Precio de construir jardin
¿Cuánto cuesta un trabajo de construir jardin?
El precio medio es de
5.740 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos para construir un jardín en diferentes espacios
- Ideas para hacer un jardín. Tendencias del momento
- Si vas a hacer un jardín, has de tener en cuenta que...
- Precios para construir un jardín
- Información útil
Pide precio de construir jardin online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construir jardin de los mejores profesionales para comparar.
Precios para construir un jardín
Tipo de jardín | Precio (200 m²) |
---|---|
Diseño y realización de jardín privado | 8.000 € |
Nivelar y limpiar terreno para hacer jardín | 700 € |
Plantar césped natural, árboles y plantas para hacer jardín | 3.000 € |
Construir vallado, caseta y fuente para jardín | 5.000 € |
Construir jardín con césped artificial y estanque | 12.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas para hacer un jardín. Tendencias del momento

Jardines ecológicos
Los jardines ecológicos se caracterizan por no usar de ningún tipo de producto químico, ni fertilizantes ni insecticidas. Pueden ser tanto jardines decorativos como cultivos, ya que lo que los define no es la variedad de plantas que lo conforman sino la manera en que estas son cuidadas.

Jardines verticales
Los jardines verticales son una solución ante la falta de espacio tanto en edificios de grandes ciudades como en terrazas de particulares. Se caracterizan por cultivar las plantas con un marcado sentido vertical u oblicuo, es decir, unas sobre otras, lo que permite aprovechar al máximo el espacio disponible.

Jardines zen
Los jardines zen son originales de Japón. En concreto, los utilizan los monjes de esta rama del budismo del país del sol naciente como forma de meditación activa. Se caracterizan por ser jardines minimalistas que combinan tanto elementos vegetales vivos como elementos inertes como piedras y grava. Se trata de una opción muy recomendable para construir en espacios pequeños y lugares de calma.

Jardines de cactus
Los jardines de cactus son el mejor ejemplo de saber adaptar la vegetación al entorno. Estos jardines son los más recomendables en lugares donde hay pocas precipitaciones y las temperaturas son altas. Permiten solucionar el problema que suponen para las zonas verdes los climas muy calurosos y, además, su consumo de agua es muy pequeño, por lo que son muy respetuosos con el medio ambiente.
Hacer un jardín puede ser una tarea complicada si no se visualizada el potencial del espacio disponible. Ante la menor duda es conveniente solicitar el asesoramiento de paisajistas o jardineros para que nos ayuden el planificación del jardín que queremos hacer.
- 2 semanas
- Dificultad: Media
Consejos para construir un jardín en diferentes espacios
Claves de los jardines en azoteas
- Es fundamental identificar las zonas más adecuadas para las plantas. Es preferible zonas en las que se alterne el sol y la sombra.
- Plantea la opción de instalar un toldo aunque habrá que consultar en el ayuntamiento si lo permite la normativa urbanística.
- El césped artificial es la mejor opción al poder acoplarse a las medidas y metros de cualquier azotea.
Jardines en terrazas amplias
Hacer un jardín en un espacio grande va a tener la ventaja de contar con más luz. Pero atención, no todo son ventajas. Ten en cuenta estos consejos para hacer el jardín:
- Al tener más sol es recomendable poner césped natural para que se sea más fresco. El sistema de riego tendrá que ser por aspersión o subterráneo.
- Para evitar el viento en un espacio abierto es recomendable las vallas de brezo.
- Si el jardín va a tener piscina, los árboles y arbustos han de estar al menos a 30 metros de distancia para evitar problemas con las raíces.
- Los arbustos, los caminos de piedra o delimitaciones con grava encajan muy bien con la estética.
Convertir el balcón en un jardín
En el caso de los balcones, debido a que se trata de espacios muy pequeños, va a ser necesario aprovechar el espacio al máximo. ¿Cómo hacerlo?:
- Hay mobiliario especial que puede entrar en el balcón para convertirlo en un lugar de descanso.
- Intenta que las macetas no queden colgando de la barandilla por seguridad.
- Se pueden utilizar botas, cajoneras o cerámicas para hacer macetas con todo tipo de plantas. Aprovecha para plantar algo que te sirva para cocinar.
- Un suelo prefabricado en láminas es perfecto para darle un toque distinguido al balcón o terraza.
Hacer un jardín en un patio
Los patios son lugares muy adecuados para tener un jardín aunque su arquitectura puede limitar. Más que una limitación, conviene ver un patio como una oportunidad para tener un jardín diferente:
- Asientos contiguos al muro. Aprovechemos este elemento que nos quita luz para convertirlo en un respaldo confortable.
- Plantas acostumbradas a climas húmedos. Así no tendremos que preocuparnos tanto por que les de el sol.
- Suelos con acabados cerámicos. Son fáciles de limpiar y recomendables en patios que sean de dimensiones reducidas. Si son más grandes es recomendable apostar por grava y césped artificial en zonas que no son de paso.
- Y se hizo la luz. Si no tenemos la suficiente, ¿por qué no pasar parte de la instalación a una nueva toma exterior?. Excelente idea para hacer un jardín chill-out.
Si vas a hacer un jardín, has de tener en cuenta que...
Poner plantas de hoja perenne
Podemos diferencia entre plantas y árboles de hoja caduca y hoja perenne. Mientras aquellas de hoja caduca pierden las hojas y flores en otoño para volver a florecer en primavera, las variedad que son de hoja perenne se mantienen verdes todo el año.
Si quieres hacer un jardín colorido es recomendable tener plantas de hoja perenne. Además de ser fáciles de cuidar y de mantener no habrá que recoger las hojas con tanta frecuencia ni estar podándolas cada temporada.
Optar por especies autóctonas
Las especies autóctonas son aquellas que crecen en el lugar. Al ser especies completamente adaptadas a la climatología, fauna y flora será más sencillo tenerlas en el jardín:
- Requieren menos riego.
- Viven durante más tiempo.
- Menores posibilidades de que tengan enfermedades.
- Mayor resistencia ante malas hierbas u otras especies invasoras.
Se pueden utilizar materiales reciclados
Reciclar materiales ayuda al medio ambiente y al propio bolsillo. No se deben descartar algunos materiales para tener lista la decoración el jardín:
- Un buen uso que se le puede dar a las ollas y cazos antiguos es usarlos de maceteros. Además de darles una nueva vida, se conseguirá crear un ambiente bohemio y vintage.
- Los palets son una moda en jardines. Se pueden comprar en tiendas de bricolaje y con lijarlos, barnizarlos y pintarlos se pueden montar muebles.
Ante la duda, consultar a un jardinero o paisajista
Se trata de profesionales que trabajan de forma continua en estos espacios. Ellos van a ser las mejores personas a la hora de aportar ideas y soluciones ante cualquier cuestión en este ámbito.
Si nos ponemos en un caso en el que haya que reformar parte del exterior o crear un jardín desde cero, un paisajista puede asesorar para recomendar el tipo de césped, dónde poner el sistema de riego y cuál es la propuesta para los arbustos y árboles.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.