Precio de humedades filtración
¿Cuánto cuesta un trabajo de humedades filtración?
El precio medio es de
2.910 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos a seguir para evitar las humedades por filtración
- ¿Cuánto cuesta reparar humedades por filtración?
- Preguntar frecuentes sobre las humedades por filtración
- Principales causas de las humedades por filtración
- Precios de tratamientos contra humedades por filtración
- Información útil
Pide precio de humedades filtración online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de humedades filtración de los mejores profesionales para comparar.
Precios de tratamientos contra humedades por filtración
Tipo de trabajo | Precio | M² |
---|---|---|
Arreglar tubería rota y humedades por filtración en paredes interiores | 1.800 € | 20 m² |
Reparar grietas de fachada y arreglar humedades por filtración en muro exterior | 4.500 € | 50 m² |
Sellar bañera y arreglar humedades por filtración en techos | 350 € | 6 m² |
Impermeabilizar terraza y arreglar humedades por filtración en techos | 6.000 € | 100 m² |
Sellar ventana y tratar humedades por filtración en paredes | 1.900 € | 20 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Principales causas de las humedades por filtración

Problema en tuberías, canalones o bajantes
Cuando una tubería, bajante o caída de agua tiene una fisura o un poro, el agua que escapa por el desperfecto termina filtrándose a través de los capilares de la pared. Para eliminar este tipo de humedades de filtración hay que solucionar este problema. Cuando se trata de una tubería rota, arreglarla cuesta unos 30 €/hora. Un canalón o una bajante atascados también causan fugas de agua que pueden crear problemas de humedad: desatascar un canalón sale por unos 6 €/m², mientras que reparar un atasco en una bajante cuesta un promedio de 200 €.

Agua filtrada por ventanas
Las ventanas antiguas o mal instaladas terminan por filtrar aire y agua por los bordes de los marcos. Un buen sellado es imprescindible para prevenir este problema. Puede bastar con aplicar silicona fungicida en los bordes, pero lo más habitual es que haya que inyectar espuma de poliuretano para rellenar las cámaras de alrededor de la ventana y evitar la entrada de agua. Como media, sellar el marco de una ventana para reparar humedades por filtración tiene un precio medio de unos 120 €.

Impermeabilizante en mal estado
Las cubiertas, azoteas y terrazas llevan láminas impermeabilizantes bajo los revestimientos que impiden el paso del agua de lluvia o nieve al interior. Cuando estos materiales se deterioran, las humedades por filtración son una consecuencia casi inmediata. Es necesario localizar el punto por el que se filtra el agua y reparar el impermeabilizante. Puede bastar con aplicar un producto asfáltico con brocha o rodillo y volver a colocar el revestimiento (tejas, baldosas, placas…), pero a veces hay que quitar el impermeabilizante y colocar láminas nuevas. El precio de reparar las filtraciones de un tejado con poliuretano ronda los 2.800 €.

Deterioro del sellado de sanitarios
En el cuarto de baño se pueden generar acumulaciones o fugas de agua alrededor de los sanitarios. Lo más habitual es que esto suceda en el plato de ducha, sobre todo cuando se trata de platos a ras de suelo o de obra. Para solucionarlo, lo normal es levantar el plato y renovar la lámina impermeabilizante (asfáltica o similar) antes de volverlo a colocar. Es fundamental que la caída al desagüe tenga la inclinación adecuada, para garantizar que el agua no se acumulará. Una vez colocado, habrá que sellar los bordes con silicona fungicida. Reparar filtraciones de agua en un plato de ducha con lámina asfáltica cuesta unos 150 €, en adelante.

Presencia de grietas o fisuras
Las grietas en las fachadas son una causa habitual de humedades en el interior. El agua que se filtra suele causar manchas de moho, mal olor y desprendimiento de la pintura. Si el problema no se erradica a tiempo, puede llegar a deteriorar los materiales de construcción. Para hacerlo hay que rellenar las grietas con resinas o masillas antihumedad, que sean elásticas y no se agrieten. Después se procederá a impermeabilizar la fachada con pintura, barniz especial antihumedad, mortero monocapa, baldosas cerámicas, etc. El precio medio de arreglar grietas de 1,5 cm de profundidad en 10 m² de fachada es de 350 €.

Agentes atmosféricos
Su acción termina por deteriorar las superficies, permitiendo al agua abrirse camino hacia el interior. Para poder eliminar el problema, en primer lugar hay que hacer un diagnóstico y localizar las causas, además de identificar las soluciones adecuadas. Realizar un diagnóstico y una labor de reparación de humedades en la fachada de una vivienda (10 m²) tiene un precio medio de 2.500 €. Dependiendo del tamaño de la fachada y de la magnitud del problema, el precio puede aumentar. Una vez solucionada la causa de la humedad, aplicar un tratamiento limpiador de la humedad, lijado y enyesado de la pared sale por unos 1.800 €.
El precio medio de reparar una superficie con humedades por filtración, localizando y erradicando la causa y reparando después la pared y/o el techo, ronda los 100 €/m². Este coste incluye solucionar el problema que provoca la humedad; por ejemplo, reparar una tubería rota (unos 30 €/hora) o desatascar un canalón o bajante (6 € - 10 € m²). Si el problema es de mayor envergadura (sellar una ventana, reparar grietas en fachadas o impermeabilizar un tejado o una terraza), el coste puede subir hasta unos 350 €/m² o incluso más.
- 1-5 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta reparar humedades por filtración?

Mano de obra: el coste de la mano de obra dependerá del tiempo dedicado a arreglar la filtración. Como media, los operarios suelen cobrar entre 20 € y 25 € la hora.
Localización de origen de la humedad: si se desconoce la causa de la filtración, el primer paso es localizarlo. En cubiertas de teja puede ser complicado, ya que desde el punto por donde se filtra el agua hasta el lugar por el que entra en la vivienda (donde aparece la mancha) puede haber un recorrido más o menos largo. Este trabajo puede incrementar el presupuesto de la reparación hasta en un 50%. En general, el precio de revisar una instalación de fontanería para localizar filtraciones o roturas ronda los 200 €.
Reparación de filtración: el coste dependerá de la causa. Si la humedad se filtra desde una tubería, canalón o bajante rotas, arreglarlas tiene un coste medio de 30 €/hora. Reparar un punto en un tejado por donde se filtra el agua sale por unos 220 €.
Reparación de humedad: una vez erradicada la causa de la filtración hay que arreglar los daños causados por el agua. Si hay que reparar la instalación eléctrica, el coste será de unos 50 € por punto de luz. Pintar o impermeabilizar la fachada tiene un coste de unos 10 €/m²; y emplastecer, lijar y pintar las paredes interiores sale por unos 30 €/m².
Pólizas de seguros: la mayoría de los seguros de hogar contemplan la reparación de las humedades causadas por filtraciones. Conviene repasar la cobertura del seguro para comprobarlo.
Teniendo en cuenta estos factores, se pueden establecer los siguientes ejemplos de presupuesto:
- El precio de arreglar filtraciones de agua en un ático, eliminando manchas de humedad y moho y pintando el techo ronda los 700 €.
- Reparar una filtración de agua procedente del tejado sin pintar el interior cuesta unos 220 €.
- Arreglar problemas de humedad por filtración en una terraza comunitaria, reparando 4m² - 5 m² de suelo, sellando la junta y picando y arreglando las paredes del interior sale por unos 2.470 €.
- Solucionar una filtración de agua desde una terraza a una buhardilla, arreglando el suelo de gres y el mortero monocapa de la terraza e impermeabilizando el exterior, sale por unos 1.140 €.
Consejos a seguir para evitar las humedades por filtración
Realizar un mantenimiento regular de la fachada
Un mantenimiento regular de la fachada evitará tener que arreglar humedades por filtración a posteriori, además de otros problemas. El primer paso es revisar el exterior en busca de grietas, fisuras o desprendimientos. También hay que comprobar que el impermeabilizante de la fachada está en buenas condiciones, así como las tuberías, y se buscarán y eliminarán atascos o fugas en bajantes y canalones. El mantenimiento incluye la limpieza de la fachada, renovación del sellado de las juntas y del impermeabilizante (barniz o pintura), renovación de piezas deterioradas y detección y sellado de grietas o fisuras. Conviene realizar estas acciones por lo menos una vez al año; si se trata de un edificio de gran envergadura, se deberá contratar a una empresa especializada.
Revisar el estado del aislamiento
Aunque el aislamiento de la fachada está más enfocado a evitar pérdidas de calor y reducir el ruido, muchas veces incluye láminas impermeabilizantes. En la inspección anual conviene revisar también el material aislante, y sustituirlo si es necesario. En fachadas ventiladas hay que comprobar las aberturas para la ventilación y asegurarse de que el sistema de evacuación de agua funciona bien.
Ventilar bien los espacios
Basta con abrir las ventanas durante 10 minutos, todos los días y por la mañana, para garantizar una buena ventilación. En espacios húmedos interiores (baños) es aconsejable instalar extractores de vapor con motor eléctrico. El precio de instalar un dispositivo de este tipo ronda los 80 €. Si se trata de un espacio distinto de un baño o una cocina, por ejemplo un ático o un semisótano, se pueden colocar deshumidificadores. Para un espacio de 25 m² se puede emplear uno con capacidad de eliminación de 14 litros al día, a un precio medio de unos 250 € - 300 €.
Sellar los marcos de ventanas
Para prevenir la humedad causada por una filtración en el techo es fundamental verificar que las juntas entre los marcos de las ventanas de tejado y el techo están bien selladas. Lo mismo sucede con las claraboyas y los lucernarios: en muchos casos, el agua de lluvia se acumula alrededor y termina filtrándose al interior.
Preguntar frecuentes sobre las humedades por filtración
¿Cómo se puede diferenciar una humedad por condensación de una humedad por filtración?
Las humedades por filtración crean manchas con bordes bien marcados, y pueden aparecer en espacios con ambiente seco. Si son humedades producidas por condensación, no suele haber manchas definidas; es más habitual que aparezca moho. También se crea vaho (vapor condensado) en ventanas o espejos, así como olor a humedad y desprendimientos de pintura, papel pintado, etc.
Si la avería es del vecino de arriba, ¿quién se hace cargo de arreglar la humedad?
El arreglo corresponde al propietario del inmueble donde se ha originado la filtración. Si este propietario tiene contratado un seguro de hogar, lo habitual es que sea su seguro el que asuma el coste y la reparación, tanto de la filtración como de los arreglos en paredes y techos interiores.
Las humedades han aparecido por falta de impermeabilización de la terraza comunitaria, ¿debe pagar la comunidad?
Sí, la responsabilidad del arreglo es de la comunidad. Lo normal es que cuente con un seguro que se encargará de asumir los arreglos y los costes.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.