618 €

Precio medio

Rango de precios indicado por los profesionales de limpieza con ozono: 60 € - 1.050 €

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Precios de limpieza con ozono

Tipo de limpieza Precio
Limpieza de viviendas con ozono 280 €
Limpiar tapicerías con ozono 60 €
Limpiar piscina con ozono 1.050 €
Limpiar conductos de ventilación con ozono 900 €
Limpiar local comercial con ozono 800 €
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 184.950
solicitudes de presupuesto de limpieza con ozono
+ 24.818
profesionales de limpieza con ozono
+ 18.059
opiniones verificadas de limpieza con ozono
Información útil
  • El coste por contratar una empresa para que lleve a cabo una limpieza con ozono dependerá del tamaño del espacio que se quiera limpiar y de las condiciones que ofrezca la empresa en cuestión. No obstante, como precio medio, se puede considerar que una limpieza con ozono en un local o vivienda tiene un coste aproximado de entre 200 € y 300 €.

  • 1 día
  • Dificultad: Fácil

¿Cuánto cuesta un servicio de limpieza con ozono?

En qué consiste la limpieza con ozono

En qué consiste la limpieza con ozono

El ozono es un gas con un gran poder oxidante y propiedades fungicidas capaces de eliminar bacterias, así como ácaros y olores. 

Si se usa un ozonizador de aire se consigue la máxima purificación e higienización de todas las superficies, ya que el ozono es capaz de llegar a todos los rincones y penetrar incluso en los tejidos. Por otro lado, si se trata de ozonización para agua, se desinfecta todo aquello que se lave.

Para su aplicación se necesitan unos aparatos específicos, los ozonizadores, que transforman el oxígeno en ozono. El proceso de higienización con ozono es rápido y no genera residuos de ningún tipo.

En cualquier caso, es esencial que su aplicación se realice respetando las normas de seguridad del fabricante y que del trabajo se encargue una empresa especializada. El ozono se debe aplicar con las estancias vacías, ya que en grandes cantidades puede ocasionar problemas como irritación de ojos y mucosas, tos o dolor de cabeza. Por ello, los operarios deben disponer de equipos de protección adecuados y se deben ventilar los espacios tratados.

Asimismo es preciso apuntar que, en cuanto su función biocida, el ozono aún se encuentra en una etapa de evaluación por parte de la Unión Europea.

Factores que influyen en el coste del servicio

Factores que influyen en el coste del servicio

El coste de un servicio de desinfección con ozono puede variar según determinados aspectos:

  • Mano de obra
  • Desplazamiento: en algunos casos, las empresas de desinfección pueden cobrar por este motivo, es un aspecto que conviene preguntar.
  • Área de aplicación: las dimensiones del lugar y su tipología pueden determinar que el tiempo necesario para limpiar con ozono sea variable y, por tanto, el precio del servicio.
  • Técnica de aplicación: existen dos técnicas de generación de ozono, por un lado, mediante rayos ultravioleta, que apenas se utiliza; y por otro, mediante descargas eléctricas, que es la más común y eficaz. También hay que tener en cuenta que los ozonizadores pueden ser para limpiar el ambiente o para desinfección agua o mediante ella.

De acuerdo con estos factores, una limpieza con ozono puede oscilar desde los 15 € - 20 € que cuesta desinfectar un vehículo a los 1.000 € que puede costar limpiar una piscina

En el caso de un local, el coste del servicio puede rondar los 200 €. Si se trata de una vivienda, el precio dependerá de las dimensiones y número de estancias, aunque de media puede situarse alrededor de los 300 €.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza con ozono

¿Qué tipo de ozono se utiliza?

El ozono es oxígeno enriquecido. El que se utiliza para desinfección e higienización es artificial, realmente es el resultado de un proceso en el que el ozonizador, mediante cargas eléctricas, transforma el oxígeno presente en el ambiente en ozono. Este, una vez aplicado, vuelve a transformarse en oxígeno en solo unos minutos, por lo que es inocuo, aunque no hay que exponerse a él cuando está presente en cantidades elevadas.

¿Qué técnicas se emplean para realizar la limpieza con ozono?

Las técnicas son tres. Por un lado, se pueden utilizar ozonizadores para aire, que limpian ambientes y superficies. Por otro, cabe la posibilidad de usar ozonizadores para agua. Y finalmente, también se puede realizar una limpieza con ozono utilizando una técnica mixta.

También hay que tener en cuenta que existen diferentes equipos para realizar una limpieza con ozono: domésticos, industriales o semiindustriales. Elegir uno u otro dependerá del tipo de espacio en el que se deba actuar.

¿Para qué se utiliza el agua ozonizada?

El uso más habitual es el de limpieza de alimentos, superficies, tejidos y también personal. Sin embargo, los procesos de ozonización de agua se emplean también en industria alimentaria para desinfección de cámaras frigoríficas y para la fabricación de hielo. Su utilización se extiende a la desinfección de agua en piscifactorías, tratamientos de aguas residuales e higienización en acuarios, piscinas o balnearios. 

Espacios donde se suele aplicar la limpieza con ozono

Beneficios de la limpieza con ozono

Valora esta guía

Nota media: 4.7 estrellas

65 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.