Pide precio de pérgolas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de pérgolas de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Pérgolas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Pérgolas?
El precio medio es de
2.117 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de pérgolas
Tipo de pérgolas | Precio (300 x 300 cm) |
---|---|
Pérgola de madera | 3.000 € |
Pérgola de aluminio | 1.800 € |
Pérgola bioclimática | 2.700 € |
Pérgola adosada | 1.500 € |
Pérgola abatible | 2.500 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Tipos de pérgolas según el material

Madera
Las pérgolas de madera suelen ser las más económicas de todas y además, gracias a la madera, son también muy estéticas, especialmente cuando se ubican en zonas rurales o playas. Su precio medio oscila desde los 500 € en los casos más baratos hasta los 6.000 € en el caso de pérgolas de maderas nobles.

Aluminio
Las pérgolas de aluminio son especialmente útiles en zonas con abundante lluvia o humedad (por ejemplo zonas de costa). Sus principales ventajas son la resistencia a los agentes atmosféricos y su fácil mantenimiento. Su precio varía desde los 3.000 € hasta los 8.000 € según el modelo y el tamaño.

PVC
Las pérgolas de PVC son más económicas que otros materiales y soportan bien la climatología de zonas húmedas y con abundantes lluvias. Sin embargo, no son las más recomendables en el caso de zonas muy calurosas y con índices de radiación ultravioleta muy elevados, ya que el PVC se puede deformar con el calor excesivo. Su precio oscila desde los 1.000 € hasta los 4.000 € aproximadamente.

Acero
Las pérgolas de acero son de las más robustas y resistentes que se pueden encontrar, además de aportar un toque elegante y sofisticado al mismo tiempo. Sin embargo, no es un material muy recomendable para climas con alta pluviosidad, o para zonas cercanas a la costa ya que tiende a corroerse con facilidad. Su precio varía desde los 5.000 € hasta más de 15.000 € en algunos casos.

Hierro
Las pérgolas de hierro son una solución duradera y resistente, al mismo tiempo que algo más económicas que las de acero. Sin embargo, al igual que el acero, no se recomiendan en zonas muy húmedas, ya que pueden oxidarse con mayor facilidad que estas. Su precio oscila desde los 5.000 € hasta los 12.000 € aproximadamente.
El coste de instalar una pérgola dependerá del material, tamaño y características de cada modelo. De este modo, se pueden encontrar precios muy económicos por menos de 500 €, y otros mucho más elevados que lleguen a superar los 15.000 € en el caso de pérgolas de calidades excelentes.
- 1 día de instalación
- Dificultad: Medio
Factores que influyen en el precio de la pérgola

Materiales
Dependiendo de los materiales que se escojan, el precio de una pérgola podrá ser superior o inferior, por lo que es uno de los elementos que más influyen a la hora de escoger una en función del presupuesto disponible. Por lo general, las pérgolas de madera suelen ser las más económicas de todas, mientras que las fabricadas en metal como acero inoxidable suelen ser las más caras.

Cobertura de la pérgola
Al margen de la estructura de la pérgola, las coberturas que se escojan también influirán en el coste final de la misma. Por ejemplo, si se toma una pérgola con un tamaño de cubrición de 4x2,5 m, el coste de su cubrición será el siguiente: si se usan las placas de policarbonato suelen tener un coste medio de unos 500 €; las coberturas de vidrio laminado se suelen situar entre los 400 € y los 700 €, dependiendo del tipo de vidrio que se escoja; en el caso de decantarse por toldos y lonas el precio medio se situará en unos 100 € - 300 € aproximadamente; y en el caso de materiales naturales como el bambú o el cañizo su coste no suele superar los 120 €.

Tipo de pérgola
Dentro de los tipos de pérgolas, se pueden encontrar las pérgolas fijas y las desmontables. Las fijas suelen ser algo más robustas y también más caras, aunque también más resistentes y duraderas. Por el contrario, las pérgolas desmontables permiten moverse de sitio si es necesario, y guardarse durante los meses que no va a ser usado el jardín. Suelen ser más económicas, y también menos duraderas.
Por otro lado, caben mencionar las pérgolas bioclimáticas, que son pérgolas que pueden ser tanto fijas como desmontables (aunque se recomiendan más las fijas) que permiten un uso más inteligente del espacio. Estas pérgolas disponen de una apertura y cierra más gradual, lo que hace que se adapten perfectamente a cualquier tipo de climatología o situación, por lo que al final son mucho más prácticas que las que se pueden denominar como pérgolas tradicionales en su conjunto.

¿Cuánto suele costar una pérgola?
El coste de instalar una pérgola dependerá de cada modelo y de las características de la misma.
Por ejemplo, en el caso de una pérgola de madera de pino en bruto y desmontable, con unas dimensiones de 3x3 m, se pueden llegar a encontrar por precios que van desde los 150 € hasta los 300 €.
En el caso de optar por una pérgola fija de madera tratada, que cuente con cortinajes y cubrición de toldo, y con unas dimensiones de 4x4 m, el precio ascenderá hasta los 2.200 € aproximadamente.
El precio de una pérgola fija de aluminio, con iluminación LED incorporada y unas dimensiones de 3x3 m se situará en unos 7.500 €. Si esta misma pérgola se escoge con unas dimensiones de 4x4, el precio ascenderá hasta los 9.000 € aproximadamente.
Consejos útiles antes de elegir una pérgola
Escoger el material teniendo en cuenta la climatología
La pérgola es un elemento que va a estar en constante contacto con la climatología de la zona en donde se instale. El sol, la lluvia, así como las temperaturas extremas y el viento, son elementos que podrán dañarla, por lo que es importante escoger un material que soporte bien la radiación ultravioleta si se va a ubicar en una región con muchos días de sol, así como escoger un material que no se oxide o deteriore con la humedad en el caso de instalarse en una zona con abundantes lluvias, etc.No pasar por alto los permisos y normativa
Instalar una pérgola se considera una alteración de la estética, por lo que habrá que tener en cuenta las distintas normativas que puedan verse implicadas antes de su instalación, tanto a nivel local como respecto a los estatutos de la comunidad en el caso de instalarse en una propiedad sujeta a este tipo de normativa.
Si la pérgola se instala en una terraza, será necesario solicitar permisos a la comunidad de vecinos. Una vez obtenido el beneplácito de la comunidad, se solicitarán los permisos de obra en el ayuntamiento del municipio. En el caso de una vivienda independiente el proceso será más sencillo ya que se deberá solicitar permisos únicamente en el ayuntamiento.
Estudiar el espacio donde se pondrá la pérgola
Antes de comprar la pérgola, es importante estudiar correctamente el espacio (las dimensiones reales antes y después de la instalación, las horas de sol y sombra disponibles, etc.). De esta forma, se podrá reconsiderar si es el espacio correcto o si se puede encontrar otro más adecuado si fuera necesario, así como establecer las medidas que deberá tener la pérgola. Si se trata de un espacio muy expuesto al exterior, también habrá que respetar la estética del edificio, si se trata de una comundiad de vecinos.
Elegir un cubrimiento resistente
La cubrición de la pérgola es importante, ya que será el elemento que evitará el sol y la lluvia y, además, también representa la parte más frágil de la misma. Por ello, es importante escoger tejidos que soporten bien las inclemencias meteorológicas general y particulares de cada región, así como el paso del tiempo y el uso general que se vaya a hacer de ella.
Preguntas más comunes sobre pérgolas
¿Hay que pedir permisos para instalar una pérgola?
En el caso de una vivienda unifamiliar, la instalación de la pérgola suele estar catalogada como una obra menor, por lo que, dependiendo de cada ayuntamiento, este puede solicitar que sea necesario contar con un permiso de obra o no. Por ello, es fundamental preguntarlo directamente en el consistorio correspondiente.
Así mismo, en el caso de querer instalar una pérgola en una comunidad de vecinos por ejemplo en un ático o en una terraza, esto se considerará una modificación de la estética de la fachada, por lo que será necesario contar tanto con los permisos correspondientes del ayuntamiento en el caso de que se trate de un edificio protegido, así como con el permiso de la comunidad y el consecuente estudio de impacto en el edificio.
¿Qué tipo de mantenimiento necesitan las pérgolas?
El mantenimiento de una pérgola irá en consonancia al tipo de material del que esté fabricada. Por ejemplo, en el caso de una pérgola de madera, será necesario aplicar productos protectores de la madera al menos una vez al año. En el caso de una pérgola de hierro, se recomienda pintarla cada cierto tiempo con pintura protectora contra el óxido. Para las pérgolas de PVC o de aluminio, suele ser suficiente con mantener limpia la superficie, ya que son dos materiales resistentes y que no se oxidan o deterioran por efecto del agua o la humedad.
¿Cuáles son las ventajas de las pérgolas bioclimáticas?
Las pérgolas bioclimáticas permiten graduar mejor el paso del aire y la luz a través de su parte superior. Esto las convierte en mucho más cómodas a la hora de usar, puesto que, además de tener el control de la cantidad de aire y luz que se quiere dejar pasar, estos elementos se distribuyen por igual en toda la superficie cubierta, por lo que la luz no incide más sobre unas personas que sobre otras en el caso de estar estas ubicadas bajo la pérgola, sino que la distribución se realiza por igual.
¿Es mejor comprar una pérgola ya hecha o encargarla a medida?
La respuesta a esta pregunta suele estar basada, fundamentalmente, en una cuestión de presupuesto. Las pérgolas ya hechas suelen ser bastante más económicas, por lo que si el presupuesto es limitado serán sin duda la mejor opción.
Si se puede aumentar un poco más el dinero que se destina, hay que plantearse también si realmente merece la pena. Las dimensiones del espacio en el que se quiera colocar la pérgola serán las que marquen principalmente si es posible utilizar una estándar.
Si se busca un diseño muy concreto o unos materiales que no se suelan encontrar en los comercios, es posible que la mejor opción sea también optar por encargarla a medida, aunque pueda costar un poco más.
Ventajas de las pérgolas
- Estructuras resistentes: Una de las principales ventanas de las pérgolas es que son estructuras muy resistentes que soportan bien inclemencias meteorológicas, golpes, así como el deterioro propio del paso del tiempo. Esta ventana estará ligada obviamente al tipo de material que se elija. Si se busca la máxima durabilidad, la mejor opción como ya comentado será el aluminio.
- Mayor aprovechamiento del espacio exterior: Permiten crear espacios protegidos tanto del sol como de la lluvia, lo que consigue que el espacio exterior se pueda utilizar durante más días y de forma más cómoda durante todo el año.
- Pueden ser elementos muy decorativos: Más allá del aspecto funcional que implican, pueden llegar a ser elementos muy decorativos tanto en terrazas como en jardines.
- Protegen de las inclemencias climáticas: Tanto si se trata del sol de verano, como de la lluvia en las estaciones frías, las pérgolas brindan un espacio seguro y protegido que permite el uso del exterior más allá de los días templados, de buen tiempo y a horas muy limitadas.
Valoración realizada con éxito
10.965 personas ya han solicitado presupuesto para pérgolas

Presupuesto pérgolas
Pérgola de aproximadamente 6x5 metros, con patas por un lado y apoyada a la fachada por el otro.

Presupuesto pérgolas
Pérgola de aluminio blanco, de 2, 90 mts. Alto x 3, 05 mts. Ancho y 4 mts de fondo, con toldo.

Presupuesto pérgolas
Hay que desmontar la pérgola actual y poner una nueva con 2 lonas. La medida total (sumando las 2 lonas) es de 5, 5m de largo x 5, 5m de ancho. La tela la queremos de color arena y los postes en imitación madera, de 120x120mm o similar.

Presupuesto pérgolas
Necesito presupuesto para una pergola de 4 metros de ancho por 5. 40 de salida con el l rall 8017 y la tela siroco 2216.

Presupuesto pérgolas
Medidas de 6 x 2, 70.

Presupuesto pérgolas
Buenas, quería saber precio de este toldo con la instalación y con toldo impermeable.

Presupuesto pérgolas
Necesito reparar una pérgola y un toldo que ha sido roto por filomena.

Presupuesto pérgolas
Se trata de una pergola de aluminio blanco, tenía el toldo echado y por la caída del peso de la nieve se ha vencido los tres travesaños de aproximadamente 6m por donde discurre el toldo, el resto de estructura y tela aparentemente está bien.

Presupuesto pérgolas
Instalar techo de policarbonato translúcido en pérgola de madera de3. 50m X4. 50 así como canalón de desagüe.

Presupuesto pérgolas
Me gustaría una pérgola de aluminio con toldo corredizo, las medidas son 3, 31m de ancho por 4, 90m de largo.

Presupuesto pérgolas
Quiero techar una parte de mi terraza, es una pergola de aprox 6m de ancho por 2, 5m de profundidad. Tengo el diseño de planimetría y necesitaría presupuesto adjunto foto de algo similar a lo que queremos hacer.

Presupuesto pérgolas
Pergola actual undida por la nieve Quitar y poner nueva 400 x 400.

Presupuesto pérgolas
Las medidas del sito para su colocación son 4, 20mtrsx5, 20mtrs.

Presupuesto pérgolas
Es una terraza de atico de 7. 45 por 6 metros aproximadamente.

Presupuesto pérgolas
Pergola /toledo dimensiones 4x4.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.