Pide precio de tapizar sofá online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de tapizar sofá de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Tapizar Sofá
¿Cuánto cuesta un trabajo de Tapizar Sofá?
El precio medio es de
799 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de tapizar un sofá
Tipo de tapizado | Precio por 3 plazas |
---|---|
Tapizar sofá con polipiel | 735 € |
Tapizar sofá de cuero | 955 € |
Tapizar sofá con tela | 830 € |
Tapizar sofá con tela antimanchas | 920 € |
Tapizar sofá hecho con palets | 550 € |
Tapizar chaise longue con tela | 1.150 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tendencias para tapizar un sofá

Tapizar sofá chaise longue
Uno de los modelos más demandados en el tapizado de sofás es el sofá tipo chaise longue, que se caracteriza por su comodidad y la estética de su diseño. A la hora de tapizar un sofá chaise longue es importante tener en cuenta la tela extra de sus almohadones respecto de otro tipo de sofás, y decidir si se quiere añadir algún cojín que vaya a juego con la tela del sofá. Tapizar un sofá chaise longue con telas lisas tiene un precio medio de 900-1.200 €.

Tapizar sofá con capitoné
Los tapizados de sofá de estilo capitoné se caracterizan por tener un relieve creado mediante botones que se cosen de tal manera que tensan la tela aportando un aspecto acolchado al sofá. Se trata de sofás de un estilo clásico, pero el capitoné es un tipo de tapizado que no pasa de moda. Aunque necesita más tela y trabajo, ofrece un acabado resistente y original. De manera orientativa, tapizar un sofá de 3 plazas con capitoné de terciopelo puede costar unos 1.200 €.

Tapizar sofá de palets
Para hacer un sofá con palets es necesario, además de tratar la madera, incorporar almohadones a medida que hagan las veces de asiento en el sofá. Para ello, es necesario tapizar los almohadones del sofá de palets con tela; si el sofá irá colocado en patios o exteriores, conviene elegir un tipo de tela impermeable y repelente al agua. El precio de realizar fundas para los cojines de un sofá de palets de 60 x 120 cm cuesta unos 250-300 €.

Tapizar sofá con fundas
Una alternativa a los tapizados tradicionales es confeccionar fundas hechas a medida que cubran el viejo sofá. Son más económicas que tapizar un sofá, y tienen la ventaja de que pueden extraerse para un lavado más práctico. Los tapiceros profesionales fabrican fundas personalizadas tras tomar las medidas del sofá en cuestión: el precio de hacer una funda para un sofá de 2-3 plazas puede costar unos 400 €.
El precio medio de tapizar un sofá de 2 a 3 plazas es de unos 600 € sin la tela del tapizado. El precio de la tela variará en función del material elegido, aunque una tela sintética lisa de calidades medias suele costar unos 30 €/m lineal.
El presupuesto final puede oscilar entre los 500 € y los 1.100 €, dependiendo del estado del sofá y de la calidad de los materiales.
- 7-14 días
- Dificultad: Media
¿Como tapizar un sofá? Materiales comunes

Tapizar un sofá con tela
Al tapizar un sofá con tela es importante tener en cuenta qué uso se le va a dar al sofá en cuestión. Para muebles de uso diario es recomendable elegir telas y tejidos gruesos que combinen confort y resistencia al desgaste. A continuación se incluyen algunos de los materiales más utilizados en el tapizado de sofás de tela:
- Algodón, lino y tejidos naturales: se trata de fibras naturales flexibles, frescas y cómodas, aunque son más delicadas que otros materiales sintéticos.
- Loneta: se suele utilizar para tapizar sofás-cama, debido a su resistencia y a que no se arruga fácilmente. Es una mezcla de algodón y poliéster.
- Microfibra: es un tipo de fibra sintética resistente al desgaste y agradable al tacto.
- Chenilla: se trata de una mezcla de poliéster, acrílicos y algodón muy utilizada para tapizar muebles. Tiene una apariencia aterciopelada y es más sencillo de limpiar que el algodón puro.

Tapizar un sofá con terciopelo
Otro de los materiales recurrentes al tapizar un sofá es el terciopelo, que aporta un estilo sofisticado y vintage a los muebles de la estancia. Se caracteriza por su suavidad y su calidez, por lo que lo hace un material perfecto para tapizar sofás en climas no muy calurosos. Existen telas de terciopelo en una amplia gama de colores y grosores, lo cual facilita la decoración de la vivienda. Por lo general, el precio de la tela de terciopelo para tapizar es de unos 50 €/metro lineal: tapizar un sofá de alta gama tipo chester puede costar unos 1.500 €; si se trata de un modelo más sencillo los precios rondarán los 1.000 €.
Si se considera que tapizar un sofá con terciopelo es demasiado, otra opción es confeccionar cojines a medida de este material, que vayan a juego con la tela del sofá elegida y con el resto de la decoración.

Tapizar un sofá de piel
La piel es uno de los materiales más duraderos y resistentes al paso del tiempo, aunque es cierto que requiere de unos cuidados especiales frente a otros materiales sintéticos si se quiere conservar su apariencia intacta. Por lo general, basta con pasar un trapo húmedo para limpiar los sofás tapizados de piel, y aportan una estética muy elegante a la estancia.
Sin embargo, tapizar un sofá con piel tiene un precio considerablemente mayor que hacerlo con otros materiales, y es imprescindible encargar el tapizado a especialistas con experiencia en tratar piel. El coste de tapizar un sofá en piel dependerá de la calidad del tejido, las dimensiones del muebles y el tipo de tapizado; de manera orientativa, los precios pueden moverse en una horquilla de entre 1.000 € y 1.300 €.
Una alternativa a la piel es tapizar el sofá con polipiel, un material artificial que imita la apariencia del cuero. Se trata de un material con grandes posibilidades que con frecuencia es utilizado para tapizar los asientos de un sofá. Es muy resistente y puede encontrarse en un amplia variedad de colores. Por lo general, tapizar un sofá de 2 plazas con polipiel costaría unos 700 €.
Consejos al tapizar un sofá
Elegir un tejido según el uso del sofá
En el mercado existen una gran cantidad de telas y pieles con una gran resistencia al desgaste. Lo principal es decidir si el sofá va a tener un uso diario, si lo utilizarán niños o mascotas, si acomoda a varias personas, etc.; la elección de la tela o tejido para el tapizado del sofá deberá ir en función de estas variables. Además, tapizar un sofá permite total personalización para asegurarse de que el sofá combina con el resto del mobiliario y de la decoración.
Además de elegir el tipo de material, es importante decidir qué técnica se aplicará tapizado: no será lo mismo tapizar con tela lisa que con capitoné, estampado o con tachas.
Utilizar materiales resistentes y protectores
Es recomendable utilizar telas y tejidos repelentes al agua y resistentes a las manchas. Las nuevas tecnologías de innovación en telas permiten tapizar sofás con telas que incorporan productos de protección frente a las manchas, los arañazos de mascotas y el desgaste en general. Para los sofás que reciban una gran cantidad de exposición solar, se recomienda elegir una tela con protección UV.
Arreglar la estructura del sofá
Tapizar un sofá es la oportunidad perfecta para arreglar todos los elementos del mueble. Es una buena idea aprovechar el tapizado para lijar y barnizar el asiento y la estructura del sofá si ésta es de madera, y arreglar pequeños desperfectos que pueda tener. En el caso de que el asiento del sofá esté hundido y los almohadones hayan perdido forma, la solución pasa por encargar una nueva plancha a medida para que encaje con el sofá, y rellenar los almohadones con goma espuma de densidad media.
Preguntas frecuentes sobre el tapizado de sofás
¿Cómo saber si es mejor tapizar un sofá o comprar uno nuevo?
A la hora de decidirse entre invertir en un nuevo tapizado o comprar un sofá nuevo es importante prestar atención al estado de la estructura del sofá. Si el mueble es de calidad y la estructura no está dañada o los daños son mínimos (por ejemplo si tiene algún muelle suelto o pequeños desperfectos en la madera), lo más recomendable es optar por el tapizado.
Si se trata de un sofá que no tiene mucha calidad o que aún teniéndola tiene una estructura demasiado estropeada, en estos casos es más recomendable optar por comprar un nuevo sofá, ya que el tapizado puede resultar más caro que adquirir otro sofá. Lo ideal es pedir asesoramiento a un tapicero profesional para que valore el estado del sofá y elabore un presupuesto.
¿Cuánto tiempo se tarda en tapizar un sofá?
El tapizado es una labor totalmente artesanal que requiere de una importante inversión de tiempo. En función del tamaño del sofá y el estado en el que se encuentre y de si se va a trabajar con tela o con piel, el plazo puede variar desde una semana a quince días.
Para no pasar por la incomodidad de tener que quedarse sin sofá y para ver la progresión del tapizado, muchos tapiceros ofrecen la opción de tapizar el sofá a domicilio. De esta forma se aligera mucho el tiempo de trabajo al evitar desplazamientos del mueble.
¿Qué partidas incluye un presupuesto para tapizar un sofá?
A la hora de valorar el estado del sofá y el coste de su tapizado conviene tener en cuenta diferentes factores que los tapiceros suelen incluir en la partida de presupuesto.
- Mano de obra del tapizado.
- Tela de tapizar (metros lineales utilizados).
- Goma espuma para los almohadones del sofá.
- Reparación de desperfectos en la estructura del sofá.
Siempre es conveniente comparar varios presupuestos de tapiceros profesionales, prestando especial atención a los plazos de trabajo ofrecidos por el profesional, así como la relación calidad-precio de las telas utilizadas para tapizar el sofá y los arreglos necesarios para restaurar la estructura del mueble.
Cómo tapizar un sofá paso a paso
Conseguir los materiales que hacen falta
Antes de comenzar a tapizar un sofá es necesario contar con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo un tapizado de forma eficaz.
Cuando se trata de tapizar un sofá lo primero que hacen falta son las herramientas de medición: cinta métrica, reglas, compás y escuadras que nos ayuden a marcar los ángulos. También hacen falta herramientas para marcar la tela, en este caso lo más habitual es usar jabón de sastre.
Para retirar grapas, clavos y otros elementos de sujeción lo más recomendable puede ser un pie de cabra y unos alicates o tenazas. Para el corte harán falta unas tijeras y un cúter. Para coser la tela será necesario aguja, hilo y una máquina de coser. Para la labor de tapizado en sí misma hará falta un tensor de cinchas y una grapadora de tapicero.
Retirar el tapizado viejo del sofá
La primera labor a realizar es retirar el tapizado viejo del sofá. Si se quitan las grapas y clavos del tapizado existente con delicadeza se puede usar la vieja tela como patrón para el nuevo tapizado.
Al cambiar la tela es buen momento para revisar si también es necesario hacer algún arreglo en los muelles o en la base del sofá, o si conviene añadir relleno de gomaespuma o algún material similar.
Medición del sofá y preparación de la tela
El siguiente paso es medir bien el sofá y sus cojines para calcular la tela o la piel que hace falta. Una vez que se tiene la tela es necesario prepararla antes de instalarla en el sofá. En la mayoría de los casos es necesario trabajar con la tela o la piel y darle una determinada forma. Una máquina de coser puede resultar de gran ayuda en estos casos.
Tapizar el sofá
Una vez que la tela o la piel está preparada, se puede proceder a hacer el tapizado propiamente dicho, haciendo por un lado el armazón del sofá y por otro los cojines. Es importante que no queden arrugas en la tela al graparla a la estructura del sofá, por cuestiones estéticas y para evitar que se levante el resto de la tela.
Tapizar un sofá es una labor artesanal que requiere de mucha paciencia y de experiencia para que el resultado sea satisfactorio, por lo queen muchos casos la mejor opción es pedir un presupuesto para tapizar el sofá a un profesional y que sea él el que se encargue de esta labor, dejando el sofá como nuevo y obteniendo los resultados deseados.
Ventajas de tapizar un sofá
Restaurar un sofá antiguo
En el caso de contar con muebles antiguos que tienen valor pero que han sufrido el paso del tiempo en su estructura y en su estética, tapizar es la solución idónea para conservar una pieza que probablemente ya no se pueda encontrar en el mercado.
Además, tapizar un sofá antiguo lo revaloriza siempre y cuando se lleve a cabo por un tapicero con experiencia y con los materiales adecuados, por lo que otra opción posible es revender el sofá una vez se haya tapizado.
Recuperar piezas de valor sentimental
A menudo se tiene en casa muebles que, ya sea por haber pertenecido a la familia durante muchos años, o por una especial afinidad a su comodidad o a su estética, guardan un especial valor emocional. En estos casos, cuando el sofá se ve deteriorado por su uso o por el paso del tiempo tapizar es una buena opción, ya que permite restaurar el mueble sin perder su esencia ni su aspecto inicial.
Personalizar sofás comunes
Tapizar un sofá es la forma ideal de dar un toque personalizado a muebles que en principio pueden parecer simples, aburridos o incluso antiestéticos. Al tapizar se puede elegir el tipo de tela, su estampado y la inclusión o no de adornos como tachuelas o botones para un estilo capitoné. Los tapiceros profesionales son capaces de seguir las preferencias de cada cliente, ofreciendo un asesoramiento sobre las posibilidades existentes en cuanto a materiales, técnicas y diseños. Una opción común es adquirir un sofá de segunda mano y tapizarlo para darle un toque personal y exclusivo.
Valoración realizada con éxito
37.871 personas ya han solicitado presupuesto para tapizar sofá

Presupuesto tapizar sofá
Es una sala en l sería para cambiar el tapizado.

Presupuesto tapizar sofá
Retapizar un sofá 3 plazas con chaise longe divisible.

Presupuesto tapizar sofá
Es un 3+2.

Presupuesto tapizar sofá
Tapizar un cheslonge.

Presupuesto tapizar sofá
Quiero saber cuanto me va a costar tapizar la parte del asiento del sofá.

Presupuesto tapizar sofá
Se trata de arreglar un sofá de 3 plazas que se hunde y de 6 sillas.

Presupuesto tapizar sofá
Sería tapizar un cheslong de tres asiento y uno largo.

Presupuesto tapizar sofá
Hola, necesito tapizar sofá cheislong, solo realizado sin cambio de espumas, la tela la tengo comprada sería solo mano de obra, gracias.

Presupuesto tapizar sofá
Son dos sofás de piel, uno articulado el otro fijo. Quiero poner tela antimanchas.

Presupuesto tapizar sofá
Sería para tapizar un sofá chaise long y cuatro sillas. Las sillas tiene el respaldo hasta el suelo. Todo en polipiel, el sofá en polioiel blanco y las sillas en marrón chocolate.

Presupuesto tapizar sofá
Vamos a adquirir un sofá de segunda mano que lo que tiene es desgaste de la tela y de ahí el retapizarlo, a ser posible aconsejar una tela que sea fácil de limpiar y a prueba de pelos de mascotas, gracias.

Presupuesto tapizar sofá
Es para arreglar esta tapa que se rompió.

Presupuesto tapizar sofá
Instalar un mecanizmo para poder hacerlo sofa-cama, no se puede poner en el hueco, falta algo.

Presupuesto tapizar sofá
Es para cambiar esta gorra que está rota.

Presupuesto tapizar sofá
Arreglar la funda de un lado del sofá, por un quemazo.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.