Precio de pasamanos
¿Cuánto cuesta un trabajo de pasamanos?
El precio medio es de
182 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Dudas frecuentes sobre los pasamanos
- Precios y materiales en los que pueden estar hecho los pasamanos
- Información útil
Pide precio de pasamanos online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de pasamanos de los mejores profesionales para comparar.
Precios de pasamanos
Tipo de pasamanos | Precio (5 ml) |
---|---|
Pasamanos de madera | 150 € |
Pasamanos de acero inoxidable | 200 € |
Pasamanos de aluminio | 130 € |
Pasamanos de hierro | 250 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y materiales en los que pueden estar hecho los pasamanos

Pasamanos de madera
Se trata, sobre todo, de pasamanos para escaleras interiores, puesto que la madera es sensible a la humedad y las condiciones meteorológicas. En exteriores se pueden instalar, pero siempre con tratamientos que les aporten mayor resistencia. Una de las mayores ventajas es que la madera se moldea con gran facilidad, por lo que el pasamanos se puede fabricar en diseños muy diferentes.
El precio de los pasamanos de madera dependerá del tipo de madera (pino, ciprés, roble, etc.) y del acabado. De media, en madera de pino cuesta alrededor de 30 €/m lineal.

Pasamanos de acero inoxidable
Es un tipo de pasamanos exterior habitual por la resistencia de este metal a la intemperie y a la corrosión. Además, de ello, necesita muy poco mantenimiento y combina perfectamente con otros materiales habituales en barandillas como es el caso del cristal. También se pueden pintar para que su acabado combine sin problemas con el entorno. Por su elegancia, el acero inoxidable también se emplea en interiores, también cuando se trata de instalar un pasamanos con LED
Instalar un pasamanos acero inoxidable es más caro que si se opta por otros materiales. Cuesta alrededor de 45 €/m lineal.

Pasamanos de aluminio
Los pasamanos de este material tienen la ventaja de que son muy ligeros. Además, por su resistencia y su fácil mantenimiento, se pueden instalar tanto en interiores como exteriores. Otra ventaja del aluminio es que se moldea con facilidad, por lo que se adapta bien a todo tipo de espacios, se pueden hacer diseños rectos y curvos y también diseñar de pasamanos con LED.
Por otra parte, son pasamanos más económicos que los fabricados en otro tipo de metales, alrededor de 25 €/ m lineal.

Pasamanos de hierro
Al igual que los fabricados en otros metales, los pasamanos de hierro destacan por su gran resistencia, pero este es un material más sensible a la acción de la humedad, de modo que si se coloca en exteriores debe llevar algún tratamiento anticorrosión y necesitan un mantenimiento más exhaustivo. En interiores suelen ser pasamanos de aspecto más clásico o rústico.
Su precio es más elevado que el de pasamanos en otro tipo de materiales, se sitúa alrededor de 50 €/m lineal.

Pasamanos de cerámica
Es un tipo de pasamanos que normalmente se instala en espacios exteriores y sobre todo, coronando barandillas de terrazas, azoteas, tendederos o muros de separación. Son resistentes y se fabrican en acabados y medidas muy diferentes para adaptarse al lugar de instalación, ya que tienen la doble función de servir de apoyo y de vierteaguas, de ahí que tengan una forma que facilite el drenaje.
Respecto a su precio, depende del material y del acabado. De media, un pasamanos cerámico puede costar alrededor de 22 €/ m lineal.
El coste medio de los pasamanos se sitúa alrededor de 30 €/ m lineal. El presupuesto, sin embargo, puede variar notablemente según el material que se elija para el pasamanos, así como el diseño y el acabado de la pieza. A ello habría que sumar el coste de la instalación, unos 50 €/pieza.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
Dudas frecuentes sobre los pasamanos
¿Qué diferencia hay entre un pasamanos y una barandilla?
La barandilla es un soporte que se instala a los lados de las escaleras con el objetivo de delimitar el espacio, evitar caídas y servir de apoyo en el tránsito por ellas. Por lo general, su diseño es el de barras en vertical u horizontal dispuestas en paralelo y con un elemento superior que sirve de apoyo en caso de necesidad.
Esa pieza superior es el pasamanos. La diferencia está en que este puede ir coronando una barandilla o no. También se puede instalar en paredes, rampas o muros de baja altura tanto como elemento decorativo como para que las personas puedan agarrarse a él en caso de necesidad.
¿Qué altura debe tener un pasamanos?
Cuando se trata de un pasamanos para escalera, es el Código Técnico de la Edificación (CTE) el que marca la altura que debe tener aquella, que debe ser de un mínimo de 90 cm. Sin embargo, si la escalera tiene una caída superior a 6 m o la anchura entre tramos supera los 40 cm, el pasamanos debe estar situado a 110 cm de la cota del suelo.
Cuando se trata de rampas, la normativa aconseja poner un doble pasamanos a ambos lados. El más alto estará a una altura de entre 90 y 105 cm y el más bajo entre 70 y 85 cm.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.