Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de camaras de seguridad: 300 € - 1.500 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Qué tener en cuenta antes de instalar un sistema de videovigilancia
- ¿Cuánto cuesta instalar un sistema de cámaras de seguridad?
- Preguntas frecuentes sobre sistemas de videovigilancia
- Precios y tipos de cámaras de seguridad
- Ventajas de las cámaras de seguridad
- Cámaras de seguridad y Normativa de Protección de Datos
- Información útil
Precios de camaras de seguridad
Tipo de cámara de seguridad | Precio | Características |
---|---|---|
Instalar sistema de cámaras de seguridad IP | 1.500 € | 6 cámaras |
Instalar sistema de videovigilancia CCTV | 900 € | 4 cámaras |
Instalar cámara de seguridad en exterior de vivienda | 300 € | |
Instalar sistema de cámaras de seguridad CCTV en oficina | 1.200 € | 6 cámaras |
Instalar en local sistema de videovigilancia IP con zoom y movimiento | 1.400 € | 5 cámaras |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y tipos de cámaras de seguridad

Cámaras de seguridad inalámbricas
La gran ventaja de este tipo de cámaras de seguridad es que no necesitan cableado para transmitir las imágenes. Tampoco necesitan conexión eléctrica, ya que pueden funcionar mediante baterías. Gracias a ello, son especialmente adecuadas para su instalación en lugares de difícil acceso o en aquellos a los que no llega la red eléctrica. Además, las hay aptas para circuitos cerrados de televisión (CCTV).
Su precio dependerá de sus características. Se pueden encontrar a partir de 70 € la unidad. A ello habría que añadir la instalación.

Cámaras de seguridad analógicas
Su mayor ventaja es que son más económicas que otro tipo de cámaras más modernas y sofisticadas, lo que no quiere decir que la calidad de la señal sea peor, ya que las hay dotadas de tecnología de alta definición. Lo habitual es que se instalen mediante un cableado que debe discurrir por la arquitectura del edificio, por lo que es más compleja y también más cara.
En lo que se refiere al precio de estos equipos, se suele mover entre los 50 € de las más sencillas a los 150 € -160 € de las que ofrecen mayores prestaciones.

Cámaras IP
Están diseñadas para enviar la señal que captan a través de internet mediante un router o una red local. Esa señal se puede ver de forma remota a través de un dispositivo electrónico, desde el que también se pueden controlar. También es posible grabar la señal e incluso crear una especie de circuito cerrado conectándolas a un ordenador. En lugares sin conexión a Internet pueden funcionar con tarjetas de móviles.
El precio puede variar mucho según sus características. Las más sencillas se pueden encontrar a partir de 60 €, pero las más sofisticadas pueden alcanzar los 300 €.

Cámaras antivandálicas
En el caso de estar situadas en exteriores, es esencial que las cámaras sean especialmente resistentes tanto a las condiciones climatológicas como a posibles golpes o ataques. Este tipo de cámaras llevan carcasas fabricadas en materiales especialmente duros que protegen los componentes electrónicos frente a cualquier tipo de agresión. A pesar de ello, la calidad de la imagen que ofrecen no se ve alterada.
Su precio es sensiblemente superior al de otras cámaras. Su precio partiría de los 100 €, pero el precio medio se sitúa alrededor de los 200 €.

Cámaras con visión nocturna
Se trata de equipos capaces de captar y grabar imágenes en condiciones mínimas de iluminación, por ello suele ser habitual su instalación en exteriores. Aunque las hay de varios tipos, las más comunes son las que emplean radiación infrarroja para aumentar la nitidez de la señal. En algunos casos la distancia de captación puede superar incluso los 100 metros.
Su precio varía según su sensibilidad y sus prestaciones. Pueden partir de unos 150 €, aunque pueden alcanzar incluso los 600 €.

Cámaras con movimiento y zoom
Este tipo de cámaras son mucho más versátiles porque permiten acercar la imagen y aumentarla varias veces cuando sea necesario o variar el ángulo en horizontal o vertical para captar mejor esa imagen o cubrir una zona más amplia de vigilancia. No es su única ventaja, sino que esos movimientos se controlan con gran rapidez de manera remota.
Su precio puede variar mucho según sus prestaciones. Una de alta definición y hasta 25 aumentos puede costar de media alrededor de 280 € - 300 €.
El coste de instalar un sistema de cámaras de seguridadpuede variar según el tipo de instalación, el tamaño del edificio y el tipo de equipos. Un sistema con dos cámaras puede costar desde unos 300 € si son analógicas a más de 800 € si son IP y tienen movimiento y visión nocturna. Un sistema CCTV con 4 cámaras analógicas se situaría alrededor de los 900 €.
- 1 o 2 días
- Dificultad: Medio
¿Cuánto cuesta instalar un sistema de cámaras de seguridad?

Factores que influyen en el precio
- Mano de obra: el precio medio puede situarse alrededor de 20 €/hora, aunque las tarifas pueden variar sensiblemente de unos profesionales a otros.
- Dimensiones y tipo de inmueble: las condiciones de seguridad imprescindibles pueden obligar a instalar sistemas más complejos o con un mayor número de cámaras de vigilancia. Ese sería el caso de inmuebles de grandes dimensiones o con zona de jardín perimetral. También sería el caso de grandes tiendas, centros comerciales o establecimientos y empresas que guarden en su interior productos o maquinaria de valor. El coste de la instalación reflejará estas circunstancias y puede incrementarse incluso por encima del 50%.
- Número y tipo de cámaras: esta cuestión dependerá tanto del tipo de inmueble como de su superficie y del nivel de seguridad necesario. Así, por ejemplo, en una vivienda adosada puede ser suficiente con instalar una cámara en la entrada principal. Sin embargo, en el caso de una pequeña joyería habría que cubrir el acceso, el interior de la tienda y la zona de almacén con cámaras, además, de buena resolución. El tipo de cámara y sus prestaciones pueden hacer que el presupuesto pueda, incluso, doblarse.
- Tipo de instalación: instalar una cámara de seguridad IP es más sencillo porque no van cableadas, se conectan a través de protocolos de Internet, y se pueden ver las imágenes o incluso controlarlas mediante dispositivos electrónicos. Las cámaras CCTV están conectadas a circuitos cerrados de televisión, por lo que suelen ser sistemas más caros. Un sistema con 4 cámaras IP de 4 Mp puede costar alrededor de 800 € un sistema CCTV con 4 cámaras analógicas costaría a partir de 1.100 €.
- Otros servicios: en muchas ocasiones las cámaras de vigilancia están conectadas a otros sistemas de seguridad que proporcionan mayor eficacia. Lo más común es que se trate de un sistema de alarma, pero pueden ser sensores de movimiento para que graven al detectar presencia o sistemas de control de accesos. Cualquiera de estos extras incrementa el presupuesto. Su conexión, por ejemplo, a una central de alarmas puede costar a partir de 30 €/mes.

Ejemplos de presupuestos
- Instalar una cámara de seguridad en casa tiene un coste aproximado de unos 150 € si se trata de un equipo analógico. En caso de dos cámaras para exterior de 4Mp con zoom motorizado y grabación, el presupuesto se elevaría a unos 600 €.
- Instalar en un local de 75 m² un sistema compuesto por cuatro cámaras de seguridad con visión nocturna y grabador puede tener un coste aproximado de unos 1.000 €.
- Un sistema de videovigilancia mediante CCTV para un establecimiento de 120 m² formado por 4 cámaras HDSDI costaría alrededor de 1.900 €. Si fueran cámaras IP el precio se rebajaría a unos 1.400 €.
- Poner un sistema de videovigilancia en una pequeña empresa compuesto por 4 cámaras IP de alta resolución y dos ocultas tendrá un coste aproximado de unos 1.500 €.
- En el caso de una gran nave industrial, la instalación de un sistema compuesto por 10 cámaras digitales conectadas por cable costaría a partir de 2.000 €.
- Instalar una sola cámara CCTV analógica para controlar la entrada a un garaje tendría un coste aproximado de unos 200 €.
Qué tener en cuenta antes de instalar un sistema de videovigilancia
Grado de seguridad requerido
No todos los espacios necesitan el mismo nivel o grado de seguridad, véase el caso de una joyería frente a un negocio donde no se comercia con mercancía de demasiado valor. Por ello, se puede estar ante un caso en el que sea suficiente un sistema de grabación de imágenes, uno que requiera establecer un control en los accesos o sistemas que requieran de la capacidad de avisar a los cuerpos de seguridad en el caso de que se produzca una intrusión.
Características de las cámaras
El tipo de cámaras que se instalen será otro elemento a tener en cuenta, e irá de la mano de las necesidades del inmueble. Si se busca una vigilancia básica, bastará con un sistema de cámaras analógicas o, mucho más cómodo, inalámbricas, siempre que se cuente con una conexión a la red. En situaciones especiales siempre se podrá optar por otros modelos que incorporan características particulares, como la visión nocturna o la protección contra actos vandálicos.
Resolución de la imagen
Es un factor muy importante a la hora de elegir cámaras de seguridad. Cuanto mayor sea la resolución, mayor será la calidad de la imagen, más nítida se verá al hacer zoom y mayor será el área que puede monitorear. Hoy en día, existen tanto cámaras analógicas como digitales de alta resolución, aunque la calidad sea algo mayor en las segundas.
En el caso de cámaras de seguridad con aplicaciones, por ejemplo, de reconocimiento de rostro o matrícula, lo adecuado sería elegir equipos Full HD con unos 2 megapíxeles que admitan una resolución de 1080 p. Para casos en los que los requerimientos de seguridad sean menores, una resolución HD con 1 Mp y 720 p puede ser suficiente. Al contrario, cuando se trata de cubrir zonas críticas o áreas muy amplias, hay cámaras de hasta 8 Mp (3.648 p).
Dimensiones del inmueble
La superficie que hay que vigilar determinará el número de cámaras del que estará compuesto el sistema de videovigilancia, así como el modelo de cámara que será necesario. En el caso de espacios exteriores amplios, las cámaras con movimiento y zoom son la mejor solución, mientras que para la grabación de imágenes de espacios interiores, bastará un modelo inalámbrico o instalar una cámara de seguridad IP. Este aspecto habrá que tenerlo en cuenta para conseguir un sistema de cámaras de vigilancia lo más eficiente posible.
Compatibilidad con otros sistemas de seguridad
Las cámaras videovigilancia pueden trabajar de manera combinada con otros sistemas, bien de seguridad, bien de control de accesos. De esta manera, pueden estar conectadas a centrales de alarma para advertir de la presencia de extraños o comenzar a grabar en el momento en el que se detecte un movimiento sospechoso.
Otra posibilidad es la conexión con sistemas de control de accesos, por ejemplo, mediante reconocimiento facial en empresas o de matrícula en el caso de garajes. Y también cabe la posibilidad de que la cámara esté conectada a sistemas de domótica o de control remoto mediante dispositivos electrónicos.
Cámaras ocultas
Este tipo de cámaras, que pueden llegar a tener una gran resolución, son especialmente útiles en lugares o zonas más sensibles y que requieren de una vigilancia más estrecha. Es el caso de establecimientos comerciales en los que haya productos de gran valor, en edificios en los que la seguridad sea primordial, en zonas de aduana o en medios de trasporte, por poner algunos ejemplos.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que con este tipo de cámaras se puede vulnerar el derecho a la intimidad de las personas y la Ley de Protección de Datos, ya que la presencia de cámara debe ser informada, según la ley.
Conexión a una Central Receptora de Alarmas
Finalmente, no se puede pasar por alto la necesidad de que las cámaras estén conectadas con una central receptora que pueda dar el aviso a las autoridades competentes en caso de intrusión o de emergencia. La inversión será mayor, ya que habrá que pagar una cuota mensual por la conexión a la CRA, pero la protección garantizada será incomparable a la que puede ofrecer un sistema de seguridad sin cuotas.
Preguntas frecuentes sobre sistemas de videovigilancia
¿Dónde es mejor poner las cámaras?
Dependerá de diferentes circunstancias. Lo más importante es que estén situadas de modo que cubran sin problemas toda el área que deben vigilar, evitando ángulos muertos entre unas y otras. Este es el caso, por ejemplo, de sistemas instalados para vigilar vallas perimetrales de viviendas o urbanizaciones o el interior de establecimientos comerciales o naves industriales de grandes dimensiones.
Cuando se trata de accesos o escaparates, las cámaras deben situarse de modo que ofrezcan la mejor imagen de los mismos, procurando en todo momento enfocar solo hacia inmueble, evitando en todo lo posible obtener imágenes de la vía pública para hacia el exterior para evitar infringir la Ley de Protección de Datos.
En espacios interiores en los que se requieran especiales medidas de seguridad, las cámaras de vigilancia se deben colocar en puntos estratégicos para controlar zonas sensibles como las cajas o expositores de productos de más valor.
¿Qué es un sistema de videovigilancia CCTV?
Este tipo de sistemas funcionan mediante cámaras conectadas a un circuito cerrado de televisión, de modo que las imágenes que captan se ven en monitores preparados para ello. Estos sistemas, por otra parte, pueden esta dotados de grabadores para guardar las imágenes obtenidas y visionarlas a posteriori.
Su instalación es más compleja porque lo habitual es cablear. Sin embargo, la calidad de recepción de imagen es óptima porque la señal no está expuesta a interferencias, como es el caso de sistemas que funcionan mediante WiFi. No solo eso, sino que la señal es mucho más difícil de inhibir.
¿Qué mantenimiento necesitan?
El mantenimiento no es complejo, pero es muy importante que se realice de manera adecuada para que el sistema de cámaras de vigilancia funcione de forma óptima. En primer lugar, es importante comprobar que la óptica funciona sin problemas y la calidad de la imagen es la correcta. A veces una imagen de mala calidad se debe simplemente a que los objetivos están sucios, pero es posible que estos se hayan desajustado, sobre todo si se trata del zoom.
También es importante comprobar que el cableado (si lo tiene) está en buen estado, ya que por él también se puede perder calidad. Y, en el caso de sistemas inalámbricos, hay que comprobar que la señal de Internet es nítida y no hay elementos que puedan interferir en ella, ya que si no es así las cámaras no funcionarán correctamente.
Cuando se trata de sistemas conectados a central de alarmas, del mantenimiento se encargará la empresa contratada, sin que el usuario tenga que preocuparse de nada.
Cámaras de seguridad y Normativa de Protección de Datos
Hay que tener en cuenta que el uso de cámaras de seguridad, así como de las imágenes que estas generan, está regulado en parte por la Normativa de Protección de Datos, lo que será especialmente relevante en caso de que se trate de imágenes de espacios públicos, lugares de trabajo o centros comerciales.
En este sentido, hay que tener en cuenta diversos aspectos, entre ellos, que las imágenes se deberán guardar durante un período aproximado que va desde los 25 a los 30 días. Después, se borrarán, salvo petición expresa y debidamente justificada (por lo general, procedente de la autoridad judicial).
Así mismo, otro aspecto importante a tener en cuenta es que, en el caso de las cámaras conectadas con central receptora, dicha central solo podrá visionar las imágenes en caso de que se produzca una emergencia o con motivo debidamente justificado. Además, estas imágenes no podrán hacerse públicas o ser vistas por terceras personas sin la autorización correspondiente.
Ventajas de las cámaras de seguridad
Mayor tranquilidad y seguridad
La principal ventaja de estos sistemas de vigilancia es que aportan mayor tranquilidad y seguridad, tanto en el caso de espacios residenciales como de espacios públicos o lugares de trabajo.
Se adaptan a todas las necesidades
Son sistemas que cuentan con muchos modelos y capacidades personalizables, por lo que siempre se adecúan a cualquier tipo de espacio o necesidad particular de cada usuario.
Se complementan con otros sistemas de seguridad
Su versatilidad permite que se puedan complementar con otros sistemas de seguridad sin que pierdan su utilidad o función. Por ejemplo, se pueden completar con un sistema de alarma conectada con central receptora y aviso a la policía.
Control de la situación del inmueble en todo momento
Otra de las ventajas es que permiten un control completo del edificio en todo momento, tanto durante los momentos en los que hay gente dentro del mismo como cuando el edificio está cerrado al público.
Disuasores de posibles ladrones
Además de ser muy útiles en caso de robos, ya de por sí constituyen un método disuasorio, por lo que la probabilidad de robos se reduce considerablemente por el simple hecho de disponer de un sistema de cámaras de seguridad instalado.
Acceso a las imágenes
Permiten tener acceso directo a las imágenes grabadas en todo momento. Estas imágenes se guardan durante el tiempo que sea necesario y se pueden revisar cuando sea necesario en el caso de que se haya producido un robo o una irregularidad de otro tipo.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.