Pide precio de tarima flotante online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de tarima flotante de los mejores profesionales para comparar.
Precio de tarima flotante
¿Cuánto cuesta un trabajo de tarima flotante?
El precio medio es de
4.060 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de tarima flotante
Tipo de tarima flotante | Precio (100 m²) |
---|---|
Tarima flotante laminada AC-3 | 2.000 € |
Tarima flotante laminada AC-4 | 3.000 € |
Tarima flotante laminada AC-5 | 4.500 € |
Tarima flotante multicapa | 3.800 € |
Tarima flotante maciza | 7.000 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Tipos de tarima flotante según su resistencia al desgaste

Según su resistencia a la abrasión (AC)
Este parámetro se establece en función del desgaste que puede soportar la tarima. Hay 4 tipos: AC3 (es el de menor resistencia, apto para uso doméstico), AC4 (uso doméstico alto o comercial con poco tránsito), AC5 (para lugares con un tránsito intensivo) y AC6 (el de mayor resistencia, para usos comerciales muy intensos).
Una tarima laminada clase AC3 puede costar, de media, alrededor de 7 €/m²; en el caso de una de clase AC4 puede elevarse a unos 10 €/m²; C5 costará alrededor de 13 €/m² y a partir de 15 €/m² si es C6. Estos precios son sin instalación.

Según su resistencia al impacto (IC)
En este caso, lo que indica es la capacidad de resistir golpes sin deteriorarse. Existen tres tipos: IC1, IC2 (uso doméstico) e IC3 (es el que mayor resistencia indica, por ello es más adecuado para uso comercial. Dentro de cada clase hay un segundo dígito que especifica con más precisión el grado de dureza del suelo (p.e. una tarima 23 es más resistente que una clase 21).
Una tarima de clase 31, para un uso doméstico elevado o comercial moderado puede costar a partir de 15 €/m². Una de clase 33, para uso comercial elevado, puede doblar ese precio.

Según el grosor de la tarima
Las tarimas se mueven en unos grosores de entre 6 mm y 14 mm. Es un aspecto importante porque cuanto mayor sea el grosor, más resistente será la lama y también más estable, de modo que absorberá mejor el impacto y el sonido que genera la pisada. El grosor más habitual en tarimas multicapa y laminadas son 8 mm -10 mm. En madera maciza, suelen ser algo más gruesas.
Una tarima laminada flotante de 8 mm puede costar a partir de 8 € y si es de 12 mm su precio partirá de unos 15 € y de 25 € si es de 14 mm.

Según su material
Las tarimas flotantes pueden ser de madera maciza de diferentes tipos. También las hay multicapa, formadas por varias capas de madera, aunque solo la última es de calidad. Y, finalmente, pueden ser laminadas, formadas por varias capas de materiales derivados de la madera y una última de material sintético que la imita. Esta última es más resistente a la humedad, por lo que más apta para baños y cocinas.
La tarima de madera maciza parte de unos 35 €, la laminada en 10 mm en un acabado sencillo puede costar a partir de 13 € y si es multicapa costará a partir de 25 €.
El precio de la tarima flotante puede variar de manera significativa. El tipo de material, el grosor, el acabado y la resistencia al desgaste influyen de manera decisiva. De media, puede costar alrededor de 15- € - 20 €/m². Sin embargo, según modelos, pueden costar la mitad o hasta el doble. A ello habrá que añadir la instalación, entre 5 € y 15 €/m².
- 1 día
- Dificultad: Baja
¿Cuánto cuesta una tarima flotante?

- Calidad de los materiales: las tarimas flotantes pueden ser de madera maciza, multicapa o laminadas, y dentro de cada una de estas categorías se pueden encontrar materiales de diferente calidad. Sobre todo en espacios de elevada intensidad de uso, se debe elegir siempre tarimas de mayor resistencia a impactos y desgaste. Además de ello, hay que fijarse en el grosor y en el tipo de juntas. Un material de calidad siempre será más caro, la diferencia de precios se mueve en un abanico amplio, pero partiría de un 20% dentro de un mismo material.
- Tipo de clasificación AC: esta clasificación hace referencia a la resistencia que presentan las tarimas a la abrasión. Cuando mayor sea el grado AC, mayor será la resistencia y durabilidad del suelo y, en consecuencia, también más caro. Así, una tarima con una resistencia AC-3, indicada para lugares con muy poca afluencia, puede costar alrededor de 8 €/m²; mientras que una tarima flotante AC-6, la resistencia más alta, puede costar a partir de 25 €/m² sin instalación.
- Lugar donde se va a instalar: siempre se deben tener en cuenta las condiciones de uso y ambientales del recinto para elegir una tarima que tenga la resistencia o los tratamientos específicos adecuados. Esto puede incrementar el coste de la tarima alrededor de un 20 %. Así, para una habitación en la que hagan falta 15 m² de material el coste puede variar entre 270 € y 320 €.
- Grosor de la tarima: puede ser muy variable, entre 6 mm y 14 mm. Cuanto mayor sea, mejor será la calidad del material. Además, en el caso de tarimas de madera maciza, eso puede suponer que sea posible lijar o no. Las más habituales a nivel doméstico son las de 8 mm y 10 mm. La diferencia de precio entre unos grosores y otros puede moverse alrededor del 10% - 15%.
- Acabados: la variedad es grande. Los más comunes son en madera, en tonos naturales o incluso en colores. También hay acabados con textura o lisos y en diferentes niveles de brillo. El acabado puede elevar el presupuesto, incluso, por encima del 20%.

Ejemplos de presupuesto
- Poner tarima flotante laminada de clase AC3 con acabado madera en una habitación de 20 m² tendrá un coste aproximado de 350 €.
- En el caso de optar por una tarima de madera de calidad media, el presupuesto sería de unos 800 €.
- Poner en un piso (90 m²) tarima flotante laminada AC4 de alta densidad con acabado madera costará alrededor de 4.500 €, incluyendo rodapiés y rebaje de puertas.
- Instalar tarima flotante de madera maciza de haya en un salón de unos 20 m² tendrá un coste aproximado de 1.200 €.
- Poner tarima flotante en un cuarto de baño de 5 m² en material imitación madera, clase AC5 y 12 mm de grosor, con tratamiento hidrófugo, antiestático y costaría alrededor de 250 €.
Claves para elegir la tarima flotante adecuada
Espacio donde se va a instalar
El uso que tiene la estancia en la que se va a colocar la tarima es importante y debe guiar la elección del suelo en función de su resistencia. Cuando no va a estar sometido a un elevado tránsito, como un dormitorio, una tarima clase AC3 puede ser suficiente. Sin embargo, en habitaciones o lugares con un gran tráfico de personas o expuestos a golpes o roces conviene optar por las de tipo AC4, AC5 o incluso AC6.
También es importante tener en cuenta que en el caso de cocinas o baños hay que elegir siempre tarimas de calidad y resistencia, preferiblemente C5 y con características hidrófugas y antideslizantes.
Escoger materiales de calidad
La calidad asegura que la tarima se mantenga en perfectas condiciones durante mucho más tiempo. Por eso, incluso dentro de una misma categoría o material, es conveniente fijarse en este aspecto. Por ejemplo, la resistencia a impactos puede no ser la misma.
En el caso de que sea laminada, también es importante fijarse en el tablero que sustenta la tarima. Conviene que sea de alta densidad, ya que ayudará a que el suelo se mantenga en perfectas condiciones más tiempo.
Elegir un buen aislante
Bajo la tarima flotante se instala siempre una base aislante. Este tiene una triple función: aísla frente a la humedad procedente de la superficie, aísla frente al frío y absorbe el ruido que producen las pisadas.
El aislante se coloca en forma de manta o capa bajo la tarima flotante y puede ser de varios tipos: corcho (buen aislante, pero caro), espuma (es más económica y ofrece buenas prestaciones) o polietileno.
Revisar el nivel de humedad del suelo
Un buen aislante evitará que la humedad procedente de la base pueda llegar a la tarima y afectarla. Sin embargo, hay que tener siempre presenta las condiciones ambientales, que también pueden llegar a dañar el suelo. En caso de que el nivel de humedad sea elevado, siempre habrá que optar por suelos con tablero de alta densidad y tratamientos hidrófugos. También es importante prestar atención a las juntas y sellar el perímetro, ya que son puntos por los que puede penetrar la humedad.
Preguntas frecuentes sobre pavimentos con tarima flotante
¿Qué diferencias hay entre el parquet y la tarima flotante?
- El espesor:
- El parquet está compuesto por tablas de madera maciza de 1 cm de espesor y un máximo de 45 cms. de largo.
- La tarima, en cambio, tiene unos 14. mm de espesor y un recubrimiento de madera o material sintético que la imita, de unos 3 mm y un acabado plástico que la protege.
- La instalación:
- El parquet se instala sobre una solera a la que va fijada la madera.
- La tarima flotante se instala de manera "flotante" uniendo las tablas como si fuera un puzzle y quedando fijadas con la propia presión y encaje entre tablas.
- El precio:
- Por lo general, es precio del parquet será más elevado que el de la tarima flotante, aunque habrá que tener en cuenta cada modelo. Por ejemplo, en el caso de instalar un suelo de 100 m² de parquet de roble gris, el precio medio ascenderá a unos 400 € en materiales. Por el contrario, si se instala la misma superficie de suelo mediante tarima AC-3 el precio medio será de unos 200 € en materiales.
¿Hay tarimas flotantes antihumedad?
Sí, efectivamente existen tarimas flotantes antihumedad. Se trata de una tarima compuesta por materiales resistentes al agua perfecta para colocar en lugares expuestos habitualmente a la humedad, como pueden ser la cocina o el baño. Su precio medio suele ser un 25% más elevado que el de una tarima normal. Por ejemplo, en el caso de una tarima flotante de clasificación AC-3, su precio medio será de unos 25 €/m². Mientras que en el caso de una tarima flotante con clasificación AC-6 el precio medio ascenderá hasta los 75 €/m².
¿Existe algún tipo de tarima flotante para la cocina?
Sí, existen tarimas flotantes sintéticas compuestas con unos materiales y un tratamiento específico que las hace resistentes al pisado frecuente y además de ser resistentes al agua; puede ser válidas incluso para baños. Se pueden encontrar en una amplia gama de colores y modelos.
De media, estas tarimas serán un 25% - 30% más caras que las normales. Por ejemplo, en el caso de instalar una tarima AC-5 para cocina, su precio medio será de unos 60 €/m². Mientras que en el caso de instalar una tarima de clasificación AC-4 el coste medio será de unos 50 €/m².
¿Qué es mejor, un suelo laminado o de tarima flotante?
Depende del uso y de las preferencias. Las tarimas flotantes reducen el ruido al caminar, por lo que son más silenciosas. Por el contrario, los suelos laminados no amortiguan este sonido, por lo que pueden ser más ruidosas si el tránsito de personas es elevado.
Recomendaciones en el mantenimiento de la tarima flotante
Atención a la luz directa y las pisadas
Si hay alguna zona de la tarima flotante que recibe el sol directamente hay que cerrar las cortinas o las persianas para protegerla. Los rayos solares desvanecen los colores y causan decoloración. Para evitarlo, también se pueden colocar alfombras.
Para seguir cuidando la tarima flotante lo ideal es no utilizar tacones dentro de la casa para no rayar la madera y utilizar protectores en las bases de los muebles. Asimismo, en el momento que se derrame algún líquido hay que limpiar de inmediato para prevenir futuras manchas.
Cuidado con usar demasiada agua
La tarima flotante hay que aspirarla regularmente, a ser posible con un robot aspirador. Aunque se puede fregar, hay que evitar la exposición continua al agua abundante, ya que se puede acabar metiendo en las uniones o juntas produciendo deformaciones y levantamiento en algunas partes.
NO a los productos ácidos o abrasivos
Para la limpieza de la tarima flotante, lo más recomendable es utilizar productos en cuya etiqueta aparezca que tienen el PH neutro. No se deben usar aquellos que poseen un alto componente ácido ni los productos para la madera con químicos o muy abrasivos, ya que le quitan el brillo y corroen poco a poco el suelo. Tampoco son muy aconsejables los productos que contienen ceras y siliconas ya que, recién aplicadas, se ven muy bien pero atraen mucho el polvo que se ve a contraluz.
Abrillantado de la tarima
Cada dos o tres meses, es recomendable esparcir sobre la tarima una fina capa de aceite de oliva con un trapo limpio o arrastrando el paño con los pies. Con esto se evitará que la madera se reseque y el suelo quedará muy brillante. Además, la mayoría de tarimas en la actualidad vienen barnizadas o protegidas, por lo que no necesitan encerarse.
Valoración realizada con éxito
13.462 personas ya han solicitado presupuesto para tarima flotante

Presupuesto lijar (acuchillar) y barnizar parquet (completo)
Lijar y barnizar tarima flotante, sin intervenciones previas.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
El trabajo es poner tarima flotante en piso en un espacio de unos 90 metros cuadrados. Tengo cierta prisa. Por favor contacte conmigo o mandeme presupuesto cuando pueda. Un saludo mi teléfono es.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Quiero que me den presupuesto sobre: tarima flotante, instalación con el IVA todo incluido y no tener sorpresas una vez terminado el trabajo. Quiero decir presupuesto cerrado.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Es un piso en cordoba de 67 metros, quisiera ponerle tarima flotante a todo el piso, y quisiera presupuesto.

Presupuesto instalar parquet o tarima (sin suministro)
Necesito sustituir parte de la tarima flotante y rodapié del salón por humedad. Dispongo del material. También requiero pintar la vivienda: salón, tres dormitorios, recibidor y pasillo. Gracias.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
... comedor, dos baños y cocina, más armario entrada e interior puerta principal. También quiero pintar el piso de blanco, ya está todo liso pero en color. Tengo parket y quiero poner encima tarima flotante y rodapié.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Buenas tardes, tengo parket en el piso y quiero poner tarima flotante y el rodapié. También quiero pintar el piso, está ya en liso, pero de colores, y lo quiero todo blanco. Y lacar las puertas de la vivienda y de los armarios. Aproximadamente 80 metros. Y

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (completa)
Colocación de tarima flotante vinílica, sistema clik y rodapié en todo el piso.

Presupuesto instalar parquet o tarima (sin suministro)
Quiero poner tarima flotante en un piso de aproximadamente 50 metros incluir en presupuesto tarima y rodapié más cepillado de puertas más la blindada son 3 puertas interior y la blindada piso está amueblado.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Necesito presupuesto para cambiar unos 5 m2 de tarima flotante de mi vecino dañados por agua. La tarima es de calidad de construcción que venía ya con el piso. Gracias.

Presupuesto instalar parquet o tarima (sin suministro)
Hola, necesito presupuesto para instalar tarima flotante en piso vacío sin muebles, 3 habitaciones, salón, recibidor y pasillo, unos 60m total. Habría que quitar la que hay actualmente, instalar la que nosotros os proporcionemos y poner el ...... instalar la que nosotros os proporcionemos y poner el aislante que pondríais vosotros el material. También si hiciera falta cepillar las puertas aunq supongo que no ya que actualmente hay tarima puesta en el piso, el rodapié habría que quitarlo y volver a poner el mismo. Gracias.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Necesitamos cambiar la tarima flotante, porque se ha deformado debido a una fuga de agua. El piso se encuentra vacío de muebles en estos momentos.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Necesitamos cambiar la tarima flotante de nuestro piso (en estos momentos se encuentra vacío y sin muebles), porque se ha deformado debido a una fuga de agua.

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Estamos interesados en poner parquet flotante y lacar las puertas (blancas).

Presupuesto poner parquet o tarima vivienda (parcial)
Estamos interesados en poner parquet flotante y lacar las puertas (blancas).

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.