Precio de limpieza industrial
¿Cuánto cuesta un trabajo de limpieza industrial?
El precio medio es de
1.080 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Sistemas y métodos de limpieza industrial
- ¿En qué consiste una limpieza industrial?
- Limpiezas a gran escala
- Información útil
Pide precio de limpieza industrial online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de limpieza industrial de los mejores profesionales para comparar.
Precios de limpieza industrial
Tipo de trabajo | Precio (500 m²) |
---|---|
Limpieza de nave industrial con maquinaria | 1.200 € |
Limpieza de nave industrial vacía | 600 € |
Limpieza de cocina industrial | 800 € |
Limpieza industrial y saneamiento de fábrica | 2.000 € |
Limpieza y desinfección de almacén | 800 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Limpiezas a gran escala

Limpieza de restaurantes
Las cocinas industriales requieren de una limpieza cuidada y en profundidad a fin de eliminar todo rastro de grasa y suciedad. La higiene es fundamental para cumplir con la normativa higiénico-sanitarias para bares y restaurantes. La limpieza industrial de cocinas suele recurrir a métodos de limpieza con vapor y dejándola en manos de equipos de profesionales expertos en desinfección y desengrasado de todo tipo de electrodomésticos y mobiliario de cocinas industriales.

Limpieza de naves industriales
En el caso naves industriales, la limpieza es un punto clave para conseguir convertir el espacio en un entorno laboral higiénico y seguro para los trabajadores, además de dar una excelente imagen de cara a los clientes y visitantes. La limpieza de una nave industrial requiere el mantenimiento de suelos y paredes, además de labores de limpieza y mantenimiento de maquinaria, tuberías, sistemas de ventilación, etcétera.

Limpieza viaria
La limpieza viaria tiene como objetivo el mantenimiento de las vías y espacios públicos mediante medios mecánicos y/o manuales. Una perfecta limpieza mejora las condiciones estéticas y de uso de la vía pública. Uno de los principales sistemas de limpieza son el barrido manual o mecanizado, el barrido mixto, el fregado de suelos con fregadora mecánica y la limpieza con agua a presión de calles y plazas.

Limpiezas de higienización
Una limpieza industrial y de saneamiento es ideal para industrias agroalimentarias, almacenes o grandes superficies en las que es indispensable higienizar, desodorizar y esterilizar espacios y maquinaria a fin de eliminar todo tipo de bacterias y ajustarse a la normativa vigente.
Hacer una limpieza industrial requiere maquinaria y productos específicos que son caros o no están disponibles en la mayoría de tiendas. El precio medio de una limpieza industrial o a gran escala es de 400€.
- 2-3 días
- Dificultad: Alta
Sistemas y métodos de limpieza industrial

Limpieza con espuma
El sistema de limpieza con espuma consiste en la pulverización del detergente por toda la superficie a tratar. La espuma es ideal para limpieza de determinadas superficies, especialmente el lavado de tapicerías y superficies textiles, aunque también es interesante su uso en la limpieza de máquinas por no dañar las superficies y ser de sencilla aplicación. Se ha de aplicar sobre las paredes y suelos a fin de que la espuma se adhiera a las mismas y disuelva la suciedad. Se suele dejar actuar durante unos 20 minutos para proceder a enjuagar todo después.
Limpieza por aspersión
La limpieza por aspersión emplea varios aspersores, móviles o fijos, para limpiar a presión cualquier superficie metálica para eliminar toda la suciedad. La presión es variable y suele utilizarse este método para la higienización de cisternas, envases y recipientes. Los aspersores consiguen eliminar todas las partículas de suciedad indisolubles como la carbonilla, las partículas metálicas o el polvo.
Limpieza de remojo o inmersión
Este sistema puede efectuarse bien mediante inmersión manual o automatizada. Un método muy versátil y práctico, siendo ideal para piezas de forma irregular, tubos o cajas y todas aquellas piezas que resulten complicadas de limpiar. La inmersión manual se efectúa a temperatura ambiente y temperaturas bajas, mientras automatizadas son adecuadas para inmersiones que requieren temperaturas elevadas. También se suele utilizar para dar distintos baños combinando lavados y enjuagados con desinfección.
Limpieza manual
La limpieza manual es el sistema más sencillo al no requerir gran despliegue de equipos de limpieza industrial, siendo solo necesarios paños, cepillos y determinados detergentes y desinfectantes. Frente a estos aspectos positivos hay que señalar que la exposición de los trabajadores a los agentes químicos, y posiblemente tóxicos, hace más recomendable recurrir a las limpiezas automatizadas. Este tipo de limpiezas ha de efectuare también a baja temperatura, con poco tiempo de exposición y contacto, además de tratarse pocas piezas.
Limpieza con vehículos
Las aspiradoras, las máquinas hidrolimpiadoras, las rotativas, las barredoras y las fregadoras automáticas son muy útiles para la limpieza y mantenimiento de grandes superficies o de superficies que requieren una limpieza rápida, eficiente y en profundidad. Los vehículos de limpieza son claves en los procesos de limpieza industrial y saneamiento de todo tipo de espacios.
¿En qué consiste una limpieza industrial?
Las empresas de limpieza industrial definen este tipo de limpiezas como aquel que engloba todo el conjunto de métodos y acciones a desarrollar a fin de higienizar, desinfectar y hacer más seguro y saludable cualquier espacio industrial.
Una limpieza industrial ofrece una gran variedad de beneficios. Así, con un proceso de limpieza industrial profesional se logrará optimizar la maquinaría, haciéndola mucho más productiva y alargando su vida útil. Un maquinaria en buenas condiciones de higiene tendrá menos averías y obstrucciones por partículas de suciedad y/o grasas.
Además, al tener un ambiente más saneado para los trabajadores se mejorará el proceso productivo, así como la imagen general de la empresa de cara a los clientes.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.