Precio de lacar armario
¿Cuánto cuesta un trabajo de lacar armario?
El precio medio es de
214 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos al lacar un armario
- Pasos para lacar las puertas de un armario
- Preguntas frecuentes al lacar armarios
- Ideas para lacar armarios
- Información útil
Pide precio de lacar armario online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de lacar armario de los mejores profesionales para comparar.
Precios de lacar armario
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Lacar armario de blanco | 350€ |
Lacar puertas de armario | 200€ |
Lacar armario empotrado | 300€ |
Lacar armario de cocina | 120€ |
Pintar armario lacado | 100€ |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas para lacar armarios

Lacar armarios de blanco
Es habitual que en las casas existan armarios de madera de calidad que muchas veces son heredados de antepasados. Aunque son muebles buenos, están pasados de moda. Pero eso no implica que haya que deshacerse de ellos. Lacando un armario en blanco se consigue un mueble que vuelve a estar de plena actualidad y que puede encajar a la perfección en cualquier estancia y con cualquier tipo de decoración.

Lacar los armarios del cuarto de baño
Debido a la humedad que se acumula en el cuarto de baño es normal que los muebles que hay en esta estancia se degraden antes de lo deseado. Si un mueble se ha quedado viejo se le puede dar una nueva vida con un par de capas de laca. Es más, se puede optar por cambiar el mueble de color y así se crea la sensación de que el baño ha sido renovado.

Lacar las puertas del armario
Hay armarios que pueden llegar a resultar demasiado anodinos. Una buena forma de darles protagonismo y de convertirlos en algo único es lacar únicamente las puertas. Se pueden pintar de un único color o incluso hacer originales diseños.

Lacar los armarios de la cocina de blanco
La cocina es uno de los espacios de la casa que más acusa el paso del tiempo. Sin embargo, no siempre es necesario hacer obra para darle una imagen más actual, con un poco de pintura en las puertas de los armarios se pueden conseguir resultados espectaculares.
El precio de lacar un armario depende de factores como las dimensiones del armario, el tipo de laca escogida, las reparaciones que necesite la superficie y las capas de laca a utilizar. A más horas de trabajo mayor presupuesto, pero en líneas generales el precio medio suele estar en torno a los 500 €, si sólo se quieren lacar las puertas el precio medio es de un 200 €.
- 3 días
- Dificultad: Media
Consejos al lacar un armario
Proteger el espacio de trabajo
Para lacar un armario es necesario lijar la superficie en varias ocasiones, aplicar selladora y por último el esmalte. Esto implica que se va a generar una gran cantidad de polvo y que además los productos pueden llegar a manchar el suelo u otras superficies, de ahí la importancia de proteger bien la zona en la que se va a trabajar. Es más, si es posible, lo más recomendable es hacer el trabajo en el exterior de la vivienda para evitar que se acumule dentro olor a esmalte.
Desmontar las puertas del armario
Los muebles se lacan mejor cuanto más desmontados están. En el caso de un armario puede ser complicado desmontarlo totalmente, pero siempre es aconsejable quitar las puertas para trabajar por un lado con la estructura y por otro con las puertas. También hay que retirar pomos y todos aquellos adornos que tenga el mueble.
Contratar a un profesional para resultados óptimos
Lacar un armario no es una tarea complicada, pero si no se tiene experiencia puede ocurrir que los resultados finales no sean los esperados. Para evitar este problema una de las opciones más recomendables es dejar esta tarea en manos de especialistas.
Preguntas frecuentes al lacar armarios
¿Se pueden lacar armarios de material sintético?
La laca es un esmalte que se puede aplicar sobre muchas superficies, por lo que no hay problema en usarla en materiales sintéticos. De hecho, es algo bastante común lacar las puertas de los armarios de la cocina, que suelen ser de melamina.
¿Es necesario aplicar una capa de imprimación?
Siempre es aconsejable usar imprimación, ya que se encarga de tapar el poro y hace que el armario absorba mejor la pintura. Usar imprimación hace que la tarea de lacado sea mejor, ayuda a ahorrar esmalte y además consigue que el resultado sea lo más profesional posible.
¿Cuánto cuesta lacar un armario?
La mejor forma de conservar un viejo armario y conseguir que tenga un aspecto lo más actual posible es que la tarea de lacado sea llevada a cabo por un especialista, que puede hacer el trabajo en su taller o en el propio domicilio en el que está el mueble. El precio medio de lacar un armario está en torno a los 500 €.
Pasos para lacar las puertas de un armario
Proteger las partes de la puerta que no se quieran lacar
En las puertas de los armarios suele haber pomos y otros adornos que no se van a lacar. Por eso, antes de empezar a trabajar con el mueble hay que retirarlos o, en su defecto, taparlos. Esto es más complicado de lo que parece y muchas veces sólo un profesional consigue resultados óptimos con garantías.
Retirar la pintura o barniz y reparar la superficie del armario
El siguiente paso implica retirar la pintura o barniz que tenga el armario, para ello se puede usar una lija de grano fino o incluso algún disolvente, según la cantidad de esmalte que haya que retirar.
Es normal que la madera se vaya estropeando con el paso del tiempo y hay que repararla antes de lacar el armario. En este caso se puede usar masilla para reparar madera, que es muy fácil de utilizar y seca rápido. Eso sí, una vez que la masilla esté totalmente seca habrá que lijar la zona para igualar todas las superficies.
Aplicar una capa de producto sellador
Cuando el mueble está bien lijado se aplica una mano de selladora, un producto tapaporos que hará que luego es esmalte se absorba por igual por todos los lados, evitando los cambios de tono y ayudando a ahorrar pintura. Una vez que la selladora se ha secado hay que volver a lijar el mueble.
Aplicar la laca o esmalte diluído con disolvente
El último paso es la aplicación de la laca. Esto debe hacerse siempre según las indicaciones dadas por el fabricante del producto. Lo habitual es que la primera mano se dé con el producto diluido y que la segunda capa se haga ya con el esmalte sin diluir.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.