Precio de instalar pérgola
¿Cuánto cuesta un trabajo de instalar pérgola?
El precio medio es de
3.700 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Cómo instalar una pérgola? 4 consejos a seguir
- Instalar una pérgola: qué opciones hay y cuánto cuesta
- Preguntas y respuesta acerca del montaje de pérgolas
- ¿Dónde instalar una pérgola?
- Información útil
Pide precio de instalar pérgola online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar pérgola de los mejores profesionales para comparar.
Precios de instalar pérgola
Tipo de pérgola | Precio | Características |
---|---|---|
Instalar pérgola de madera | 4.000 € | 3 x 4 m |
Instalar pérgola de aluminio | 1.800 € | 3 x 4 m |
Instalar pérgola de pvc | 4.200 € | 9 x 6 m |
Instalar pérgola bioclimática | 5.000 € | 4,5 m x 6,00 m |
Instalar pérgola con cubierta | 3.500 € | 3 x 4 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Dónde instalar una pérgola?

Pérgolas en jardines
La pérgola puede ir adosada a la fachada, pero es habitual que se instalen de manera independiente en zonas más cercanas a piscinas o barbacoas. Es importante tener en cuenta dos aspectos. Por un lado, que su situación no sea un obstáculo en zonas de paso. Por otro, el tipo de terreno sobre el que se va a colocar para emplear un tipo de sujeción que garantice la estabilidad de la pérgola. Un material muy habitual es la madera.
Instalar una pérgola de madera tipo cenador de 3,4x3,4 m en madera de abeto puede costar alrededor de 2.000 €.

Instalar pérgola en patios
Suelen ser pérgolas adosadas a la pared. Además, cuando el patio está delimitado por una valla exterior de obra, es habitual apoyar la estructura en ella, de modo que todo su interior quede protegido por la pérgola. Lo más común es emplear materiales ligeros en la estructura, especialmente aluminio. En lo que se refiere a la cubierta, se suele optar por techos de lona para dejar el patio completamente descubierto en épocas en las que no se vaya a usar.
Poner una pérgola de aluminio y lona retráctil en un patio de 8x4 m tendrá un coste aproximado de unos 1.500 €.

Instalar pérgola en una terraza
Al igual que en el caso de los patios, lo habitual es proteger todo el espacio y emplear estructuras muy ligeras, normalmente de aluminio. A la hora de techarlas, conviene valorar la posibilidad de optar por cubiertas de materiales como el panel sándwich o policarbonato, que permitan instalar un cerramiento y aprovechar así la terraza durante todo el año. Habría que contar, en cualquier caso, con autorización de la comunidad si se trata de un edificio residencial.
Instalar una pérgola en una terraza de 3x2 m en aluminio y con lona deslizante tendrá un coste aproximado de unos 700 €.

Instalar pérgola en ático
Es habitual que en este caso no ocupen todo el espacio disponible. Si es así, es importante tener en cuenta que para apoyar la estructura al suelo conviene no hacer taladros porque se podría dañar el aislamiento y provocar filtraciones en la planta inferior. Apoyar o insertar los soportes en dados de hormigón es una posible solución. Por otra parte, y dado que los áticos están especialmente expuestos, conviene optar por pérgolas bioclimáticas o que ofrezcan algún tipo de aislamiento térmico.
Instalar una pérgola en un ático costará unos 3.000 € si se opta por un modelo bioclimático de 3x3 m.
El precio medio de una pérgola, mano de obra e instalación, puede situarse alrededor de 1.500 €. Sin embargo, en el presupuesto influyen infinidad de factores, desde el tipo de estructura (adosada o exenta) a los materiales o si lleva motor o no, entre otros.
- 1 día
- Dificultad: Media
Instalar una pérgola: qué opciones hay y cuánto cuesta

¿Cómo instalar una pérgola?
El procedimiento para instalar una pérgola va a variar según algunos aspectos esenciales:
- Pérgola prefabricada o a medida: las pérgolas prefabricadas estándar están diseñadas para que su montaje resulte sencillo, con estructuras de pocas piezas que se ensamblan y sujetan mediante tornillería. Montar una pérgola a medida puede ser algo más complicado porque pueden ser de mayores dimensiones y tener forma irregular o más de una altura, lo que incrementa el número de piezas a ensamblar y también de anclajes.
- Superficie en la que irá anclada: determina el tipo de sujeción más adecuada. Una pérgola puede ir apoyada tanto sobre el terreno como sobre superficies de losa, hormigón, piedra o ladrillo, en el caso de fachadas. En cada caso hay que elegir el anclaje que ofrezca mayor fiabilidad, puede ser mediante tacos y tornillería convencional, pero lo habitual es usar tacos químicos y varillas roscadas. Si se va a colocar la pérgola en el jardín, se pueden anclar con piquetas metálicas o con zapatas de hormigón
- Pérgola exenta o adosada a una pared exterior: las pérgolas adosadas necesitan de herrajes especiales que sirvan de sujeción a la pared y, a la vez de apoyo para los travesaños. Es importante asegurarse de que el muro sobre el que va a ir apoyada tenga suficiente estabilidad y resistencia para soportar el peso de la estructura, por ejemplo, en fachadas ventiladas puede haber problemas. En el caso de las pérgolas exentas, es importante asegurarse de que está perfectamente sujeta al suelo con el sistema más adecuado según el tipo de superficie.

Precios de instalación
El coste de la instalación de una pérgola puede moverse en un abanico amplio de precios. En el presupuesto influyen varios factores:
- Mano de obra: dentro del presupuesto, puede situarse alrededor del 20%, sin embargo, la complejidad de la instalación según el terreno o el tipo de material puede hacer que se eleve sensiblemente.
- Tipo de pérgola: el coste de poner una pérgola también puede variar dependiendo de si exenta o no, del tipo de material de la estructura y la cubierta, de si es bioclimática o de si además se va a instalar un motor en la pérgola. Instalar una pérgola bioclimática de aluminio apoyada en la pared de 3x3 puede costar alrededor de 3.000 €, si es de madera con toldo, el precio puede partir de unos 900 €. Si son exentas, el precio se elevaría a partir de un 10%.
- Realización de soporte de hormigón: en caso de que la superficie sobre la que se vaya a poner la pérgola no sea estable, habrá que hacer una solera de hormigón o apoyarla en dados de este material. De media, puede costar alrededor de 20 €/m².
- Prefabricada o a medida: las pérgolas prefabricadas suelen ser bastante más baratas que las hechas a medida, tanto por el diseño como por la instalación. La diferencia de precio dependerá de las características de la pérgola a medida, pero no bajará del 20%.
- Materiales: la estructura de la pérgola puede ser de aluminio, madera, acero, hierro o PVC. Madera y acero son los materiales más caros. Pero la diferencia de precio no solo dependerá del material, también del acabado, puede superar, incluso, el 50%.
- Pérgolas cubiertas: el techo de una pérgola puede ser de materiales muy diferentes. El más económico sería la lona. Más caros son los techos de panel sándwich (normalmente imitación teja), de policarbonato y de vidrio (ambos pueden ser fijos o móviles). Una cubierta de policarbonato para una pérgola de 3x4 puede costar alrededor de 1.100 €, mientras que de lona costaría alrededor de los 500 €.
De esta forma, los presupuestos pueden variar de manera considerable de unos tipos de pérgola a otros:
- Instalar un toldo pérgola de 4x4 m con estructura de aluminio, cubierta de lona retráctil y motor puede costar alrededor de 2.500 €.
- Poner una pérgola de madera exenta con postes de 10x10 cm y cubierta en el mismo material protegido por tela asfáltica y en una medida 3x4 tendría un coste aproximado de 900 €.
- El coste de instalar una pérgola bioclimática adosada a la pared de 4x4 m con lamas en blanco y estructura en negro ya accionada con mando y a través de sensores se situaría a partir de 5.000 €.
¿Cómo instalar una pérgola? 4 consejos a seguir
Ubicación de la pérgola
Para poner una pérgola hay que tener muy en cuenta el lugar en el que se va a instalar. Por un lado, porque su estructura y anclajes van a variar dependiendo de si irá fija a una pared o si será independiente. En segundo lugar, porque si se va a instalar una pérgola bioclimática, o de lamas orientables, estas deben tener una posición específica respecto a la fachada y al recorrido del sol. Y, en tercer lugar, porque el espacio que se desea proteger determinará las dimensiones de la pérgola.
Instalar la pérgola sobre una base o cimentación
Aunque hay pérgolas desmontables, lo cierto es que la mayoría de ellas se ponen con la intención de que sean fijas. Un viento fuerte puede dar lugar a que la estructura se caiga, lo que supone un importante riesgo. Por ello, lo mejor es anclar la pérgola al suelo sobre una base de cemento.
En función de las dimensiones, el material y el peso de la pérgola, será más recomendable un sistema de anclaje al suelo u otro.
Cubrimiento adecuado de la pérgola
Son varias las alternativas que existen para cubrir la pérgola. Elegir una u otra dependerá del presupuesto y del uso que se desee hacer de ella. En la mayoría de los casos se opta por una lona tipo toldo que sea de calidad y permita filtrar entre un 90% y un 100% de los rayos UVA.
Pero existen otras alternativas. Por un lado, es posible emplear materiales naturales como el cañizo o plantas trepadoras, que ofrecen la ventaja de refrescar en verano. Por otro, cabe la posibilidad de emplear materiales mucho más resistentes y que ayudan a aislar térmicamente el espacio, como es el panel sándwich. Policarbonato y vidrio también se pueden emplear, con la ventaja de que dejan pasar la luz y, además, pueden ser cubiertas fijas o móviles.
Asesoramiento profesional
Instalar una pérgola en la terraza no es siempre tan sencillo como puede parecer, especialmente si se trata de una estructura de grandes dimensiones. Por eso lo mejor en muchos casos en ponerse directamente en manos de profesionales.
Un especialista puede aconsejar sobre el tipo de pérgola más adecuado para cada caso, los materiales que más convienen e incluso sobre la mejor ubicación o los permisos necesarios.
Preguntas y respuesta acerca del montaje de pérgolas
¿Se necesitan permisos para instalar una pérgola?
Salvo que se trate de una vivienda unifamiliar, lo habitual es que sí se necesario solicitar algún tipo de permiso. En el caso de edificios residenciales, debe ser la comunidad la que autorice la instalación de la pérgola, ya que con ella se puede alterar la imagen de un elemento común, como es la fachada. Si ya hay alguna instalada, no será necesario, pero sí respetar los criterios estéticos de las demás.
Además de ello, conviene consultar las ordenanzas municipales y presentar actuación comunicada, ya que en algunos casos puede haber limitaciones respecto a la instalación de toldos y pérgolas.
¿Se puede poner una pérgola sin taladrar el suelo?
En terrazas y áticos no es conveniente taladrar el suelo, ya que se podrían provocar daños en la capa aislante del suelo. Eso no significa que no sea posible instalar la pérgola. Hay diferentes alternativas. Por un lado, se pueden emplear losas de hormigón y sujetar los postes a ellas, teniendo en cuenta que cada losa debería pesar, al menos 50 kg. También se pueden apoyar en planchas de hierro y colora sobre ellos, por ejemplo, maceteros que aporten un peso extra.
¿A qué distancia del vecino se debe montar la pérgola?
Una pérgola puede considerarse como instalación con carácter de permanencia, de modo que en ciertos casos (calle y parcelas colindantes) habría que respetar unas distancias. Esas distancias deben estar reflejadas en el Plan General de Ordenación Urbana de cada municipio, de modo que conviene consultarlo antes de instalar la pérgola.
Con carácter general, el retranqueo se establece en tres metros. De él estarían exentas viviendas unifamiliares, siempre y cuando hubiera acuerdo entre los vecinos de parcelas colindantes. También hay que tener en cuenta que, en el caso de instalar una pérgola en un ático puede ser necesario respetar una distancia mínima respecto a fachada.
¿Qué tipo de pérgola es la más sencilla de instalar?
La instalación de pérgolas no suele entrañar grandes dificultades. Aquellas que van apoyadas en la pared y que llevan lona o cañizo se instalan con mayor rapidez. Las pérgolas de madera y las bioclimáticas llevan algo más de trabajo por el peso y volumen de las estructuras. Y también sería más complejo o instalar pérgolas a medida.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.