Precio de tapizar cabecero de cama
¿Cuánto cuesta un trabajo de tapizar cabecero de cama?
El precio medio es de
400 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Preguntas frecuentes sobre el tapizado de cabeceros de cama
- Qué tener en cuenta al tapizar un cabecero de cama
- Información útil
Pide precio de tapizar cabecero de cama online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de tapizar cabecero de cama de los mejores profesionales para comparar.
Precios de tapizar cabecero de cama
Tipo de trabajo | Precio (2 x 1,5 m) |
---|---|
Tapizar cabecero de cama capitoné | 350 € |
Tapizar cabecero de cama con polipiel | 150 € |
Tapizar cabecero con tachuelas | 450 € |
Tapizar cabecero con tela lavable | 250 € |
Tapizar cabecero con cuero | 800 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Qué tener en cuenta al tapizar un cabecero de cama

Estado del cabecero
Es un factor importante, sobre todo cuando se trata de tapizar de nuevo un cabecero para renovar su aspecto o porque la tela está en malas condiciones. En este último caso, puede ser necesario retirar no solo el tejido, también el relleno si este se deshace, lo que incrementará el precio del trabajo. También se encarecerá si la base del cabecero está en mal estado y hay que realizar algún tipo de reparación.
Si el objetivo es solo cambiar el estilo del cabecero y la espuma tiene cuerpo, sería suficiente con poner una nueva tela.

Forma y material del cabecero
El presupuesto para tapizar un cabecero puede variar según su diseño. Si tiene formas curvas el trabajo será más laborioso y también se necesitaría más material, aspectos que incrementarán el precio.
Ese material también influye. En primer lugar, el relleno, puesto que cuanto más volumen se necesite, más subirá el precio. En segundo lugar, hay que tener en cuenta los tejidos, cuyo precio puede variar (un cabecero tapizado en terciopelo o polipiel, por ejemplo, es más caro). Si la estructura del cabecero combina una parte tapizada y otra de madera, como marco, el trabajo se encarecerá.

Cama matrimonial, individual o infantil
El uso de la cama influye tanto en el estilo como en las telas. Se puede tapizar un cabecero de cama de matrimonio con cualquier técnica y tejido, sobre todo porque sus dimensiones permiten diseños más elaborados que en el caso de camas individuales.
Cuando lo que hay que tapizar es un cabecero para una cama infantil, conviene elegir diseños sencillos que permitan una buena limpieza, incluso cabeceros desenfundables. Además, de ello, al tapizar el cabecero con tela, es importante elegir una que sea no solo de fácil limpieza, sino también resistente.

Elementos decorativos y tapizados especiales
Son un factor que influye de forma decisiva en el precio del trabajo. Tapizar un cabecero en capitoné o con tachuelas es más complicado y también requiere de más cantidad de material. Si además se eligen telas más delicadas, el presupuesto puede subir de manera importante.
También lo hará si se emplean tejidos estampados, sobre todo con dibujos grandes, puesto que suelen requerir más cantidad de tela para el trabajo. Cabeceros tapizados en algún diseño especial, con varias piezas encajadas o con elementos decorativos como dobles bandas, igualmente, son más caros.
Tapizar un cabecero de cama de matrimonio cuesta, de media, alrededor de 300 €, mientras que el de una cama individual se sitúa alrededor de 200 €. El diseño de tapizado, la forma del cabecero y en especial el tipo de tela o los elementos ornamentales, pueden elevar este precio de manera destacada.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
Preguntas frecuentes sobre el tapizado de cabeceros de cama
¿Qué telas o materiales se emplean para tapizar cabeceros?
Los cabeceros se pueden tapizar con telas muy diferentes. Los más habituales son la microfibra, el jacquar, la cretona, chenilla y terciopelo. También se pueden emplear lino o algodón tapicero.
Aparte de estos tejidos, una alternativa es tapizar un cabecero con polipiel, un material que imita bien a la piel, que es más barato y que, además, es resistente y se limpia con facilidad.
¿Se puede retapizar un cabecero sin quitar el tapizado antiguo?
En muchos casos se puede, pero también puede resultar complicado, por ejemplo, en acabados capitoné. Además, hay que tener en cuenta que retirando el tapizado antiguo se puede comprobar si el estado del relleno es bueno o es mejor sustituirlo. Por lo tanto, el consejo es valorar en qué condiciones se encuentran todos los elementos del viejo tapizado antes de decidir.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.