Precio de Humedades
¿Cuánto cuesta un trabajo de Humedades?
El precio medio es de
2.145 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
Pide precio de revisar humedades online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de revisar humedades de los mejores profesionales para comparar.
Preguntas que hay que hacerse sobre la revisión de humedades
¿Qué tipos de humedades existen?
Las humedades aparecen en cualquier lugar y siempre suponen un quebradero de cabeza. Dependiendo del tipo de humedad se tratará de una forma u otra para erradicarlas completamente.
· Humedades por condensación. La condensación se refiere a un alto índice de humedad en el aire que se produce por labores cotidianas como cocinar, lavar o secar la ropa en interiores ayudándose por la calefacción. Se pueden causar problemas como crecimiento de mohos en casa o causar que los muebles se pudran.
· Humedades por capilaridad. La capilaridad puede afectar a todos los edificios y aparece comúnmente en edificios antiguos donde no se ha instalado una barrera física contra las humedades por capilaridad o esta barrera está dañada. Es mejor identificar cuanto antes estas humedades, pues cuanto antes actuemos más fácil será el remedio. Para reconocerlas deberemos fijarnos en manchas de humedad sobre los zócalos de la pared con alturas de hasta 1 metro, pintura levantada o papel pintado que se despega. También la aparición de eflorescencias blancas, manchas de sal, que han aparecido en la superficie de su pared.
· Humedades por filtración de agua. Aparecen en zonas con impermeabilización deficiente o sin impermeabilización. El agua entra en contacto con los muros de un edificio degradándolos y llegando a producir hasta daños estructurales o desprendimientos del revestimiento.
¿Qué debo incluir en mi solicitud de presupuesto para revisar humedades?
Cuando vayamos a pedir presupuesto a un profesional deberemos de tener en cuenta que en el tema de humedades es necesario realizar una descripción muy detallada para que el profesional pueda intuir de qué tipo de humedad se trata sin realizar una visita. Una buena idea es hacer fotos a la humedad. De todas formas debes de tener en cuenta que el presupuesto que te dará será orientativo. Puede pasar que pensemos que se trata de un tipo de humedad y al revisarla bien nos demos cuenta que necesita otro tipo de tratamiento.
¿Qué debe incluir el presupuesto que reciba de un profesional?
Una vez hayamos recibido varios presupuestos de profesionales en cada caso deberán especificar unas cuestiones u otras, pero en general deberemos fijarnos en que incluyan:
· Coste materiales
· Precio mano de obra por hora
· Plazo de tiempo estimado para solucionar el problema
· Honorarios de otros profesionales si se requiriese (por ejemplo si hay que pintar después)
· Precio del transporte
Si te queda alguna duda o ves que falta algún punto lo mejor es que contactes con el profesional para aclararlo lo antes posible.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.