Pide precio de instalar sistemas de riego online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar sistemas de riego de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Instalar Sistemas de Riego
¿Cuánto cuesta un trabajo de Instalar Sistemas de Riego?
El precio medio es de
1.492 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Consejos para ahorrar agua con el sistema de riego
- Tipos de instalación de sistemas de riego
- Preguntas frecuentes sobre la instalación de sistemas de riego
- Sistemas de riego más instalados
- Factores a tener en cuenta para la instalación de un sistema de riego
- Precios de instalar sistemas de riego
- Información útil
Precios de instalar sistemas de riego
Tipo de sistema de riego | Precio |
---|---|
Riego automático con aspersores en 100 m² | 1.500 € |
Riego por goteo en jardineras de una terraza de 15 m² | 110 € |
Riego por exudación en 100 m lineales | 300 € |
Automatizar riego de aspersión con programador en 40 m² | 420 € |
Instalar riego por nebulización 1.000 m² | 7.000 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Sistemas de riego más instalados

Riego por goteo
El riego por goteo consiste en la dosificación de agua a gotas, que se infiltra en el suelo a través de un sistema de tuberías agujereadas. Se trata de un método con un reparto del agua eficiente, y ofrece la ventaja de que es fácilmente automatizable, programando la cantidad de agua que utiliza. Se instala fácilmente, requiere de poca potencia y se puede poner en cualquier terreno o jardín, requiriendo también poca mano de obra para su uso y mantenimiento. El precio de la instalación de este sistema cuesta a partir de 3-4 €/m².

Riego por exudación
Este sistema de riego consiste en la distribución del agua mediante un tubo poroso que va sudando a lo largo de toda su longitud. El agua va saliendo a través de los poros del tubo de riego. La ventaja de este tipo de sistema es el agua se suministra de forma muy precisa, regulándose según los requerimientos mismos de las plantas. Además, las pérdidas por evaporación son mínimas, siendo un sistema de lo más eficaz. En lo que respecta al coste de una instalación de estas características, tiene un precio aproximado de unos 3 € el metro lineal.

Riego por aspersión
El sistema de riego por aspersión funciona mediante aspersores que dispensan el agua en forma de lluvia que cae sobre la superficie a regar. Existen sistemas de aspersores fijos, que cuentan con un vástago semienterrado sobre el que va un aspersor que realiza un movimiento rotatorio para regar a su alrededor; o semifijos, que suelen utilizarse en agricultura. Su principal ventaja es que permiten regar todo tipo de terrenos, independientemente de su orografía. El precio de este sistema puede variar según el tipo de aspersores, aunque el coste medio ronda los 10 €/m².

Riego por nebulización
Se trata de un sistema de riego muy utilizado en invernaderos, aunque también se pueden ver instalados en viviendas particulares. Este sistema expulsa el agua en forma de neblina, lo que contribuye a bajar la temperatura y a elevar el nivel de humedad. Se puede acoplar un mecanismo de difusión de fertilizantes o de tratamientos fitosanitarios en el caso del riego de cultivos. En lo que se refiere al coste de la instalación de este tipo de riego, puede situarse a partir de los 6 €/m².
El precio de instalar un sistema de riego dependerá del tipo de irrigación, de si es automático o no, y del tamaño del jardín o terreno.
De manera orientativa, instalar un sistema de riego con aspersores en un jardín de 100 m² puede costar unos 500-800 €, mientras que un sistema por goteo costaría a partir de los 200 €.
- 2 días
- Dificultad: Media
Tipos de instalación de sistemas de riego

Sistemas de riego en jardines particulares
Los sistemas de riego en jardines o fincas suelen ser mecanismos de instalación simple, manuales o automatizados, que contribuyen al mantenimiento de jardines. En el caso del césped natural se suele optar por sistemas de riego por aspersión, mientras que para conjuntos de plantas y arbustos y pequeños huertos es común la instalación de sistemas de riego por goteo. Ambos sistemas se pueden programar para su encendido automático a determinadas horas del día, para asegurar una máxima eficacia del riego. Es importante pensar en el sistema de riego a la hora de diseñar el jardín, para abaratar costes y evitar futuras reformas. En el caso, por ejemplo, de un jardín de unos 60 m², instalar un sistema de riego automático por aspersores puede costar alrededor de 1.000 €.
Sistemas de riego en campos de cultivo
Los sistemas de riego en campos de cultivo se caracterizan por incorporar mecanismos más complejos y potentes, dado que tienen que abarcar grandes superficies de terreno con una gran precisión. Es importante que aporten la cantidad necesaria de agua para asegurar el crecimiento adecuado de los cultivos; a menudo este tipo de riego incorpora sistemas de fertirrigación, en los cuales se aplican nutrientes minerales para las plantas a través del agua del riego.
Otros sistemas de riego comunes de uso agrícola son el riego por microaspersión, los riegos hidropónicos, los sistemas recirculados o el riego por inundación. En la mayoría de casos incluyen mecanismos de automatización, con el objetivo de agilizar los procesos y ahorrar en mano de obra. El tipo de cultivo y las dimensiones del terreno, por tanto, determinarán el tipo de riego y el coste de la instalación. En el caso de un pequeño huerto en el que se desee instalar riego por aspersión, el coste puede situarse alrededor de los 300 €.
Consejos para ahorrar agua con el sistema de riego
Automatizar el sistema de riego
Si se desea hacer un jardín lo más ecológico posible, es importante pensar en el ahorro de agua. Uno de las principales pautas a seguir para lograrlo es instalar un programador de riego y un sensor de humedad. Se trata de poder planificar la duración y el momento del riego de manera automatizada, de acuerdo con las mejores horas para regar. De manera orientativa, los controles automatizados en los sistemas de riego permiten ahorrar hasta un 30% más de agua que sin estos mismos sistemas.
Regar durante el momento del día idóneo
Otra de las recomendaciones de los jardineros es aprovechar para regar por la noche en verano. La razón es que, al hacer menos calor, se evapora una menor cantidad de agua y las plantas la pueden aprovechar mejor. También conviene saber que el agua puede hacer efecto lupa sobre la planta y quemar sus tallos más débiles con las altas temperaturas. Por otro lado, en invierno conviene adoptar la estrategia contraria: es mejor regar en horas con sol para que el agua no se congele o produzca escarcha, que puede dañar la planta.
Optar por plantas autóctonas
A la hora de diseñar un jardín es importante optar por variedades de plantas y árboles autóctonos, ya que estas especies suelen estar más y mejor adaptadas a las condiciones de humedad de la zona y pueden vivir y desarrollarse con menos agua que la que necesitarían otras especie que no son propias del lugar.
Desbrozar el jardín de forma periódica
Asimismo, si se mantiene el jardín o terreno libre de malas hierbas, éstas no absorberán parte del agua del riego, quedando una mayor cantidad para las plantas y árboles plantados. Es por ello conveniente desbrozar el jardín para retirar todas las malas hierbas cada 2 meses como máximo. Para quitar las hierbas no basta con cortarlas, si no que habrá que arrancarlas desde la raíz para evitar que vuelvan a crecer.
Aprovechar el agua de la lluvia
Otra manera eficaz de tener un sistema de riego ecológico y barato consiste en aprovechar el agua de lluvia mediante canalones y depósitos pluviales conectados directamente con el sistema de riego. Para ello, siempre que el terreno disponible lo permita, es buena idea construir un aljibe que recoja el agua de la lluvia y la canalice directamente hacia la bomba de riego.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de sistemas de riego
¿Cómo elegir entre los diferentes sistemas de riego?
Se deben tener en cuenta diferentes variables al elegir un tipo de sistema u otro, incluyendo el tipo de plantas a regar, el tipo de terreno, la orografía, etc. Es recomendable consultar con un profesional sobre las diferentes opciones existentes:
- Riego por aspersores. Los aspersores tienen un alcance superior a 6 metros, es decir, dependiendo de la presión tiran el agua de 6 metros para adelante. Pueden ser móviles para colocarlos en diferentes lugares o emergentes, que se levantan del suelo cuando se abre el riego y cuando se paran se vuelven al suelo retrayéndose. Se suelen colocar en césped natural, principalmente en jardines privados y parques públicos.
- Riego con difusores. Los difusores abarcan una distancia entre 2 y 5 metros, así que se utilizan para zonas más estrechas que los aspersores. Son siempre emergentes.
- Riego por goteo. Este tipo de sistema consiste en aportar el agua justo al pie de cada planta, los hay integrados en la propia tubería o de botón, pinchado en la tubería también. Este tipo de sistema es bueno porque ahorra mucha agua, aunque se atasca fácilmente, sobre todo por la cal. Se suele utilizar en el caso de huertos o plantas florales.
- Riego subterráneo. Este es uno de los métodos más modernos, se trata de tuberías perforadas que se entierran en el suelo. Al no estar expuesto al aire tiene menos pérdida de agua, aunque debe estudiarse bien donde se ponen ya que pueden atascarse.
- Cintas de exudación. Son tuberías de material poroso que distribuyen el agua de forma continua a través de estos poros.
- Microaspersores. Es idóneo para pequeñas zonas y suelos arenosos, así como el interior de invernaderos de cultivo.
- Sistema de riego con manguera. Es el más sencillo y no necesita más instalación que una manguera. Lo malo es que supone una inversión de tiempo importante, además de que el riego no es uniforme.
¿Cuánto cuesta instalar un sistema de riego?
Entre los factores que influyen en el precio de instalar un sistema de riego en una finca, jardín o terreno particular podemos encontrar los siguientes:
- Tipo de sistema de riego.
- Tamaño del terreno y cantidad de aspersores/tubos de riego.
- Si se trata de un sistema automático o manual.
Lo ideal es comparar presupuestos de profesionales con el objetivo de contratar el servicio que ofrezca una mejor relación calidad-precio. De manera orientativa, podemos contar con los siguientes precios para la instalación de un sistema de riego en un jardín:
- Instalar un sistema de riego automático por aspersión en césped de 200 m²: 1.200 € - 1.600 €.
- Instalar un sistema de goteo en parcela de 50 m²: 100 € - 200 €.
- Instalar sistema de riego en invernadero de 1.000 m² cuesta alrededor de 1.700 €.
¿Se puede instalar un sistema de riego en una terraza?
Sí. Cada vez es más común encontrar plantas en balcones, terrazas y áticos, y la instalación de sistemas automáticos de riego es una opción ideal para mantenerlas cuidadas.
Lo más habitual es optar por sistemas de riego por goteo, ya sea en jardineras o en macetas individuales. La instalación, por lo general, incluye la acometida de agua (en aquellos casos en los que no exista), la conexión de un tubo perimetral, la regulación de goteros o microaspersores y un programador de riego que se adapte a las necesidades de cada caso.
Factores a tener en cuenta para la instalación de un sistema de riego
La climatología según estaciones
No requerirá la misma cantidad de agua un jardín o un huerto ubicado en un clima húmedo que uno que disfrute de un clima más seco. Asimismo, la cantidad de agua también dependerá de la cantidad de horas de sol y de si el terreno está en zona de sombra o de sol. Un área más sombría conserva mejor la humedad, evaporándose rápidamente en aquellas zonas del jardín más soleadas.
A la hora de instalar un sistema de riego automático será preciso proceder a programar las horas de riego en aquellos momentos en los que la evaporación sea menor y adecuar la potencia de aspersores o emisores a la cantidad de agua que precise el terreno.
Calidad del agua
Es otro de los factores a tener en cuenta a la hora de instalar un sistema de riego. Si el tipo de agua del lugar es demasiado dura habrá que poner en marcha soluciones para que no se obturen los emisores de agua con la cal. Por otra parte, la calidad del agua de riego es también decisiva en lo que al rendimiento de los cultivos y plantaciones se refiere.
Para constatar el tipo de agua de que se puede disponer es preciso efectuar un análisis de la misma. Estos análisis determinarán no solo la composición de sales del agua, también otros parámetros como los sólidos disueltos, la conductividad eléctrica, la alcalinidad, la relación de absorción de sodio y la dureza del agua.
Tipo de terreno y composición del suelo
La inclinación y pendiente en un suelo puede ser el motivo principal para escoger un sistema de riego con poca presión ya que el terreno hará el trabajo de llevar el agua hasta las plantas.
Un análisis del tipo de composición del suelo facilitará saber cómo optimizar sus características para obtener mejor eficiencia en el riego. Se puede identificar distintos tipos de suelo:
- Los suelos margosos, con más arcilla y arena y un buen drenaje.
- Los suelos de turba, mucho más ácidos y húmedos.
- Los arenosos, muy ligeros y de buen drenaje, aunque con necesidad de más nutrientes.
- Los suelos arcillosos, muy fértiles y con una excelente retención de agua, aunque con tendencia a endurecerse demasiado en momentos de mucho calor.
- Los suelos alcalinos, son suelos de piedra caliza, con arena o arcilla y abundantes nutrientes.
Tuberías y válvulas de paso
La colocación del sistema de riego ha de ser previa a la plantación del jardín y adecuada a las plantas, árboles y arbustos que se van a plantar, así como a la distribución que se va a hacer de los mismos.
Así, dependiendo de la complejidad del diseño y la extensión del jardín será preciso contar con la atención y servicios de profesionales de la jardinería a fin de que instalen el mejor sistema de riego posible. Si se recurre a un diseño sencillo se puede optar por instalar uno mismo las tuberías, válvulas de paso y todo tipo de componentes del sistema de riego elegido.
Valoración realizada con éxito
4.696 personas ya han solicitado presupuesto para instalar sistemas de riego

Presupuesto instalar sistemas de riego
Instalación de riego por goteo y aspersión.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Instalación de circuito de riego por goteo y aspersión.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Ya hay un sistema de riego pero hay que cambiar las tuberías por una mayor sección y poner 7 aspersores. Habría que hacer un nuevo trazado en paralelo.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Pozo con bomba sumergida y actualmente riego por aspersores, seria mantener solo una línea de aspersores y el resto por goteo, plantas, arboles etc. .

Presupuesto instalar sistemas de riego
Arreglar y actualizar el sistema de riego automatico casero.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Arreglar y actualizar el sistema de riego automatico casero.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Arreglar y actualizar el sistema de riego automatico casero.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Solicito presupuesto para instalar riego por goteo en un pequeño jardín en un caserío. Aproximadamente unos 50 mts lineales. Mi marido lo ha hecho lo mejor que ha sabido pero ha quedado un poco chapucero. Quiero ponerlo mejor. Un

Presupuesto instalar sistemas de riego
La propiedad es una finca, el tipo de riego que necesito es gota a gota para unos 25 arboles, 12 cipreses y 250m2 de cesped por aspersores.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Patio con 25-30 macetas. Se necesita cambiar el riego por goteo existente porque es muy antiguo y ha dejado de funcionar. Se necesita reductor de presión, llave de paso, programador, tubos y goteros y posible electroválvula.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Necesito instalar una v?lvula maestra en un sistema de riego ya instalado.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Instalación de riego automático en parcela de 2000 m en galapagar. Dispone de pozo propio.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Al finalizar el verano anterior, teníamos picada una tubería de un riego por aspersión bastante antiguo. Nos encharca todo el patio, prácticamente. Este verano, vamos a poner una piscina, tubular. Queremos cambiar a sistema por goteo, necesito un presupuesto. Gracias y un saludo.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Buenas! a finales del verano anterior, se nos empezó a salir el agua en un sistema de riego por aspersión, antiguo. Inunda todo el jardín y creemos que pueda estar picada. Pensamos en cambiar, xk vamos a poner una piscina tubular. Un saludo y gracias.

Presupuesto instalar sistemas de riego
Hola Necesito arreglar o cambiar el riego que ya tenemos y rememorar el césped.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.