Pide precio de hacer levantamiento topográfico online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de hacer levantamiento topográfico de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Hacer Levantamiento Topográfico
¿Cuánto cuesta un trabajo de Hacer Levantamiento Topográfico?
El precio medio es de
1.146 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- ¿Cuánto cuesta un levantamiento topográfico?
- ¿Cómo se lleva a cabo un levantamiento topográfico?
- Preguntas frecuentes sobre levantamientos topográficos
- ¿Cuándo es necesario solicitar un levantamiento topográfico?
- Normativa sobre levantamientos topográficos
- Precio de hacer un levantamiento topográfico
- Información útil
Precio de hacer un levantamiento topográfico
Tipo de levantamiento topográfico | Precio | Características |
---|---|---|
Levantamiento topográfico de terreno urbano | 700 € | |
Levantamiento topográfico en finca rústica | 1.600 € | Finca rústica con arbolado |
Levantamiento topográfico en finca rústica escarpada | 2.000 € | Finca rústica sin arbolado |
Levantamiento topográfico en mina | 2.200 € | |
Levantamiento topográfico forestal | 2.500 € | |
Levantamiento topográfico para deslinde de parcela | 1.200 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuándo es necesario solicitar un levantamiento topográfico?

Adjunto al proyecto técnico de obra
El levantamiento topográfico se debe incluir de manera obligatoria en cualquier proyecto técnico de una obra, puede ser un edificio o una infraestructura. Hay que tener en cuenta que los estudios del terreno son los que permiten, por un lado, el replanteo de los trabajos, y, por otro, el diseño de una estructura adecuada a las características particulares del suelo sobre el que se va a asentar.
El coste dependerá del tipo de obra y también del terreno. En el caso de una pequeña parcela puede situarse alrededor de los 300 €.

Agregación y segregación de parcelas
En este caso, el levantamiento topográfico permite delimitar correctamente las lindes y determinar la superficie exacta, bien de la parcela resultante de la agregación, bien de las fincas surgidas tras la segregación o la división. Este aspecto es relevante a efectos catastrales y también en la inscripción en el Registro de la Propiedad de las nuevas parcelas. También es necesario realizar los trámites oportunos en el Ayuntamiento.
El coste dependerá, básicamente de la superficie del terreno. El coste medio puede situarse entre 400 € y 700 €.

Medición de parcelas
Tanto en el caso de parcelas rústicas como urbanas (urbanizables o no), el objetivo de la medición suele ser obtener la superficie real del terreno y marcar sus lindes con el objetivo de edificar en un futuro, pero también de vender o de parcelar. En algunos casos se puede solicitar para resolver discrepancias catastrales.
Como en otros tipos de levantamientos topográficos, el coste dependerá de la superficie y las características del terreno. En el caso de una parcela de menos de 10.000 m² no suele superar los 300 € si está delimitada por valla.

Informe pericial
El objetivo es la resolución de disputas jurídicas por la titularidad de un terreno o parte de él. Se realiza con vistas a servir de prueba ante un proceso judicial, por lo que el perito encargado debe ser imparcial. Puede tratarse de un informe solicitado por una de las partes o por un técnico designado por el juzgado.
Su coste es más elevado, ya que suele implicar que el profesional que lo ha realizado deba testificar. Su precio puede situarse alrededor de unos 350 € más unos 150 € - 200 € por cada asistencia al procedimiento judicial.

Replanteo
Es necesario hacerlo siempre antes de iniciar trabajos de construcción. Consiste en marcar sobre el terreno los puntos y lindes de proyecto. De algún modo, sería hacer exactamente lo contrario que con el levantamiento topográfico, aunque basándose en los datos obtenidos por este. Así se consigue que la obra no salga de las lindes, además de respetar la normativa respecto a distancias con elementos urbanísticos o edificaciones.
Es un trabajo que necesita una gran precisión, por lo que es más costoso y puede alcanzar los 900 €.

Deslindes
Los deslindes se realizan cuando existe algún tipo de confusión entre los linderos de dos fincas contiguas. Es una acción correctiva que puede iniciar de mutuo acuerdo o a través de los tribunales. Tanto para hacerlo como para solicitarlo se necesita de un levantamiento topográfico. Una vez resulto el conflicto este servirá para la colocación de los mojones que delimiten ambas parcelas.
El levantamiento de plano, junto al estudio de la documentación catastral puede costar alrededor de 600 €. Si se incluye el amojonamiento, el coste en un terreno de 10.000 m² puede superar los 3.500 €.
El precio de hacer un levantamiento topográfico variará mucho dependiendo de las dimensiones del terreno y de sus propias características. En la mayoría de los casos, los precios más económicos se pueden encontrar a partir de unos 300 €, y los más elevados por encima de 5.000 € si en los trabajos se incluye el amojonameinto de los terrenos.
- 1 semana
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta un levantamiento topográfico?

Un levantamiento topográfico es la primera fase del estudio técnico y descriptivo de un terreno. En él se observa la superficie y se recogen datos relativos a sus características físicas, geográficas y geológicas, así como cualquier alteración realizada por el hombre. Esa toma de información se realiza sobre el terreno y permite realizar un plano que lo representa con exactitud.
El levantamiento topográfico debe realizarlo siempre profesionales cualificados, puede ser un ingeniero técnico en Topografía o en Geomática y Topografía.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que hay diferentes tipos de levantamientos topográficos:
- Levantamientos topográficos catastrales urbanos: se realizan, normalmente, para conocer las medidas exactas de una construcción o como paso previo a la edificación. También se pueden realizar con el objetivo de resolver discrepancias catastrales o para estudiar proyectos de vías urbanas o servicios públicos. De media este tipo de levantamiento topográfico suele tener un coste aproximado de unos 400 €.
- Levantamientos topográficos catastrales rústicos: suelen realizarse para medir exactamente los límites de una finca y marcar con claridad los linderos, pero también en el caso de segregaciones. De media, puede costar unos 600 €.
- Levantamiento topográfico hidrográfico: es más complicado porque se tienen que tener en cuenta todos los aspectos relacionados con la evacuación del agua, tanto en superficie como en el subsuelo. Su principal función es la de determinar cómo conseguir de forma efectiva que el flujo del agua no dañe las construcciones adyacentes o futuras que se construirán. De media, este tipo de levantamiento topográfico suele tener un coste aproximado de unos 1.000 € para un terreno de 100 m² de superficie.
- Levantamiento forestal: suele ser más caro que el levantamiento en suelos urbanos e incluso rústicos por las irregularidades del terreno y el arbolado. Tiene distintas funciones, como el conocimiento del terreno forestal o labores de silvicultura o construcción de vías de comunicación. De media, este tipo de levantamiento topográfico suele tener un coste aproximado de unos 850 € para un terreno de 100 m² de superficie.
- Levantamiento topográfico de minas: tanto en explotaciones subterráneas como a cielo abierto, es imprescindible para determinar la estabilidad del terreno antes de la prospección y los sondeos, así como para hacer el replanteo de las obras y fijar y controlar la posición de los trabajos de extracción. Es necesario emplear equipos de elevada precisión. El coste aproximado es de unos 650 € para un terreno de 100 m² de superficie a cielo abierto.

Factores que inciden en el precio
El coste de hacer un levantamiento del terreno dependerá de varios factores. Algunos de los más importantes que habrá que tener en cuenta son los siguientes:
- Honorarios de los profesionales: los topógrafos suelen trabajar por proyectos, partiendo de un mínimo que puede situarse alrededor de 250 €. A partir de ahí, la hora de trabajo puede situarse en unos 40 €.
- Tipo de levantamiento: el presupuesto dependerá en buena medida de si se trata del levantamiento topográfico de un inmueble o de un terreno. En este último caso suele ser algo más costoso, de media, alrededor de un 5%.
- Tipo de terreno: la toma de datos entraña mucha más dificultad en terrenos con una orografía irregular o escarpada, lo que encarece el presupuesto respecto a superficies lisas. En algunos casos especialmente complejos el presupuesto puede, incluso, duplicarse.
- Dimensiones del terreno: el coste del servicio también está condicionado por la superficie de la que haya que tomar datos, cuanto mayor sea, más se encarecerá el presupuesto. Lo habitual es un marcar un precio fijo hasta una superficie (alrededor de 10.000 m² y, a partir de ahí, cobrar una cantidad por cada hectárea)
- Presencia de árboles: la presencia de árboles, y vegetación en general, dificulta el proceso hacer un levantamiento topográfico y eleva también el coste del trabajo en unos 150 €.
De esta manera, realizar un levantamiento topográfico de un inmueble de pequeñas dimensiones con plano certificado de georreferenciación costará alrededor de 300 €. Un precio similar tendrá un levantamiento topográfico de una finca rústica de menos de 10.000 m² en terreno despejado y sin arbolado.
Si se trata de una finca rústica de 50.000 m², el levantamiento topográfico costaría alrededor de 500 € si se trata de un terreno sin irregularidades ni vegetación.
Preguntas frecuentes sobre levantamientos topográficos
¿Cuánto se tarda en hacer un levantamiento topográfico?
Depende de la magnitud y complejidad del proyecto. Por lo general, se puede considerar que el tiempo medio de trabajo suele ser de 7 días a partir del momento en el que se inician los trabajos (es decir, dejando fuera el período de contratación del servicio).
¿Hay casos en los que no es necesario el levantamiento topográfico?
En muchos casos, la necesidad o no de contar con un levantamiento topográfico estará en concordancia con la normativa local de cada municipio. En consecuencia, lo más aconsejable es preguntar directamente al Ayuntamiento correspondiente para salir de dudas.
¿Se necesitan permisos para realizar el levantamiento?
En principio, el propietario del terreno no necesita solicitar ningún tipo de licencia para hacer un levantamiento topográfico. La única excepción sería si los trabajos afectan a áreas exteriores al terreno que se va a medir. En ese caso sí habría que pedir la autorización correspondiente.
¿Cómo se lleva a cabo un levantamiento topográfico?
Planificación del trabajo
Es la fase inicial en la que se escoge la metodología de trabajo y los instrumentos que se utilizarán para ejecutar el levantamiento en cuestión. A la hora de realizar un levantamiento topográfico, se puede distinguir entre levantamiento planimétrico y altimétrico. El primero engloba todas las tareas que han de realizarse para certificar la superficie que está representada en el plano. Es más común a la hora de hacer levantamientos de espacios ya edificados. Por el contrario, el levantamiento altimétrico se refiere a todos los trabajos que se realizan para obtener los datos sobre las alturas de un plano ya dado.
Trabajo de campo
Incluye todas las fases y acciones destinadas a la toma de datos sobre el propio terreno. Esto implica que los topógrafos se desplacen hasta el terreno sobre el que se ejecutará el levantamiento topográfico, acción que realizan con distintos dispositivos y herramientas que les permiten medir in situ y tomar todos los datos asociados al propio terreno. Incluyen labores ejecutadas mediante teodolito óptico o electrónico, distanciómetro, estación total o semitotal, etc.
Trabajo de gabinete
Es la parte de actividad matemática que permite trasladar los datos obtenidos a partir del trabajo de campo al plano. En esta fase del levantamiento de terreno se trasladan los datos obtenidos con los distintos equipos en el trabajo de campo a dispositivos digitales y, a partir de ahí, comienza el trabajo de ordenador. Durante esta fase se convierten los datos en bruto a datos traducibles a lenguaje digital, lo que permite posteriormente plasmar el terreno en forma de planos con distintas intersecciones según sea el caso.
Normativa sobre levantamientos topográficos
Debido a que la ejecución de levantamientos topográficos está en consonancia con la realización de otros trabajos (desde diseño de planos, ejecución de obras y edificación, o movimientos de tierra, entre otras actividades), son varias las leyes que están relacionadas con este tipo de trabajos.
Actualmente, las dos más importantes son las siguientes:
- Ley 13/2015, de 24 de junio: Se trata de una reforma de la Ley Hipotecaria que que obliga a que las fincas que vayan a registrarse vayan acompañadas de la correspondiente delimitación geográfica, lo que permite incorporarlas a la cartografía catastral.
- Reglamento Refundido del Dominio Público del Agua: Esta normativa hace referencia a la importancia del levantamiento topográfico en referencia al impacto que determinadas actividades pueden tener en la integridad del Dominio Público del Agua.
Valoración realizada con éxito
3.540 personas ya han solicitado presupuesto para hacer levantamiento topográfico

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Buenas tardes, tengo un levantamiento topográfico del 2. 010, necesito actualizarlo. Tengo la documentación digital, sólo seria actualizarlo para poder realizar la subsanación de la escritura y actualizarlo en catastro. Además, tengo

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Es un fin de obra sobre una parcela ya escriturada, hay que hacer la medición del edificio para presentar al catastro.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Hola; necesito presupuesto para le vantamiento topografíco muchas gracias.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Hacer un mapa topográfico con curvas de nivel a 1 metro de equidistancia para hacer un diseño hidrológico de una finca rústica.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Necesito un levantamiento topográfico de una parcela de unos 70 m2 donde está construida una vivienda para justificar la superficie de la parcela ante el ayuntamiento.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
... La pregunta es si puedo contar con ustedes Un saludo ¿Qué tipo de finca es?: finca rústica ¿Qué superficie aproximada tiene la finca?: entre 1001m2 y 5000m2 ¿Necesitas además un levantamiento topográfico?: si, lo necesito ¿Necesitas además una medición de la finca?: si, lo necesito Cuéntanos más detalles sobre lo qué necesitas: buenas tardes Tengo una finca rústica donde el vecino ha traspasado

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Hola. Quisiera presupuesto para realizar estudios topográfico en terreno de 250 metros cuadrados. Gracias.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Buenos dias, El terreno tiene una superficie de 900m² aproximadamente y contiene dos edificaciones y dos espacios exteriores. Necesito hacer un levatamiento que indique sus limites y los volumenes de las edificcaciones. Un saludo.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Buenos dias, me comunico con la final de buscar topógrafos para realizar levantamiento topográfico en un proyecto en mont roig para un área aproximadamente de 10 metros cuadrados.

Presupuesto empresa busca colaboradores
Levantamiento topográfico con laser scan 3d en edificio de unos 450 m2 en alcalá de henares para realizar planos de planta y alzados.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Parcela de 750 mt.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Necesitamos hacer una georefernciacion de una parcela y del inmueble ya construido pues es lo que nos pide el notario para poder inscribir la propiedad en el registro.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Quiero hacer un estado de mediciones para subsanar unas discrepancias en el catastro. Con medición geolocalización, de los puntos vértices del emplazamiento.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Necesito medir un casa construida en un terreno rútico para poder incluirla en el documento de propiedad. Ya el ayuntamiento me da la autorización para hacerlo, ya que la sanción a prescrito.

Presupuesto hacer levantamiento topográfico
Hola, tengo que hacer un levantamiento topográfico para poder registrar un inmueble, mide entre 165 y 168 metros.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.