Pide precio de tapizar sillas o butacas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de tapizar sillas o butacas de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Tapizar Sillas o Butacas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Tapizar Sillas o Butacas?
El precio medio es de
215 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Tipos de telas más empleados para tapizar sillas o butacas
- ¿Cuánto cuesta tapizar sillas y butacas? Ejemplos de presupuesto
- Preguntas frecuentes al tapizar sillas y butacas
- Factores a tener en cuenta al tapizar sillas y butacas y cómo afectan a su precio
- Precios de tapizar sillas / butacas
- Información útil
Precios de tapizar sillas / butacas
Tipo de tapizado | Precio |
---|---|
Tapizar silla y respaldo | 135 € |
Tapizar asiento de silla con polipiel | 60 € |
Tapizar asiento de silla con tela sintética | 50 € |
Tapizar butaca | 200 € |
Tapizar butaca orejera | 250 € |
Tapizar butaca con terciopelo | 400 € |
Tapizar butaca en capitoné | 300 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Factores a tener en cuenta al tapizar sillas y butacas y cómo afectan a su precio

Estado del mueble
Sillas y butacas muy antiguas o que han estado sometidas a un uso muy intenso pueden presentar deterioro no solo en la tela, también en la estructura. Antes de tapizar será necesario realizar las reparaciones oportunas. Estas pueden ser de diferente tipo, desde encolar los diferentes elementos hasta lijar y barnizar toda la superficie o sustituir espumas o cinchas.
Cuando el estado del mueble es muy malo, solo las reparaciones pueden duplicar con creces el coste del tapizado. Por tanto, conviene valorar si merece la pena realizar el trabajo o no.

Su uso
Es un criterio que se debe tener muy en cuenta a la hora de elegir el tipo de tela para tapizar. La exposición a manchas o suciedad, por ejemplo, es mucho mayor en mobiliario de comedor o de exterior, mientras que sillas de oficina están más sometidas al desgaste y los roces que otras cuya función es más decorativa.
Por ello, además del diseño conviene elegir la tela y color en función del uso del mueble. Si va a ser intenso, habrá que decantarse por tejidos más resistentes y de limpieza más sencilla y colores oscuros. La diferencia de precio dependerá del tipo de tejido, puede situarse a partir de un 20%.

Tipo de silla o butaca
El modelo de silla condiciona de manera importante el trabajo. No se tapiza igual un mueble que se puede desmontar que otro cuyas piezas no se pueden separar. Tampoco es lo mismo tapizar una silla con respaldo que otra que solo tiene asiento tapizado o que una butaca con brazos y reposapiés.
El diseño del mueble condiciona la cantidad de tela necesaria para tapizar y las horas de trabajo. También influye la complejidad de las formas del mueble, puesto que en algunos casos será aconsejable emplear telas especialmente adaptables para que se ajusten a las curvas o pliegues. Todo ello eleva inevitablemente el presupuesto.

Tapizar butacas antiguas
La tapicería debe adecuarse siempre a la decoración de la estancia, y esta influye de forma decisiva en el color, la textura y el estilo de la tela Este último aspecto es especialmente importante porque a la hora de tapizar, por ejemplo, con tejidos con motivos geométricos y estampados se necesitan más metros de material, entre un 10 % y un 20 % más, a lo que hay que sumar que estas telas son más caras que las lisas.

Forma de tapizado
Las técnicas de tapizado pueden variar. Las piezas de tela pueden ir simplemente cosidas o llevar algún tipo de ribete. También pueden ir pegadas o grapadas a la estructura de la silla o butaca, o pueden ir sujetas con elementos como pasamanería o tachuelas. Es, sin embargo, el capitoné la técnica más compleja, por ese acolchado jalonado de botones que le dan una forma muy particular. La diferencia de precio puede superar el 40 %.
El precio de tapizar una silla o butaca, en líneas generales, se mueve entre 40 € de un asiento a 250 € de una butaca con brazos. El tipo y el diseño del mueble, así como la clase de tejido y su acabado son los factores que más influyen en el presupuesto.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta tapizar sillas y butacas? Ejemplos de presupuesto

- Tapizar una silla en polipiel, cuesta alrededor de 40 € si tiene solo asiento y es extraíble. Si no es desmontable, el precio puede elevarse a unos 50 €, puesto que el trabajo es más complejo.
- Tapizar una silla antigua con telas modernas y remate en galón, reparando además muelles, cuesta alrededor de 120 €.
- Tapizar las sillas de un comedor con tela antimanchas cuesta en torno a 500 € (6 sillas con respaldo).
- Tapizar 4 sillas con respaldo en tejido sintético, cambiando la espuma y poniendo cinchas nuevas tiene un precio aproximado de 480 €.
- Tapizar dos butacas en capitoné tiene un precio aproximado de 700 €.
- Tapizar una silla de escritorio (asiento y respaldo) cuesta alrededor de 70 €.
Tipos de telas más empleados para tapizar sillas o butacas
Tejidos naturales
Los tejidos naturales más comunes a la hora de tapizar sillas o butacas son la lana y el algodón. Pero no son los únicos, también se puede emplear lino, seda en mobiliario de lujo, ramio, mohair, etc.
Son telas, por lo general, de tacto suave y frescas. Pero tienen algunos inconvenientes, por ejemplo, el algodón pierde color más rápido que otros materiales o la seda es especialmente delicada.
En lo que respecta al precio, el tejido de algodón o lino lisos cuestan a partir de 12 €/m, mientras que la seda puede superar los 30 €/m.
Tejidos sintéticos
Destacan la microfibra y el poliéster, aunque también se puede tapizar en nylon, tergal o elastano, entre otros. Estos tejidos, por norma general, ofrecen como ventajas que son muy resistentes a la abrasión, no pierden la forma y soportan bien el lavado, por ello, son idóneos, por ejemplo, para tapizar una silla de oficina, sometida a un uso más intensivo.
Las telas sintéticas, por otra parte, también son las más adecuadas a la hora de tapizar sillas o butacas de exterior. La razón es que soportan mejor la humedad.
Un tejido de poliéster o microfibra tienen un precio aproximado de 13 € - 14 €/m.
Tejidos especiales
Algunas telas para tapizar pueden llevar tratamientos especiales como teflón o sanforizado para repeler las manchas y la humedad. Este tipo de telas están especialmente indicadas en sillas de comedor, mucho más expuestas a suciedad y salpicaduras. También existen tejidos especialmente diseñados para hogares con mascotas, que no se arañan con facilidad.
Como telas especiales podrían considerarse también aquellas que mezclan fibras naturales y sintéticas, como la loneta. Habría que añadir el cuero y la polipiel, que propiamente no son tejidos, pero que sí se emplean con frecuencia para tapizar sillas y butacas.
El precio de la polipiel se sitúa alrededor de 13 €/m, mientras que un tejido antimanchas cuesta alrededor de 16 €/m o un tejido de gobelino mezcla algodón y poliéster se elevaría a 21 €/m.
Preguntas frecuentes al tapizar sillas y butacas
¿Cuándo es mejor tapizar sillas y cuándo comprar nuevas?
A la hora de valorar si merece o no la pena tapizar las sillas conviene tener en cuenta algunos aspectos básicos. El primero de ellos es el coste. Por lo general, si el precio del trabajo es inferior al 40 % respecto a un mueble nuevo de similares características, el tapizado será una buena solución.
Otro aspecto es el estado del mueble. Si está muy deteriorado, será necesario realizar reparaciones que elevarán el precio del servicio. Solo si se trata de una silla o sillón antiguos o con gran valor sentimental convendrá plantearse el arreglo y tapizado.
Y finalmente, el tapizado será también la mejor opción cuando se trata de muebles diseñados a medida o para un tipo de ambiente específico.
¿Cuánta tela es necesaria para tapizar una silla o butaca?
Dependerá de varios factores. El primero de ellos es el tipo de mueble, puesto que un sillón siempre necesitará más tela que una silla. El segundo es el diseño del mueble, puesto que su (forma del respaldo y brazos o reposapiés) también influye en el material necesario para el tapizado. Y, finalmente, hay que tener en cuenta la clase de tejido, ya que aquellos que llevan motivos estampados o geométricos requieren también de mayor cantidad de metros que los lisos.
En líneas generales, se calcula que para un asiento se necesita algo menos de 1 m² de tejido, hasta 1,50 m² si tiene respaldo. Si se trata de una butaca o sillón, el cálculo lleva hasta los 5 m² - 7 m² de tela.
¿Qué material utilizar como relleno al tapizar?
Antiguamente, lo más habitual era utilizar los retales o los restos de lana para rellenar este tipo de mobiliario. Sin embargo, hoy en día lo más habitual es hacerlo a partir de gomaespumas sintéticas que se adaptan perfectamente a cada necesidad. Además, este tipo de gomaespumas son bastante económicas, por lo que no se incrementa especialmente el coste.
No obstante, si se quiere, también se puede optar por materiales similares a los que encontrarían en muchos colchones, como pueden ser los muelles, el látex o la viscoelástica.
¿Cuánto cobra un tapicero por tapizar una silla o una butaca?
Cada profesional aplica sus propias tarifas, que partirían de unos 20 €/hora. Sin embargo, también pueden aplicar algunos extras, como sería el caso de desplazamiento para realizar el trabajo a domicilio o recogida del mobiliario para su reparación en el taller. En caso de sillas de especial valor o telas muy delicadas también puede aplicarse un pequeño sobrecoste.
Valoración realizada con éxito
19.884 personas ya han solicitado presupuesto para tapizar sillas o butacas

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Quería precio para tapizar un sillón orejero. En santander.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Se necesita cambiar la tela de 6 sillas de comedor, dos de ellas con reposabrazos. Las estructuras, muelles y acolchado están en perfectas condiciones. Sólo es necesario retapizar.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Cambiar asiento de sillas 4.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Buenos días, necesito presupuesto para tapizar unas sillas de comedor.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Queremos tapizar 10 sillas de comedor, la tela la ponemos nosotros. Las medidas aproximadas del asiento son, 48 cm. De ancho y 43 cm. De fondo. El trabajo a realizar queremos que se haga en nuestra casa de ...

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Retapizar y mejorar el cojín de la mecedora. Pintar la estructura.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Son sillas de la mesa, son 4. !!

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Necesito presupuesto para tapizar dos sofás cheslón y seis sillas.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Necesito tapizar dos taburetes que actualmente están tapizados con un material de plástico que imita el cuero/piel y se desconcha mucho con el uso, sudor, animales. Tanto respaldo como asiento son de unos 40x40 cm.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Hola! busco tapicero para esta silla descalzadora. Adjunto foto.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Quiero arreglar una silla de madera que "baila". . . Hay que encolarla, pido presupuesto.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Solicito presupuesto de cambio de madera de asiento y tapizar 4 sillas.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Me gustaría saber si se puede tapizar una silla en polipiel y si se puede saber el precio. El respaldo y el asiento está junto. Adjunto foto.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Tapizar sillon.

Presupuesto tapizar sillas o butacas
Necesito tapizar dos butacas y un banco. Adjunto foto banco.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.