Precio de Adaptar Accesos Discapacidad
¿Cuánto cuesta un trabajo de Adaptar Accesos Discapacidad?
El precio medio es de
8.731 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Preguntas frecuentes adaptar los accesos para personas con discapacidad
- ¿Cuánto cuesta adaptar accesos para personas con discapacidad? Tipos de reformas
- Información útil
Pide precio de adaptar accesos discapacidad online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de adaptar accesos discapacidad de los mejores profesionales para comparar.
Precios de adaptar accesos discapacidad
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Construir rampa de acceso | 5.000 € |
Instalar montaescaleras | 8.000 € |
Instalar plataforma salvaescaleras | 12.000 € |
Instalar ascensor eléctrico | 13.500 € |
Instalar barandilla | 1.250 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuánto cuesta adaptar accesos para personas con discapacidad? Tipos de reformas

Instalar una rampa de acceso
Se instalan tanto en espacios exteriores como interiores y pueden ser tanto prefabricadas como de obra. Para que se adapten al a normativa de accesibilidad deben cumplir una serie de requisitos: una pendiente que oscila entre el 6 % y el 10 % como máximo según la longitud de la rampa, un ancho mínimo de 120 cm, zona de embarque y desembarque, superficie antideslizante, bordillo de protección o doble pasamanos, entre otras.
Es solución más económica para accesos adaptados. El precio de una rampa de obra para salvar un desnivel de varios escalones se sitúa en unos 2.000 €.

Instalar un ascensor
Los ascensores se pueden instalar tanto en edificios como en viviendas unifamiliares cuando es necesario salvar varias plantas. En el caso de viviendas, es importante tener en cuenta que la cabina debe tener unas medidas mínimas para que pueda entrar una persona en silla de ruedas. En cualquiera de los casos, si no hay hueco suficiente para su instalación en el interior, esta se puede realizar por el exterior.
El precio de instalar un ascensor depender del modelo, la capacidad y el número de plantas. Un ascensor para una vivienda unifamiliar con dos paradas cuesta de media alrededor de 15.000 €.

Instalar una silla o plataforma salvaescaleras
Las sillas salvaescaleras se desplazan por una guía, ocupan muy poco y pueden instalarse prácticamente en cualquier escalera, ya que muchas se pueden plegar cuando no están en uso. Son aptas para personas con una cierta movilidad o para mayores. En el caso de personas que se desplazan en silla de ruedas, la solución es instalar una plataforma salvaescaleras, que requieren de mayor espacio y de medidas de seguridad específicas.
El precio dependerá de la solución. Instalar una silla salvaescaleras cuesta a partir de 2.000 €, mientras que instalar una plataforma salvaescaleras parte de unos 8.000 €.
El coste medio de adaptar un acceso a personas con discapacidad se mueve en un rango amplio de precios, entre 2.000 € y hasta 15.000 €. El presupuesto dependerá de la solución necesaria para conseguir la accesibilidad, de la altura en el caso de rampas y ascensores y de la calidad de los materiales, entre otros aspectos.
- 1 semana
- Dificultad: Fácil
Preguntas frecuentes adaptar los accesos para personas con discapacidad
¿Qué otros tipos de adaptaciones para personas con discapacidad existen?
Además de rampas, ascensores o sillas salvaescaleras, existen otras soluciones para garantizar la accesibilidad universal. Adaptar las puertas es una de ellas, para el paso de una silla de ruedas el ancho mínimo deben ser 80 cm. En edificios de pública concurrencia, las puertas deben ser automáticas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
En el caso de escaleras, la instalación de barras y pasamanos es otra forma de adaptación de accesos. Y para usuarios en silla de ruedas, la alternativa a las sillas o plataformas elevadoras pasa por instalar una oruga salvaescaleras.
Otro punto diferente es la accesibilidad en el baño. En este caso, además de barras de apoyo o sanitarios adaptados, es importante contar con duchas a ras de suelo para facilitar la accesibilidad.
¿Quién tiene que adaptar los accesos para personas con discapacidad?
Depende de las circunstancias. En viviendas o locales comerciales, es el propietario quien debe acometer las obras necesarias para adaptar los accesos.
Cuando se trata de edificios residenciales, es la comunidad la que debe hacerlo. Las reformas son obligatorias cuando la solicitud la realice un propietario con discapacidad o de edad avanzada. El coste de las obras lo asumen todos los propietarios siempre y cuando ese coste no supere el equivalente a 12 mensualidades. Si es superior, la diferencia debe costearla la persona que ha solicitado la mejora.
¿Existen subvenciones para adaptar los accesos para personas con discapacidad?
Existen ayudas públicas para mejorar la accesibilidad en viviendas y edificios y facilitar así el cumplimiento de la normativa en esta materia. Esas subvenciones se incluyen dentro de los planes de rehabilitación de viviendas del Ministerio de Fomento, que gestionan y tramitan las comunidades autónomas.
La concesión depende, en cualquier caso, del cumplimiento de una serie de requisitos mínimos y de la presentación de documentación como proyecto, licencia municipal o acreditación del grado de discapacidad.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.