Precio de climatizar piscina
¿Cuánto cuesta un trabajo de climatizar piscina?
El precio medio es de
5.140 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de climatizar piscina online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de climatizar piscina de los mejores profesionales para comparar.
Precios para climatizar una piscina
Tipo de trabajo | Precio (8 x 4 x 1,6 m) |
---|---|
Climatizar piscina con paneles solares | 3.500 € |
Climatizar piscina con bomba de calor | 4.500 € |
Instalar cubierta para climatizar piscina | 9.000 € |
Instalar cerramientos para piscina | 7.500 € |
Climatizar piscina con calentador eléctrico | 1.200 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y opciones para climatizar la piscina

Mediante bomba de calor
Este tipo de sistemas aprovechan el calor que hay en el ambiente exterior para pasarlo a un circuito interior, que es el que calentará el agua. Es un sistema de funcionamiento similar al de los equipos de aire acondicionado: el gas refrigerante absorbe el calor y lo pasa al circuito interior. Para que funcione de forma eficiente, es importante elegir un equipo adecuado para el tamaño de la piscina y que la temperatura exterior sea más elevada que la del agua. Su consumo es bajo y se pueden adaptar a todo tipo de piscinas.
Una bomba para una piscina de entre 30 m³ y 55 m³ tiene un coste medio aproximado de 1.700 € sin instalación.

Mediante calefacción solar
Consiste en integrar un circuito que funciona mediante paneles de energía solar en el sistema de impulsión y depuración del agua, calentando esta. Esos paneles, que conviene ubicar cerca de la instalación, pueden ser de diferentes dimensiones, de modo que son capaces de calentar el agua tanto de pequeñas piscinas elevadas como de otras con capacidad muy superior. Es un sistema eficiente, idóneo para piscinas exteriores, pero cuya efectividad depende en buena medida del clima de la zona
Un sistema mediante paneles solares para una piscina de 32 m³ puede costar alrededor de 3.500 € sin instalación.

Cerramientos de piscina
Las cubiertas son elementos de protección de las piscinas, pero su función no es la de calentar el agua, de ahí que se suelan combinar con otros sistemas como bombas de calor o calefacción solar que, además, permiten disfrutar de la instalación durante todo el año. Los cerramientos pueden ser altos o bajos, pero solo en el primer caso es posible incorporarse y disponer de una zona de estancia. Las cubiertas pueden ser fijas o telescópicas (móviles) y normalmente se fabrican en aluminio y policarbonato.
Una cubierta telescópica para una piscina de 6 x 3,5 m puede costar alrededor de 4.000 €, si es fija su coste puede alcanzar los 15.000 €.

Piscinas con fondo móvil
Los fondos móviles funcionen mediante un sistema hidráulico que hace que la plataforma suba o baje según la necesidad. En principio, sus mayores utilidades son las de proteger la piscina de suciedad, evitar la evaporación y ajustar la profundidad según necesidades. Pero, además, ayudan a mantener la temperatura del agua, evitando el intercambio con el ambiente exterior. Su uso es más habitual en recintos dedicados a la actividad deportiva y se puede combinar con sistemas para calentar el agua.
Su coste es elevado, partiendo de unos 15.000 € en el caso de piscinas pequeñas.

Mantas térmicas
Son un sistema sencillo y muy económico de calentar el agua de una piscina exterior, aunque sea de forma limitada y dependa de la climatología. Aunque las más sencillas, simplemente, evitan la pérdida de calor del agua durante la noche, se han desarrollado mantas que utilizan la energía del sol para climatizar la piscina. Este tipo de mantas son también un buen apoyo para otros sistemas de calentar el agua de la instalación, como los calentadores eléctricos o las bombas de calor.
En el caso de una piscina de 6 x 4 m, el coste de una manta térmica se sitúa alrededor de los 180 €. Con enrollador, el coste se elevaría en 100 €.

Calentadores eléctricos
Es un sistema muy sencillo de instalar y que se aprovecha del llamado efecto Joule. Según este, cuando una corriente eléctrica fluye por un sólido o líquido con una cierta conductividad, la energía eléctrica se convierte en calor. Se instalan en el circuito de filtración de la piscina, pero son lentos y su consumo eléctrico es elevado, de modo que está indicado para vasos pequeños. Además, hay que tener en cuenta que el circuito eléctrico pueda soportar la potencia necesaria.
Respecto a su precio, dependerá de su potencia, de media, pueden costar a partir de 500 €.

Intercambiadores de calor
Aunque se pueden instalar en todo tipo de piscinas, son más habituales en aquellas que están cubiertas y siempre cerca de la vivienda. En este caso, el sistema cuenta con dos circuitos independientes: uno toma el agua de la piscina y el otro se conecta con la caldera o el sistema de calefacción (que debe estar preparado para ello) para calentar el agua. El funcionamiento sería similar al de un radiador y pueden ser multitubulares o de placas.
Su precio puede variar notablemente según sus características, de media, costaría alrededor de 2.000 € sin instalación.

Deshumidificadores para piscinas
Su objetivo es mantener el ambiente seco y cálido, para ello, el ventilador extrae el aire húmedo y lo dirige al evaporador, donde se enfría, se condensa, se evacua y se recoge. Su uso puede ser complementario al de las bombas de calor, consiguiendo que el funcionamiento de estas sea más eficiente. Además, evitan la condensación en techos o cristales y la formación de moho o la aparición de hongos. Son aptos solo para piscinas de interior o cubiertas.
Su precio dependerá de su capacidad de deshumidificación. De media, cuestan alrededor de 2.000 €.
Cuando se quiera instalar un sistema de climatización en una piscina ya existente habrá que tener en cuenta aspectos como el tamaño y la forma de la piscina, así como el tipo de sistema de climatización que se quiere instalar, ya que todos estos aspectos, determinarán el precio final de la instalación.
Por lo general se puede considerar que el precio medio de climatizar una piscina estándar de una casa se moverá en un rango de precios que irá desde los 3.000 hasta los 7.000 €.
- 1 semana
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta climatizar una piscina?

El coste de climatizar una piscina de dimensiones medias (8 x 4 m) puede moverse en un abanico amplio de precios. Un calentador eléctrico puede costar entre 500 € y 1.000 €, mientras que sistemas mediante bombas de calor o calefacción solar se moverán entre 4.000 y 7.000 €.
Si se trata de cerramientos, los precios pueden oscilar entre 4.500 € y más de 15.000 €, según el modelo y sus características
Además de ello, hay otros factores que también influyen en el presupuesto:
- Mano de obra: un profesional puede cobrar alrededor de 18 €/ hora. Si es por proyecto, dependerá de su envergadura, puede variar entre los 100 € y los 500 €.
- Tipo de piscina: la climatización en piscinas exteriores requiere de un mayor esfuerzo. Las temperaturas exteriores rebajan la del agua en mucha mayor medida que en el caso de piscinas interiores o cubiertas. Por ello, los equipos tienen que ser más potentes y, por tanto, más costosos.
- Medidas y capacidad de la piscina: las dimensiones de la piscina y el volumen de agua que contienen son determinantes a la hora de elegir sistema de climatización. Por un lado, porque no todos son igual de eficientes en piscinas grandes. Por otro, porque en instalaciones de mayor tamaño serán necesarios sistemas más potentes.
- Sistema de climatización: la diferencia de precios puede ser notable entre unos y otros. En lo que respecta a sistemas para calentar el agua, bombas de calor, calefacción solar e intercambiadores son bastante más costosos que calentadores eléctricos. Y en otros aspectos, una cubierta es mucho más cara que un deshumidificador.
Consejos para poder elegir el mejor sistema de climatización de piscinas
¿Qué uso se hará de la piscina?
No tiene las mismas necesidades una piscina dedicada a la práctica deportiva que otra familiar dedicada al ocio. Las necesidades de climatización pueden ser diferentes de un caso a otro y, por tanto, el sistema más adecuado.
A ello hay que unir la importancia de determinar si con la climatización se pretende aprovechar la instalación durante todo el año o solo durante unos meses más allá del verano. En el primer caso, además de la climatización, si la piscina es al aire libre habría que pensar en un cerrameinto.
Escoger según el tipo de piscina
El tipo de piscina también es importante. Para climatizar una piscina interior, se suelen usar más intercambiadores de calor, deshumidificadores o bombas de calor. Estas últimas también se pueden usar para climatizar una piscina exterior, además de la calefacción solar.
En el caso de piscinas pequeñas, un calentador eléctrico puede ser suficiente, pero en el caso de grandes instalaciones, se suele optar por bombas de calor, más eficientes.
Hay que tener en cuenta, por otro lado, que en piscinas interiores o cerradas cualquier sistema para calentar el agua será más efectivo y consumirá menos que si está al aire libre.
Climatología y sistemas de climatización
La zona climática es un factor esencial a la hora de elegir sistema para climatizar la piscina. En zonas muy frías y con tiempo más riguroso, climatizar la piscina con energía solar será complicado, ya que se necesitan horas de sol. Con temperaturas extremas, la bomba de calor puede que tampoco sea eficiente.
En zonas más cálidas sí se puede optar por energía solar o por otros sistemas más asequibles, como los calentadores eléctricos.
Prestar atención al consumo energético
Hay sistemas que pueden elevar notablemente el consumo de energía, como sería el caso de los calentadores o los intercambiadores. En ambos casos, por otro lado, hay que asegurarse de que la instalación eléctrica o de calefacción puede soportar la potencia requerida.
Los más eficientes son aquellos que emplean energías alternativas, como sería el caso de climatizar la piscina con paneles solares o la instalación de bombas de calor de aerotermia.
3 dudas frecuentes sobre la climatización de piscinas
¿Cuál es la temperatura óptima de una piscina?
Depende de dos factores básicos: la temperatura exterior y del tipo de piscina. En líneas generales, la recomendación es que la temperatura se mantenga entre 24 ºC y 28 ºC.
En el caso de piscinas climatizadas, la temperatura óptima se situaría entre 24 ºC y 26 ºC. Si la instalación es exterior y hace frío, se puede elevar hasta esos 28 ºC. En cambio, si se trata de una piscina para practicar natación, lo recomendable es que se baje un poco la temperatura del agua.
¿Cuánto se puede tardar en climatizar una piscina?
También entran en juego varios factores, desde las dimensiones del vaso y su capacidad a si se trata de una piscina interior o exterior o el sistema elegido para la climatización. En líneas generales, de media, se puede tardar entre dos y cinco días en conseguir la temperatura óptima del agua. Los intercambiadores suelen ser algo más rápidos que otros sistemas de climatización.
¿Cuántos paneles solares se necesitan para climatizar una piscina?
En el cálculo influyen aspectos como la radiación solar de la zona y las temperaturas medias, la temperatura que se desea tenga el agua, las dimensiones y profundidad de la piscina o si se va a proteger la piscina con una manta térmica, entre otras cuestiones.
De un modo muy simple, se necesitarían 0,3 m² de colectores por cada metro cúbico de la piscina. Así, una piscina con capacidad para 30 m³ necesitaría 9 m² de paneles. En cualquier caso, en el sur siempre harán falta menos paneles que en el norte.
Ventajas de climatizar una piscina
Mantener una temperatura agradable
La principal ventaja de contar con una piscina climatizada es que permite disfrutar de una temperatura agradable de forma continua y sin cambios bruscos a la entrada al agua. Esto hace que la experiencia de bañarse en ella sea mucho más confortable, sobre todo si no se tolera bien el frío.
Permite disfrutar de la piscina durante todo el año
Otra de las ventajas de contar con una piscina climatizada es que va a permitir disfrutar de la piscina durante todo el año, independientemente de la temperatura que haga fuera. En este sentido, las mejores climatizaciones son las que incluyen alguna forma de radiación de calor, ya que son las más efectivas incluso en los meses de más frío. No obstante, cualquier sistema de climatización de piscina va a permitir disfrutar de la piscina durante más tiempo que solo los meses de verano, por lo que siempre será un valor añadido.
Es de fácil instalación
La climatización de las piscinas es fácil y se puede realizar tanto en piscinas de nueva construcción como en piscinas antiguas. Para ello, bastará con adecuar el sistema de climatización a cada tipo de piscina, así como encontrar el sistema más recomendable para las necesidades de cada caso.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.