Precio de fumigar
¿Cuánto cuesta un trabajo de fumigar?
El precio medio es de
150 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de fumigar online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de fumigar de los mejores profesionales para comparar.
Precios de fumigar
Tipo de fumigación | Precio |
---|---|
Fumigar piso de 100 m² | 100 € |
Fumigar casa de 120 m² | 150 € |
Fumigar local comercial de 200 m² | 200 € |
Fumigar árboles frutales | 20 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de fumigaciones

Fumigación con gas
La fumigación con gas se suele utilizar en espacios amplios, ya que gracias a los métodos de aplicación se puede llegar a una gran superficie en poco tiempo y alcanzar prácticamente todos los lugares afectados. Además, los productos actúan contra los insectos sea cual sea el ciclo de vida en el que se encuentren, ya sean larvas o adultos.
Se suelen utilizar en lugares con un nivel de infección elevado. Fumigar con una parcela de 200 m² puede costar alrededor de 200 €-250 €.

Fumigación con líquido
Se utiliza mucho en espacios grandes y abiertos. El producto se esparce en forma de nebulizador o aerosol, en pequeñas gotas que se esparcen por el área afectada. La ventaja de este sistema es que se puede aplicar también en espacios cerrados o de difícil acceso, ya que se pueden usar boquillas de diferente tamaño que permiten llegar a lugares especialmente complicados, como pueden ser rendijas o grietas.
Fumigar una arqueta o alcantarilla tiene un coste aproximado de entre 75 € y 100 €.

Tratamientos con gel
Aunque no es una fumigación en sentido estricto, la aplicación de gel es uno de los métodos más utilizados, por ejemplo, para plagas como las cucarachas o las termitas. Se usa porque se trata de especies que viven en comunidades y el gel actúa como cebo. Los insectos lo comen y al llegar al nido mueren e infectan a otros ejemplares.
Es, además, un método adecuado para utilizar en el caso de plagas que tienen los nidos en lugares a los que no es fácil llegar. Aplicar gel en una cocina de 10 m² cuesta alrededor de 75 €.

Fumigación en frío
Es un tipo de fumigación que utiliza dióxido de carbono a muy baja temperatura, de modo que elimina a los insectos por congelación. Tiene la ventaja de actuar en todas las fases vitales del insecto y de que es ecológico, no dejando ningún tipo de residuo que pueda resultar peligroso. Tampoco deja humedad y no es necesario desalojar el área en la que se está trabajando. Fumigar una vivienda tiene un coste aproximado de 100 €.
El precio de una fumigación dependerá del tipo de plaga, del espacio afectado y de su grado de infestación. Una fumigación en una vivienda puede costar alrededor de los 100 €, para eliminar plagas de cucarachas u hormigas. Fumigar un jardín o un terreno de pequeñas dimensiones puede costar alrededor de 200 €.
- 1 día
- Dificultad: Medio
¿Cuánto cuesta un servicio de fumigación?

En el precio de un servicio de fumigación influyen varios factores:
- Tipo de plaga: cucarachas, procesionaria, avispas, etc.
- Espacio afectado: influye no solo por sus dimensiones, también hay que tener en cuenta si se trata de una recinto abierto o cerrado y si hay elementos sensibles que sea necesario proteger.
- Tipo de fumigación: la fumigación se puede realizar mediante polvo, líquido, gas o gel y cada uno de estos métodos tiene un coste.
De esta manera, el coste del trabajo puede variar de manera muy notable:
- Fumigar cucarachas en la cocina de una vivienda puede costar alrededor de 60 € con gel y unos 110 € si es mediante pulverización.
- Fumigar una vivienda para acabar con las chinches tendrá un coste de entre 100 € y 200 €, dependiendo del nivel de afectación.
- Fumigar con productos biocidas un jardín de 100 m² contra hormigas o insectos voladores tendrá un coste aproximado de entre 50 € y 80 €.
- Fumigar un árbol frutal cuesta alrededor de 20 €.
Consejos para la fumigación
Identificar el tipo de plaga
Saber qué tipo de insecto es el que está afectando es fundamental. Cada especie produce diferentes efectos y hay que tratarla de manera específica. No es lo mismo tratar la carcoma o la termita, que pueden provocar graves daños en la madera, que eliminar una plaga de cucarachas, desagradables pero no peligrosas.
Por otra parte, sus escondites y su forma de reproducirse pueden ser muy distintos, así como su resistencia a los químicos o biocidas. Por ello tanto las técnicas como los productos empleados para tratar las plagas pueden ser muy distintos.
Contar con una empresa profesional
Dada la variedad de plagas y sus comportamientos tan diferentes, conviene acudir siempre a profesionales. Los remedios caseros no siempre funcionan y, si lo hacen, sus efectos pueden ser breves. Un especialista sabe dónde y cómo actuar para acabar con la plaga. También conoce los productos más eficaces para fumigar en cada caso y cómo utilizarlos para que no entrañen ningún tipo de riesgo para las personas.
Solicitar servicios especializados es importante en el caso de viviendas particulares, pero mucho más en locales abiertos al público, sobre todo en empresas dedicadas a la restauración y al alojamiento, donde una plaga de cucarachas o de chinches puede afectar de manera muy negativa al negocio.
Limpieza post fumigación
Tras realizar un tratamiento en interior, y cuando este ha hecho su efecto, conviene realizar una limpieza del local o la vivienda, especialmente en esas zonas en las que podían estar las colonias de insectos. También conviene lavar bien utensilios de cocina, juguetes y otros elementos que se toquen habitualmente. También hay que limpiar cristales y azulejos, ya que en ellos se puede adherir fácilmente el producto empelado.
Y también la limpieza es importante para prevenir la aparición de plagas. Por ejemplo, conviene evitar que queden restos de comida en la cocina, que puede atraer a los insectos.
Preguntas frecuentes sobre los servicios de fumigación
¿Qué diferencia existe entre un servicio de control de plagas y uno de fumigación?
Los medios de actuación son diferentes. Las empresas dedicadas al control de plagas utilizan métodos para eliminar un problema localizado de una forma rápida, eficaz y prolongada en el tiempo. Hacen trabajos de desinsectación, desratización y desinfección, así como preventivos para evitar que la plaga aparezca de nuevo, pero no implica la eliminación total.
La fumigación utiliza productos químicos destinados a la eliminación de insectos en un espacio y momento determinado. No necesariamente tiene que ser una plaga y solo afecta a los individuos que en ese momento estén en el sitio fumigado.
¿Qué método de fumigación es el menos nocivo para la naturaleza?
Por un lado, existen productos ecológicos y biodegradables que no alteran el medio ambiente ni causan daños en el entorno. Por otro, los sistemas de fumigación controlada o manual son más respetuosos, ya que atacan solo allí donde existe el problema.
¿Existen métodos ecológicos y eficaces para fumigar una plaga?
Hay productos que se pueden utilizar para fumigar y que son respetuosos con el medio ambiente. En el caso de plantas y jardines se trata de productos que incluyen en su composición sustancias como el jabón potásico, la piretrina natural o incluso el azufre. En interiores, las fumigaciones en frío no entrañan riesgos.
¿Hay que solicitar algún tipo de permiso antes de realizar la fumigación?
Depende. Para realizar pequeños trabajos en viviendas y locales no es necesario. Pero cuando se trata de la aplicación de productos fitosanitarios y fumigaciones en determinadas instalaciones y espacios sí es necesario solicitar la autorización pertinente, además de que el trabajo solo podrán hacerlo empresas especializadas y autorizadas para ello.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas de fumigación?
Hay normativa específica que regula los productos y empresas de control de plagas: RD 1052/02 sobre registro, autorización y comercialización de biocidas y el RD 3269/03 sobre inscripción y funcionamiento del registro oficial de establecimientos y servicios biocidas. Los productos insecticidas deben estar registrados en el Ministerio de Sanidad.
Además, de cumplir con estos requisitos, la empresa debe estar inscrita en el Registro Oficial de Empresas y Servicios Biocidas (ROESB) y para prestar los servicios debe contar con un responsable técnico, tal y como se recoge en el RD 830/2010. Quien aplique los productos debe contar con un carnet específico.
Puntos a tener en cuenta para la fumigación de cada espacio
Fumigación de viviendas
En el caso de domicilios, las plagas más habituales son cucarachas y hormigas, sobre todo en las viviendas de campo. A la hora de fumigar, lo primero que conviene es dejar el espacio que se va a tratar lo más despejado posible. Ello facilitará a los especialistas llegar a todos los posibles focos de infección. Para el trabajo se utilizan biocidas que no entrañan riesgos, pero se suele aconsejar dejar pasar unas horas después de la fumigación antes de entrar en el área que se ha tratado.
Fumigación de locales comerciales
Empresas y establecimientos están obligados a mantener unas condiciones de higiene estrictas, especialmente en aquellos en los que se trabaja con alimentos, en cualquiera de las fases de producción. Pero también deben hacerlo negocios como hoteles, campings, o incluso instalaciones deportivas.
No solo deben extremar la limpieza, sino que las inspecciones sanitarias exigirán el certificado de control de plagas. Por eso, conviene estar al día de esta obligación, ya que cualquier deficiencia en materia sanitaria puede acarrear multa y hasta el cierre del establecimiento.
Fumigación de jardines
Jardines públicos y privados están expuestos a todo tipo de plagas, desde las más habituales, como pueden ser pulgón u hormigas hasta otras más molestas y hasta peligrosas, como es el caso de la procesionaria. A la hora de fumigar, los espacios deben estar completamente vacíos para evitar riesgos en las personas.
Además, se debe buscar siempre empresas especializadas, ya que en ocasiones puede se necesario utilizar equipamiento especial, como en el caso de la procesionaria, que hace sus nidos en las copas de los árboles.
Fumigación de árboles y campos de cultivo
En este caso, lo más importante es realizar la fumigación de manera temprana para evitar que la plaga afecte a la producción. También es importante elegir el momento porque, por ejemplo, de nada servirá fumigar si hay niebla o amenaza con llover. Tampoco conviene fumigar si se van a producir heladas. Y, por supuesto, siempre hay que hacer con un producto adecuado para cada tipo de plaga y según el tipo de cultivo.
Prevención de plagas. ¿Cómo evitar que surjan?
Limpieza periódica
La limpieza e higiene es fundamental para evitar la aparición de muchas de las plagas más habituales en casas y locales. Por ejemplo, en el caso de cucarachas u hormigas, dejar alimentos en las encimeras o no limpiar los restos es una buena llamada para que aparezcan. Los cubos de basura también son un buen reclamo para moscas o avispas, mientras que el agua estancada lo es para los mosquitos.
Desinfección de espacios
Hacer tratamientos preventivos de vez en cuando es otra buena forma de evitar la aparición de plagas. Poner cebos en lugares estratégicos, fumigar las plantas del jardín periódicamente o lavar la ropa de cama a elevada temperatura y aplicar vapor en el colchón y sofás para evitar la proliferación de chinches son medidas básicas de prevención.
Tratamientos fitosanitarios
En el caso de cultivos de cualquier tipo y zonas verdes, la aplicación de productos fitosanitarios es la medida preventiva más eficaz. No solo evitará la aparición de plagas, sino que mejorará la salud de los árboles o plantas. Eso sí, los tratamientos fitosanitarios deben adecuarse a la especie vegetal y aplicarse en los momentos adecuados para resultar eficaces.
Valoración realizada con éxito
8.211 personas ya han solicitado presupuesto para fumigar

Presupuesto plan de control de plagas
Tengo una guardería canina en casa y me gustaría fumigar contra pulgas, garrapatas, moscas. . . Y contratar un mantenimiento. Unos 250m.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Fumigar césped por garrapatas.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Hola, querríamos hacer una inspección y, en caso necesario, fumigar un apartamento en primera línea de playa en denia, cómo de unos 80 metros cuadrados. No vivimos allí, pero os dejaríamos el contacto de una conocida para abriros la casa. Los últimos veranos hemos tenido muchas cucarachas en el piso, por lo que, este año que vamos con un bebé, queríamos asegurarnos de no tener cucarachas al...

Presupuesto fumigación o desinsectación
Hace un par de semanas que los niños tienen muchas picadas por la espalda y las piernas. Creo que podrían ser de pulgas o chinches a pesar que no los hemos visto. Quiero presupuesto para fumigar una caravana de 5 metros. Gracias.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Quiero saber cuanto me saldría fumigar toda la casa tengo una plaga de hormigas.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Hola buenas tengo mi casa llena de cucarachas pequeñas y quiero fumigar.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Necesito fumigar el piso por cucarachas, no se exactamente que tipo sean pero son de las chicas.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Querría saber el precio de fumigar el edificio entero de edificio elia en calles hierbabuena 7 arroyo de la miel(puede verlo en google maps). Me dice también un precio aproximado de un dúplex de unos 70 metros cuadrados más ...

Presupuesto fumigación o desinsectación
El año pasado tuvimos muchas cucarachas y nos gustaría fumigar para evitarlo. Se mantenían en el marco de la puerta del baño. Que era donde siempre echábamos para liquidarlas.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Mosquitos en el jardín en grandes cantidades. El año pasado los tuvimos Quiero fumigar el cesped.

Presupuesto fumigación o desinsectación
La propietaria del piso en mi madre. En el vivimos: ella, mi hermana y yo junto con nuestro gato. Desde hace ya unos meses tenemos cucarachas en la comunidad de vecinos, algo que nunca había pasado. Unos técnicos expertos contratados por la comunidad aseguran que el foco de las cucarachas está en el piso superior al nuestro (2A) el nuestro es el (1A). No dudo de la palabra de los técnicos...

Presupuesto fumigación o desinsectación
El piso donde vivo solo quiero fumigar la cocina y el cuarto de baño donde esta el lavabos.

Presupuesto plan de control de plagas
Seria fumigar una cocina de unos 10 m2. Con mobiliario de madera aglomerado. Esta bastante infestada.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Buenas, sería para fumigar y prevenir la aparición de hormigas en un piso de alquiler que tengo en una urbanización de el rompido, huelva. Gracias.

Presupuesto fumigación o desinsectación
Necesito fumigar un centro de dietética y nutrición y me gustaría saber cuánto me cuesta.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.