Precio de poner rodapie
¿Cuánto cuesta un trabajo de poner rodapie?
El precio medio es de
292 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Factores que afectan al precio de la instalación del rodapié
- Las 3 dudas frecuentes relacionadas con la instalación de rodapiés
- Precios y tipos de materiales para el rodapié
- Información útil
Pide precio de poner rodapie online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de poner rodapie de los mejores profesionales para comparar.
Precios de poner rodapie
Tipo de rodapié | Precio | Medidas |
---|---|---|
Poner rodapié de madera maciza | 250 € | 50 ml |
Poner rodapié de PVC | 140 € | 50 ml |
Poner rodapié de aluminio | 420 € | 50 ml |
Poner rodapié de piedra natural | 200 € | 50 ml |
Poner rodapié para tarima flotante | 450 € | 50 ml |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de materiales para el rodapié

Rodapié de madera maciza
La madera maciza es un buen material para los rodapiés, sobre todo si el suelo es de parquet y no se utiliza agua para la limpieza del pavimento. La madera es sólida, resiste bien los golpes y tiene una estética muy atractiva. No se recomienda este material en cocinas o baños, ya que no aguanta bien la humedad. Las maderas más habituales en la confección de estos rodapiés son el roble y el sapelli. El precio de poner rodapié de madera de roble maciza de 11 cm de altura y 15 mm de grosor, tratado contra la humedad, parte de unos 9 € sin instalación.

Rodapié de MDF: laminado o lacado
El MDF es un material hecho a partir de restos de madera reciclada. Es estable, resistente y económico, pero no aguanta bien la humedad a menos que esté tratado (MDF hidrófugo). Los rodapiés de MDF se pueden colocar con clavos, clips (si llevan una ranura posterior para encajarlos) y adhesivo. El acabado puede ser laminado, recubierto de una chapa de madera barnizada a juego con el suelo, o lacado en blanco. El precio del rodapié para tarima flotante de MDF laminado de 8 cm de altura ronda los 5 €/ml; similar en MDF hidrófugo lacado, entre 3 € y 3,5 €/ml.

Rodapié de PVC
El PVC es un material resistente a la humedad y a los cambios de temperatura. El rodapié de PVC es apto para zonas húmedas como cocinas y baños, y aguanta bien la limpieza y los roces. Es muy estable y económico. Solo se puede colocar pegándolo a la pared con un adhesivo acrílico apto para el material. El precio del metro lineal del rodapié de PVC espumado blanco de 8 cm de altura es de 4,24 €.

Rodapié de aluminio
Al igual que los de PVC, los rodapiés de aluminio se utilizan en zonas donde la humedad podría deteriorar otros materiales. Sobre todo, son adecuados para cocinas y baños aunque se pueden instalar en toda la casa. Actualmente los hay lacados en distintos colores y con acabados que imitan la madera. Estos rodapiés se colocan fijándolos a la pared con adhesivo de montaje o silicona especial. Son antibacterianos y muy higiénicos, aunque menos económicos: el precio del metro lineal de rodapié de aluminio lacado en blanco ronda los 13 € - 14 €.

Rodapié cerámico
Los rodapiés de cerámica complementan a los suelos de este material. Aunque se venden en forma de piezas rectangulares, otra opción que suelen elegir los profesionales es cortar baldosas del suelo para crear piezas adecuadas para usarlas como rodapié. En ambos casos, las piezas se fijan con cemento-cola o adhesivos cementosos; después hay que rellenar las juntas con pasta especial. Son resistentes al agua y a los cambios de temperatura, y soportan los golpes mejor que cualquier otro material. El precio medio del rodapié cerámico es de 4 €/ml.
El precio medio de poner rodapié de MDF lacado en blanco de 8 cm de altura en una habitación o vivienda es de 8 €/ml; de 12 cm de altura, 11 €/ml. Si es de madera de roble maciza, el coste subirá a unos 16 €/ml. La instalación de rodapié en una vivienda de 80 m² puede durar entre 1 y 2 días.
- 1 o 2 días
- Dificultad: Fácil
Factores que afectan al precio de la instalación del rodapié

- Mano de obra: el precio de poner rodapié (solo mano de obra) ronda los 20 € la hora. Si calculamos unas 3 horas para instalar rodapié en un espacio de 20 m², el precio de la mano de obra será de unos 60 €.
- Material del rodapié: dependiendo del material del que esté fabricado el rodapié, el coste final de su instalación será más o menos elevado. En general, el material ocupa el 70% - 75% del presupuesto de colocación.
- Tipo de instalación: los rodapiés se pueden colocar de varias formas. Salvo los de cerámica y piedra, que solo se pueden poner fijándolos a la pared con cemento-cola; y los de aluminio y PVC, que siempre van pegados con adhesivo de montaje, el resto de los modelos se pueden instalar clavándolos a la pared, pegándolos con adhesivo o fijándolos con clips a perfiles de soporte. La instalación más económica es la que va clavada (unos 4,70 €/ml), mientras que la más costosa es la que lleva clips y perfil de soporte (unos 8,50 €/ml).
- Otros trabajos: la instalación de rodapié puede conllevar otros trabajos necesarios para finalizar la obra. Por ejemplo, es habitual cambiar un rodapié antiguo por otro nuevo. El precio medio de sustituir el rodapié en un espacio de 50 m² ronda los 300 €. Instalar rodapié y aislar la unión con espuma de poliuretano en un espacio similar, unos 300 €. Poner parquet pegado de roble y rodapiés en una vivienda de 100 m² tiene un precio medio de unos 4.400 €.

Ejemplos de presupuesto
El precio de poner rodapié en una vivienda es muy variable y depende de los factores antes señalados. Por ejemplo, colocar 50 ml. de rodapié sencillo de MDF chapado en madera ronda los 350 €. Instalar 50 ml. de rodapié de PVC sale por unos 150 €, mientras que colocar 50 ml. de rodapié lacado en blanco de 7 cm de altura cuesta unos 400 €. Si tiene 12 cm de altura, el precio subirá a unos 550 €.
Las 3 dudas frecuentes relacionadas con la instalación de rodapiés
¿El rodapié se debe colocar antes o después de pintar?
Siempre es recomendable pintar antes de poner rodapié en una estancia. De esta manera, no solo evitamos manchar el rodapié, sino que la posterior colocación de las piezas ocultará el final de la zona pintada, proporcionando un acabado perfecto. Al igual que sucede con la pintura, también es aconsejable instalar el suelo previamente; si se quiere poner un suelo vinílico sin quitar el rodapié, por ejemplo, habrá que cortar las piezas al milímetro para ajustar los bordes al máximo.
¿Qué altura tiene un rodapié?
La altura de los rodapié parte de los 6 cm, aunque en la actualidad no se suelen poner modelos de menos de 7 cm. Los rodapiés más habituales son los de 8 cm de altura, aunque la tendencia apunta cada vez más a instalar modelos de 10-12 cm. Estos rodapiés aportan estilo a las estancias y aumentan visualmente la altura de los techos.
¿Es conveniente aislar el rodapié?
Normalmente no es necesario. Únicamente habrá que hacerlo si por la unión entre el suelo y el rodapié entran insectos, frío o humedad. En este caso, se puede sellar la junta con silicona, cintas adhesivas o juntas de caucho.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.