Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de limpieza oficinas: 100 € - 550 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de realizar la limpieza de oficinas
- Limpieza de oficinas: los servicios más demandados y su precio
- Preguntas frecuentes sobre la limpieza de oficinas
- Ventajas de una limpieza periódica de las oficinas
- Precios de limpieza de oficinas
- Información útil
Precios de limpieza de oficinas
Tipo de trabajo | Precio | M² |
---|---|---|
Limpieza y desinfección completa de oficina | 500 € | 200 m² |
Limpieza de pavimentos | 200 € | 200 m² |
Limpieza de cristales | 150 € | 30 m² |
Limpieza de aseos | 200 € | 10 m² |
Limpieza de escaleras y pasamanos | 100 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.De media, un servicio de limpieza de oficinas puede costar entre 15 € - 25 €/h. Suele ser habitual contratar un servicio mensual con un coste cerrado que, según los servicios prestados y el tamaño de la oficina, podrá variar entre 500 € - 1.000 € según el caso.
Es importante realizar una limpieza diaria en profundidad antes de abrir y después de cerrar la oficina. Así mismo, de forma paralela, también se deben realizar limpiezas continuadas cada vez que se haga uso de los diversos objetos y de las instalaciones con las que cuente la oficina en cuestión.
- Diariamente
- Dificultad: Media
Limpieza de oficinas: los servicios más demandados y su precio

Trabajos de limpieza de oficina
- Limpieza de suelos y cristales: La limpieza de los suelos y los cristales de las ventanas es una de las partes más sencillas de la limpieza de las oficinas, pero debe hacerse correctamente. Basta con utilizar un producto de limpieza desinfectante y que estén homologados por la autoridad sanitaria. En el caso de que haya moqueta en los suelos de la oficina, se puede utilizar limpieza con vapor a altas temperaturas.
- Limpieza de baños: La limpieza de los baños se deberá realizar de forma constante después de que cada empleado haga uso de las instalaciones. Para ello se deberá prestar especial atención a aquellas superficies que entren en contacto con las manos, como pueden ser pomos de puerta, cerrojos y griferías.
- Limpieza de puestos de trabajo: En este caso, se deberá prestar atención de nuevo a las superficies que estén en contacto con las manos de los empleados. Por ejemplo, el teclado y ratón del ordenador, así como la propia superficie de la mesa y la silla.
- Limpieza de zonas comunes: La limpieza de las zonas comunes se realizará de forma estándar antes y después de la jornada laboral.
- Limpieza de pasamanos y escaleras: En el caso de las escaleras, es especialmente importante asegurar la limpieza y desinfección de las barandillas y pasamanos, ya que son puntos de contacto con las manos que podrían acumular gérmenes.
- Limpieza de ascensores: Se deberá poner especial atención a la limpieza y desinfección del panel de mando y los botones, así como el pasamanos si lo hubiera. Así mismo, se recomienda instalar en este área un dispensador de gel desinfectante.
- Limpieza de sistemas de ventilación: Los sistemas de ventilación mecánica pueden llegar a convertirse en focos de proliferación de virus y bacterias. Debido a esto, es especialmente importante su limpieza y desinfección. De hecho, tanto los filtros como los conductos de ventilación deberán ser limpiados y desinfectados con frecuencia y asegurando las condiciones de seguridad necesarias. Para ello, los limpiadores deberán utilizar EPI, mascarillas y guantes durante el proceso.

¿Cuánto cuesta un servicio de limpieza de oficinas?
- Tarifas: la tarifa podrá variar de una empresa a otra. No obstante, en la mayoría de los casos, la tarifa media de un servicio de limpieza de oficina se sitúa entre los 15 € - 25 €/h y por trabajador de la limpieza.
- Número de trabajadores: Otro aspecto fundamental a la hora de establecer un precio por el servicio de limpieza de una oficina es el número de trabajadores con los que cuente la empresa. Cuantos más empleados haya, más trabajo de limpieza habrá que realizar, y con ello también ascenderá el coste final del servicio.
- Servicios de desinfección: Aunque suelen realizarse de forma conjunta con la limpieza, no son lo mismo. De hecho, si la empresa de limpieza no está certificada para la realización de labores de desinfección, habrá que contratar a una segunda empresa para que lleve a cabo estas labores. Por ello, se aconseja escoger una empresa de limpieza que también incluya los servicios de desinfección. Un servicio de limpieza y desinfección suele ser algo más caro que un servicio solo de limpieza. De media, se sitúa entre los 20 € - 30 €/h. Es decir, que puede suponer un incremento aproximado de un 25% del coste en referencia a un servicio que no incluya la desinfección.
En el caso de contratar un servicio de limpieza para una oficina de 50 m² y que cuente con tres empleados, el coste medio de la limpieza será de unos 20 € por servicio. Si además de la limpieza se añade un servicio de desinfección el precio ascenderá hasta los 30 € por servicio. Si se trata de una oficina que cuente con 250 m² y, esta vez, con una plantilla de 50 empleados. El coste medio de un servicio de limpieza y desinfección ascenderá hasta los 300 € aproximadamente.
Qué hay que tener en cuenta a la hora de realizar la limpieza de oficinas
Contratar una empresa con experiencia en limpieza de oficinas
A la hora de afrontar la limpieza de oficinas, es importante escoger una empresa con experiencia en este tipo de servicios. La limpieza de oficinas requiere ciertos cuidados y protocolos para que se realice de forma completa y eficiente, por lo que es mejor contar con personal con formación y experiencia a la hora de realizar esta tarea.
Servicios más allá de la limpieza: desinfección
Además de limpiar, también es importante llevar a cabo correctamente la desinfección de la oficina. Es decir, que no basta con que la oficina se vea limpia, sino que hay que llevar a cabo tareas de desinfección de aquellas superficies y espacios que puedan ser susceptibles de almacenar gérmenes (escritorios, ordenadores, salas de reuniones, pomos de puertas, área de servicios y zonas comunes, etc.).
Protocolo de limpieza y desinfección
La mejor forma de asegurar la limpieza y desinfección de oficinas es elaborar un protocolo de limpieza y seguirlo de forma rigurosa. De esta forma, se asegura realizar todas las tareas necesarias tanto para la limpieza y la desinfección y, además, hacerlo de forma estandarizada, lo que constituye la mejor garantía de cada a la seguridad sanitaria y la limpieza de oficinas.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza de oficinas
¿Qué productos y métodos de desinfección se pueden emplear en oficinas?
Tienen que ser siempre productos aprobados por la autoridad sanitaria, ya que son los únicos que pueden ofrecer todas las garantías de desinfección. En este sentido, el Ministerio de Salud ha aprobado un Listado de Virucidas autorizados en España para uso ambiental (TP2), industria alimentaria (TP4) e higiene humana (TP1). En este listado figuran todos los productos de desinfección aprobados por la autoridad sanitaria en materia de desinfección y que son recomendables para realizar la desinfección diaria de inmuebles como, por ejemplo, las oficinas.
Así mismo, también es importante diferenciar entre distintos métodos de desinfección. Por ejemplo, además de la limpieza de las superficies susceptibles de contacto, también existe la posibilidad de utilizar ozono en forma de nebulización para asegurar una limpieza y desinfección completa de cualquier espacio cerrado.
¿Qué tareas de limpieza diaria se deben realizar?
Es necesario realizar una limpieza completa de los espacios de trabajo antes de la entrada de los trabajados y después de su salida. Además, de manera conjunta, es necesario asegurar una correcta higiene de los espacios de trabajo durante su uso, por lo que las instalaciones y equipos de trabajo se deberán limpiar y desinfectar de forma continuada durante el horario laboral de la empresa.
¿Cón qué frecuencia se debe limpiar la oficina?
Se tendrá que realizar una limpieza en profundidad de forma diaria. Además, se deberá limpiar y desinfectar también cada equipo o instalación después de ser usado por cada empleado y antes de que otro empleado diferente pueda hacerlo uso del mismo (ordenador, área de servicio, salas de reuniones, ascensores, etc.).
¿Cuánto tiempo hay que ventilar la oficina?
Debido a la gran concentración de personas que puede haber en una oficina, lo más recomendable será que la circulación del aire sea continuada. En el caso de que no pueda llevarse a cabo, se recomienda que, por lo menos, se ventile la oficina durante 30 minutos tres veces al día (mañana, mediodía y tarde).
Ventajas de una limpieza periódica de las oficinas
Compromiso con la salud de empleados
Todo espacio privado o común que se use en la oficina estará siempre limpio y desinfectado, libre de virus y bacterias; por lo que la higiene y la salud de los trabajadores, clientes y personas que pasen por allí, estará asegurado.
Además, se debe tener en cuenta que según artículo 14.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, "los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo". Es decir, que legalmente la empresa tiene la obligación de velar por las condiciones de salud de sus empleados.
Se reduce el estrés del personal
La suciedad y la acumulación de objetos por en medio, hacen imposible que los trabajadores puedan estar a gusto en el puesto de trabajo. Concentrarse en una actividad mientras que en la mesa hay una pila de papeles, la papelera está a rebosar o el baño desprenda una olor insoportable, es imposible.
Al reducirse el estrés de los trabajadores y proporcionarles limpieza y orden, hacen que trabajen más a gusto y, por lo tanto, mejoren su rendimiento laboral.
Mejor imagen corporativa
Además, el buen humor de los trabajadores, buen rendimiento laboral y cercanía entre ellos, creará un buen ambiente que hará que los clientes lo noten, por lo que la imagen de cara al público será más positiva, beneficiando directamente a la empresa.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.