Precio de reformar armario
¿Cuánto cuesta un trabajo de reformar armario?
El precio medio es de
845 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos al reformar un armario empotrado
- ¿Cómo reformar un armario antiguo? Pasos a seguir
- Reformas comunes en armarios
- Ventajas de reformar un armario
- Información útil
Pide precio de reformar armario online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformar armario de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformar armario
Tipo de reparación | Precio |
---|---|
Reformar armario empotrado | 3.000 € |
Reformar interior de armario | 150 € |
Cambiar puertas de armario de tablero fenólico | 150 € |
Repararar puertas correderas | 80 € |
Reparar bisagras | 40 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Reformas comunes en armarios

Forrar el interior del armario
Una de las reformas más comunes cuando se trata de renovar un armario pasa por forrar su interior. El interior del armario es el espacio más olvidado en una reforma de este tipo. Esto se debe, principalmente, a que es la parte que no se ve con facilidad. Sin embargo, el interior del armario es una parte muy importante, ya que completa el conjunto y constituye una parte que es perfectamente visible cada vez que se abre. A la hora de reformar un interior de armario se podrá optar por diferentes soluciones, como pueden ser la pintura, el papel pintado, láminas de melamina con acabados de diferentes tipos o, simplemente, planchas de madera. Además, otra opción que suele dar buenos resultados es la de combinar diferentes materiales y acabados para aportar mayor dinamismo al conjunto.

Quitar o añadir separadores
Por otro lado, otra de las reformas más comunes en un armario es la dedicada a cambiar o modificar las baldas y espacios de distribución del mismo. Esta reforma está pensada desde una perspectiva meramente funcional y práctica, que permitirá ampliar y mejorar la eficiencia del espacio disponible para almacenaje. Sin embargo, es importante que se haga también con una perspectiva que vaya más allá del mero funcionalismo. Es decir, que contemple también la estética del conjunto. Por ello, los cambios en la distribución deberán ser prácticos, pero también enfocados a mantener una unidad en el interior del armario.

Pintar o lacar el armario
Para reformar un armario empotrado se podrá optar por muchas soluciones. Sin embargo, una de las más sencillas y que siempre da buenos resultados pasa, sencillamente, por pintarlo o lacarlo. De esta forma, se consigue un cambio completo en todo el armario sin necesidad de complicarse en exceso. Las opciones de la pintura serán algo más económicas que el lacado. Sin embargo, el lacado también aportará un toque más elegante y sofisticado al armario, por lo que puede ser una buena opción en viviendas con decoración más urbanita o clásica.

Añadir espejos a las puertas
Otro de los clásicos en la reforma de los armarios empotrados es la incorporación de espejos a sus puertas. Se trata de la forma más sencilla de conseguir tener un espejo de cuerpo entero, que no siempre es fácil debido al espacio que ocupa si se trata de un espejo exento. Además, otra de las opciones disponibles a la hora de reformar los armarios es la de colocar los espejos en solo una parte de las puertas, lo que consigue un efecto más discreto. Sin embargo, no se debe olvidar que los espejos en las puertas, más allá del elemento estético, también van a permitir mejorar la sensación de amplitud en una habitación. Por esto, se trata de una reforma de armario que también afectará a toda la estancia, mejorando la luminosidad y sensación de espacio disponible en la sala.
El coste por reformar un armario empotrado dependerá de varios factores, como el tipo de reforma que se quiera realizar o el número de armarios que se quieran modificar. Hay que tener en cuenta que, en proporción, siempre será más económico reformar todos los armarios empotrados de una casa que hacerlo solo en uno. En este sentido, se puede considerar que el coste medio más común por reformar un armario empotrado entero será de unos 3.000 € aproximadamente.
Sin embargo, si lo que se quiere hacer es únicamente pintarlo, o solo modificar la distribución o el forrado interno, el coste podría descender hasta los 900 € aproximadamente. Debido a las diferencias que se pueden encontrar, lo más recomendable será siempre comparar varios presupuestos y decantarse por el que ofrezca una mejor relación entre calidad y precio.
- 1 semana
- Dificultad: Media
Consejos al reformar un armario empotrado
Aumentar la funcionalidad del armario
Uno de los aspectos principales que hay que tener en cuenta cuando se quiera renovar o reformar un armario empotrado es contar con un diseño bien definido y bien planificado antes de iniciar la reforma. En este sentido, lo más importante será tener claro qué objetivos se quieren conseguir con el cambio del armario. De esta forma, se enfocará la renovación del armario para ampliar, quitar o modificar baldas o espacios distribuidores. Así mismo, otro de los aspectos importantes que habrá que tener en cuenta para conseguir aumentar la funcionalidad del armario será que el acceso a cada uno de los estantes sea cómodo y sencillo.
Cambiar las puertas según el espacio disponible
A la hora de renovar un armario empotrado, uno de los elementos que más pueden ayudar a mejorar su uso y aspecto es cambiar las puertas. No se debe olvidar que las puertas, según el tipo que sean, favorecerán que el armario se pueda usar de una forma más cómoda o no. Así mismo, también constituyen un elemento importante en la estética y decoración de la habitación, por lo que es importante que se le dediquen el tiempo que sea necesario. En este sentido, se pueden encontrar puerta abatibles, correderas, usar cortinas o, simplemente, dejarlos abiertos. Sin embargo, esta última opción, aunque puede llegar a ser muy atractiva en algunos casos, también conlleva una mayor suciedad en el interior del armario, por lo que es algo que habrá que valorar también.
Dejar la reforma en manos de un profesional
Finalmente, otro de los consejos que se deberían seguir a la hora de reformar un armario empotrado es ponerse en manos de un profesional con experiencia en la realización de este tipo de trabajo. Aunque la reforma de un armario pueda parecer sencilla, existen multitud de detalles que influirán en el acabado final. Por este motivo, lo mejor es contar con un carpintero que sepa trabajar todos los materiales del armario y que pueda garantizar un trabajo elegante y bien rematado.
¿Cómo reformar un armario antiguo? Pasos a seguir
Preparar el armario para su restauración
El primer paso para renovar un armario será limpiarlo correctamente. En este sentido, es fundamental retirar los restos de pintura y barniz antiguos. Así mismo, también será importante reparar aquellos elementos que pudieran estar dañados o desencolados. Este tipo de trabajo debería ser realizado siempre por un profesional si se quieren resultados óptimos y con unos acabados perfectos.
Lijar la superficie del armario
En segundo lugar, una vez que el armario esté limpio y con cualquiera de sus partes dañadas reparadas, se deberá proceder a lijar cada una de sus superficies. Este paso puede resultar tedioso. Sin embargo, es fundamental para obtener un acabado final de buena calidad y estéticamente correcto. A la hora de lijar, habrá que dar prioridad a aquellas partes que quedan más visibles que las que no. Aunque será importante lijar todos los elementos de la superficie del armario. Así mismo, otro aspecto importante será separar aquellas piezas móviles del armario para trabajar mejor.
Pintar y barnizar el armario
Por último, se deberá proceder a pintar y barnizar el armario. En este punto, serán muchas las opciones disponibles para darle el acabado final. De hecho, estas opciones irán mucho más allá de, simplemente, escoger un tipo o color de pintura. De hecho, una de las opciones que pueden resultar más vanguardistas a pesar de aportar un acabado más retro es el de optar por una estética vintage mediante el uso de pintura a la tiza. Además, otra opción es la de combinar esta estética con un decapado suave. De esta forma, se conseguirá mantener el aspecto clásico y retro del armario, pero con una imagen completamente renovada y actualizada.
Ventajas de reformar un armario
Recuperar un mueble antiguo
Una de las ventajas de renovar un armario es que va a permitir recuperar un mueble antiguo. Esto, además de ser más respetuoso con el medio ambiente y con la economía doméstica, también puede permitir darle un uso nuevo a este tipo de muebles. De hecho, en algunos casos, se puede tratar de muebles antiguos que hayan sido heredados, por lo que también pueden incluir un valor sentimental debido a la historicidad de la pieza. De esta forma, renovar y actualizar un armario antiguo va a permitir darle una continuidad que tiene un valor añadido que no puede competir con un armario de nueva adquisición.
Reparar pequeños desperfectos
Por otro lado, reformar un armario va a permitir solucionar pequeños desperfectos presentes en el armario que, aunque no sean de mucha importancia, afectan a la estética y a la usabilidad del mismo. En este sentido, es fundamental que las reparaciones las realice un profesional, ya que será lo que diferenciará una buena restauración de una chapuza. De hecho, un trabajo mal hecho, puede tener como consecuencia la pérdida de una parte importante tanto del valor estético como económico del mueble, por lo que es fundamental realizar la restauración y arreglo de los pequeños desperfectos de forma profesional.
Aumentar su valor estético
Los armarios son muebles destinados al almacenaje y guardado de multitud de objetos y prendas de la casa. Sin embargo, más allá de su función práctica, también constituyen elementos decorativos que conviven con el resto de la decoración y mobiliario de cualquier vivienda. Por ello, renovar un armario va a permitir mejorar la estética del conjunto de la habitación, lo que mejorará la comodidad y la sensación de confort al hacer la vida diaria en estas estancias.
Mejorar su capacidad de almacenaje
Otra de las ventajas de renovar un armario es que, además de quedar visualmente más estético, la reforma va a permitir que se mejore su funcionalidad respecto al almacenaje. De esta forma, se podrá aprovechar mucho mejor el espacio, adaptándolo a las necesidades concretas y actuales del armario y de las personas de la casas. Algo tan sencillo como colocar un estante a una altura u otra va a permitir ganar varios centímetros cúbicos de espacio, que sumados a cada uno de los estantes, representarán una ampliación importante del espacio disponible.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.