Precio de hacer ventanas a medida
¿Cuánto cuesta un trabajo de hacer ventanas a medida?
El precio medio es de
570 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- 3 preguntas sobre las ventanas a medida
- Qué se puede personalizar al configurar ventanas a medida
- Información útil
Pide precio de hacer ventanas a medida online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de hacer ventanas a medida de los mejores profesionales para comparar.
Precios de hacer ventanas a medida
Tipo de ventanas | Precio | Características |
---|---|---|
Hacer ventana batiente a medida | 500€ | Aluminio, 1,2 m x 1,2 m |
Hacer ventana oscilobatiente a medida | 550€ | Aluminio, 1,2 m x 1,2 m |
Hacer ventana corredera a medida | 400€ | Aluminio, 1,2 m x 1,2 m |
Hacer ventana mosquitera corredera a medida | 450€ | Aluminio, 1,2 m x 1,2 m |
Hacer ventana para tejado a medida | 950€ | Aluminio, 1 m x 1 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Qué se puede personalizar al configurar ventanas a medida

Sistema de apertura
Los dos sistemas más comunes de apertura son el corredero y el batiente. Elegir uno u otro depende, fundamentalmente del espacio. Si no hay problemas, las ventanas batientes ofrecen la ventaja de un cierre estanco y, por tanto, mayor eficiencia, además de que al abrirse dejan el hueco completamente libre. Esas mismas ventajas ofrecen las oscilobatientes, además de la versatilidad del giro horizontal, aunque su precio es más elevado.
Las ventanas correderas a medida, por su parte, se pueden instalar en cualquier lugar, puesto que no necesitan espacio para poderse abrir. Hay otro sistema de apertura: el pivotante, el más común en ventanas de tejado.

Materiales de la ventana
Son el PVC y el aluminio los materiales más habituales. Las ventanas de PVCa medida tienen algunas ventajas interesantes: es un material aislante, ligero y resiste bien las condiciones climatológicas. Además, ofrece la ventaja de que se trabaja en acabados muy diferentes no solo en colores, también en texturas e incluso en imitación madera.
Frente al PVC, las ventanas de madera a medida requieren de un mantenimiento más exigente. Por su parte, ventanas de aluminio a medida tienen el inconveniente de que el metal es conductor térmico, de modo que no ofrecen buen aislamiento salvo que tengan sistema de rotura de puente térmico, que eleva considerablemente su precio.

Cristales para ventanas a medida
Junto al material, el cristal es otro factor clave en el aislamiento. A la hora de elegir cristales para ventanas a medida, lo ideal es optar por cristales dobles o triples con diferente espesor (la diferencia de grosor ofrece mejores niveles de aislamiento) y cámaras de aire rellenas con gas argón.
Las ventanas climalit a medida de doble o triple acristalamiento elevan notablemente su precio. A cambio, aíslan mucho más que un vidrio sencillo, aunque este lleve tratamientos como es el caso de los vidrios bajo emisivos o con control solar, sistemas que, en cualquier caso, también se pueden aplicar a dobles acristalamientos.
El coste medio de hacer ventanas a medida se sitúa en unos 400 €/m². Ese precio, sin embargo, puede variar en función del tipo de perfilería elegida (material y acabado), así como de la clase de cristal (sencillo, doble o triple).
- 1 día
- Dificultad: Fácil
3 preguntas sobre las ventanas a medida
¿Cuándo son necesarias las ventanas a medida?
Hacer ventanas a medidas es necesario, en primer lugar, cuando los huecos no se adaptan a las medidas de fabricación estándar, bien por su forma (irregular o con curvas), bien por sus dimensiones. Suele ocurrir especialmente en inmuebles antiguos o de arquitectura singular.
El otro motivo para encargar ventanas a medida es por una cuestión de estética, cuando se necesitan un acabado muy específico o un tipo de acristalamiento poco habitual, por ejemplo, en zonas con temperaturas extremas.
¿Cuál es la medida normal de una ventana?
Existen toda una serie de medidas que pueden considerarse estándar en ventanas. La más habitual es 150 x 120 cm (ancho y alto). Otras medidas también comunes son 80 x 80 cm, 120 x 120 cm, 120 x 200 cm, 120 x 120 cm o 100 x 100 cm. En líneas generales, las dimensiones de las ventanas oscilan entre los 80 y 150 cm de ancho y 100 – 120 cm de alto.
¿Cómo se debe medir el hueco de la ventana?
Medir con exactitud es fundamental a la hora de hacer ventanas a medida. Lo normal es tomar el ancho y alto en tres puntos del hueco y elegir la menor de ellas, descontando un cm. También hay que medir las diagonales para comprobar si hay descuadres.
Además, hay que tener en cuenta la profundidad del hueco, la altura a la que se encuentra la ventana para colocar la manivela en un lugar que resulte cómodo y si el alféizar tiene desnivel. Todo ello permitirá configurar las ventanas a medida para que encajen en el hueco a la perfección.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.