Pide precio de vallar terreno online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de vallar terreno de los mejores profesionales para comparar.
Precio de vallar terreno
¿Cuánto cuesta un trabajo de vallar terreno?
El precio medio es de
2.080 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de vallar terreno
Tipo de valla | Precio | Metros |
---|---|---|
Vallar terreno con vallas de madera | 2.500 € | 50 ml |
Vallar terreno con malla electrosoldada | 1.750 € | 70 ml |
Vallar terreno con valla cinegética | 900 € | 90 ml |
Vallar terreno con malla de simple torsión | 1.500 € | 100 ml |
Vallar terreno con malla de triple torsión | 3.750 € | 200 ml |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de vallas para cerrar un terreno: precios desde 10 €/m hasta 70 €/m

Vallas de madera
Ofrecen acabados más cuidados y elegantes. Se usan especialmente en jardines, recintos infantiles o recintos para animales de gran tamaño. Es importante utilizar maderas resistentes y que tengan un tratamiento adecuado para soportar las condiciones climatológicas. Necesitan un buen mantenimiento, pero su apariencia estética es inmejorable.
En lo que respecta al precio, dependerá tanto del tipo de madera como de los acabados (forma de los postes o tipo de barniz o pintura). Un cercado hecho con piezas de madera de pino rectangulares de 120 cm de altura y separadas entre sí 25 cm puede costar alrededor de los 50 €/m.

Mallas electrosoldadas
Las hay de diferentes tipos. Las más sencillas se fabrican con alambre flexible de diverso espesor, que puede estar recubierto de una capa de zinc para darle mayor resistencia a la intemperie. Pero también hay vallas que consisten en paneles de varillas soldadas rígidas rodeadas por un marco y que son más recias y seguras.
El precio puede variar notablemente, desde los 16 €/m de las más económicas a los más de 70 €/m que pueden costar las mallas electrosoldadas más resistentes. El tipo de postes que lleven también pueden influir en el precio.

Vallas cinegéticas
Se trata de un tipo de mallas anudadas y soportadas normalmente por postes de madera que deben respetar una serie de criterios para cumplir con las exigencias del tipo de explotación en el que se instalen o proteger la fauna, según el caso. Son comunes en fincas de caza y explotaciones ganaderas, aunque también se usan en zonas agrícolas.
En lo que respecta al precio, se sitúa entorno a los 10 €/m. A ello hay que sumar el coste de los postes, que, en el caso de la madera, puede suponer unos 5 € cada unidad.

Mallas de simple torsión
Es el tipo de malla que se utiliza comúnmente para vallar terrenos por su resistencia, su precio y por la facilidad para su colocación. Es la conocida como malla en forma de rombo. Se puede instalar tanto en acabados galvanizados como plastificados y la malla puede tener diferentes grosores. Por eso se usa tanto para vallar terrenos de uso agrícola como residencial o deportivo.
Es un tipo de valla económico. Su precio se sitúa alrededor los 3 €/m, pero a ello hay que sumar el de los postes, que pueden llegar a costar hasta 12 €.
El coste medio de vallar un terreno se mueve en una horquilla amplia, desde los 10 €/m lineal de valla cinegéticaa los 20 €/m lineal de valla electrosoldada o los 50 €/lineal que puede costar una de madera.
El precio del trabajo no solo dependerá del tipo de valla, también de la orografía del terreno y de si es necesario realizar obras de cimentación de los postes o zócalos.
- 2 días
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta vallar un terreno?

El coste de vallar un terreno dependerá de diferentes factores, más allá de las dimensiones. Las cuestiones más importantes que influyen en el presupuesto serían las siguientes:
- Tipo de valla: los precios pueden variar notablemente, desde los 16 €/m que puede costar poner una malla de simple torsión de 2 metros de altura a los cerca de 100 €/m que pueden costar algunos modelos de malla electrosoldada.
- Terreno: vallar un terreno llano, nivelado y sin obstáculos es más económico. si hay que nivelar o limpiar de vegetación el coste del vallado puede encarecerse sensiblemente. Dependiendo de las condiciones del terreno el presupuesto puede elevarse hasta un 20%.
- Obras: si hay que cimentar o levantar zócalo para sostener la valla el coste también se elevará. El precio dependerá del trabajo que sea necesario realizar, contando que la mano de obra puede costar alrededor de los 18 €/hora.
De esta manera, el coste del trabajo puede variar notablemente según las circunstancias. Los siguientes son presupuestos aproximados:
- Vallar un terreno de 2.500 m² (200 m lineales) con valla electrosoldada tendrá un coste aproximado de 5.000 €.
- Vallar un terreno con malla ganadera (400 m lineales) cuesta unos 4.000 €.
- Vallar un terreno de 500 m² (90 m lineales) con muro de hormigón tendrá un coste de alrededor de 6.700 €.
Consejos al vallar un terreno
Tener en cuenta la finalidad de la valla
Vallar un terreno puede tener diferentes objetivos: delimitar el terreno, protegerlo de la entrada de personas no autorizadas, aumentar la intimidad en el interior de la parcela o hacer de cercado si se trata de una finca ganadera, entre otros.
El uso que tenga el terreno obligará a elegir un tipo de valla u otro en función del nivel de resistencia, de seguridad o de estética que se requiera en cada caso.
Tipo de terreno en el que se va a colocar
Es un factor importante porque puede condicionar el tipo de valla. En terrenos blandos o inestables, como son los arcillosos o arenosos, será necesario que la valla cuente con una buena cimentación. Y, si la orografía es muy abrupta, complicará el acceso a la finca y la colocación del vallado.
En ambos casos la mayor dificultad del trabajo hará que el presupuesto se eleve. Y también lo hará si el acceso a la parcela no es sencillo. El sobrecoste puede superar el 20 %.
Por otra parte, el hecho de que se trata de un terreno rústico o urbanizable también puede condicionar el tipo de vallado que en cada caso permita el Ayuntamiento correspondiente.
Comprobar la necesidad de permisos
El Código Civil reconoce a los propietarios de terrenos el derecho a vallar una finca que sea de su propiedad. Sin embargo, ese derecho no significa que se pueda hacer sin autorización. Por ello, la norma establece que para vallar un terreno será necesario solicitar la licencia de obra correspondiente. Sería una licencia de obra menor, sustituida en muchos municipios por una actuación comunicada o declaración responsable.
Además de ello, es necesario respetar lo que las ordenanzas municipales indiquen sobre las características que debe tener el vallado según el tipo de parcela. También habrá que atender las exigencias de la normativa autonómica respecto a esta cuestión. Esas normativas pueden variar según la comunidad y el municipio, de modo que es importante consultarlas previamente.
Preguntas frecuentes al vallar un terreno
¿Cómo vallar un terreno rústico?
Antes de vallar un terreno rústico es necesario tener que la normativa obliga a mantener distancias mínimas de las vallas respecto a caminos y carreteras. Esta puede oscilar entre 1 y 8 metros, según el tipo de vía. Algunas comunidades son más exigentes que otras en este sentido, al igual que en el tipo de cercado que se puede poner y su nivel de integración con el entorno.
A estos condicionantes se suma la prohibición de que una valla impida el paso de ganado en vías pecuarias o altere el curso natural de una corriente de agua.
De no respetarse la normativa se corre el riesgo de ser sancionado. Esas sanciones dependerán de la gravedad de la infracción. En casos muy graves pueden alcanzar los 60.000 euros. En cualquier caso, la sanción no será inferior al 30 % del valor de las obras realizadas.
¿Qué requisitos se deben respetar cuando hay terrenos colindantes?
Un requisito importante antes de vallar un terreno es conocer exactamente sus límites para no invadir fincas vecinas. En caso de no tener esa información, se puede solicitar un certificado de linderos en el Catastro o acudir al Ayuntamiento para consultar los planes generales de urbanismo.
A partir de ahí los requisitos fundamentales son dos. El primer es respetar las lindes, en ese caso, lo ideal es llegar a un acuerdo con los propietarios de los otros terrenos para hacer el deslinde y vallar de forma conjunta. Es otro requisito es el de respetar las servidumbres de paso.
¿Qué terrenos se pueden delimitar con un vallado de hormigón?
Los vallados de hormigón no se permiten en todos los casos. Las limitaciones son menores en entornos urbanos. Fuera de ellos se pueden admitir cuando estén convenientemente revestidos y pintados para no alterar el entorno o cuando se combina un zócalo con otro tipo de valla. En cualquier caso, las condiciones o la prohibición de poner vallas de hormigón pueden variar de unas comunidades a otras y también según los municipios.
Por otra parte, este tipo de vallado eleva notablemente su precio respecto a otros. De media, puede costar alrededor de 75 €/m lineal en el caso de un muro continuo de hormigón armado de 1 m de altura.
Valoración realizada con éxito
454 personas ya han solicitado presupuesto para vallar terreno

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Quiero poner una valla de madera sobre este muro de exterior de mi terreno.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Se solicita presupuesto para construir vallado de madera perimetral en un terreno en la parte posterior de la vivienda. En torno a unos 50 metros lineales.

Presupuesto instalar carpintería (obra nueva)
Hola quiero vallar un terreno serian 300 metros.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Hola. Necesito vallar parte de una finca, serían 4 rollos de malla de simple torsión galvanizada de 2m de altura con una puerta de 4m. El terreno es totalmente llano y con acceso directo a una carretera, la pega es que

Presupuesto cambiar carpintería madera
Lo que deseo realmente es presupuesto para vallar un terreno con, valla ganadera.

Presupuesto instalar carpintería (obra nueva)
Quisiera presupuesto para vallar un terreno rústico de 600 m2 con lo que indico en la foto más una puerta para entrar.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Instalar valla de 225m de longitud para cerrar un terreno.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Instalación de 70m de valla de torsión simple para cercar un terreno. Llevará 2puertas simples.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Me gustaria saber cuanto ronda el precio por cercar un terreno de 10000m2 y que tipo de vallas de tipo metálico que instalan.

Presupuesto instalar puerta corredera empotrada
Necesito vallar un terreno de 300 m2 con puerta. Me gusta.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Poner valla de madera a un terreno que pienso comprar de unos 100 metros cuadrados. O sea 40 metros de valla.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Buenos días, me gustaría pedirles presupuesto para vallar un terreno rústico a las afueras de artana con valla de simple torsión plastificada de 2 metros de alta, el terreno a vallar tiene 210 metros lineales, gracias de antemano.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Precio para vallar un terreno, tiene de fondo 56 metros cuadrados y de ancho 25 metros cuadrados. Es para una finca. Desearia precios terminado.

Presupuesto otros trabajos de carpintería de madera
Quiero cerrar un terreno con rustico y mi parcela con traviesas.

Presupuesto instalar carpintería (obra nueva)
Necesito vallar un terreno rustico en antequera zona de el torcal. 160 metros lineales, para un parcela de 2000 m2. En valla de simple torsión de tubos de acero o un vallado de postes de madera cuadrados y

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.