Precio de persianas
¿Cuánto cuesta un trabajo de persianas?
El precio medio es de
248 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Factores que influyen en el precio de la persiana
- Preguntas frecuentes sobre persianas
- Puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una persiana
- Mecanismos que se pueden instalar en las persianas
- Principales ventajas de la instalación de persianas
- Precios de instalación de persianas
- Información útil
Pide precio de persianas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de persianas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de instalación de persianas
Tipo de persiana | Precio | Medidas |
---|---|---|
Instalar persiana venecina de PVC | 250 € | 1,2 x 1,2 m |
Instalar persiana enrollable de aluminio | 200 € | 1,2 x 1,2 m |
Instalar persiana malloquina de madera | 300 € | 0,5 x 1,5 m |
Instalar persiana motorizada de aluminio | 340 € | 1,2 x 1,2 m |
Automatizar persiana enrollable | 250 € | 1,2 x 1,2 m |
Automatizar persiana alicantina de madera | 150 € | 1,2 x 1,2 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una persiana

Lugar donde se va a instalar
El primer criterio que se debe valorar es si las persianas se van a instalar en interior o en exterior y, en este último caso, las necesidades de aislamiento térmico. Son dos aspectos que determinarán tanto el material como el sistema de apertura de la persiana. En el caso de que se vayan a instalar en interior, lo habitual es optar por venecianas, de lamas horizontales o verticales y en aluminio o PVC.
En el caso de persianas exteriores, pueden ser enrollables, mallorquinas o alicantinas tanto en madera como en PVC o aluminio. La primera es aislante, pero para que los otros materiales ofrezcan un nivel parecido de protección frente alas temperaturas, las lamas deben ir rellenas de espuma de poliuretano.

Materiales
La elección dependerá de varios factores. Por un lado, del nivel de aislamiento que se requiera, en ese sentido, la madera no requiere ningún tratamiento, no así el aluminio y el PVC. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que las necesidades de mantenimiento son diferentes, mucho mayores en el caso de la madera.
En el caso de persianas de exterior también hay que valorar la resistencia a la humedad o los cambios de temperatura. Teniendo en cuenta esta característica, PVC y aluminio son más robustos. Cuando se trata de persianas de interior, prima la estética y la ligereza frente a cualquier otro criterio, por ello son también aluminio y PVC los materiales más comunes.

Modelo de apertura
En caso de persianas venecianas, aptas para interior, hay que valorar el tipo de lama y su orientación en vertical u horizontal, además de un diseño que se adecúe a la decoración. Enrollables, mallorquinas y alicantinas son de exterior, pero no todas ofrecen el mismo aislamiento ni seguridad. En ese sentido, las dos primeras ofrecen más protección y, si son de aluminio, además, pueden llevar refuerzos.
Otro aspecto relacionado con la apertura de las persianas es la posibilidad de que estén automatizadas y se puedan manejar bien con un pulsador bien con mando a distancia o incluso a través de sistemas de domótica a través de centrales o de dispositivos electrónicos.

Medidas de la ventana
Es un factor importante a la hora de elegir la persiana, sobre todo si se opta por un material que resulte más pesado, como puede ser la madera. Si el peso de la persiana es muy elevado o las dimensiones son grandes, es preferible la instalación de dos persianas, ya que será mucho más sencillo y menos costoso manejarlas.
Esta cuestión también se debe valorar antes de automatizarlas, ya que el motor debe tener fuerza suficiente para poder mover con facilidad la persiana, de lo contrario, lasa verías o los fallos de funcionamiento no tardarán en aparecer.
El precio medio de una persiana puede variar entre los 30 €/m² de una de PVC y los más de 100 €/m² de una de aluminio con aislante interior. Por sistema de apertura, las enrollables y las mallorquinas son las más caras, mientras que las venecianas y alicantina suelen ser más económicas.
Una persiana de aluminio de 1,2x1 m sin instalación cuesta alrededor de 100 €. Una persiana veneciana se puede encontrar a partir de 30 € - 40 €. Con instalación, el coste total podría elevarse a unos 150 € y 80 €, respectivamente.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
Factores que influyen en el precio de la persiana

Material de la persiana
- Persiana de madera: las persianas de madera tienen la ventaja de que son muy estéticas y aportan un factor de aislamiento extra al tratarse de un material que protege muy bien contra el ruido y contra la transmisión térmica. Sin embargo, también es un material delicado, que se ve muy afectado por la humedad y por la radiación solar, por lo que es importante que la madera sea cuidada y tratada con productos adecuados. Una persiana veneciana de madera y lamas fijas de 70x100 cm tiene un coste aproximado de unos 250 €.
- Persiana de aluminio: el aluminio es un material especialmente apto para una persiana exterior, ya que soporta la radiación solar, la humedad y las precipitaciones, así como los cambios bruscos de temperatura. Además, su mantenimiento es sencillo, se trabaja en diferentes acabados y puede tener tratamientos térmicos y acústicos o sistemas de seguridad. Instalar una persiana enrollable de 100 x 150 cm costaría alrededor de 140 €.
- Persiana de PVC: el PVC es un material que soporta bien la humedad y el agua, pero no tanto los cambios de temperatura y la radiación solar. Sus lamas también pueden ir rellenas de un material aislante para mejorar sus prestaciones. Además, son ligeras, necesitan poco mantenimiento y son económicas. Una persiana enrollable de 120 x 100 cm puede costar alrededor de 100 €.

Apertura de la persiana
- Persiana enrollable: es la que mejor resultados da y la que más aislamiento aporta al encajar perfectamente en el hueco de la ventana donde se instala. Su precio, en el caso de una ventana de 120 x 100 cm puede partir de unos 80 €, aunque según el material y su calidad ese coste puede duplicarse.
- Persiana mallorquina: tienen el aliciente de que aportan un valor estético añadido a las ventanas. Además, suelen ofrecer buen aislamiento térmico si tienen lamas orientables que puedan cerrar el espacio. Su precio medio se sitúa en torno a unos 120 € en el caso de una ventana de 1,5x1,2 m.
- Persiana veneciana: mejorar el nivel de intimidad de la casa, pero no aíslan. Se instalan en el interior de la vivienda y permiten bloquear la visión exterior a partir de las lamas colgantes que giran sobre sí mismas. Se pueden encontrar de muchos materiales, desde la madera y el PVC a la tela o incluso la celulosa. En 60 x 100 cm y aluminio, su coste se sitúa alrededor de 150 €.
- Persiana alicantina: son persianas interiores sencillas y económicas. No son muy buenas aislantes térmicas, pero sí que permiten limitar mucho el paso de la luz y la visión exterior a través de ellas. Sus precios suelen ser bastante económicos, una persiana de PVC y medida 70 x 120 cm puede costar alrededor de 35 €.
- Persiana motorizada: no se trata en un modelo en sí, sino de un sistema de apertura y cierre que se puede añadir a los modelos anteriormente mencionados mediante la instalación de un motor. En el caso de una persiana enrollable motorizada, lo más común es que el precio se incremente unos 200 € respecto a la base de la misma persiana sin motorizar.
- Persianas fijas: son más habituales en oficinas y locales comerciales, donde, además, pueden aportar mayor seguridad, en algunos casos incluso llevan sistemas de blindaje. Las lamas pueden ser tanto fijas como orientables. Una persiana de 12 x 120 cm en aluminio y lamas fijas tiene un precio aproximado de 140 €.

¿Cuánto costaría instalar una persiana?
El coste medio de instalar una persiana de 120 x 120 cm puede situarse alrededor de 200 €. En el presupuesto influyen factores como la mano de obra (alrededor de 20 € - 25 €/hora), el sistema de apertura o el acceso (pueden dificultar la instalación y elevar el presupuesto hasta en un 20%) o si es necesario retirar la vieja persiana. Si además de la persiana también se cambia la ventana, el coste del servicio se elevará notablemente.
- Persianas enrollables: necesitan un cajón para recogerse, por lo que su instalación puede encarecerse si no se dispone de uno ya hecho de obra. La instalación de un cajón interior de tablero de madera sin barnizar tiene un precio en torno a los 45 €, dependiendo de las medidas. La instalación de una persiana de 1,2x1 m de PVC cuesta a partir de 85 €. Si es de aluminio el coste se elevará a unos 110 €.
- Persianas mallorquinas: el coste de la instalación dependerá en buena medida del sistema de apertura. El precio oscilará entre los 300 € de una corredera y los más de 400 € de una practicable, en ambos casos de aluminio.
- Persianas venecianas o mallorquinas de aluminio o PVC: su instalación es muy sencilla, simplemente es necesario anclar los soportes a la pared o el techo. Un profesional puede cobrar por la instalación a partir de 25 €, sin contar materiales. La instalación de una persiana veneciana de aluminio de 1x0,6 m tendrá un precio aproximado de 150 €, todo incluido
- Persianas motorizadas: automatizar una persiana puede costar alrededor de 160 €. Si se trata de una persiana con manivela, el coste es más asequible, alrededor de 60 €. Instalar una persiana de 1,4x1 m motorizada cuesta alrededor de los 300 €.
Preguntas frecuentes sobre persianas
¿Se puede motorizar una persiana una vez se ha instalado?
Convertir una persiana manual en motorizada es totalmente posible, bastará con instalar el motor a la persiana ya existente. El precio dependerá del tipo de motorización que se lleve a cabo. Por ejemplo, en el caso de motorizar una persiana con interruptor eléctrico por canaletas, el precio medio se situará en torno a unos 250 €. Así mismo, si es necesario llevar a cabo las rozas para empotrar la instalación, el precio podrá ascender hasta unos 300 €, aproximadamente.
¿Hay que pedir permiso si la persiana se instala en una comunidad de vecinos?
Depende de dónde se ubiquen las persianas. Como por lo general estas se ubican fuera de las ventanas, están consideradas una alteración de la fachada y, en consecuencia, se rige por la Ley de Propiedad Horizontal, por lo que es necesario que fuera aprobado en junta de propietarios.
¿Cuánto cuesta cambiar una persiana?
El coste de cambiar una persiana puede variar de manera significativa según el tipo de apertura, el material, el acabado, si es una persiana a medida o no o si lleva automatismo, entre oros factores. De media, el coste para una ventana de 1 x 1,2 m puede situarse en unos 200 €, pero si es una persiana de madera, es de tipo mallorquina o lleva automatismo ese precio se puede duplicar.
¿Qué mantenimiento necesitan?
En líneas generales, las persianas, sean del tipo que sean, necesitan una limpieza. En el caso de la de PVC o aluminio, se puede emplear agua jabonosa y una bayeta o esponja suave; mientras, en las de madera habrá que emplear un producto específico.
Además de ello, es necesario realizar una revisión periódica de cuerdas, carriles y mecanismos para comprobar que funcionan correctamente. Ante cualquier síntoma de deterioro, lo mejor será cambiarlos de inmediato. También hay que engrasar los elementos móviles o las partes del motor, si es que lo llevan, que lo necesiten.
Y un último aspecto es procurar que la persiana se abra y cierre suavemente, sin golpes bruscos que puedan perjudicar las piezas y mecanismos.
Mecanismos que se pueden instalar en las persianas
Motor eléctrico o control domótico
Permite una apertura de las persianas cómoda y sencilla, sin necesidad de tirar de la cinta. Pueden funcionar mediante un interruptor, un mando a distancia, un teléfono o un sensor que mueva la persiana según las condiciones ambientales que detecte.
Hay motores eléctricos o controles domóticos para cada tipo de persiana, solo que hay que tener la precaución de escoger aquellos que soporten el peso adecuado según sea el caso:
- Persianas de aluminio: 8kg/10 m².
- Persianas de PVC: 6kg/8m².
- Persianas de acero: 10kg/12m².
- Persianas de madera: 10kg/12m².
Aun así, es recomendable poner persianas de PVC o aluminio cuando se desee poner un motor eléctrico o control domótico.
Cinta
La cinta de la persiana es el elemento más sencillo de apertura y cierre, y también es sencillo cambiarla. La cinta suele pasar por una guía que evita que se estropee con el roce y va conectada en el tambor de la persiana.
Hay varias cintas de diversos anchos, largos y colores. Se deben escoger conforme el tamaño de la guía y la decoración de la casa. Es recomendable poner cinta de persiana en aquellas que no pesan demasiado.
Manivelas de apertura
Mediante un cable alojado en el interior como un carrete, cuando se gira la manivela en un sentido u otro, el cable se recoge y permite subir la persiana o se suelta para bajar la persiana.
Las manivelas desde las persianas pueden ser empotradas o fijas, y hay disponibles en varios colores y modelos. Se pueden poner en persianas que no pesan demasiado.
Cuerdas o cadenas colgantes
Una cuerda o cadena gira en una polea conectada al tubo de la persiana. Según se estire hacia un lado u otro, la persiana se plegará o se estirará.
Existen varias cuerdas o cadenas colgantes para que sean colocadas en la polea que maneja el giro del tambor de la persiana. Este sistema esta recomendado para persianas muy ligeras o en estores decorativos.
Principales ventajas de la instalación de persianas
Aumentan la privacidad
Las persianas permiten ocultar el interior de los inmuebles y garantizar la más absoluta intimidad. Todo esto sin que sea absolutamente necesario impedir por completo la entrada de la luz. En el caso de persianas de lamas, se pueden regular y, si son persianas enrollables, la alternativa es dejarlas parcialmente abiertas. De esta forma, se consigue privacidad, pero sin comprometer la comodidad.
Aumentan la seguridad de la casa
Las ventanas son uno de los puntos más vulnerables de cualquier inmueble en lo que a seguridad se refiere. Persianas enrollables o mallorquinas, por sus características, ofrecen una mayor protección frente a los intentos de asalto.
Además, es posible instalar en ellas refuerzos: cierres especiales, lamas autoblocantes o lamas de aluminio extrusionado que ofrecen una enorme resistencia a los intentos de forzamiento. De esta manera, una persiana pude ofrecer los mismos niveles de seguridad que una reja.
Funcionan de aislante
Las persianas, especialmente aquellas que cierran completamente el hueco de la ventana (enrollables y mallorquinas de lamas orientables), también son una barrera frente a las temperaturas exteriores y también frente a los ruidos.
En este sentido, el material aislante por naturaleza es la madera. Sin embargo, en el caso del PVC y, sobre todo en el del aluminio, las lamas pueden ir rellenas de espuma de poliuretano, un material que ofrece buenos niveles de aislamiento.
Regulan la luz solar
La iluminación natural es esencial en viviendas, oficinas y todo tipo de locales, pero en algunos casos puede ser molestas. Ese es el caso de espacios de estudio o de trabajo, donde la incidencia directa de los rayos solares puede incomodar o dificultar la concentración.
En esos casos, las persianas sirven de barrera, pero son especialmente eficaces las que tienen lamas orientables, ya que permiten dirigir la luz hacia zonas en la que no moleste, manteniendo los máximos niveles de luminosidad.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.