Precio de reforma jardin
¿Cuánto cuesta un trabajo de reforma jardin?
El precio medio es de
4.833 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Cuánto cuesta reformar un jardín?
- Las preguntas más recurrentes sobre las reformas de jardines
- Los trabajos de reforma más solicitados para el jardín
- Precios para reformar el jardín
- Información útil
Pide precio de reforma jardin online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reforma jardin de los mejores profesionales para comparar.
Precios para reformar el jardín
Tipo de reforma | Precio | Medidas |
---|---|---|
Reforma integral de jardín | 18.000 € | 100 m² |
Instalación de césped natural | 1.600 € | 100 m² |
Instalación de sistema de riego automático | 500 € | 100 m² |
Instalar iluminación externa para jardín | 1.200 € | 100 m² |
Poner baldosas de terracota en jardín | 4.200 € | 100 m² |
Instalar pérgola de madera en jardín | 3.500 € | 3 x 3 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Los trabajos de reforma más solicitados para el jardín

Cambiar el césped
A la hora de reformar un jardín privado, el césped es siempre una buena elección. No es necesario plantar o colocar césped en toda la superficie; de hecho, es mejor dejar espacios con suelos rígidos (baldosas, madera, hormigón…) para poder hacer otras actividades. El césped natural es más económico, pero también requiere muchos más cuidados, es más delicado y hay que replantarlo de forma periódica. El césped artificial es muy resistente y no necesita apenas mantenimiento. Puede durar años y hay muchas calidades, algunas de ellas con un aspecto muy logrado. Sin embargo, es más costoso y siempre mantiene su cualidad artificial, menos atractiva. Plantar césped natural en un jardín de 100 m² ronda los 950 €; si es artificial, preparar la superficie y colocarlo tiene un coste de unos 4.000 €.

Plantar árboles y plantas
Si se va a reformar un jardín pequeño, lo mejor es limitarse a arbustos, setos y jardineras. Los árboles grandes empequeñecen los espacios y pueden ocultar la luz natural. En jardines de tamaño medio se pueden plantar árboles frutales, arbustos y especies espectaculares, como los olivos. En cuanto al resto de las plantas, dependiendo de la zona se pueden elegir especies como aromáticas, bulbos, plantas de flor estacional, trepadoras, cactus y plantas crasas, etc. El precio de plantar 10 árboles frutales en un jardín de 100 m² ronda los 350 €. Si son arbustos, el coste medio es de 300 €. Plantar un olivo tiene un precio de 350 € en adelante.

Montar una pérgola
Una pérgola aporta sombra en verano, reduce las temperaturas frescas al anochecer o en otoño y primavera y protege de la lluvia. Pueden ser fijas o desmontables: las fijas suelen estar fabricadas con pilares de madera que se asientan en el terreno mediante anclajes de hormigón. Las desmontables llevan estructuras de metal que se apoyan directamente sobre el suelo, pudiéndose atornillar a este. También existen pérgolas exentas o adosadas; estas últimas llevan una parte fijada a la fachada de la vivienda. Para un tamaño de 300 x 300 cm, instalar una pérgola de madera cuesta unos 3.000 €; de aluminio, 1.800 €.

Instalar un sistema de riego
Dependiendo del tipo de jardín y de las necesidades de las plantas, existen distintos sistemas de riego a instalar: riego por goteo, riego por aspersión y riego por nebulización. En general, el riego por aspersión y por nebulización es adecuado para zonas de césped y jardines grandes. El riego por goteo funciona bien con jardineras, parterres y huertos. Instalar riego por nebulización en un jardín de 1.000 m² cuesta unos 7.000 €. Montar un sistema de riego por goteo en un jardín de 200 m² tiene un precio de unos 600 €.

Pavimentar jardín
En una reforma de jardín suele ser habitual conservar una zona pavimentada. Un suelo rígido permite colocar mobiliario (mesas de comedor, sillas…) sin miedo a estropear el césped o a que los muebles cojeen. Existen distintas opciones a escoger: se puede instalar un suelo de baldosas de gres porcelánico (muy resistentes y que imitan a la perfección cualquier material, como la madera, la piedra o el hormigón), de madera tratada para la intemperie o de piedra natural, como la pizarra. Solar un área de 20 m² en el jardín con pizarra tiene un precio de unos 1.250 €; con baldosas de madera, desde 1.800 €. Si se escogen baldosas de gres porcelánico, el precio parte de unos 900 €.

Hacer camino
Cuando se reforma un jardín, dependiendo del tamaño y la ubicación puede ser necesario trazar un camino que de acceso a la vivienda y a distintos puntos del mismo. Las opciones para realizarlo incluyen baldosas cerámicas (de gres para exterior o gres porcelánico), terrazo, pizarra (baldosas o lajas), adoquines, madera, composite… La elección dependerá del proyecto, el presupuesto, la climatología y el tipo de jardín. A modo de ejemplo, pavimentar con adoquines un camino de jardín de 30 m² tiene un precio desde 1.000 € en adelante.

Alumbrado para jardín
Una reforma de jardín debe incluir necesariamente una serie de puntos de luz. Puede tratarse de lámparas conectadas a la red eléctrica, alimentadas por baterías o que funcionen con energía solar. Los tres tipos de lámparas funcionan con tecnología LED, la más empleada hoy día y que permite ahorrar hasta un 90% de energía en comparación con las antiguas lámparas incandescentes. En general, instalar el alumbrado de un jardín de 50 m², con 2 focos de fachada conectados a la red y 5 balizas solares con sensor de presencia, sale por unos 230 €.
El coste medio de la reforma de un jardín de 50 m² incluyendo proyecto de paisajismo, nivelación, pavimentos y caminos, césped, árboles y arbustos, alumbrado y riego por nebulización tiene un precio a partir de 4.100 €. Si se incluye la instalación de una pérgola de aluminio de 300 x 300 cm, el coste subirá a 5.900 €. Con mobiliario de exterior (comedor y zona de estar en madera de acacia), el presupuesto puede alcanzar los 7.000 € más imprevistos.
- 3 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta reformar un jardín?

Realizar una reforma en el jardín puede suponer un gran cambio en la calidad de vida. Un espacio exterior descuidado o mal organizado no invita a disfrutarlo: por esta razón, realizar una reforma integral del jardín permitirá ampliar la casa hacia el exterior, aprovechando el terreno para comer, tomar el sol, disfrutar de aficiones como la jardinería o incluso tener un pequeño huerto. Los jardines bien mantenidos y diseñados revalorizan las casas; si tienen tamaño suficiente se pueden equipar con pérgolas, casetas o piscinas, que los convertirán en pequeños paraísos.
En comunidades de vecinos y según la Ley de la Propiedad Horizontal, los jardines son elementos comunes que se ajustan a lo indicado en el Artículo 10. En el punto 10.1 a) se estipula que renovar el jardín constituye un “trabajo necesario para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal, así como las condiciones de ornato”. Es una obra de carácter obligatorio que no requiere acuerdo previo de la junta de propietarios.

Factores que influyen en el precio
- Mano de obra: dentro del presupuesto de una reforma de jardín, aproximadamente el 30% del coste final del trabajo corresponde a la mano de obra. Este porcentaje puede variar dependiendo de la calidad de los materiales y la magnitud de las mejoras que se vayan a realizar.
- Dimensiones del jardín: lógicamente, el tamaño del jardín a reformar influirá decisivamente en el precio de la reforma. Algunos trabajos (desbroce, nivelación, movimiento de tierras…) se calculan por horas; cuanta más superficie haya que trabajar, más horas se emplearán, con el consiguiente sobrecoste. Lo mismo sucede con los materiales: a mayor superficie, más cantidad. A grandes rasgos, se calcula que el precio de una reforma de jardín parte de unos 50 €/m² de jardín, en adelante.
- Estado en el que se encuentra: no es lo mismo arreglar un jardín ligeramente descuidado, que renovar un terreno sin ningún mantenimiento. Antes de empezar la reforma hay que valorar los trabajos previos a realizar. Es posible que haya que desbrozar, arrancar arbustos y retirar árboles o tocones, y nivelar el terreno.
- Reforma integral o parcial: una reforma integral siempre será menos económica que un trabajo parcial. Sin embargo, en ocasiones merece la pena acometerla: es la manera de evitar constantes arreglos y reparaciones en los años siguientes. En general sale más económico, aunque el desembolso inicial sea mayor.

Partidas de presupuesto para la reforma integral del jardín
El presupuesto para reformar un jardín por completo se establece en forma de partidas. A continuación se muestra un ejemplo de presupuesto para la reforma integral de un jardín de 50 m², con precios medios y sujetos a posibles cambios:
- Honorarios de profesionales (paisajistas): proyecto de diseño de jardín, 1.000 €.
- Limpieza del terreno: desbrozado y limpieza, 400 €.
- Nivelación del jardín: movimiento de tierras y nivelado de terreno regular, 225 €.
- Instalar sistema de riego por nebulización: 350 €.
Árboles y plantas, 365 €.
Pavimentos exteriores y caminos: suelo de baldosas y camino de adoquines, 1.200 €.
Instalación del alumbrado: focos y balizas, y una farola LED, 570 €.
Montaje de pérgola: suministro y montaje de pérgola de aluminio (300 x 300 cm), 1.800 €.
Mobiliario de exterior: 1.180 €.
TOTAL: 7.799 €.
* Se incluye un 10% de sobrecoste por imprevistos durante la reforma
Las preguntas más recurrentes sobre las reformas de jardines
¿En qué época del año es mejor realizar estas reformas?
La mejor época del año para reformar un jardín es el invierno. Hacerlo en esta época del año permitirá tenerlo listo y en perfectas condiciones para el verano, que suele ser la época de mayor uso. El otoño también es buen momento: en ambas estaciones hay mayor disponibilidad de profesionales y se pueden encontrar ofertas interesantes en materiales y estructuras (pérgolas, piscinas…). En otoño, además, se pueden plantar árboles a raíz desnuda, más económicos y que se adaptarán mejor que en otras estaciones.
¿Hay que pedir algún tipo de permiso?
Depende de la reforma. Si solo hay que limpiar el terreno y renovar las plantas o el césped, no será necesario. Por el contrario, si se va a pavimentar una zona, construir una piscina, levantar una pérgola fija con zapatas de obra o montar una caseta sobre solera de hormigón, será necesario solicitar el permiso correspondiente al Ayuntamiento.
¿Cómo planificar la reforma del jardín?
Antes de plantear la reforma de un jardín, hay que tener en cuenta aspectos como la época del año en la que queremos hacer la reforma, cuándo se quiere que esté terminada, el uso que se le dará al jardín, el presupuesto con el que se cuenta, las empresas de reformas que haya en la zona (serán más económicas que si vienen de otros lugares) y la climatología (para escoger el tipo de plantas o la protección solar necesaria). Serán claves para realizar un proyecto que se adapte a las necesidades reales de la reforma.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.