Precio de cambiar ventanas
¿Cuánto cuesta un trabajo de cambiar ventanas?
El precio medio es de
327 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Precio de cambiar ventanas por ciudades
- Consejos al cambiar las ventanas de casa
- ¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de casa?
- Preguntas frecuentes al cambiar las ventanas de una vivienda
- ¿Qué sistema de apertura elegir? Precios y opciones para cambiar las ventanas
- ¿Cuándo es necesario sustituir las ventanas de casa?
- Información útil
Pide precio de cambiar ventanas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cambiar ventanas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de cambiar ventanas
Tipo de ventana | Precio (1,2 x 1,2 m) |
---|---|
Ventana corredera de aluminio | 250 € |
Ventana batiente de aluminio | 470 € |
Ventana oscilobatiente de aluminio | 460 € |
Ventana de aluminio corredera | 250 € |
Ventana de pvc corredera | 260 € |
Ventana con doble cámara | 200 € |
Ventana con rotura de puente térmico | 400 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Qué sistema de apertura elegir? Precios y opciones para cambiar las ventanas

Ventanas fijas
Son ventanas que no se abren de ninguna forma. Sirven para aportar iluminación a la estancia, pero no ventilación. Son comunes en tiros de escalera, en techos altos y también cuando la ventana es de muy pequeñas dimensiones o cuando se trata de tabiques interiores o no es necesario ventilar.
Instalar una ventana fija de 60x80 cm en PVC blanco costará a partir de 180 €, aunque la dificultad de instalación en lugares elevados puede encargar el presupuesto.

Ventanas batientes
Ofrecen una apertura parcial, ya que se abren gracias a un eje horizontal situado en la parte baja de la ventana. Así, el aire entra solo por la abertura que queda en la parte superior. Es un sistema común en ventanas pequeñas, cuando no hay mucho espacio de apertura o cuando las necesidades de ventilación no son elevadas.
Poner una ventana batiente de 60x60 cm en PVC blanco tendrá un coste aproximado de 250 €, instalación incluida.

Ventanas oscilobatientes
Este tipo de ventanas se abren en dos posiciones: sobre un eje vertical u horizontal, lo que las hace mucho más versátiles. Cuando la apertura es en vertical funciona como una ventana abatible. En horizontal solo se abre una pequeña parte, pero permite ventilar sin corrientes de aire. Son herméticas y de fácil limpieza, pero son más caras.
Poner una ventana oscilobatiente de aluminio blanco de 120x100 cm con RTP, doble acristalamiento y persiana puede costar alrededor de 600 €.

Ventanas correderas
Son ventanas que se deslizan hacia un lado y otro mediante carriles. Son adecuadas para lugares donde no haya espacio suficiente para otro tipo de apertura y para grandes ventanales. Las desventajas son que el cierre no es tan hermético como el de las abatibles, que su limpieza es más complicada y que el hueco de la ventana nunca queda libre al 100 %.
Una ventana corredera de aluminio y cristal estándar y medida 250x100 cm puede costar unos 250 € y 600 € si lleva RPT y doble acristalamiento.

Ventanas pivotantes
Estas ventanas se abren girando mediante un eje que se sitúa en el medio de la ventana y se puede mantener abierta en diferentes ángulos, lo que permite regular la ventilación y las corrientes de aire, pero necesitan un pequeño espacio para su apertura. Son el tipo de ventanas que habitualmente se colocan en tejados y buhardillas y pueden estar motorizadas.
Una ventana pivotante de 120x120cm tiene un precio medio de unos 450 €, a ello habrá que sumar la instalación, que puede variar notablemente según el tipo de tejado.

Ventanas practicables
Son las ventanas de sistema abatible, uno de los más comunes. Se trata de ventanas que se abren mediante herrajes laterales y que pueden dejar completamente abierto el hueco. Son ventanas muy aislantes, ya que cierran de manera hermética a presión. Además, se limpian con facilidad. El gran inconveniente es que necesitan hueco para su apertura.
Instalar una ventana abatible de madera de tamaño estándar puede costar alrededor de 250 €. Si es de PVC el coste se elevaría a unos 300 €.
El precio de cambiar las ventanas de una casa suele situarse en torno a 700 € y 4.500 €, dependerá tanto del número de ventanas como de sus características. De media, los precios más comunes para un piso se mueven en torno a unos 2.200 €.
La mano de obra dependerá de cada instalador, pero suele estar entre los 100 € - 200 €/unidad.
- 1 semana
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de casa?

Según el material de la perfilería
El material de la ventana puede suponer hasta un 80% del precio de la nueva ventana que se vaya a colocar. Por ello, el presupuesto puede variar sensiblemente según su material y la calidad de este, la diferencia de unos materiales a otros partiría de un 20%.
- Ventanas de madera: la madera es uno de los mejores aislantes, sus acabados son variados y siempre elegantes y dan una imagen de calidez mayor que otros materiales. Sin embargo, su mantenimiento es más laborioso. En lo que se refiere a su precio, parte de unos 250 €/m², aunque maderas como el roble o el iroko pueden hacer que ese precio se doble.
- Ventanas de aluminio: son muy resistentes a los cambios de temperatura y a la humedad y se trabaja en infinidad de acabados. Sin embargo, el aluminio es un mal aislante, por lo que conviene que tengan rotura de puente térmico, lo que puede doblar el precio de la ventana. Ese precio medio puede situarse entre 200 € y 400 €/m², según el nivel de aislamiento que ofrezca
- Ventanas de PVC: ofrecen un buen aislamiento y se pueden encontrar en diferentes acabados. Su mantenimiento, además, es mínimo y son muy resistentes. El precio medio se sitúa a partir de los 250 €/m².

Según el tipo de vidrio
El cristal puede a suponer alrededor supone el 15% del precio de la ventana, teniendo en cuenta no solo su grosor, sino también si se trata de doble acristalamiento o no. Hay una gran variedad de vidrios que se pueden instalar, entre ellos:
- Rotura de puente térmico o dobles acristalamientos: vidrios para ventanas que están formados por dos o incluso tres hojas y que tienen una cámara entre cada uno de ellos. Estas cámaras de aire sirven como puentes térmicos en los que se reduce el traspaso de temperatura. También pueden funcionar como refuerzos acústicos. El cristal de 4+10+4 transparente cuesta alrededor de 45 €/m².
- Laminados: se trataría del los vidrios estándar para ventanas. Varias láminas se superponen (de 2 a 4) para conseguir un cristal resistente. Su precio parte de 22 €/m².
- Low-e: dobles acristalamientos pensados para la eficiencia energética. Son más caros que el resto pero su capacidad aislante es la mejor. Cuesta 40 €/m², aproximadamente.
- Vidrio de seguridad: este tipo de vidrio se caracteriza por contar con un cristal especialmente resistente, lo que evita que se pueda romper y dar acceso a posibles ladrones. El cristal laminar de seguridad, en 3+3 transparente cuesta alrededor de 80 €/m².
- Vidrio con control solar: reduce el paso de la luz ultravioleta a través del cristal, lo que evita también la degradación de los colores de los muebles interiores, así como el paso de una parte importante del calor exterior. El cristal de 4+10+4 con control solar transparente puede costar alrededor de 125 €/m².
- Otras variantes: existen otras variantes pensadas para funcionalidades concretas o efectos estéticos, como los vidrios templados o los vidrios translúcidos/opacos. El cristal mate ácido translúcido de 3 mm cuesta alrededor de 55 €/m².

Ejemplos de presupuesto
- Poner ventanas de PVC con doble acristalamiento de 100x120 cm puede costar alrededor de 260 €/unidad. Si llevan cristales de baja emisividad, ese precio se elevaría a unos 300 €.
- Colocar ventanas de aluminio abatibles en blanco, con rotura de puente térmico y en medidas 800x700 cm cuesta alrededor de 430 €/unidad.
- Una ventana corredera en aluminio de 100x115 cm sin RPT de color blanco con perfil de 60 mm y doble acristalamiento 4/8/4 tiene un precio aproximado de alrededor de 100 €, instalación aparte.
- Instalar una ventana de PVC imitación madera de 100x100 cm, apertura oscilobatiente y doble acristalamiento de 24 mm 4/16/4 bajo emisivo cuesta unos 250 € sin instalación.
- Una ventana fija de 50x70 cm en PVC blanco y cristal estándar cuesta alrededor de 150 € ya instalada.
- Instalar una ventana de madera de pino lacada en blanco de 90x70 cm puede costar a partir de 170 €.
Consejos al cambiar las ventanas de casa
Tomar bien las medidas
Las ventanas se suelen fabricar en medidas personalizadas, por lo que al cambiar las ventanas de una vivienda es primordial tomar bien las medidas del hueco de la ventana para que la nueva encaje a la perfección, o valorar las posibles obras necesarias. En todo caso, es recomendable que sea el profesional quien mida el hueco de la ventana antes de cambiarla.
Escoger el modelo de ventana más adecuado a las necesidades del hogar
Cada vivienda tiene unas necesidades diferentes en cuanto a aislamiento, diseño y ergonomía, por lo que en algunos casos será recomendable cambiar de un tipo de ventana por otra. Se pueden cambiar ventanas correderas por oscilobatientes si estas últimas se adaptan mejor al inmueble o por ventanas aislantes si las antiguas no lo son. El cambio de un tipo de ventana a otra suele ser sencillo y lo habitual es que se haga sin necesidad de hacer obra.
Informarse sobre los materiales existentes
Los precios de las ventanas varían en función de sus dimensiones, el tipo de ventana de que se trate y el material en el que están fabricadas. Si la duda general está entre cambiar las ventanas a PVC o a aluminio lo mejor es consultar con los profesionales sobre las ventajas que ofrece cada uno de estos materiales. Por lo general, hoy en día se instalan más las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico (RPT).
Consultar si existen subvenciones para cambiar las ventanas
Las Comunidades Autónomas suelen ofrecer subvenciones por el cambio de un tipo de ventana a otra a fin de mejorar el aislamiento térmico e incentivar la eficiencia energética en las viviendas. Suelen recibir el nombre de Plan Renove y las gestiona cada comunidad autónoma, por lo que será necesario informarse previamente en la administración correspondiente.
A menudo los profesionales serán capaces de asesorar sobre los pasos que hay que dar para obtener algún tipo de ayuda para el cambio de ventanas aislantes.
Precio de cambiar ventanas por ciudades
Cambiar las ventanas: precio en Madrid
Cuánto cuesta cambiar una ventana en Madrid depende de medidas, apertura y materiales. La media, para una ventana de 120x120 cm se sitúa alrededor de 300 €, a lo que habría que sumar la mano de obra, no menos de 100 € por unidad.
Poner ventanas nuevas en un piso pequeño (5 ventanas) puede costar entre 1.500 € y 2.500 € en los casos más baratos. A la hora de calcular cuánto cuesta cambiar ventanas en Madrid hay que tener en cuenta que solo el material puede suponer una diferencia de precio de hasta un 50 %.
¿Cuánto cuesta cambiar ventanas Barcelona?
Cambiar ventanas tiene un precio en Barcelona que puede moverse entre 200 € y 700 € unidad. Esa diferencia en el coste viene determinada por el tipo de ventana. Materiales como acero o madera son más caros, así como acristalamientos térmicos. Pero para saber exactamente cuánto cuesta cambiar una ventana en Barcelona también hay que tener en cuenta la mano de obra, de media, entre 70 € y 200 € por unidad.
¿Cuánto cuesta cambiar una ventana en Valencia?
De manera muy genérica, cambiar ventanas tiene un precio en Valencia de alrededor de 350 €/unidad. Sin embargo, ventanas de pequeño tamaño o con cristales sencillos pueden rebajar ese precio hasta los 250 €, incluyendo la instalación. En cambio, ventanas de aluminio con rotura de puente térmico pueden doblar el precio.
En el cálculo de cuánto cuesta cambiar ventanas en Valencia hay que tener en cuenta que el coste se ajustará más. Así, cambiar la ventanas de un unifamiliar (10 unidades) y poner ventanas de PVC batientes puede costar alrededor de 3.500 €.
Cuánto cuesta cambiar una ventana en Málaga: precios aproximados
Saber cuánto cuesta cambiar ventanas en Málaga requiere de un presupuesto realizado por un profesional. El rango de precios puede moverse entre 500 € y más de 5.000 €. El número y características de las ventanas (medidas, materiales, etc.) determinan una parte del presupuesto, la otra depende de las tarifas que aplique el profesional por su instalación y que no suelen bajar de 100 €/unidad.
Como ejemplo, en el caso de una vivienda media, cambiar las ventanas tiene un precio en Málaga de entre 1.500 € en los casos más económicos ( para 6 ventanas) y alrededor de 4.000 € en los más caros.
Cambiar las ventanas, ¿qué precio tiene en Sevilla?
Una media de 400 €, material y mano de obra es la respuesta a cuánto cuesta cambiar una ventana en Sevilla. En cualquier caso, hay ventanas, las más pequeñas, cuyo coste no superará los 200 €. Al contrario, ventanas dobles oscilobatientes y con materiales de calidad pueden triplicar con creces ese precio.
Hay que tener en cuenta que para calcular con precisión cuánto cuesta cambiar una ventana en Sevilla es necesario tener en cuenta las características de la ventana, y las dificultades de la instalación. El precio que los profesionales cobran por instalar ventanas de gran tamaño suele ser más elevado.
¿Cuánto cuesta cambiar ventanas Bilbao?
En el caso de una vivienda con siete ventanas de 120X120 cm, el precio medio puede situarse alrededor de 3.500 € - 4.000 €. En cualquier caso, por cambiar las ventanas, el precio en Bilbao puede ser algo inferior o muy superior según el material y el sistema de apertura. Perfiles de PVC y aluminio convencional son más económicos. Mientras, una apertura oscilobatiente incrementa su precio alrededor de un 20 % respecto a una batiente convencional. Todo ello influye a la hora de saber cuánto cuesta cambiar una ventana en Bilbao con exactitud.
¿Cuál es el precio de cambiar ventanas en Granada?
El presupuesto de cambiar ventanas en Granada se sitúa entre 100 € y 500 € por unidad. Ese precio depende del tipo de ventana y a ello habría que sumar la mano de obra del instalador, que parte de 50 € y puede alcanzar los 200 € según las dimensiones de la ventana y las dificultades de instalación. Para hacerse una idea aproximada de cuánto cuesta cambiar ventanas Granada, la media puede situarse en unos 2.600 € en el caso de una vivienda con cinco ventanas.
Preguntas frecuentes al cambiar las ventanas de una vivienda
¿Es necesario pedir una licencia de obra al cambiar las ventanas?
Según la norma urbanística, será necesario solicitar licencia de obra siempre que se modifique la estructura del inmueble o se modifiquen elementos exteriores de la fachada. Debido a esto, si las ventanas fueran idénticas a las antiguas, no será necesario solicitarla, pero si son distintas sí.
Así mismo, también es importante tener en cuenta la normativa vigente en cada comunidad autónoma. Por ejemplo, en Madrid, siempre será obligatorio, mientras que en Andalucía solo será necesario contar con la licencia de obra en los casos citados por la norma urbanística.
¿Qué características debe tener una ventana aislante?
Las ventanas aislantes deben cumplir varios requisitos. El primero de ellos es el material de la carpintería. Madera y PVC son malos conductores, por lo que aíslan más frente a las temperaturas exteriores. En el caso del aluminio, que sí es conductor, la solución pasa por elegir carpinterías con rotura de puente térmico.
Otra de las características que deben tener las ventanas aislantes es un buen cristal con aislamiento térmico reforzado de un grosor adecuado o doble cámara de aire.
Y, finalmente, el sistema de apertura también influye en el aislamiento. Las ventanas batientes u oscilobatientes son más adecuadas que las correderas, ya que en estas las posibilidades de que el aire se filtre es algo mayor.
¿Cuánto cuesta poner una ventana climalit?
Aunque Climalit es una marca comercial, este nombre se suele aplicar a aquellas ventanas que tienen dos o tres cristales que pueden ser de diferente grosor y que llevan cámara entre las láminas. De esta manera se consigue un mayor aislamiento. Este tipo de ventanas son capaces de evitar hasta un 70% de la pérdida de energía y también aíslan mejor de los ruidos exteriores.
Su precio, evidentemente es más elevado. Una ventana Climalit de PVC batiente y medida 120x120 cm puede costar alrededor de 300 €, instalación aparte.
¿Se pueden cambiar las ventanas sin hacer obras?
Sí, es posible evitar hacer obra a la hora de poner ventanas nuevas. Para ello, lo que se hace es dejar el viejo marco, que servirá de remarco para la nueva ventana. Es decir, que sobre él se coloca la nueva ventana. Este sistema se ha utilizado tradicionalmente en carpintería de madera, pero también se puede aplicar a la hora de instalar ventanas de PVC y aluminio.
¿Cuándo es necesario sustituir las ventanas de casa?
Deterioro por el paso del tiempo
La exposición a la intemperie puede provocar el desgaste tanto de las superficies de las ventanas como de elementos como juntas o herrajes. En algunos casos, esto puede suponer la pérdida de aislamiento, problemas en la apertura y cierre de las ventanas, pérdida de color o tono amarillento en el caso de PVC o aparición de grietas en el caso de la madera. Si el deterioro es grande, puede ser más conveniente sustituir las ventanas antes que repararlas.
Para tener un mejor nivel de aislamiento
Las ventanas son uno de los elementos que más influyen en el nivel de eficiencia de una vivienda. De hecho, un buen aislamiento, como el que procuran las ventanas con doble acristalamiento y rotura de puente térmico puede hacer que el ahorro de energía en calefacción supere incluso el 20% y hasta el doble en refrigeración.
Cuando se ensancha la madera
La madera es un material noble con muy buenos resultados desde el punto de vista del aislamiento, pero al tratarse de un material natural es común que con el paso de los años pueda llegar a hincharse por efecto del frío, la humedad o el calor, haciendo que la ventana no cierre adecuadamente. Este problema es difícil de solucionar una vez que se ha producido, pero puede evitarse si se hace un buen mantenimiento de la madera para evitar tener que sustituir las ventanas.
Cuando hay condensación y humedad en la zona de la ventana
En algunos hogares es muy común observar que existe condensación en la zona de la ventana, lo que tarde o temprano acaba provocando humedad en la pared en la que está instalada dicha ventana. Este problema suele ser debido a un exceso de humedad en la vivienda y puede paliarse con el uso de un deshumidificador. En los casos más extremos puede ser interesante valorar cambiar las puertas ventanales o las ventanas por unas de hoja doble.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.