Precio de Realizar Mediciones Acústicas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Realizar Mediciones Acústicas?
El precio medio es de
615 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Realizar un estudio acústico: en qué consiste y cuánto cuesta
- Preguntas frecuentes sobre los estudios acústicos
- ¿Cuándo es necesario realizar un estudio acústico?
- Precios de los estudios acústicos
- Información útil
Pide precio de hacer estudio acústico online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de hacer estudio acústico de los mejores profesionales para comparar.
Precios de los estudios acústicos
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Solicitar estudio acústico para licencia de apertura de local | 800 € |
Solicitar estudio acústico para local industrial | 900 € |
Solicitar estudio acústico para vivienda con problemas de ruido | 450 € |
Solicitar informe pericial acústico para procedimiento judicial | 800 € |
Realizar medición y estudio acústico en vivienda | 600 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuándo es necesario realizar un estudio acústico?

Para obtener la licencia de apertura en un local comercial
Realizar un estudio acústico para obtener la licencia de actividad es obligatorio para cualquier local que supere el nivel de propagación sonora antes señalado. Los negocios que están obligados a ello son los bares con música, carpinterías y salones de juego (que suelen superar los 90 dBA); las discotecas y espacios de eventos (que emiten ruidos superiores a los 100 dBA), y otros locales que generan ruido de tipo estructural (como panificadoras o escuelas de baile), siempre que estén situados en edificios donde haya viviendas. A modo de ejemplo, el precio de hacer un estudio acústico para un local de 53 m² destinado a academia de baile ronda los 400 €.

Para medir la transmisión de ruido en una vivienda
En ocasiones, las viviendas y pisos particulares sufren la transmisión de ruidos desde el exterior. Puede ser por la presencia de una sala de máquinas o un negocio que genere un elevado nivel sonoro. En estos casos, el propietario puede contratar la realización de un estudio acústico para demostrar que el nivel de sonido que recibe la vivienda está por encima de la normativa, y así apoyar una posible denuncia. El precio de este tipo de servicios ronda los 300 € - 400 € para cualquier tipo de inmueble, independientemente de su tamaño.
El coste medio de hacer un estudio acústico para aislamiento, con mediciones, cálculos, valoración y emisión de certificado acústico ronda los 400 €. Si el estudio incluye el proyecto visado, el precio subirá a unos 1.200 €. El estudio acústico y los trabajos de acondicionamiento para aislar un local de ensayo de 40 m² de forma integral ronda los 8.500 €.
- 1 o 2 días
- Dificultad: Alta
Realizar un estudio acústico: en qué consiste y cuánto cuesta

¿Qué es un estudio acústico?
Un estudio acústico es un informe que se realiza tras analizar cómo se propaga el sonido en un espacio. Para realizar un estudio acústico es necesario hacer una serie de mediciones, tras las cuales los profesionales valoran la transmisión del sonido (dentro del espacio, hacia el exterior o ambos). Los locales cuya actividad o instalación generen un nivel de sonido superior a 70 dBA están obligados por normativa a hacer un estudio acústico previamente a su apertura, y de forma periódica. También es una práctica necesaria para valorar la calidad del sonido interior en determinados espacios: teatros, auditorios, salas de conciertos, etc.
Los estudios acústicos en edificación son los que se realizan en edificios o recintos. Se distinguen dos tipos:
Estudios de acondicionamiento acústico: son los estudios que se realizan para comprobar la calidad del sonido en el interior de un espacio. Se efectúan en espacios como teatros, salas de ensayo, auditorios, etc.
Estudios de aislamiento acústico: son los más habituales. Están enfocados a medir la transmisión del ruido desde el interior de un espacio hacia el exterior, o hacia los inmuebles cercanos o contiguos. Las mediciones se realizan con el objeto de tomar las medidas necesarias para acondicionar el espacio y reducir la transmisión del sonido hasta los niveles que establece la normativa.

¿Cuánto cuesta un estudio acústico?
Los factores que inciden en el precio de un estudio acústico son varios. En primer lugar está la mano de obra, el trabajo que realizan los profesionales. Normalmente, para un estudio de aislamiento acústico el precio ronda los 400 €: incluye las mediciones de ruido, el análisis de los datos, los cálculos y la emisión del certificado. Si el resultado es desfavorable, el estudio incluirá también las medidas que se deben tomar para cumplir con la normativa. En los casos en los que los profesionales deben desplazarse a otro lugar, si el desplazamiento supera los 100 km los precios suelen aumentar, aunque esto depende de las tarifas de cada empresa. El precio es similar independientemente del tipo de inmueble (vivienda particular, bar, nave industrial, etc.), ya que las mediciones se realizan de manera similar en todos los casos. En el caso de las naves industriales, por su tamaño y especiales características el precio puede llegar a duplicarse, alcanzando los 800 € en adelante.
El precio de realizar una medición acústica para obtener un certificado y cambiar una licencia de actividad es de 300 €. Si se va a hacer un estudio acústico en un local de 60 m², el precio es de 400 €. El coste de un estudio acústico para abrir una academia de baile, incluyendo el proyecto visado, es de 1.200 €. Acondicionar un local de ensayo de 40 m², incluyendo el estudio acústico y el aislamiento integral reforzado del espacio ronda los 8.500 €.
Preguntas frecuentes sobre los estudios acústicos
¿Qué normativa se debe respetar?
Los estudios acústicos se realizan según la normativa de cada Comunidad y Ciudad Autónoma. Sin embargo, en cualquier caso se debe respetar lo indicado en el Real Decreto 1367/2007 y el Código Técnico de Edificación (CTE), sección DB-HR.
¿Es lo mismo un estudio acústico y una certificación acústica?
El estudio acústico incluye la emisión del certificado o certificación acústica. Se trata de un documento que certifica que el inmueble cumple con la normativa en cuanto a emisión y transmisión del sonido. Si el estudio desvela que el local no cumple con la norma, no se podrá emitir el certificado hasta que se realicen las obras de acondicionamiento indicadas.
¿Dónde hay que presentar el estudio acústico?
El estudio acústico con la certificación se presenta en el Ayuntamiento competente.
¿Qué trabajos serán necesarios para acondicionar acústicamente un local?
Para evitar que el sonido se propague fuera del local e incumpla la normativa, lo más habitual es aislar paredes, suelos y techos con materiales como lana de roca, espuma, láminas y paneles acústicos, etc. Los trabajos también suelen incluir la instalación de ventanas con alto poder aislante y el cambio de la puerta por un modelo específico, que cumpla la normativa. En locales nocturnos con elevado nivel sonoro, también suele ser obligatoria la instalación de una doble puerta.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.