Precio de puertas
¿Cuánto cuesta un trabajo de puertas?
El precio medio es de
687 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Precios de puertas por ciudades
- Consejos para cambiar las puertas de una vivienda o local
- Qué tener en cuenta a la hora de escoger una puerta
- Preguntas sobre la instalación o sustitución de puertas que pueden responder los profesionales
- Puertas de interior y exterior: precios y caracerísticas
- Consejos para el mantenimiento de puertas
- Subvenciones para cambiar las puertas de casa
- Información útil
Pide precio de puertas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de puertas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de puertas
Tipo de puerta | Precio | Medidas |
---|---|---|
Puertas correderas de fibra de melamina | 260 € | 2 x 0,8 m |
Puertas abatibles de tablero aglomerado | 230 € | 2 x 0,8 m |
Puertas plegables de madera de roble | 100 € | 2 x 0,8 m |
Puertas acorazadas de madera de pina | 830 € | 2 x 0,8 m |
Puertas blindadas de madera de roble | 500 € | 2 x 0,8 m |
Puertas automáticas de aluminio y vidrio | 2.200 € | 1,2 x 2,1 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Puertas de interior y exterior: precios y caracerísticas

Puertas de interior
Las puertas de interior responden principalmente a motivos estéticos y de aislamiento acústico. Debido a esto, los materiales más comunes que se suelen encontrar son la madera o el cristal. Se puede optar tanto por puertas batientes como correderas o plegables. La mejor opción desde el punto de vista de aislamiento acústico son las puertas batientes. Aunque, si lo que se quiere es ahorrar espacio, la mejor opción son las puertas correderas y las plegables.
Los precios de las puertas interiores varían según cada modelo y acabado. De media, se mueven en un rango que puede ir desde los 60 € en los casos más baratos hasta unos 500 €.

Puertas de exterior
Al hablar de puertas de exterior lo más importante es el aspecto de la seguridad y la resistencia de los materiales a las inclemencias meteorológicas. De estos materiales hay que destacar la madera maciza y las puertas de metal como hierro, acero, etc.
Esto también hace que las puertas de exterior sean considerablemente más caras que las puertas de interior. De media, una puerta de exterior barata (por ejemplo una puerta de madera maciza estándar) tendrá un precio medio de unos 300 €. Así mismo, según el grado de seguridad con el que cuente, el coste medio irá ascendiendo. Por ejemplo, una puerta blindada tendrá un precio medio de unos 500 € - 800 €. Mientras que una puerta de las mismas características pero acorazada tendrá un coste que, de media, ascenderá hasta los 1.400 € aproximadamente.
El precio medio de las puertas dependerá de su uso, de los materiales y acabados y del tipo de apertura. Cambiar las puertas interiores de una vivienda puede costar a partir de los 100 € unidad en el caso de las abatibles más sencillas. Cambiar todas las puertas de una vivienda con modelos de calidad media puede costar a partir de 1500 €.
Si se añade una puerta acorazada de calidad, habría que añadir al presupuesto, al menos, otros 1.000 €.
- Un día
- Dificultad: Fácil
Qué tener en cuenta a la hora de escoger una puerta

Materiales
- Madera: pueden ser macizas en diferentes tipos de maderas (roble, cerezo, haya, sapelly, etc). Pero también las hay chapadas en madera natural o barnizada o huecas, cuyo interior suele ser cartón de nido de abeja y chapa en DM.
- Aluminio o PVC: suelen ser materiales usados en puertas de exterior, pero cada vez más se usan también en puertas interiores. Permiten acabados muy vistosos y, además, son puertas muy resistentes.
- Cristal: en el caso de puertas de interior, se suelen usar en habitaciones con poca luz y también en vestidores, pero se pueden instalar en cualquier espacio, ya que pueden ser de cristal opaco o traslúcido. Los cristales suelen ser de vidrio laminado o templado, mucho más resistentes.

Apertura
- Abatibles: se pueden instalar en cualquier tipo de hueco, aunque necesitan espacio para abrirse completamente.
- Correderas: su gran ventaja es que no necesitan espacio frontal para abrirse, aunque sí suficiente pared para deslizarse. Pueden ser vistas o empotradas.
- Plegables: se recogen en forma de acordeón en un lateral del hueco de la puerta. Son muy útiles cuando no hay espacio frontal ni pared para poner puertas abatibles o correderas.
- Pivotante: se mueven gracias a un eje. Su mayor ventaja es que este sistema permite la instalación de puertas de grandes dimensiones con una sola hoja. Son habituales en garajes.

Grado de seguridad
En el caso de las puertas de exterior, lo más importante será la seguridad que aporten este tipo de puertas. En este sentido, caben destacar tanto las puertas blindadas como las acorazadas (las más seguras de todas las que se pueden instalar). Estas últimas presentan además tres grados o niveles de seguridad según su resistencia, establecidos por la Norma UNE 1627. Estos niveles van del 3 al 5. Cada uno presenta una mayor resistencia respecto al nivel anterior.
De media, una puerta blindada tendrá un precio medio de unos 400 € - 600 €. Mientras que en el caso de las acorazadas el precio asciende hasta los 1.500 € - 2.500 € según el modelo.

Acabados
Tanto las puertas de interior como las puertas de exterior pueden presentar distintos acabados. Los más comunes son los siguientes:
- Puertas lacadas: Aportan un tacto más suave y delicado. Gracias a las lacas actuales, se puede conseguir un acabado resistente y muy duradero en cualquier tipo de puerta.
- Puertas pintadas: La pintura sigue siendo una de las opciones más comunes. Según si se trata de una puerta interior o exterior, será mejor usar pintura acrílica (para puertas interiores) o pintura sintética (para puertas exteriores).
- Puertas barnizadas: Se trata de otra opción. Es la mejor solución si lo que se quiere es conservar el aspecto y el veteado de la madera.
El coste de las puertas lacadas es algo superior al de las puertas pintadas, pudiendo ser hasta un 30% más caras en algunos casos. Por su parte, cuando el acabado se limita solo al barnizado, esto reducirá el coste entre un 10 % - 30% en comparación con las puertas pintadas, por lo que es la opción más rentable desde el punto de vista del acabado.

Acabados
Más allá de los materiales y acabados, hay dos aspectos que también hay que cuidar en las puertas:
- Cerradura: en las puertas de exterior es un elemento imprescindible. Podemos diferenciar entre las cerraduras antibumping, que evitan procedimientos delictivos como el bumping o la ganzúa; las cerraduras electrónicas e invisibles, de gran seguridad; las cerraduras de cilindro, compuestas por 4 bulones más el resbalón; la cerradura doble, con una llave principal que cuenta con 4 bulones, y la secundaria con 2; y la cerradura antipánico, que permite el cierre total de la puerta desde el interior de la vivienda sin necesidad de utilizar la llave.
- Manilla: es uno de los elementos imprescindibles en todas las puertas, pero en las de interior pueden cumplir una función decorativa. Las hay de placa, rosetas (de base redonda o cuadrada), tiradores (para puertas correderas) y pomos.

¿Cuánto cuesta una puerta?
El coste de una puerta dependerá del tipo de puerta y de sus características concretas. Algunos ejemplos de precios son los siguientes:
- Puerta de madera maciza interior: Una puerta de madera maciza interior, lacada en blanco y sin demasiados ornamentos en el relieve tendrá un coste medio de unos 200 €.
- Puerta de madera maciza exterior: En el caso de una puerta de madera maciza, con un grosor mayor a la media y con un acabado solo en barniz tendrá un coste medio de unos 500 €.
- Puerta de cristal corredera para interior: Una puerta corredera de cristal templado y con ejes al aire tendrá un coste medio de unos 1.000 €.
- Puerta de cristal corredera para interior con casetón: Una puerta corredera de cristal templado con los ejes ocultos gracias a la instalación de un casetón tendrá un coste medio de unos 1.500 €.
- Puerta de exterior acorazada: Una puerta de exterior acorazada, con recubrimientos de madera y acabado solo con barniz tendrá un coste medio que variará entre los 2.000-4.000 € según el grado de protección de la puerta en cuestión.
Hay que tener en cuenta que estos precios no incluyen el coste de la mano de obra de la instalación, que en el caso de un carpintero suele situarse entre los 30-50 €/h.
Consejos para cambiar las puertas de una vivienda o local
Tener en cuenta las medidas del hueco, el marco y el premarco
Esta cuestión es importante especialmente si se van a cambiar las puertas viejas por otras en medidas estándar. Hay que tener en cuenta la medida de hueco incluye la del cerco. Mientras la medida de la hoja es ligeramente inferior a la de paso por la forma del marco, que permite que una parte de la hoja de la puerta se apoye en él.
Barajar la posibilidad de una puerta a medida
Si las medidas estándar no se ajustan al espacio de la puerta, lo más conveniente es decantarse por una puerta fabricada a medida. De esta manera se garantiza que el ajuste sea perfecto y no haya ni roces ni holguras que en poco tiempo puedan causar el deterioro de la puerta.
Optar por materiales y acabados de primera calidad
Es importante porque no hay que olvidar que las puertas suelen tener un uso intenso, que están muy expuestas a golpes involuntarios y corrientes de aire que pueden provocar cierres bruscos. Además, en lo que respecta a los acabados, son parte esencial del estilo de la casa, por lo que conviene elegir con cuidado en este aspecto.
Tener en cuenta el espacio a la hora de elegir el tipo de apertura
En huecos normales, se puede instalar una puerta de cualquier tipo. Si son muy grandes, la mejor solución son puertas dobles. En el caso de huecos pequeños o cuando hay espacio para abrir la hoja, la alternativa a las puertas abatibles son las correderas. Solo si no hay pared para poder deslizar la puerta se puede optar por una plegable.
Buscar una mayor seguridad para puertas exteriores
Las puertas de acceso cumplen una función básica de protección. Por este motivo es importante fijarse bien en el tipo de estructura, si es reforzada o no; en la resistencia de marcos y bisagras; y en el tipo de cerradura. Una puerta acorazada siempre será mucho más difícil de forzar que una de seguridad sencilla.
No pasar por alto la estética
En el mercado se pueden encontrar puertas de infinidad de estilos y acabados. Por ello, un consejo es elegir aquellas que mejor se adapten al ambiente y decoración de la casa, tanto en lo que respecta a mobiliario como a paredes y revestimientos. Hay que tener presente, además, que las puertas son lo primero que se ve de una casa.
Precios de puertas por ciudades
¿Cuánto cuesta poner puertas en Madrid?
El precio de poner puertas en Madrid parte de unos 150 € para una puerta de paso sencilla y alrededor de 250 € si es de madera maciza. A ello habría que sumar el coste de la instalación, entre 50 € y 100 €/unidad.
El presupuesto por cambiar las puertas de una casa en Madrid, incluyendo la de entrada, se mueve entre 2.000 € y 3.000 €, según el modelo elegido. En algunos casos, sin embargo, el presupuesto puede elevarse sensiblemente si se opta por modelos exclusivos o puertas de entrada acorazadas. Hay que tener en cuenta, además, que algunos profesionales pueden cobrar un pequeño suplemento por retirar las antiguas.
¿Qué precio tiene poner puertas en Barcelona?
En la mayoría de los casos, el coste de poner puertas en Barcelona se sitúa entre 200 € y 2.000 €, mano de obra aparte. El presupuesto más bajo correspondería a una puerta de entrada de calidad baja ya instalada. El más alto, a una puerta de entrada de seguridad reforzada o acorazada.
De esta manera, poner seis puertas en block de aglomerado DMF lacadas en blanco en una vivienda de Barcelona puede costar alrededor de 1.800 €, material y mano de obra incluidos. Si son puertas de madera maciza el presupuesto podría elevarse hasta 2.400 €.
Además del precio de la puerta hay que tener en cuenta el de la mano de obra, que puede moverse entre 70 € y 200 €, según la complejidad de la instalación, el tamaño de la puerta y el sistema de apertura.
¿Cuáles son los precios de puertas en otras ciudades de España?
- Precio medio de puertas en Calella: 100€ - 2200€
- Precio medio de puertas en Zaragoza: 110€ - 229€
- Precio medio de puertas en Barcelona: 130€ - 2530€
- Precio medio de puertas en Soria: 90€ - 1905€
- Precio medio de puertas en Valencia: 115€ - 2376€
- Precio medio de puertas en Toledo: 100€ - 2250€
- Precio medio de puertas en Málaga: 115€ - 2310€
- Precio medio de puertas en Mora: 100€ - 2210€
- Precio medio de puertas en Villacañas: 105€ - 2210€
- Precio medio de puertas en Ciudad Real: 99€ - 2198€
- Precio medio de puertas en Madrid: 135€ - 2612€
- Precio medio de puertas en Mataró: 95€ - 2000€
Preguntas sobre la instalación o sustitución de puertas que pueden responder los profesionales
¿Cuánto costaría cambiar una puerta de interior?
Básicamente, dependerá de dos cuestiones: material y acabado y sistema de apertura. De esta manera, el precio puede oscilar desde los 100 € de una puerta abatible lisa a los 300 € que puede costar instalar una puerta corredera maciza y con vidriera lacada en blanco.
Si se quire cambiar la puerta de entrada de un apartamento, ¿hay que pedir permiso a la comunidad de vecinos?
En principio, no sería necesario, pero es importante tener en cuenta que a la hora de cambiar la puerta, esta debe guardar la estética general del resto de las del edificio. Si se desease cambiar algún aspecto o elemento sí debe consultarse a la comunidad de propietarios.
¿Qué tiempo se tarda en instalar una puerta corredera?
Si no es necesario realizar obras, es decir, si va apoyada en la pared o sobre rieles a la vista, en unas horas se puede instalar cualquier tipo de puerta corredera. Si se trata de una puerta empotrada y no hay preinstalación, habrá que hacer un doble tabique de pladur, lo que puede suponer al menos, un día de trabajo.
Para un armario empotrado, ¿es mejor una puerta batiente o corrediza?
Depende del espacio. Instalar una puerta abatible permite que el hueco del armario quede completamente abierto, de modo que se puede ver de una vez todo el interior y acceder sin problemas a él. Si no hay espacio para abrir bien las puertas la solución son las correderas.
Consejos para el mantenimiento de puertas
Limpieza ocasional
La limpieza de las puertas es importante para su mantenimiento. Especialmente en el caso de las puertas de madera, que son las más delicadas. Por lo general, la limpieza de las puertas de madera se podrá hacer con un paño húmedo con agua o con un producto específico para la limpieza de madera. Si usamos un producto químico, es muy importante que nos aseguremos de que está indicado para madera, ya que usar otro tipo de producto podría dañar la madera y el color.
Cuidado de herrajes
Los herrajes de las puertas también requieren atención para estar en buen estado. Por lo general, bastará con limpiarlos adecuadamente con un paño húmedo y, sobre todo, asegurar su correcta lubricación. Para ello lo más aconsejable es utilizar un producto específico, como los aceites de lubricación de herrajes que se pueden adquirir en ferreterías. Después de aplicarlo, es importante retirar el exceso de aceite sobrante con papel de cocina para evitar que manche la madera.
Especial atención a las puertas exteriores
A diferencia de las puertas de interior, las puertas de exteriores sufren más deterioro por la acción de la meteorología. En este sentido, es importante no solo asegurar su limpieza y correcta lubricación, sino aplicar productos protectores para la madera que garanticen su correcto aislamiento del agua y la humedad en general.
Aperturas especiales
Algunos tipos de aperturas especiales requieren atención concreta según sus características. Por ejemplo, en el caso de las puertas correderas, es importante vigilar que el carril se mantiene limpio para evitar que se atasque durante la apertura o el cierre. Así mismo, en el caso de las puertas plegables, es importante asegurar que el carril y cada uno de los pliegues de las hojas se mantiene en buen estado y sin acumular suciedad.
Subvenciones para cambiar las puertas de casa
En determinadas circunstancias, es posible acogerse a ayudas y subvenciones que entregan las administraciones públicas por criterios de eficiencia energética. Se pueden solicitar para sustituir puertas-ventana acristaladas que formen parte de la envolvente térmica del inmueble por otras con cercos de baja transmitancia térmica y cristales de gran aislamiento térmico.
Las puertas, en este caso de entrada, también se pueden incluir dentro de las ayudas que se conceden para la rehabilitación de viviendas antiguas.
Las ayudas se convocan periódicamente y las condiciones, así como las cuantías, pueden variar según comunidades. Por ello, es conveniente informarse bien en las sedes administrativas bien mediante profesionales o empresas adheridas a los programas.
En el caso de empresas y autónomos, también se conceden ayudas para la sustitución de puertas con el fin de mejorar la seguridad en el entorno laboral. Se incluyen puertas industriales, comerciales y de garaje, peatonales automáticas y puertas cortafuego.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.