Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de limpieza hoteles: 300 € - 7.500 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Consejos para la correcta limpieza y desinfección de hoteles
- ¿Cuánto cuesta un servicio de limpieza de hoteles?
- Dudas frecuentes sobre la limpieza de hoteles
- Partes del hotel que hay que higienizar y desinfectar
- Ventajas del servicio de limpieza en apartamentos, hostales y hoteles
- Precios de limpieza de hoteles
- Información útil
Precios de limpieza de hoteles
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Limpieza y desinfección completa de hotel | 7.500 € | 2.500 m², 5 plantas y 60 habitaciones |
Limpieza de habitaciones | 5.000 € | 1.500 m² totales |
Limpieza de hall | 300 € | 150 m² |
Limpieza de zona de comedor | 500 € | 300 m² |
Limpieza de pasillo y zonas comunes | 400 € | 400 m² |
Limpieza de gimnasio | 1.000 € | 200 m² |
Limpieza de piscina | 600 € | Piscina de 15 x 8 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Partes del hotel que hay que higienizar y desinfectar

Habitaciones
La limpieza y desinfección de habitaciones es una de las partes más importantes de la limpieza del hotel. Es imprescindible usar métodos eficientes a la hora de eliminar cualquier rastro de gérmenes, sobre todo en el caso de la ropa de cama y las toallas. Para ello, se recomienda lavar los textiles con agua caliente y en temperaturas que superen los 70 grados. Para agilizar la limpieza de habitaciones, es recomendable minimizar el número de objetos de decoración.

Pasillos y zonas de uso común
La limpieza de las zonas comunes deberá hacerse de forma completa y con especial hincapié en aquellas superficies que estén en contacto con las manos (como barandillas, botones de ascensor, pomos y picaportes de puertas, etc.). Para ello se utilizará un trapo o toallita impregnada con una solución desinfectante que esté acreditada por las autoridades sanitarias.

Tapicerías, alfombras y colchones
A la hora de desinfectar tapicerías, alfombras y colchones lo más aconsejable es hacerlo mediante métodos de limpieza a altas temperaturas, como por ejemplo con limpieza a vapor. Así mismo, también se podrán utilizar sprays desinfectantes con productos homologados para la eliminación de virus y bacterias y que hayan sido reconocidos por las autoridades sanitarias. Además, también es muy conveniente reducir la presencia de este tipo de materiales siempre que no sea necesario.

Salas de gimnasio
Las salas de gimnasio se deberán desinfectar de forma completa antes y después de su apertura, así como después de cada uso. Es decir, habrá que limpiar y desinfectar cada máquina o material después de que un cliente haga uso del mismo. Esta desinfección se llevará a cabo tanto las salas de entrenamiento como en los vestuarios en caso de haberlos.

Piscina y spa
En el caso de que el hotel cuente con piscina y spa, se deberán cumplir los protocolos estándar respecto a la desinfección del agua con cloro y a su correcto mantenimiento del pH. De forma adicional, se deberán limpiar y desinfectar las instalaciones asociadas (como vestuarios o salas de masaje y tratamientos) después de cada uso.
El precio medio a la hora de contratar un servicio de limpieza para hoteles, hostales o residencia de vacaciones suele rondar los 20 €/h. Aunque es importante matizar que este precio podrá variar según el equipo que sea necesario para el mantenimiento, la frecuencia necesaria en la ejecución de las limpiezas, así como el estado y el tipo de espacios e instalaciones que se deban sanear.
- 1-2 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta un servicio de limpieza de hoteles?

- Tarifa de la empresa: los precios pueden variar dependiendo de la empresa. No obstante, la media se sitúa en torno a unos 20 €/h en el caso de limpiezas estándar (habitaciones, pasillos, recepción, etc.).
- Instalaciones: hay que tener en cuenta que, aparte de las habitaciones y las zonas comunes, si el hotel cuenta con instalaciones adicionales esto incrementará el coste de la limpieza. Por ejemplo, si el hotel cuenta con gimnasio, piscina o spa, estas zonas requerirán limpiezas específicas y adaptadas a estos espacios. Por lo que el precio final de la limpieza y desinfección se incrementará. De media, estas instalaciones pueden incrementar el coste en torno a un 20% - 30% aproximadamente.
- Servicios de desinfección, desinsectación y desratización: algunas empresas de limpieza no cuentan con estos servicios, por lo que será necesario contratarlos aparte. En cualquier caso, lo más habitual es que el precio de este servicio se pague de manera puntual cuando acontece un problema de plagas o, en otros casos, de forma anual en el caso de servicios preventivos. El precio puede variar según el caso, aunque, de media, se puede considerar que fumigar una habitación de hotel tiene un coste medio de unos 80 €.
En el caso de querer realizar una limpieza estándar en un hotel que cuente con 50 habitaciones y las zonas comunes básicas, el precio medio de la limpieza y desinfección será de unos 800 €. Si el mismo establecimiento cuenta con instalaciones de gimnasio y piscina, este precio ascenderá hasta los 1.200 €. Si además, también tiene zona de restaurante-cafetería, el coste podrá ascender hasta los 2.000 € aproximadamente.
Consejos para la correcta limpieza y desinfección de hoteles
Contar con una empresa certificada
Son muchas las empresas que pueden encargarse de la limpieza de hoteles. Sin embargo, es importante no solo contar con profesionales debidamente cualificados, sino también con una empresa que esté certificada y que ofrezca todas las garantías no solo en lo referente a la limpieza, sino también respecto a la desinfección de hoteles y medidas adiciones de cada a evitar posibles riesgos sanitarios.
Productos de limpieza y desinfección homologados
En este sentido, es indispensable que la limpieza de establecimientos turísticos se lleve a cabo con productos de limpieza y desinfección homologados por la autoridad sanitaria. De este modo, se puede estar completamente seguro de que los protocolos de desinfección cumplen con su función de eliminar virus y bacterias potencialmente peligrosos.
Diseñar un plan de limpieza y desinfección
Otro aspecto indispensable a la hora de realizar la limpieza de hoteles es contar con un plan concreto. Es decir, un protocolo de limpieza y desinfección de zonas comunes, habitaciones, así como de cualquier instalación con la que cuente el hotel o establecimiento turístico y que responda a las necesidades concretas de cada espacio. Contar con un plan de limpieza garantiza que los protocolos de limpieza y desinfección estén estandarizados, lo que es sinónimo de seguridad e higiene.
Ventilación y aparatos de aire acondicionado
La ventilación es una de las medidas más importantes a la hora de completar la limpieza y desinfección de hoteles. Esta se debe realizar con la recirculación e intercambio del aire interior, ya que es la mejor garantía a la hora de eliminar virus y bacterias potencialmente peligrosos.
Además, también es muy importante limpiar correctamente los equipos de aire acondicionado y climatización, ya que constituyen superficies que pueden acumular agentes patógenos de diversa índole. En este sentido, es muy importante realizar la limpieza de los filtros del aire acondicionado, ya que es el lugar donde mayor acumulación de gérmenes puede llegar a producirse. Para realizar esta limpieza, el profesional deberá contar con el correspondiente EPI, así como con guantes y mascarilla que garanticen su propia seguridad y la del resto de usuarios de las instalaciones.
Minimizar elementos de decoración
Por otro lado, uno de los aspectos que habrá que tener en cuenta para minimizar el riesgo de lugares que puedan aumentar la acumulación tanto de virus como de bacterias, hongos o alérgenos, pasa por reducir objetos de decoración y textil. En este sentido, lo más recomendable será retirar tanto de las habitaciones como de las zonas comunes todos aquellos elementos que no cumplan una función concreta y aquellos de los que se pueda prescindir sin afectar a la calidad de la estancia de los clientes.
Limpieza y desinfección también para clientes
Además de la limpieza de los hoteles, es necesario dotar las instalaciones de los equipos y la infraestructura necesaria para que los clientes puedan garantizar su propia seguridad y la del resto de usuarios. En este sentido, es muy recomendable instalar dispensadores de gel desinfectante en las zonas comunes. Especialmente en aquellas que impliquen el contacto con superficies (pomos, barandillas, botones de ascensor, mostrador de recepción, etc.).
Así mismo, estos dispensadores se complementarán con la presencia de carteles informativos que aporten información útil a los usuarios en cada una de las zonas en las que se encuentren y que ayuden a garantizar la seguridad sanitaria propia y del resto de usuarios.
Dudas frecuentes sobre la limpieza de hoteles
¿Con qué frecuencia debe limpiarse un hotel?
La limpieza de los hoteles se deberá de realizar de manera continuada, y el tipo de limpieza que se realice dependerá en parte del uso y de cada zona en concreto. Como norma general, se establecerá un protocolo de limpieza y desinfección para las zonas comunes a diario, especialmente aquellas zonas que puedan ser especialmente susceptibles de acumulación de virus y bacterias debido al alto tránsito de personas. Por su parte, las habitaciones se deberán limpiar y desinfectar de forma completa antes de que cada nuevo huésped inicie su estancia.
¿En qué momentos es mejor realizar la limpieza y desinfección?
Depende del tipo de limpieza y desinfección. Por lo general, el mejor momento para realizar esta tarea es cuando no se está haciendo uso de las instalaciones (por ejemplo, cuando un huésped abandona su habitación). Sin embargo, existen determinadas zonas donde la limpieza y desinfección debe ser continuada y proporcional al uso (por ejemplo, salas de gimnasio, cafetería, ascensores, zonas comunes, etc.).
¿Cuál es la mejor forma para limpiar y desinfectar los suelos de moqueta?
Se puede optar por una limpieza y desinfección con productos químicos homologados por la autoridad sanitaria. Sin embargo, si se prefiere prescindir de estos productos (ya que pueden dañar los tejidos), la limpieza a altas temperaturas con vapor es una opción que asegura la eliminación de la mayoría de gérmenes.
Ventajas del servicio de limpieza en apartamentos, hostales y hoteles
Mejor impresión de cara al cliente
Disponer de un servicio de limpieza profesional es un método efectivo con el que asegurar una buena impresión de cara a los clientes. Para la mayoría de los clientes y usuarios de hoteles, hostales o apartamentos, la importancia de la limpieza es incluso más relevante a la hora de garantizar una buena estancia que contar con una amplia oferta de servicios o, incluso, el trato recibido por el personal del establecimiento turístico.
Disponer de mejores valoraciones
Está demostrado que todos aquellos espacios vacacionales que cuentan con un servicio de limpieza especializado obtienen mejores valoraciones por sus servicios. Hoy en día, que vivimos en un mundo intercomunicado, obtener valoraciones positivas de antiguos huéspedes es imprescindible para que un negocio de alojamiento funcione y resulte rentable.
Limpieza es sinónimo de durabilidad
Pero la limpieza no solamente sirve para obtener una crítica positiva y lograr que los clientes se sientan como en su propia casa. Es una manera segura de lograr que tanto el mobiliario como el resto de superficies duren mucho más tiempo en condiciones adecuadas. Hacer un servicio de mantenimiento y limpieza asegura una vida mucho más larga para todo el mobiliario. Desde los suelos a las puertas y ventanas, pasando por los sanitarios, el mobiliario o las tapicerías.
Limpieza es sinónimo de confianza
Un establecimiento limpio aporta mayor confianza y seguridad a los clientes. Esto se traduce en estancias más satisfactorias y, en consecuencia, en clientes más contentos y que estarán dispuestos a repetir y a recomendar dicho establecimiento en cuestión.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.