste.

Otros trabajos
A la hora de alicatar una piscina, puede ser necesario incluir otro tipo de trabajos para que el resultado sea perfecto, como reparar grietas en los bordes de la piscina, o bien cambiar las baldosas del borde, o aplicar algún tratamiento antideslizante. Estas tareas pueden incrementar el precio final en torno a unos 500 €. En el caso de que haya que retirar el alicatado antiguo, habría que sumarle alrededor de 1.000 € al importe final.
El coste medio de alicatar una piscina privada rectangular de 8x4 metros es de unos 1.800 €. Si el material utilizado es gresite, el coste sitúa en los 2.700 € aproximadamente. Si además hubiese que retirar el revestimiento antiguo y colocar nuevas baldosas en el borde de la piscina, el coste se incrementaría en unos 1.400 €.
- 1 semana
- Dificultad: Media
Materiales para alicatar la piscina y ejemplos de presupuesto

Materiales para alicatar la piscina
- Gresite: el gresite es un material que ofrece una gran resistencia a condiciones climáticas muy diversas, pero destaca especialmente por su estética. Está formado por pequeños azulejos de un tamaño estándar de unos 3 o 4 centímetros de lado, aunque se pueden encontrar más grandes, lo cual permite crear diseños muy personalizados en los suelos o en las paredes en las que se coloque. Su mayor desventaja es el precio, que es bastante elevado, y que se sitúa entre los 20 € -40 €/m² dependiendo del color y del acabado. Su instalación también es más laboriosa, lo que también encarece el precio final.
- Azulejos cerámicos: los azulejos cerámicos son sencillos de instalar, y no precisan mucho mantenimiento, además se pueden encontrar en diversos acabados y tienen un tacto muy agradable. El precio también es un punto a su favor y es uno de los materiales más utilizados en las piscinas. Sin embargo la cerámica no está muy recomendada en zonas donde se producen cambios bruscos de temperatura, como heladas e inviernos duros, ya que puede resquebrajarse y producirse grietas, con el consiguiente riesgo de fugas. El precio ronda los 8 €/m².
- Azulejos de gres porcelánico: los azulejos de porcelana son una opción muy común, ya que ofrecen una gran versatilidad en el diseño y la composición. Por otra parte, son fáciles de instalar y ofrecen una excelente impermeabilidad. El problema que presenta es que con el paso de los años pueden desprenderse algunas piezas, sobre todo si no se le da un mantenimiento habitual. También requiere limpiezas más frecuentes, ya que es material que acumula suciedad más fácilmente que otros. También es más sensible a la decoloración. El precio se sitúa en un rango intermedio, en torno a los 10 €/m².

Ejemplos de presupuesto
- Colocar revestimiento de gresite en una piscina privada de un tamaño de 6x3 metros, tiene un coste aproximado de unos 2.700 €. Si el material elegido son azulejos cerámicos, la tarifa se queda en unos 2.400 €.
- El coste de alicatar una piscina comunitaria de 25x10 metros con azulejo cerámico imitación gresite es de unos 7.500 €.
- Retirar la pintura previa o el alicatado anterior y poner un nuevo revestimiento cuesta en torno a unos 2.800 € y además hay que cambiar las baldosas del borde de la piscina, habría que incrementar unos 400 €.
Preguntas relacionadas con el alicatado de piscinas
¿Cuánto cuesta alicatar una piscina?
El precio medio de alicatar una piscina privada con unas medidas de 8x4 metros se sitúa alrededor de los 1.800 €, aunque si fuesen necesario retirar previamente el viejo alicatado, el coste se situaría en unos 2.800 €.
¿Qué requisitos deben cumplir los materiales del revestimiento de piscinas?
Los materiales utilizados para revestir piscinas deben cumplir con ciertos requisitos que se encuentran especificados en el Código Técnico de la Edificación, tanto para el fondo del vaso, como para el andén o las escaleras de acceso. Debe ser un material antideslizante de clase 3 para evitar caídas, pero sin ser demasiado rugoso por cuestiones de higiene. También debe ser de un color claro para permitir una mejor visibilidad y evitar sobrecalentamiento por el sol, además de tener la mínima porosidad posible y una baja biorreacividad (capacidad de crecimiento de algas y hongos). Por último tiene que ser resistente a los golpes y a los productos químicos.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para llenar la pisicna después de alicatarla?
Después de alicatar el interior de una piscina conviene esperar un tiempo prudencial para que se sequen y se fijen los materiales, antes de llenarla y darle uso. El plazo dependerá de los productos que se hayan utilizado y de las condiciones climáticas, pero por lo general se recomienda esperar una semana.
¿Se puede alicatar una piscina sin quitar el revestimiento antiguo?
Sí es posible alicatar una piscina sobre un revestimiento antiguo, gracias a que existen productos que sustituyen al mortero convencional, y ofrecen una mayor adherencia. El único requisito es que el viejo material esté perfectamente sujeto al muro y no presente roturas.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.