Precio de vallar parcela
¿Cuánto cuesta un trabajo de vallar parcela?
El precio medio es de
328 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Cuánto cuesta vallar una parcela?
- Pasos para vallar una parcela no delimitada
- Preguntas frecuentes al vallar una parcela
- Materiales utilizados para vallar parcelas
- Información útil
Pide precio de vallar parcela online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de vallar parcela de los mejores profesionales para comparar.
Precios de vallar parcela
Tipo de valla | Precio (10 ml) |
---|---|
Valla simple torsión | 170 € |
Valla electrosoldada | 370 € |
Valla con paneles de chapa galvanizada | 280 € |
Valla de madera | 700 € |
Malla ganadera | 120 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Materiales utilizados para vallar parcelas

Malla de simple torsión
Las mallas de simple torsión son uno de los tipos de vallas más usados en parcelas de gran tamaño debido a su elevada resistencia y barato coste. Soporta perfectamente las inclemencias meteorológicas y, además, impide el paso tanto de personas como de animales. El coste medio se sitúa en torno a unos 5 €/m lineal, a lo que hay que sumar el coste de la colocación de los postes de sujeción, con un precio cercano a los 40 € por cada unidad. A esto se le deberá añadir el precio por la mano de obra.

Mallas electrosoldadas
Las vallas electrosoldadas son más resistentes, aunque también más caras. Su coste varía según el tamaño y acabado de valla: el precio medio se sitúa entre los 5 € y los 10 €, y cada uno de los postes tienen un precio similar por cada unidad. La mayoría de las veces, tanto paneles como postes se venden de forma conjunta, lo que abarata mucho el coste. De este modo, 10 m de valla electrosoldada se pueden tener por un precio aproximado de unos 250 € (solo materiales). El coste de la preparación del terreno y la mano de obra por la instalación variará entre los 15 € y los 25 €/m de valla instalada.

Mallas ganaderas
Las mallas ganaderas están pensadas para delimitar fincas o terrenos donde hay animales domésticos o de granja. Este tipo de vallado es bastante económico, ya que no requiere de gran preparación del terreno y los materiales que se utilizan son baratos, ya que no requieren de elementos estéticos que encarecerían su fabricación. De media, instalar un metro de valla ganadera suele situarse en torno a los 10 €, tanto material como coste de la instalación.

Vallas de madera
Las vallas de madera se ven más afectadas que las de otro tipo por la climatología exterior. Sin embargo, son también mucho más estéticas que las de otro tipo, y además también se pueden proteger con productos específicos para hacer que soporten mejor tanto los rayos del sol como la lluvia. El coste de instalar una valla de madera dependerá tanto del tamaño como del acabado de la valla en cuestión. Por lo general, una valla de madera de media altura tendrá un coste medio de unos 40 €/m lineal, mientras que cuando se trate de una valla de altura de cuerpo entero el coste se incrementará hasta los 70 € o 100 €.
El precio de vallar una parcela dependerá tanto del tamaño del terreno como del tipo de material que se utilice para instalar la valla.
En el caso de querer cerrar una parcela con malla de alambre de torsión simple (el sistema más utilizado en la mayoría de casos), se estará hablando de un coste medio de unos 5 €/m lineal de valla, a lo que habrá que sumar el coste de los pivotes o postes de sujeción, que tendrán un coste aproximado de unos 40 € por cada unidad.
- 1-4 semanas
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta vallar una parcela?

El precio de cerrar una parcela dependerá de varios factores, como el tipo de valla que se vaya a instalar y el tamaño de la parcela que se quiera vallar. Así mismo, También habrá que tener en cuenta que existirán algunos tipos de vallas que requieran de la cimentación y la preparación del terreno, por lo que será un coste adicional que habrá que tener en cuenta a la hora de vallar un terreno.
El precio de la cimentación dependerá también de cada caso. No obstante, la mayoría de las veces se estará hablando de un coste medio de unos 15 € o 20 €/m².
Un tipo de valla muy utilizado es el de madera. Los precios de este vallado dependerán de factores como el acabado de la madera o la altura de la misma, por lo que se pueden encontrar precios que vayan desde los 30 € el panel de 100 cm de largo, hasta los 90 € por un panel con la misma longitud.
Otro de los tipos de valla que se suelen utilizar con más frecuencia es el que está compuesto por paneles de chapa galvanizada. En este caso, se trata de vallas más caras, aunque también más resistentes y firmes. Un panel de chapa galvanizada de 190x70 m tiene un coste aproximado de unos 120 €. A este panel habrá que sumarle la estructura de sujeción, que suele rondar los 50 € por pivote.
También son muy comunes las vallas de aluminio con paneles de poliéster traslúcido. En este caso, un panel de 140x200 cm suele tener un coste medio de unos 60 € o 70 € por unidad.
Preguntas frecuentes al vallar una parcela
¿Es necesario solicitar permisos para vallar una parcela?
Sí, independientemente del tipo de valla del que se trate. Para poder vallar una finca o terreno es necesario solicitar la correspondiente licencia de obra en el Ayuntamiento al que esté adscrito el terreno en particular. Es importante tener en cuenta este factor, ya que el permiso se puede demorar hasta 3 semanas en algunos casos, aunque por lo general no lleva tanto tiempo. En caso de instalar un vallado sin la correspondiente licencia de obrase podrá aplicar una multa económica acorde al caso en concreto.
¿Con qué materiales se puede vallar una parcela?
La variedad de materiales a la hora de vallar una finca es bastante amplia hoy en día. Según de si se trata una finca rústica o una finca urbana, es más normal encontrar un tipo de material u otro, aunque se trata únicamente de una cuestión estética. Algunos de los materiales más comunes suelen ser el aluminio, el acero o la madera. Otros menos comunes pueden ser el PVC o las láminas de poliéster, así como vallados que combinen materiales de diversa índole.
¿Qué ventajas tiene vallar una parcela?
Cerrar una parcela permite protegerla de personas y animales que pudieran entrar en ella. Además, permite delimitar físicamente el terreno, lo que siempre facilita que el terreno quede marcado a la perfección como una única propiedad y de acceso restringido únicamente a los propietarios.
Pasos para vallar una parcela no delimitada
Revisar las escrituras
Cuando una parcela o terreno no están delimitados, lo primero que hay que averiguar es cuál es el límite exacto de la propiedad. Lo primero que se deberá hacer es revisar las escrituras donde se indican los límites de la parcela y su superficie, hitos en el terreno, testimonios del propietario y/o los vecinos, etc.
Contratar a un topógrafo
Un topógrafo cualificado podrá realizar un levantamiento topográfico de la parcela: mediante métodos láser o GPS, determinará la posición del lindero, y hará que la superficie resultante coincida con la indicada en las escrituras. Una vez delimitada la parcela, es buena idea reunirse con los propietarios de los terrenos colindantes para mostrarles los resultados del estudio topográfico y así asegurarse de que están conformes con la delimitación estipulada.
Comprobar qué tipo de vallado se puede instalar
Cada ayuntamiento suele tener publicado su Plan de Ordenación (o en su defecto, Normas Subsidiarias de ámbito provincial o autonómico) que indican aspectos normativos como la altura máxima del vallado o los materiales permitidos. Además, indican la distancia que se debe dejar con el vallado de los límites de las parcelas colindantes, de los laterales de caminos públicos y demás. Siempre es recomendable asegurarse de que el tipo de valla elegido es compatible con la ordenanza pública.
Solicitar la licencia de vallado
Una vez se cuente con el levantamiento topográfico, será necesario solicitar la licencia para vallar la parcela en el área de urbanismo del Ayuntamiento en cuestión, detallando el tipo de valla y el proyecto. Una vez se conceda la licencia, será el momento de contratar a un profesional para cerrar la parcela.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.