Precio de Desinfección
¿Cuánto cuesta un trabajo de Desinfección?
El precio medio es de
179 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Precios y tipos de desinfección
- Qué hay que saber sobre un servicio de desinfección
- ¿Cuándo solicitar un presupuesto de desinfección?
- Niveles de desinfección que existen
- Precios de desinfección
- Información útil
Pide precio de desinfección online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de desinfección de los mejores profesionales para comparar.
Precios de desinfección
Tipo de desinfección | Precio |
---|---|
Desinfección de cucarachas | 110 € |
Desinfección de chinches | 240 € |
Desinfección de termitas | 300 € |
Desinfección de vivienda 70 m² | 150 € |
Desinfección con ozono | 200 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuándo solicitar un presupuesto de desinfección?

Apertura de un nuevo local
Los locales y negocios, especialmente los que se dedican a hostelería, deben pasar una inspección sanitaria. Para iniciar la actividad y obtener la correspondiente licencia de apertura se exige superar un control exhaustivo y, además, se debe contar con un mantenimiento periódico que garantice la máxima higiene.
Por supuesto, se exige que sea una empresa autorizada la que se encargue de los trabajos de desinfección de las instalaciones, tanto de los iniciales como de los periódicos. La desinfección de un local vacío puede costar alrededor de 280 €.

Limpieza y esterilización de instalaciones
Es un trabajo especialmente indicado en instalaciones especialmente sensibles a la contaminación por hongos y bacterias. Se debe realizar de manera periódica en hospitales, laboratorios, empresas de alimentación, comedores escolares, gimnasios, etc.
Se deben tratar en profundidad todas las superficies, ya que en algunas de las instalaciones se atiende a personas que por su edad o estado de salud son más vulnerables a virus y bacterias. Desinfectar las superficies sensibles de un restaurante o una consulta puede suponer un coste de entre 100 € y 220 €, dependiendo de sus dimensiones.

Desinfección de tuberías y conductos de ventilación
La desinfección de tuberías está recomendada cuando se nota de forma habitual mal olor en las mismas. Sin importar si se trata de una vivienda particular, un edificio de oficinas, un restaurante o cualquier otro.
En cuanto a los conductos de ventilación, una buena limpieza de los mismos reduce el riesgo de legionelosis. También evita problemas respiratorios en el caso de personas especialmente vulnerables. El coste del trabajo dependerá de las dimensiones, en una vivienda puede costar a partir de 150 €.

Presencia de plagas
En caso de haber una plaga de insectos, roedores o aves, una vez eliminados los mismos pueden quedar restos de su presencia (excrementos y suciedad), que pueden llegar a ser tan peligrosos como su presencia. Por ello, una vez realizada la desinsectación es fundamental desinfectar todas las superficies, incluso las que están más ocultas. Puede costar entre 100 € y 200 € dependiendo de la superficie.
El precio de una limpieza y desinfección en profundidad puede llegar a costar por encima de los 500 €, mientras que una desinfección de nivel bajo cuesta, de media, unos 150 €.
Este precio de la desinfección de un inmueble depende de su tamaño, del grado de suciedad y del tipo de espacio sobre el que se trabaje.
- 1 día
- Dificultad: Media
Precios y tipos de desinfección

Desinfección con procedimientos físicos
En algunos casos, la desinfección puede realizarse sin necesidad de utilizar químicos. Los procedimientos para ello son variados, los más comunes son los siguientes:
- Hervido: permite acabar con bacterias en estado vegetativo, aunque no lo hace con muchos virus. Además, no todos los materiales soportan ni el agua ni las elevadas temperaturas.
- Vapor o vapor a presión.
- Radiación ultravioleta: estos rayos son bactericidas, pero a una cierta longitud de onda.
- Ultrasonidos.

Desinfección con procedimientos químicos
Se emplean soluciones químicas que dependerán del nivel de desinfección requerido. Esas sustancias pueden ser desde alcoholes disueltos en agua a compuestos clorados peróxido, ácido peracético, compuestos fenólicos (de gran espectro bactericida) o compuestos de amonio cuaternario (común en productos de limpieza).
Según el caso o el nivel de desinfección los objetos se sumergen en estas soluciones o se rocían con ellas dejando actuar el producto durante un tiempo que varía en cada caso.

¿Cuánto cuesta un servicio de desinfección?
El coste de un servicio de desinfección depende de factores muy diversos:
- Tipo de desinfección: en el caso de desinfección química, por ejemplo, el coste de los productos y el tiempo requerido son variables e influyen en el precio del servicio.
- Nivel de desinfección: cuanto más elevado sea, también lo será el coste. Este aumentará si lo que se necesita es una esterilización, que requiere más tiempo.
- Espacio u objetos que se deben desinfectar: hay recintos en los que la desinfección es más compleja por la presencia de equipamiento o materiales. Por otra parte, también hay que tener en cuenta que con ciertos objetos es imprescindible utilizar métodos de desinfección específicos, como en el caso de todo lo relacionado con centros de atención sanitaria.
En lo que se refiere a casos concretos, estos serían algunos ejemplos:
- Un servicio de desinfección puede costar, de media, alrededor de 30 €/m².
- La desinfección de un piso tras eliminar una plaga de insectos puede costar alrededor de 150 €. Si se trata de una cocina costaría alrededor de 60 €.
- Desinfectar un local comercial vacío supondrá un gasto de unos 300 € de media, mientras que si se trata de desinfectar superficies concretas como mostradores o zonas de trabajo de un bar o restaurante, el precio se situará a partir de los 120 €.
Qué hay que saber sobre un servicio de desinfección
¿Cuánto se tarda en realizar una desinfección?
Depende de los métodos empleados y del lugar u objetos que se deban desinfectar. Hay que tener en cuenta que en algunos casos los productos requieren de un tiempo de exposición de bastantes minutos para alcanzar su máxima eficacia. En cualquier caso, desinfectar espacios como una cocina industrial o una vivienda después de una plaga de insectos no lleva más de unas horas o, como mucho, una jornada de trabajo.
¿Qué diferencia hay entre limpiar, desinfectar y esterilizar?
Aunque en algunos casos se pueden llegar a confundir, son procedimientos diferentes. La limpieza busca eliminar la suciedad que sirve de soporte y alimento a los microorganismos. Puede eliminar bacterias, pero realmente no desinfecta.
La desinfección utiliza medios y productos destinados a eliminar a esos agentes patógenos, es decir, bacterias, virus y hongos. La eficacia contra estos microorganismos dependerá de la técnica y los productos empleados según el nivel de desinfección requerido.
El proceso de esterilización implica una desinfección máxima para acabar con cualquier microorganismo que pueda atacar a la salud.
¿Con qué frecuencia se debe realizar la desinfección?
Depende de muchos factores. En recintos como hospitales hay zonas críticas que han de desinfectarse incluso varias veces al día. Mientras en restaurantes u hoteles y espacios como las cocinas se deben desinfectar a diario por parte del personal, en lugares como cámaras frigoríficas o despensas se deben hacer de forma periódica a cargo de una empresa especializada.
En el caso de viviendas y también de otro tipo de espacios afectados por algún tipo de plaga, conviene hacer una desinfección después de realizar el tratamiento de desinsectación o desratización.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas que lleven a cabo la desinfección?
Según la normativa, todo el personal que use productos biocidas, incluidos desinfectantes, debe estar perfectamente formado en lo que a uso y manipulación de los diferentes productos se refiere. Las empresas, además, deben estar inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas y cumplir toda la normativa relacionada con el uso de este tipo de productos.
¿Qué sucede si en un establecimiento o espacio abierto al público no se lleva a cabo una desinfección?
Además de exponerse a sanciones según el tipo de establecimiento, en el caso de restaurantes o empresas donde se manipulan alimentos se pueden propagar enfermedades como el botulismo o la salmonelosis, muy peligrosas. En cierto tipo de negocios la normativa relativa a la higiene es muy estricta.
Y en lugares de uso público o elevada concurrencia una adecuada higiene y desinfección es también importante para evitar el contagio de todo tipo de enfermedades o la propagación de legionelosis.
Niveles de desinfección que existen
Desinfección de nivel alto
Permite eliminar microorganismos patógenos, virus y hongos. Los procedimientos de desinfección se realizan mediante inmersión por un periodo de entre 20 y 45 minutos. Se usan desinfectantes como el glutaraldehído, el peróxido de hidrógeno o el ácido paracético, entre otros.
Desinfección de nivel intermedio
Acaba con bacterias vegetativas, esporas bacterianas, ciertos hongos y virus. Se realiza mediante frotamiento, inmersión o pulverización. El tiempo de exposición a los productos desinfectantes es de, al menos, 10 minutos. Las sustancias que se usan son, entre otras, alcohol etílico, alcohol isopropílico o fenoles.
Desinfección de nivel bajo
Los procedimientos utilizados eliminan las formas vegetativas de bacterias vegetativas, algunos virus y ciertos hongos. Es el nivel de desinfección menos intenso, en el que los tiempos de exposición a los productos son más cortos, entre 2 y 10 minutos. Se usan hipoclorito sódico y compuestos de amonio cuaternario, entre otros.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.