Pide precio de insuflar aislante térmico online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de insuflar aislante térmico de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Insuflar Aislante Térmico
¿Cuánto cuesta un trabajo de Insuflar Aislante Térmico?
El precio medio es de
1.843 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- ¿Cuánto cuesta insuflar aislante térmico?
- ¿Cómo se instala el aislamiento térmico insuflado? Pasos a seguir
- Preguntas frecuentes sobre el insuflado de aislante térmico
- ¿Dónde se puede insuflar aislante térmico? Precios desde 500 € hasta 1.800 €
- Ventajas de instalar aislante térmico insuflado
- Precios de insuflar aislante térmico
- Información útil
Precios de insuflar aislante térmico
Tipo de aislante térmico | Precio (100 m²) |
---|---|
Insuflar lana de roca | 1.800 € |
Insuflar celulosa | 2.500 € |
Insuflar perlas de poliestireno expandido (EPS) | 2.300 € |
Insuflar aislante granulado | 2.400 € |
Insuflar lana mineral | 1.900 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Dónde se puede insuflar aislante térmico? Precios desde 500 € hasta 1.800 €

En tabiques interiores
Lo habitual es que el insuflado se realice para rellenar cámaras de aire en trasdosados o en tabiques dobles. De esta manera se consigue eliminar todos los puentes térmicos que pueda haber en la pared. No hay ningún problema en lo que al acceso se refiere, pero hay que tener en cuenta que tras el trabajo será necesario reparar e igualar las paredes para que no quede rastro de las perforaciones.
Insuflar perlas EPS en un doble tabique de unos 20 m² puede tener un coste aproximado de unos 500 €.

En falsos techos
Es un trabajo que se suele realizar especialmente para aislar últimas plantas, más expuestas a las temperaturas exteriores. Los falsos techos suelen ser de pladur, de modo que hacer las perforaciones no entraña ninguna dificultad. Además, no suele haber elementos que puedan interrumpir la expansión interior del material, de modo que el número de perforaciones que hay que realizar no es elevado.
El coste de aislar los techos de una vivienda de 80 m² mediante insuflado de celulosa puede costar alrededor de 1.500 €

En fachadas
El material aislante se puede insuflar siempre y cuando se trate de fachadas de doble hoja, es decir, con cámara de aire. Lo habitual en este caso es realizar las perforaciones por el exterior, ya que es más fácil taparlas y disimularlas que si se realizan por el interior de la vivienda, sin embargo, puede resultar más caro si es necesario colocar andamios o emplear equipos para trabajar en altura.
Aislar una fachada de unos 40 m² insuflando lana mineral tendrá un coste aproximado de unos 800 €.

En pavimentos
También se pueden insuflar los suelos. Es el caso de pavimentos de madera o de tarima instalados sobre rastreles y que, habitualmente, no llevan ninguna capa de aislante. Al inyectar celulosa, lana de roca o cualquier otro aislante se consigue mejorar el confort térmico, proteger el parquet o tarima de la humedad procedente del suelo y, además, dar mayor consistencia a la superficie.
Insuflar con lana de roca el suelo de una vivienda de unos 100 m² costaría alrededor de 1.800 €.

En cubiertas
El insuflado de materiales aislantes permite rellenar huecos y cavidades bajo cubierta que afectan negativamente a la eficiencia energética del edificio. La ventaja es que no es necesario realizar obra para conseguir un buen aislamiento, aunque el hecho de necesitar grúas o andamios para realizar el trabajo puede encarecerlo de manera notable.
Aislar una cubierta de 50 m² insuflando perlas de poliestireno costaría alrededor de 1.300 €.
Por lo general, el aislamiento térmico proyectado tiene un precio de entre 15 € - 25 €/m². El coste varía en función del tipo de material insuflado de la calidad y de la facilidad de acceso, entre otras cuestiones.
El precio por insuflar aislante térmico una superficie de 120 m² puede costar, de media, los 2.400 €.
- 1-2 días
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta insuflar aislante térmico?

El aislamiento térmico insuflado es uno de los métodos más efectivos para aislar una vivienda en tiempo récord (menos de 24 horas) y sin necesidad de obras. Se trata de una técnica en la que se inyecta o insufla aislante térmico entre las cámaras de aire de un edificio. De esta manera se evita la aparición de puentes térmicos y, por tanto, la presencia del frío o del calor.
Para realizar este tipo de aislamiento, además de no necesitar llevar a cabo costosas obras, tampoco hay que pedir licencias al ayuntamiento.
Dentro del aislante térmico insuflado existen diferentes modalidades en función del material que se utilice. Cada uno de ellos ofrece unas características técnicas diferentes. Los más comunes son:
- Aislante térmico insuflado de celulosa, compuesto de papel de periódico y sales boro que dotan al componente de propiedades antifúngicas e ignífugas. Como aislante térmico y acústico es ideal para mantener la temperatura adecuada, tanto en invierno como en verano. Es capaz de regular la humedad y su resistencia al fuego de clase B. Su precio se sitúa entre 13 € - 15 €/m².
- Lana de roca, con roca volcánica y ligantes. Es resistente a la humedad y al fuego (clase de reacción al fuego de tipo A1). El coste de su aplicación está en unos 15 € - 20 €/m².
- Lana mineral, fabricada con sílice. Es ideal como aislante térmico y acústico y es incombustible (clase de reacción al fuego A1) y resistente a la humedad. Su durabilidad es alta y su coste, a partir de 18 €/ m².
- Y por último, el aislante térmico de perlas o gránulos EPS, fabricado a base de grafito y poliestireno. Es perfecto para inyectar sobre aquellas cavidades irregulares y muy finas. Es capaz de modificar la radiación térmica gracias a sus componentes y es resistente al agua. Su clase de reacción al fuego es de tipo E y es perfecto para inmuebles con temperaturas muy extremas. Sobre todo en invierno. El coste está en unos 25 €/m².

Factores que inciden en el precio
El coste de insuflar aislante térmico puede variar de un modo notable. En el presupuesto se tienen en cuenta los siguientes factores:
- Mano de obra: cada empresa o profesional aplica sus propias tarifas por el trabajo, aunque de media puede situarse alrededor de 20 €/hora.
- Prueba endoscópica: esta prueba se realiza para detectar la presencia de cámaras de aire y determinar si es posible o no insuflar algún tipo de aislante térmico y en qué cantidad. Para ello se realizan pequeñas perforaciones y se introduce una sonda unida a un aparato medidor. En ocasiones esta prueba se factura aparte. El precio dependerá del número de perforaciones que haya que realizar, pero no elevará el presupuesto más de un 5%- 10%.
- Perforaciones para inyección de aislante: en el presupuesto influyen tanto el número de perforaciones que sea necesario realizar para insuflar el aislante como la dureza de la superficie, que puede hacer que el trabajo sea más difícil de llevar a cabo.
- Facilidad de acceso a la superficie: es otra cuestión fundamental, ya que en el caso de tejados o plantas altas sin acceso desde el interior será imprescindible emplear medios para trabajar en altura, andamios o incluso grúas, lo que puede elevar el presupuesto partir del 20%, según los medios necesarios.
- Dimensiones de la superficie: más metros de superficie y mayor grosor de la cámara de aire implican más material y más horas de trabajo, lo que, inevitablemente, eleva el presupuesto.
- Tipo y calidad del material aislante: el precio de unos materiales y otros puede variar hasta en un 40%, de modo que el presupuesto puede variar de manera importante según el sistema de aislamiento elegido.

Ejemplos de presupuesto
Todos estos son factores que harán que el precio de insuflar aislante térmico pueda variar de manera sensible de unos casos a otros y que los presupuestos se eleven:
- Insuflar con celulosa las paredes de un piso de unos 100 m² con una superficie de fachada bruta de 40 m² costaría alrededor de 1.200 €.
- Aislar una vivienda unifamiliar adosada insuflando perlas de poliestireno y grafito tendrá un coste aproximado de unos 1.500 €.
- Aislar una cubierta de uno 40 m² insuflando nódulos de lana mineral tendría un coste aproximado de unos 800 €.
- Insuflar poliuretano de baja densidad en una cámara de aire de unos 60 m y 40 mm de grosor tendría un coste aproximado de 500 €.
Preguntas frecuentes sobre el insuflado de aislante térmico
¿En qué casos es recomendable insuflar aislante térmico?
Es recomendable acudir al aislamiento térmico insuflado en todos aquellos casos en los que no es posible realizar obras. Por ejemplo, en edificios cuyas fachadas están protegidas, cuando se quiere rehabilitar únicamente una vivienda dentro de un edificio residencial o cuando se busca una alternativa más económica de aislamiento que las fachadas ventiladas, el sistema SATE o los trasdosados.
Además de ello, es una solución para aislar falsos techos, cámaras con problemas de condensación, forjados abuhardillados o paredes medianeras.
¿Qué diferencias hay entre el aislamiento insuflado y proyectado?
La técnica de aplicación es diferente. En el caso del insuflado, consiste en inyectar el aislante a través de perforaciones en los muros o superficies. Cuando se proyecta, lo que se hace es lanzar a presión el aislante sobre la superficie.
Por otra parte, el insuflado se emplea para rellenar cámaras de aire o huecos, por ejemplo, bajo cubierta. El aislante proyectado se aplica sobre superficies: paredes, techos, forjados, medianerías, etc.
¿Se necesitan permisos para realizar los trabajos?
Depende. En el caso de una vivienda unifamiliar, no será necesario solicitar ningún tipo de permiso. Si se trata de viviendas situadas en edificios, hay que tener en cuenta que fachada y cubiertas son elementos comunes. De esta forma, cualquier trabajo en ellas, como la realización de las perforaciones para insuflar el aislante, necesita la autorización de la junta de propietarios.
¿Cómo se instala el aislamiento térmico insuflado? Pasos a seguir
Visita del técnico y prospección endoscópica
Para iniciar el proceso de insuflado el primer paso implica la visita de un técnico especializado. Este llevará a cabo una prospección endoscópica con la que podrá realizar una valoración del estado de la cámara y averiguará cuál es el material más adecuado según el nivel espesor que tenga.
Realización de perforaciones en la fachada
Tras verificar qué tipo de aislante hay que usar es el momento de iniciar el proceso de instalación. Para ello se realizan pequeñas perforaciones en la fachada en zonas estratégicas. Se hacen en laterales, encima de puertas y ventanas y también debajo de estas.
Por medio de estas perforaciones se logra distribuir de manera homogénea el material elegido para insuflar las paredes.
Insuflado del aislante en la cámara de aire
Una vez se dispone de las perforaciones se inicia el trabajo de insuflado en el interior de la cámara de aire. Gracias a este sistema se consigue un reparto homogéneo del aislante por toda la cámara. De esta manera se evita la creación de puentes térmicos.
Es un proceso rápido que se realiza en pocas horas. Simplemente es necesario tener la precaución de que el material rellene por completo la cámara.
Tapado de las perforaciones
Una vez que se ha finalizado con el proceso de insuflado del material que haya sido seleccionado, el técnico procederá a tapar las perforaciones que se han realizado en la pared. Si se han hecho en las juntas de los ladrillos no será necesario hacer ningún otro trabajo. Si se trata de paredes enfoscadas habrá que pintar con el mismo color de la fachada.
Ventajas de instalar aislante térmico insuflado
Mejora del aislamiento térmico y acústico
Sin duda, la principal ventaja del aislante térmico insuflado es que se logra mejorar el aislamiento del inmueble a todos los niveles, tanto a nivel térmico como acústico. Es interesante, sobre todo, en el primer aspecto, ya que permite mejorar la eficiencia energética de las viviendas y obtener un importante ahorro en las facturas de la luz y el gas, tanto en invierno como en verano.
Sin embargo, no hay que olvidar que, para que ese aislamiento sea realmente eficiente, también conviene que las ventanas y las puertas ofrezcan una buena protección frente a las temperaturas exteriores y los ruidos.
Fácil instalación sin necesidad de hacer obras
Insuflar aislante térmico, a diferencia de otros sistemas el aislamiento, no necesita de obras para su realización. En una vivienda unifamiliar, por poner un ejemplo, se puede realizar en un solo día, sin molestias y sin ensuciar. Puede hacerse tanto por fachada como por el interior del inmueble, aunque es más habitual insuflar desde el exterior.
Por otra parte, no es necesario solicitar licencia ni realizar trámites. Y, además, cabe la posibilidad de solicitar algún tipo de subvención pública en concepto de mejora de la eficiencia energética.
Incombustible al fuego, no absorbe agua
El aislante térmico insuflado no solamente mejora la eficiencia energética proporcionando un aislamiento térmico y acústico inigualable. Los materiales que se emplean, además, son incombustibles y no absorben agua.
Esto lo que significa es una mayor protección y seguridad. Por un lado, el aislante servirá de barrera a posibles humedades procedentes del exterior. Por otro, hará de cortafuegos en caso de incendio.
No necesita mantenimiento
Otra de las principales ventajas de insuflar aislante térmico es que no hay que hacer nada para que mantenga intactas sus propiedades. Es suficiente con insuflarlo en las paredes, una vez en la cámara, se mantendrá en perfectas condiciones durante años.
No serán necesarias ni revisiones ni cualquier otro tipo de trabajo complementario. Con una única inversión el inmueble quedará aislado definitivamente.
Valoración realizada con éxito
5.363 personas ya han solicitado presupuesto para insuflar aislante térmico

Presupuesto insuflar aislante térmico
Quisiera precio para ver si me interesa hacerlo o no serán unos 10m²aprox.

Presupuesto insuflar aislante térmico
La idea en insuflar algo en el tabique para conseguir aislamiento térmico, es una vivienda en patio de corrala de 28 metros cuadrados por lo que no quiero perder espacio dentro.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Aislar acusticamente 19. 25 m2.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Insuflado de aislamiento térmico en cámara de aire de 8 cm. De esperor de la fachada principal.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Quiero aislar las paredes exteriores del piso, la superficie a aislar es de 46, 15 m2 aprox. Incluidas las ventanas. Las paredes exteriores son de cámara de aire de un espesor de 10 cm aprox.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Quisiera rellenar la cámara con algún producto aislante térmico.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Las paredes exteriores tienen una cámara de aire de 10 cm aproximadamente, incluidas las ventanas. Quiero aislar la pared excepto la parte de la cocina.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Inyectar aislante térmico en las cámaras de aire.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Simplemente es aislar acústicamente una pared de 5x3 y un techo de 3x4.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Quisiera insuflar celulosa para aislar mi casa de unos 120 M2+ el techo.

Presupuesto insuflar aislante térmico
La pared tiene una cámara de 15 cm.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Hola, quería aislar la cámara de mi casa, me explican que tipo de material sería el idóneo?

Presupuesto insuflar aislante térmico
Me gustaría saber el precio por M2 de inyectar las cámaras de aire y cuánto tiempo se tardaría, si tenéis un mínimo de m2.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Quería saber cuanto puede costar y si se puede aislar el techo de la vivienda. Y por otro lado las paredes que dan al exterior. Insuflando algún producto ecológico. Gracias.

Presupuesto insuflar aislante térmico
Necesito insuflar la a de roca en dos paredes en dos paredes en un total de 14 m2 aproximadamente.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.