Precio de plantar jardín
¿Cuánto cuesta un trabajo de plantar jardín?
El precio medio es de
258 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- 4 consejos para sembrar plantas en un jardín
- ¿Qué plantar en un jardín?
- Pasos a seguir para plantar
- Recomendaciones para plantar a lo largo de todo el año
- Precios de plantar jardín
- Información útil
Pide precio de plantar jardín online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de plantar jardín de los mejores profesionales para comparar.
Precios de plantar jardín
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Plantar césped en el jardín | 500 € | 50 m² |
Plantar flores en el jardín | 100 € | 10 macetas |
Plantar plantas aromáticas en el jardín | 90 € | Huerto aromático |
Plantar árboles en el jardín | 300 € | 15 árboles |
Plantar arbustos en jardín | 300 € | 10 arbustos |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.El presupuesto para poner un jardín a punto dependerá de las dimensiones y del estado de plantas y el terreno. Puede costar alrededor de 200 €. Si además hay que realizar trabajos como podar árboles o setos el coste se elevará según el número de ejemplares.
- 2-3 días
- Dificultad: Media
¿Qué plantar en un jardín?

Árboles y arbustos
Hay infinidad de arbustos y árboles que se pueden plantar en un jardín. Desde árboles ornamentales como el árbol de amor o la jacaranda a arbustos de flores llamativas como adelfas, u olorosos como jazmines. También se pueden utilizar especies como aligustre o arizónica para crear setos, delimitar espacios o aislar visualmente el jardín del exterior.

Plantas con flor
Las plantas con flor dan un toque alegre al jardín, pero siempre hay que intentar que sean especies que se adapten bien al clima para que no pierdan su vitalidad. En climas cálidos la verbena, la caléndula no tendrán ningún problema, tampoco el hibiscus, que se puede plantar en un jardín con mucho sol. Para climas fríos, el pensamiento, la prímula o la hortensia son perfectos y, además, darán ese toque de color incluso en meses fríos.

Plantas sin flor
Que la planta no florezca no quiere decir que no sea hermosa. Y hay muchos ejemplos, uno de ellos son algunos tipos de enredaderas, que no solo son muy resistentes, sino que crean verdaderos tapices allí donde crecen. También son hermosos los helechos, o las cicas, una especie de palmera pequeña que es muy decorativa.

Cultivar un huerto
Cada vez más personas aprovechan una parte del jardín para sembrar un pequeño huerto. No solo puede llegar a ser muy vistoso, sino que llenará la despensa durante unas semanas. Se pueden plantar desde tomates o pimientos hasta cebollas, acelgas, lechugas o zanahorias. Muy saludable y un buen entretenimiento.

Árboles frutales
Los árboles frutales son perfectos para los jardines, siempre y cuando haya espacio para ellos. Los cítricos son muy resistentes y de hoja perenne. Melocotoneros, manzanos y cerezos darán una buena cosecha en los meses más cálidos. Y los almendros son ideales si se quiere tener una explosión de alegría cuando el invierno aún no ha terminado.

Coníferas y setos
Setos y coníferas tienen la ventaja de la resistencia frente a casi cualquier tipo de clima, además, se pueden plantar en un jardín sin mucho sol. Otra ventaja es que los hay de diferente envergadura y porte. Desde cedros y abetos, de mayor porte a otros como el tejo o la tuya, de reducidas dimensiones.
4 consejos para sembrar plantas en un jardín
¿En qué temporada plantar?
Todo depende de la especie. Si se trata, por ejemplo de bulbos y algunas otras especies de plantas que florecerán en primavera como el tulipán o el narciso, se deben plantar en otoño o invierno. Pero si florecen en verano, como el gladiolo, hay que plantar en primavera. En el caso de los arbustos, en general, es mejor ponerlos en un jardín cuando están en reposo vegetativo, a finales de otoño.
Dejar el espacio adecuado entre plantas
Es importante que las plantas tengan suficiente espacio entre ellas para no competir por los nutrientes de la tierra ni por el agua, además de que será más difícil que enfermen o aparezcan hongos. Pero cada especie es diferente y el espacio del jardín puede ser limitado, por ello conviene hacer una buena planificación
Tener en cuenta el crecimiento de las raíces
Las plantas también crecen bajo el suelo, y en algunos casos las raíces pueden ocupar mucho espacio. Por ello hay que informarse bien de si tienen raíces estrechas, que crecen hacia abajo; o fibrosas, que se extiendan a lo ancho y de manera superficial. Si son de estas últimas habrá que dejar algo más de espacio entre los árboles.
Hacer un aporte de sustrato
En muchos casos los terrenos de los jardines son pobres, por ello es aconsejable enriquecerlos con un aporte de tierra vegetal. No solo aporta nutrientes, sino que consigue que circule mejor el aire en el terreno y que este retenga más agua, además de hacerlas más resistentes a las plagas. Pero hay que tener mucho cuidado, no todos son iguales ni sirven para todas las especies de plantas de un jardín. Elegir uno adecuado o, si no es posible, uno universal es importante.
Recomendaciones para plantar a lo largo de todo el año
Plantar en primera
La primavera es una época perfecta para plantar flores, y las hay realmente coloridas y hermosas. Pensamientos, petunias, lirios, gladiolos o caléndulas se plantan en primavera para poder disfrutar de ellas hasta bien entrado en verano. También se plantan en primavera rosales e hibiscos. Son plantas ideales para crear un pequeño rincón que dé un toque de alegría al jardín. Y no hay que olvidarse de abonar la tierra en primavera, cuando las plantas necesitan más nutrientes.
¿Qué se puede plantar en verano?
Los meses más cálidos son los apropiados para sembrar las plantas que florecerán en otoño. Plantas como la savia o la caléndula. También se siembran plantas bianuales como el pensamiento o el alhelí. Es una manera perfecta de conseguir que el jardín siga teniendo un aspecto alegre y colorido hasta la llegada de los meses más fríos. El riego y la limpieza del jardín son fundamentales en esta época.
¿Qué se puede plantar en otoño?
Aunque pueda parecer lo contrario, el otoño es también una época perfecta para plantar. Es el momento de especies como, la camelia, la salvia o las dalias. También se pueden sembrar los bulbos que florecerán ya en primavera, preparando así el jardín para los meses venideros.
En invierno...
Durante los meses más fríos no es conveniente plantar. Solo a principios de invierno se pueden plantar arbustos, siempre y cuando estos estén ya en periodo de latencia y sin hojas, si son de hoja caduca. También se puede plantar algún bulbo de floración en primavera. Pero esta es la mejor época para limpiar y poner a punto el jardín, eliminado plantas muertas y raíces del terreno.
Pasos a seguir para plantar
Lo primero es elegir las plantas más idóneas para el jardín según el efecto que se busque, el clima, el tipo de suelo y el mantenimiento que necesiten. También hay que tener en cuenta la época adecuada para plantar, generalmente primavera y otoño.
Antes de sembrar o plantar hay que acondicionar el terreno, limpiarlo bien de piedras y raíces, regarlo y pasar una azada para airearlo. También conviene extender una capa de un buen sustrato para mejorar la calidad del suelo del jardín.
A este paso habrá que añadirle la posibilidad de añadir una reja de protección si se va a poner césped artificial. De esta manera, no podrán crecer nuevas hierbas que empujen el césped hacia arriba.
Con el terreno listo se procede a la siembra o la plantación. En el segundo caso hay que hacer agujeros lo suficientemente amplios, pero no excesivamente profundos para que el tallo de la planta no quede enterrado. Tras ello hay que rellenar con tierra y apretar con las manos para compactar el terreno.
Lo último es abonar bien el terreno plantado o sembrado y regar. Especialmente importante los primeros días para que las plantas crezcan o agarren sin mayores problemas... ¡y el jardín acabe luciendo verde y colorido!
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.