Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de ventanas puente termico: 230 € - 370 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Consejos para elegir las ventanas con rotura de puente térmico
- ¿Cuánto cuesta poner ventanas de aluminio con rotura de puente térmico? Precios desde 260 € hasta 1.300 €
- 3 preguntas sobre las ventanas con RTP
- ¿Cuáles son las ventajas de las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico?
- Información útil
Precios de ventanas puente termico
Tipo de ventana | Precio | Medidas |
---|---|---|
Ventanas de aluminio con puente térmico abatibles | 230 € | 1,2 x 1,2 m |
Ventanas de aluminio con rotura de puente térmico correderas | 250 € | 1,5 x 1,5 m |
Ventanas de aluminio con puente térmico oscilobatientes | 260 € | 1,2 x 1,2 m |
Ventanas de aluminio con puente térmico batiente | 280 € | 1,2 x 1,2 m |
Ventanas de aluminio con puente térmico proyectante | 370 € | 1,2 x 1,2 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuáles son las ventajas de las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico?

Mejora del aislamiento térmico
El problema de los puentes térmicos es que generan fugas de calor en invierno, y de frío en verano. Al evitar esas fugas, este tipo de ventanas ayudan a mantener constante la temperatura del interior, por lo que la vivienda será más cálida en invierno y más fresca en verano. Según un estudio del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía, con un buen aislamiento térmico, se puede reducir hasta un 30% del consumo energético.

Ahorro energético
Un buen aislamiento implica una mayor eficiencia energética, ya que se puede obtener la temperatura deseada haciendo un menor gasto de calefacción y aire acondicionado. Además de ser una opción más sostenible, también puede suponer un importante ahorro económico a final de mes. Al cabo de un año, el gasto energético puede reducirse hasta un 50%.

Reducción de la condensación
Las ventanas con rotura del puente térmico no acumulan la condensación que se produce cuando sí hay transmisión de temperatura entre el cristal interno y el externo. Esto significa que se mantendrán limpias durante más tiempo y no se generarán humedades en los bordes de los marcos.

Variedad de modelos y acabados
Este tipo de ventanas, al ser cada vez más populares, se pueden encontrar en una enorme variedad de colores y acabados, sistemas de apertura, tamaños o tipos de diseño. El aluminio, además, es un material muy versátil y se pueden hacer formas o curvaturas adaptadas a la estética que se desee.
El precio medio de una ventana de aluminio con rotura de puente térmico se sitúa entre los 200 € y los 400 €, dependiendo del sistema de apertura, el tamaño o el tipo de vidrio. El coste de la instalación es de aproximadamente 200 € por unidad.
- 1-2 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta poner ventanas de aluminio con rotura de puente térmico? Precios desde 260 € hasta 1.300 €

Qué es la Rotura de Puente Térmico
La rotura del puente termino (RPT) es un requisito fundamental para cumplir los estándares de un correcto aislamiento térmico. Este proceso consiste en colocar un mal conductor entre las dos caras que conforman un puente térmico de manera que la transmisión de temperatura se rompa. Así la temperatura del exterior de la ventana no se traslada al interior. El doble acristalamiento es un sistema que ofrece un buen aislamiento, pero en el caso de las ventanas de aluminio, al ser un metal conductor, se pierde parte de su eficacia. La solución pasa por intercalar entre las dos partes que forman el puente térmico un elemento mal conductor que interrumpa esa trasmisión. El sistema de rotura más habitual son las varillas de poliamida reforzadas con fibra de vidrio, porque además de ser eficaz, es un material termoplástico autorizado por la normativa de la UE, UNE-EN 14024.

Ejemplos de presupuesto
- Instalar ventanas de 150 x 150 cm, de apertura corredera, con rotura de puente térmico tiene un coste aproximado de 350 €.
- Colocar ventanas de PVC de 100x120 cm con doble acristalamiento cuesta sobre 260 € la unidad. Si los cristales son de baja emisividad el precio se incrementaría a los 300 €.
- Poner ventanas de aluminio abatibles de 800x700 cm con rotura de puente térmico puede ascender a los 430 € cada una.
- Cambiar todas las ventanas de casa (6 unidades) por unas nuevas de aluminio puede costar entre 1.000 € y 1.300 €.

Factores que afectan al precio final
- Mano de obra: la mano de obra depende de cada instalador y del tipo de ventana, pero suele oscilar entre los 100 € y los 200 € la unidad.
- Medidas de la ventana: el precio medio por metro cuadrado para ventanas de aluminio con rotura de puente térmico se sitúa entre los 230 € y los 370 €/m² dependiendo del tipo de apertura, el material o el tipo de vidrio.
- Tipo de apertura: el tipo de apertura afecta influye en el precio de la ventana y también en el de la instalación, ya es más complejo instalar un cerramiento batiente, que un oscilobatiente. Sin embargo, la diferencia no es excesivamente destacable, ya que solo supone alrededor de un 5% del coste final.
- Ubicación de la ventana: la instalación de ventanas requiere cierta forma física para manejar elementos pesados, pero además, parte del trabajo se lleva a cabo sobre escaleras, en tejados o asomado a huecos en alturas elevadas. Si la ventana se ubica en una zona de difícil acceso puede ser necesario el uso de algún elemento de seguridad como cuerdas o andamios colgantes. Esto podría incrementar el precio en torno a los 40 € la hora.
- Retirada de ventana antigua: si se pretenden cambiar las ventanas de la vivienda, se puede solicitar un servicio de retirada de las antiguas y su traslado al punto limpio correspondiente. El precio medio por unidad es de unos 30 € aproximadamente.
Consejos para elegir las ventanas con rotura de puente térmico
Medir bien el hueco de la ventana
En nuestro país es común que las ventanas se fabriquen a medida para adaptarlas a las particularidades de cada inmueble. Para medir correctamente el hueco hay que utilizar un metro metálico y tomar la altura y la anchura en tres puntos diferentes, por si hubiese alguna irregularidad. Si hay diferencias, hay que dar por buena la menor de las 3 medidas y añadirle 1 centímetro. Por si acaso, conviene tomar también la medida diagonal.Escoger una apertura acorde al espacio
Hoy día existen muchos formatos de apertura, de manera que se puede elegir el que mejor convenga según el espacio disponible. Las más adecuadas para estancias pequeñas son las correderas, sin embargo hay que tener en cuenta que este sistema es el que menos capacidad aislante ofrece. Si se busca una opción bien hermética, las de cierre batiente son las más adecuadas, y también las osciloparalelas, aunque su coste es más elevado.Ventanas con RTP y doble acristalamiento
Todas las ventanas que se fabrican hoy día llevan doble vidrio separado por una cámara de aire. En esta cámara de aire se puede inyectar un gas noble como el argón, que mejora la capacidad aislante de la ventana, porque es un tipo de gas menos conductor que el aire. Si además la ventana tiene rotura del puente térmico, llevará un espaciador entre los dos vidrios para reducir por completo la transmitancia del cristal.
3 preguntas sobre las ventanas con RTP
¿Cómo saber si las ventanas que hay en casa tienen rotura de puente térmico?
Para saber si una ventana tiene rotura de puente térmico hay que comprobar al tacto si el marco está a la misma temperatura que el interior de la vivienda (o el exterior si se hace la comprobación desde fuera). Si es así, probablemente cuente con un sistema de RTP. Por el contrario, si al tocar la superficie se nota que hay diferencia de temperatura, se puede deducir que no hay rotura del puente térmico.
¿Existen ayudar para instalar ventanas con RTP?
Las comunidades autónomas suelen contar con ayudas para cambios de ventanas con el propósito de incentivar la eficiencia energética mediante la mejora del aislamiento térmico de las viviendas. Cada comunidad gestiona sus propios planes de subvención, por lo que conviene solicitar información en la administración correspondiente.
¿Hay ventanas de PVC con rotura de puente térmico?
El sistema de rotura de puente térmico se implementa en las ventanas de aluminio, por ser este un metal altamente conductor. El PVC sin embargo es un material no conductor y aislante de manera natural, por lo que no es necesario incluir RTP en este tipo de ventanas.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.