En esta guía
Pide precio de cambiar compañía suministros online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cambiar compañía suministros de los mejores profesionales para comparar.
Tipos de suministro
Tipo de suministro | Precio |
---|---|
Cambiar compañía de luz | 46 €/kW si con el cambio se aumenta la potencia |
Cambiar compañía de gas | Gratuito, salvo permanencia |
Cambiar compañía de agua | Gratuito, a partir de 100 € si hay que poner contador |
Documentación necesaria para cambiar de comercializadora de suministros

Documentos para cambiar el agua
Del suministro se encargan empresas públicas, privadas y mixtas que llevan el agua a distintos puntos de la geografía nacional. En ocasiones esos organismos de gestión tienen la concesión, incluso por áreas pequeñas o municipios, lo que hace que lo habitual es que no sea posible cambiar de compañía, aunque sí de titular.
Para cualquier trámite se suele requerir la identificación del titular y del punto de suministro, así como los datos bancarios para domiciliar las facturas. En lo que se refiere al coste de esos trámites puede variar, por lo general, las entidades gestoras aplican unas tarifas dentro de los límites máximos establecidos por la comunidad autónoma.

Documentos para cambiar la luz
Una vez elegida la comercializadora que ofrezca las mejores condiciones, para cambiar de compañía de luz hay que enviar la solicitud con una documentación básica: fotocopia del DNI, NIF o pasaporte del titular, código CUPS, datos bancarios y potencia actual y potencia que se desea contratar.
El cambio de comercializadora es gratuito, salvo que se tenga un contrato con permanencia y no haya finalizado. Si es así, se paga la parte proporcional, que no puede ser superior al 5 % del precio de la energía estimada pendiente de suministrar.
Si hubiera cambio de potencia, la distribuidora puede cobrar por la gestión, además de que habría que pagar la diferencia en los derechos de extensión y acceso, unos 46 €/kW. Estos son dos de los derechos que hay que tener en cuenta también para saber cuánto cuesta dar de alta la luz.

Documentos para cambiar el gas
Cambiar de compañía de gas es un trámite simple, tanto si se trata de mercado libre como si es del regulado. Una vez que se ha elegido tarifa y comercializadora, hay que ponerse en contacto con la elegida para solicitar el cambio. Lo habitual es que requieran la siguiente información o documentación: DNI, NIF o pasaporte del titular, datos del punto de suministro y CUPS, datos bancarios y tarifa actual y elegida.
En principio, el cambio de comercializadora de gas no implica ningún coste para el usuario, al contrario que cuando se trata de calcular cuánto cuesta dar de alta el gas. La única excepción es que se haya acogido a alguna oferta que implique permanencia.
En cualquiera de los casos, la normativa establece que la sanción no puede superar en ningún caso el 5 % de la energía estimada pendiente de consumir hasta la finalización del contrato, la misma que en el caso de la luz.
Preguntas frecuentes sobre el alta de suministros
¿Quién paga el cambio de los suministros en un alquiler?
El inquilino es quien debe hacer el cambio de titular al entrar a vivir en un piso de alquiler. Si aprovecha esa circunstancia para, por ejemplo, aumentar la potencia eléctrica, el coste aparecerá en la primera factura de la comercializadora y, por tanto, será él quien lo pague.
Caso diferente es un cambio de comercializadora cuando hay en vigor un contrato con permanencia. En ese caso, debería ser el titular que ha firmado el nuevo contrato quien abone la sanción por el cambio. Es un aspecto que debe quedar claro entre arrendador y arrendatario para evitar conflictos.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.