Precio de Arreglar Humedades
¿Cuánto cuesta un trabajo de Arreglar Humedades?
El precio medio es de
1.967 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Precio de arreglar huemdades por ciudades
- Consejos para afrontar la reparación de humedades
- ¿Cuánto cuesta reparar las humedades?
- Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de humedades
- ¿Dónde pueden surgir las humedades? Precio y reparaciones
- Qué NO se debe hacer para reparar las humedades de casa
- Información útil
Pide precio de arreglar humedades online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de arreglar humedades de los mejores profesionales para comparar.
Precios de arreglar humedades
Tipo de tratamiento | Precio (20 m²) | Características |
---|---|---|
Arreglar humedades mediante inyecciones de resina | 2.400€ | Fachada de la vivienda |
Arreglar humedades con tratamientos por ventilación | 1.600€ | Pared de fachada del salón |
Arreglar humedades con electroósmosis inalámbrica | 1.800€ | Pared de la cocina |
Arreglar humedades con electroósmosis activa | 1.500€ | Paredes del baño |
Reparar humedad y aplicar pintura antihumedad | 800€ | Pared del salón comedor medianera |
Diagnóstico y reparación de humedades | 2.500€ | Fachada de la vivienda |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Dónde pueden surgir las humedades? Precio y reparaciones

Humedades en paredes interiores
Cuando aparecen alrededor de las ventanas o en las paredes del baño, suelen ser causadas por la condensación del vapor de agua. Si se producen en espacios bajo cubierta (áticos, buhardillas), el origen puede ser una filtración o gotera. Cuando las manchas surgen junto al suelo, lo habitual es que sean producidas por capilaridad. La humedad en paredes interiores genera manchas, desprendimiento de la pintura o el papel pintado y aparición de moho. El tratamiento consiste en erradicar la causa de la humedad, eliminar las manchas, lijar y asentar la pared y pintar o empapelar. El precio medio de quitar humedades en paredes interiores depende de la causa y está entre 60 € y 120 €/m².

Humedades en paredes exteriores
Las humedades que aparecen en la base de las fachadas suelen estar causadas por capilaridad, mientras que las que se detectan en zonas superiores normalmente se deben a filtraciones (grietas en la fachada por las que entra el agua de la lluvia, canalones rotos, tuberías con fugas…). Este problema genera manchas, moho, eflorescencias, desprendimiento de mortero o pintura y deterioro de los materiales: ladrillo, hormigón… Las humedades por capilaridad se eliminan mediante tratamientos por electro-ósmosis activa; el precio medio por tratar 10 m² de pared es de 800 €. También se pueden aplicar inyecciones antihumedad (productos hidrofugantes), con un coste similar. Cuando las humedades se producen por filtraciones de agua, tras erradicar la causa es necesario repararlas con mortero de cemento antihumedad, con un coste medio de 320 €/m².

Suelos con humedades
Pueden ser causadas por cualquiera de las tres causas: filtraciones, condensación y capilaridad. Las consecuencias pueden ser muy graves, dependiendo del material. La madera y los laminados se oscurecen, agrietan y deforman. El hormigón se mancha y se agrieta, mientras que las baldosas cerámicas se levantan y se rompen. Los tratamientos son similares a los de las paredes, pero en este caso hay que levantar los suelos y sustituir las piezas estropeadas. El precio de tratar humedades por filtración en un suelo de laminado de 50 m² es de 1.800 €; arreglar humedades por capilaridad en un pavimento de hormigón de 50 m² sale por unos 1.500 €. Quitar humedades por capilaridad de una tarima flotante de 50 m² cuesta unos 2.000 €, mientras que tratar humedades por condensación en un suelo de madera de 50 m² cuesta 2.500 € como media.

Humedades en techos
Se producen por condensación (sobre todo en cocinas, baños y sótanos húmedos) y por filtración (fugas y goteras). Se detectan por la aparición de manchas oscuras, moho y desprendimiento de la pintura. El precio medio de reparar humedades y pintar un techo de 100 m² es de 3.000 €.
El precio medio de un trabajo de reparación de humedades es de 180 €/m². Si se emplean métodos específicos como la instalación de sifones de evaporación, inyección de productos antihumedad o sistemas de electro-osmosis activa, el coste puede alcanzar los 320 €/m².
Este precio incluye mano de obra, desplazamientos, arreglo de la causa de las humedades, reparación o sustitución de los materiales afectados y pintura, protección o acabado final de las superficies.
- 1-7 días
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta reparar las humedades?

Reparaciones según el tipo de humedad
- Humedades por capilaridad: se producen cuando la humedad del terreno se filtra por los capilares de los materiales de construcción. Aparecen en la base de las paredes y los muros, creando manchas y moho. Son muy difíciles de eliminar; lo más eficaz es aplicar tratamientos de electro-ósmosis activa, con un precio medio de 80 €/m². Las inyecciones antihumedad (entre 80 € y 120 €/m²) y la colocación de sifones cerámicos en la pared (40 €/sifón) son otros tratamientos habituales. Una vez erradicadas, habrá que rellenar, lijar y volver a pintar la superficie.
- Humedades por condensación: tienen su origen en la condensación del vapor de agua del aire en espacios fríos, húmedos y mal aislados. Para eliminarlas hay que instalar sistemas de ventilación o mejorar el aislamiento de los espacios, cambiando las ventanas y/o trasdosando las paredes con materiales que incluyan barrera de vapor. El precio medio de instalar un sistema de ventilación está entre los 2.000 € y los 5.000 €. Cambiar una ventana por una con doble acristalamiento y perfil de aluminio RPT cuesta unos 500 € en adelante. Aislar una pared con lana de roca, pladur y barrera de vapor sale por unos 20 €/m², más pintura y acabados.
- Humedades por filtración: son causadas por agua que se filtra del exterior, de otro inmueble o de una fuga en una tubería. Para arreglarlas hay que solucionar el problema y volver a revestir o pintar la superficie afectada. Son las humedades más fáciles de solucionar. Quitar humedades por filtración, solucionando el problema de origen y arreglando la superficie afectada sale por unos 100 €/m². En paredes exteriores, arreglar este tipo de humedades con mortero de cemento antihumedad tiene un precio medio de 320 €/m².

Factores que inciden en el precio
- Mano de obra: el coste de la mano de obra depende del tipo de arreglo. Arreglar humedades mediante la aplicación de productos (con brocha o rodillo) tiene un coste menor que inyectar hidrofugantes. Por lo general, este concepto supone entre el 10% y el 15% del coste total del trabajo.
- Estado de la superficie: si en la pared, la fachada, el techo o el suelo solo hay alguna mancha y el material no se ve muy afectado, el coste de arreglar las humedades será mucho menor. Cuando hay daños estructurales (grietas, desprendimiento de material, deterioro…), además de erradicar las humedades habrá que reconstruir o revestir de nuevo la superficie. El coste se puede incrementar hasta en un 50%, o incluso más.
- Tratamiento antihumedad: los habituales son la electro-osmosis activa y la inyección de productos específicos, para problemas de capilaridad. Las filtraciones se solucionan con morteros y masillas plásticas antihumedad, con los que se rellenan las grietas y zonas por donde se filtra el agua. Las humedades por condensación se erradican mejorando la ventilación de los espacios o aislándolos bien, sobre todo en las ventanas (doble acristalamiento y perfiles con rotura de puente térmico RPT). El tratamiento más costoso suele ser la electro-ósmosis activa, aunque si hay que cambiar las ventanas el precio de tratar humedades por condensación puede ser aún mayor. El más económico es el tratamiento de humedades por filtración.
- Otros trabajos: al arreglar las humedades de una casa, muchas veces hay que solucionar otros problemas causados por el agua. Las filtraciones las puede causar una tubería rota; arreglarla tiene un precio medio de 30 €/hora. Si hay que reparar la instalación eléctrica, el precio medio por cada punto de luz es de 50 €. Pintar una fachada de tras eliminar las humedades sale por unos 10 €/m². Si hay que lijar y pintar las paredes interiores, el coste aumentará en unos 30 €/m².
Consejos para afrontar la reparación de humedades
Comprobar la cobertura del seguro de hogar
Los seguros del hogar solo suelen contemplar el arreglo de humedades cuando se producen por filtración (una gotera, una tubería rota…). Los daños producidos por condensación o capilaridad no se deben a un “daño súbito”, el concepto empleado por las aseguradoras para cubrir los desperfectos. De todas formas, siempre conviene informarse sobre qué cubre la póliza contratada.
Solicitar una inspección
Muchas veces, las causas de las humedades no están claras. Al contactar con la empresa, conviene pedir que envíen a un técnico para valorar el daño y consultar si la visita está o no incluida en el precio final. Cuando las humedades son causadas por una filtración o gotera procedente de otro inmueble, puede ser necesario solicitar un informe pericial por parte de un arquitecto o arquitecto técnico. El informe indicará de dónde proceden y quién debe hacerse cargo del arreglo. El precio medio es de unos 60 €.
Contratar una empresa experta en humedades
Arreglar las humedades de la casa es una tarea complicada. Por eso, lo mejor es acudir a empresas con experiencia y garantías. Conviene consultar las páginas web y los trabajos realizados por las compañías, así como las valoraciones y opiniones de los usuarios. Son trabajos costosos: merece la pena contratar a profesionales para asegurarse de un buen resultado.
Si el origen se encuentra en otro piso o un elemento de la comunidad...
En estos casos, el arreglo corresponderá al propietario del piso del que proceda la causa de la humedad. Si pertenece a un elemento de la comunidad (ático, cubierta, garajes...), será esta la que asuma la reparación. Los seguros de las viviendas y comunidades suelen cubrir estos arreglos, que incluyen erradicar la causa de la humedad y reparar los acabados o los daños (pintar paredes o techos, cambiar suelos, restaurar muebles...).
Precio de arreglar huemdades por ciudades
Reparación de humedades en Madrid: precio medio
El tipo de trabajo influye en cuánto cuesta la reparación de humedades en Madrid. Un trabajo sencillo puede costar entre 200 y 800 €, por ejemplo, instalar deshumidificadores o reparar pequeñas humedades y aplicar pintura específica para prevenir su aparición.
Sin embargo, a la hora de eliminar humedades, el precio en Madrid puede elevarse notablemente y superar los 2.000 € si se aplican tratamientos como electroósmosis o sistemas de ventilación forzada. Los tratamientos pueden ser muy diferentes según se trate de un problema de condensación o de capilaridad, por ello, para saber con exactitud cuánto cuesta eliminar humedades en Madrid, el consejo es solicitar varios presupuestos y comparar.
¿Cuánto cuesta la reparación de humedades en Valencia?
Eliminar humedades en Valencia tiene un precio variable que se mueve entre 20 €/m² para los trabajos más sencillos y más de 200 €/m² los más complicados, especialmente cuando lo que se trata de solucionar son problemas de humedad por capilaridad.
Cuando se trata de la reparación de humedades en Valencia, el precio de un tratamiento de inyecciones químicas en una pared de 30 m² puede situarse alrededor de 3.600 €. Mientras, impermeabilizar una fachada de una vivienda con mortero, con las reparaciones previas oportunas puede superar los 5.000 €.
Precisamente, uno de los aspectos que influye a la hora de calcular cuánto cuesta eliminar humedades en Valencia es el estado del soporte. Si tiene daños de consideración, la reparación puede hacer que el presupuesto se incremente de manera sustancial.
¿Cuánto cuesta eliminar humedades en Sevilla?
Si se solicita un trabajo de reparación humedades en Sevilla, el precio puede oscilar entre los 100 € de un diagnóstico a lo más de 6.000 € que cuesta instalar un sistema de electroósmosis inalámbrica o de ventilación forzada de doble flujo.
Hay que tener en cuenta que, a la hora de pedir a un profesional o empresa un servicio para eliminar humedades en Sevilla, el precio del trabajo dependerá de factores como la gravedad del problema, el tipo de soporte o el origen de la humedad. Lijar y pintar una pared por un problema puntal no costará más de 250 €, pero inyectar las paredes puede alcanzar 150 €/ m². Por ello, para saber cuánto cuesta la reparación de humedades en Sevilla el primer paso es siempre realizar un diagnóstico.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de humedades
¿A quién corresponde arreglar las humedades en una comunidad de vecinos?
Cuando son humedades por capilaridad, al afectar a los cimientos del edificio la reparación la debe asumir la comunidad de vecinos. Si son producidas por filtraciones, la comunidad será responsable de su arreglo siempre que la filtración proceda de una tubería común, de la cubierta o del exterior de la fachada.
¿Qué consecuencias para la salud puede acarrear la presencia de humedades?
Cuando la humedad ambiental de un espacio supera el 65%, su efecto es nocivo para el organismo. La sensación de frío que genera puede causar cansancio, malestar y dolor de cabeza. La humedad también empeora los síntomas de las enfermedades reumáticas, las alergias y el asma.
¿Los seguros de hogar suelen cubrir este tipo de trabajos?
Normalmente, los seguros cubren el arreglo de las humedades causadas por filtración. Las humedades por capilaridad o por condensación no suelen estar cubiertas por las pólizas.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer los trabajos de reparación de humedades?
Lo mejor es tratar las humedades en épocas secas y cálidas, que favorezcan el buen secado de los materiales y las superficies.
Qué NO se debe hacer para reparar las humedades de casa
No actuar a tiempo
Cuanto antes se arreglen las humedades de un local comercial, una vivienda o una oficina, mejor. Si no se atajan, el agua puede degradar materiales tan duros como el ladrillo o el hormigón, y destruir por completo la madera, la pintura o el papel pintado. La presencia de humedades también causa problemas de salud y empeora ciertas enfermedades.
Intentar repararlas uno mismo
Siempre conviene recurrir a expertos, que identificarán la causa rápidamente y actuarán de manera eficaz. Si una persona no profesional intenta arreglar un problema serio de humedad, lo más probable es que realice un arreglo superficial. Con el tiempo, las manchas volverán a aparecer.
"Si la humedad no se ve es que no hay"
Existen limpiadores de moho y pinturas antihumedad que pueden “ocultar” el problema. Otro método sobre cómo reparar humedades en la pared es trasdosar las paredes afectadas, colocando delante un tabique de pladur. Ambas soluciones son ineficaces si no se ataja antes el problema de raíz y se arregla la causa de origen. Con el tiempo, las manchas y el moho volverán a aparecer y los olores persistirán.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.